Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Toledo » Toledo en 4 días
Toledo en 4 días

 

Os proponemos hacer esta ruta por Toledo en 4 días. Un recorrido que es nuestra experiencia personal en la capital de la provincia homónima que fue punto de partida para nuestra particular ruta por los escenarios de la Batalla de las Navas de Tolosa.

Cuando dijimos que íbamos a pasar 4 días completos en Toledo (en realidad 5 entre la llegada y partida) nuestro entorno personal, amigos y familia, nos comentaban que para qué íbamos a dedicar tantos días a esta ciudad cuando en un día se ve.

Jajajja en un día ves Toledo 🙂 me parto y me mondo. A ver, puedes ver lo más importante de Toledo, al menos desde afuera. Pero para ver todos los monumentos de Toledo, sus puertas, sus puentes, sus iglesias, mezquitas y sinagogas, sus… en fin, 4 días acabas satisfecho, pero si me apuras te diré que 5 días y hasta 6 si vas a los espectáculos o parque de Puy de Fou.

Así que atentos que empezamos el itinerario, ¿Venís con nosotros?

No te pierdas el post con los 11 lugares imprescindibles que ver en Toledo

 

Qué hacer en Toledo en 4 días

Os dejamos aquí un esquema de los lugares que vamos a ver en esta ruta por Toledo en 4 días:

  • día 1: visita guiada por Toledo, iglesia de los Jesuitas, iglesia de El Salvador, sinagoga de Santa María La Blanca y monasterio de San Juan de los Reyes.
  • día 2: Hospital de Tavera, Nueva Puerta de Bisagra Puerta de Alfonso VI, iglesia de Santiago, iglesia de San Román, catedral y un tour nocturno por el Toledo misterioso.
  • el día 3: Plaza Zocodover, Alcázar de Toledo, sinagoga del tránsito, museo del Greco y el Mirador del Valle.
  • día 4: mezquita del Cristo de la Luz, el Real colegio de las doncellas nobles, la Puerta del Cambrón, la Puerta de Alcántara y otras cosas

 

día 1 

Si no habéis leído otros posts de Toledo en nuestro blog, cosa no imperdonable pero desaconsejable 😛 os ponemos un poquito en antecedentes. Como vamos a pasar varios días en la ciudad hemos decidido alojarnos en un apartamento que nos gustan más, sobretodo para estancias más prolongadas. Si te estás preguntando cuál es el mejor lugar para alojarse en Toledo os diré que la respuesta no es fácil y que hay que valorar varios pros y contras para acabar eligiendo la mejor zona o el tipo de alojamiento en función de tus preferencias. En este post valoramos y analizamos todas esas variables: Mejores zonas y barrios para alojarse en Toledo.

Nosotros elegimos el casco viejo, lo más cerca posible del aparcamiento gratuito de Safont, es decir, por el sector de Zocodover. Encontramos un apartamento que estaba en la calle Calle Núñez de Arce, 11, muy cerca de donde acaban las escaleras mecánicas que vienen del aparcamiento.

Nos levantamos sobre las ocho y vamos a desayunar a un bar cercano ya que tenemos la visita de Toledo a las 10 30

 

Visita guiada por Toledo

mejores free tours toledo

Nosotros últimamente solemos reservar un free tour el primer día que llegamos a una ciudad. Nos preguntaréis que cómo es posible que unos viajeros "avezados y experimentados" necesiten este tipo de actividades que uno mismo puede realizar por libre. Bien, nosotros en esa hora y media que suelen durar los tours lo que hacemos es hacer una primera toma de contacto con la ciudad con electroencefalograma plano, dejándonos llevar, para ubicarnos en este terreno nuevo. Siempre aprendes alguna anécdota y sobretodo obtienes información actualizada ya que los guías, que están diariamente en las zonas turísticas, conocen todas las incidencias que puedan haber afectado a los días previos al viaje, léase monumentos cerrados, cambios de horarios, obras, etc.

Nuestra experiencia con las visitas guiadas en esta ciudad te la dejo en los mejores free tours por Toledo.

 

En relación a lo que os he comentado de conocer las últimas informaciones en estas visitas guiadas, os comentamos que el guía nos dijo que durante los días de nuestra estancia había habido cambios en horarios y nos aconsejaba utilizar la pulsera turística de Toledo ese mismo día porque los siguientes dos días estaban cerrados. Cambiamos un poco el planning inicial y decidimos comprar hoy mismo la pulsera y hacer varios de sus monumentos.

PULSERA TURÍSTICA DE TOLEDO
Con la “Pulsera turística” se pueden ver 7 monumentos al precio de 10€: la Sinagoga Santa María la Blanca, Mezquita Cristo de la Luz, Entierro del Señor de Orgaz, Iglesia del Salvador, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes y el Colegio de Doncellas Nobles. Más información, precios, si vale la pena e incluso vídeo, en este post de la pulsera turística de Toledo.

 

 

Iglesia de los Jesuitas de Toledo

mirador de la iglesia de los jesuítas de Toledo
Clica y mira la Iglesia de los Jesuítas en 360º

Tras la visita vamos a la iglesia de los jesuitas donde compramos la pulsera. La iglesia de los Jesuitas, está consagrada a San Ildefonso, patrón de la ciudad y arzobispo de la misma. Los jesuitas compran en 1569 los terrenos de la casa en la que nace este santo y construyen esta iglesia en un siglo.  En 1718 se abrió al público. En el interior destacamos los retablos barrocos a cada uno de los lados de la nave central, un museo de la escultura que explican la historia de la Compañía de Jesús.

Son imprescindibles las vistas de Toledo desde las 2 grandes torres de la fachada, con más de 50 metros de altura.

 

Iglesia de El Salvador

iglesia de El Salvador - pulsera turistica de Toledo ruta

La pequeña iglesia de San Salvador vale la pena sobre todo para contemplar una de las pocas columnas visigóticas que encontrarás en España reutilizada en la iglesia, la pilastras del Salvador. Es una de las iglesias nombradas en el Lazarillo de Tormes y en ella fueron bautizados Juana I de Castilla («la Loca») y el dramaturgo Francisco de Rojas Zorrilla.

 

 

Lo Nuestro Taperia & Restaurante

restaurante lo nuestro

Como la tarde la íbamos a pasar en el barrio judío decidimos ir al restaurante lo Nuestro, que está cerca de este barrio. Es el restaurante que nos ha gustado más de todos los que hemos comido en estos 4 días.

La entrada de Lo Nuestro Taperia & Restaurante está en una calle estrecha. Puedes elegir entre 3 comedores, uno de ellos un patio del siglo XVI.

patios y comedores del restaurante lo nuestro en Toledo
Clica y mira el patio de Lo Nuestro en 360º

 

Tienen 2 opciones de menú, uno de 18€ y el otro de 24€. Ambos entra una botella de vino de la casa, cosecha de ellos, de una calidad excelente que sin duda lo puedes pagar por 13€ perfectamente. La comida se basa en la caza, ya que son platos típicos toledanos.  Comida excelente, precios muy ajustados y teniendo en cuenta que con el menú de 18€ te entra una botella de vino entera y de calidad.

Si eres de los que te gusta la gastronomía y es una parte importante en tus viajes os aconsejo que leáis nuestras opciones de los mejores restaurantes de Toledo.

 

 

Sinagoga de Santa María La Blanca

Sinagoga Santa María la Blanca - Toledo en 4 días
Sinagoga Santa María la Blanca – Toledo en 4 días

Esta es la sinagoga más importante de la ciudad, la más bella, no sólo de Toledo sino del mundo. En la actualidad es un edificio desacralizado.

La sinagoga de Santa María La Blanca tiene unos fantásticos arcos de herradura blancos, 32 pilastras con capiteles y una decoración mudéjar fantástica que te recordarán a la mezquita de Córdoba, si caben comparaciones. Tiene una estructura basilical de 5 naves estrechas, la central más alta que el resto, y separadas por los arcos que os he comentado hace un momento. Tampoco tiene desperdicio el techo artesonado clásico mudéjar de alerce.

 

 

Monasterio de San Juan de los Reyes

monasterio san juan de los reyes - qué visitar en Toledo
Monasterio San Juan de los Reyes – qué visitar en Toledo

El Monasterio de San Juan de los Reyes es de estilo florido (toledano o isabelino), construido por los Reyes Católicos en 1476  en homenaje a San Juan para memoria del rey don Juan, padre de Isabel.

Destacamos su iglesia y el claustro, una maravilla ambos. La fachada principal es de decoración isabelina, con estatuas, arquerías ciegas, pináculos y bolas.

El Monasterio de San Juan de los Reyes iba a albergar la sepultura de los Reyes Católicos, pero al final decidieron enterrarse en Granada.

 

 

Día 2 del Toledo en cuatro días

Empezamos este día 2 muy contentos, por el excelente día que se nos presenta, soleado y mucho que visitar. Además estamos muy felices porque nos encantó todo lo que vimos ayer y nos ha enamorado estas calles intrincadas y medievales de Toledo.

 

Kiosco Catalino

Vamos a desayunar para reponer y coger fuerzas, unos churros con chocolate, que siempre te alegran la vida en el centro de la meseta :). Cuando vamos a Madrid siempre comemos chocolate con churros, no es que no haya donde vivimos, pero en esta zona peninsular lo anecdótico se convierte en costumbre en este caso. Por cierto, os dejo este post de comer en Madrid por si os interesa, que es interesante sobretodo donde os explico lo de la churrería San Ginés.

Aquí en Toledo el lugar más típico es este Kiosco Catalino. Suele estar bastante lleno y no sólo de turistas. Un chocolate con 2 porras de churros para cada uno nos costó 3€ por cabeza.

comer churros con chocolate en Toledo en kiosco catalino

Es una buena opción de desayuno y a continuación informarse de la ciudad en la Información turística que está al lado mismo.

 

Hospital de Tavera

Desde el kiosco Catalino fuimos a visitar el patio del hospital de Tavera y su exposición.

El hospital de Tavera, construido entre 1541 y 1603, está dedicado a San Juan Bautista y sirvió como panteón para su mecenas, el cardenal Tavera. También se le conoce como Hospital de San Juan Bautista y Hospital de afuera.

La lejanía con el casco viejo de la ciudad hizo que se le apodara «el hospital de afuera», puesto que dentro de las murallas ya existía el Hospital de Santa Cruz. Por esta lejanía del centro os aconsejo que aprovechéis lo de los churros con chocolate para acercaros al hospital y, si tenéis más tiempo, acercaros a la plaza de Toros que también está extramuros.

 

Nueva Puerta de Bisagra

puerta de la bisagra
Clica y mira la Puerta Nueva de la Bisagra en 360º

La puerta principal e imprescindible, la más impresionante de todas las puertas de Toledo. Le llaman "Nueva" pero es anterior a la conquista de Toledo en 1085 por parte de Alfonso VI, cuya puerta llaman también Puerta Antigua de Bisagra o Puerta de Alfonso VI.

En época musulmana se la conocía como Bab al Shaqra​ o "puerta de la Sagra", acceso a la ciudad por el norte.

El aspecto actual de la puerta de la Bisagra es consecuencia de una reconstrucción realizada en el siglo XVI. Con ella queda una puerta exterior y otra interior unidas por un patio interior en el que destacamos una estatua de Carlos V, foto en 360º.

La fachada exterior es impresionante. Construida por Alonso de Covarrubias a mediados del XVI (parecida al acceso de Castel Nuovo en Nápoles), entre dos torreones semicilíndricos, resalta el águila bicéfala del emperador Carlos.

 

Puerta de Alfonso VI

puertas de Alfonso VI - Toledo en 4 días
puertas de Alfonso VI – qué hacer en Toledo en 4 días

Al lado mismo de la anterior tenemos esta Puerta Antigua de la Bisagra o Puerta de Alfonso VI. Este nombre es para diferenciarla de la otra, aunque el nombre original en árabe fue Bib-Sacra.

Se pensaba que fue por esta puerta por la que accedió victorioso Alfonso VI en el año 1085 tras la reconquista de Toledo. En realidad no fue así, porque entró en Toledo cruzando el Puente de Alcántara.

Es un pórtico del siglo X, de época islámica, que conserva su estructura primitiva pero que fue renovado en el siglo XIII y era la entrada principal a Toledo desde la Vega.

 

Van a ser las 2 primeras puertas que veamos de la ruta por las puertas de Toledo y su muralla.

 

Iglesia de Santiago de Toledo

Después visitamos la iglesia de Santiago porque hay una misa a las 11h de la mañana y se encuentra abierta. Cuando no se celebra la misa esta iglesia permanece cerrada así que intentad cuadrar la visita con los horarios de misa.

La Iglesia de Santiago de Toledo fue construida en la segunda mitad del siglo XIII​ bajo el mecenazgo de Sancho II, rey de Portugal. Es una de las mejores muestras del mudéjar toledano.

 

Iglesia de San Román

La iglesia de San Román, del siglo XIII,, nos dejó boquiabiertos. No sólo por su magnífico interior sino porque además el recinto es utilizado como Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda.

iglesia de san roman museo visigótico
Clica y disfruta el interior de San Román de Toledo en 360º

La iglesia de San Román se construyó en estilo mudéjar en el siglo XIII sobre una mezquita y un antiguo edificio romano. De hecho es la iglesia más significativa del denominado estilo mozárabe mudéjar toledano. Las pinturas románicas en las paredes no tienen desperdicio.

En cuanto a la estructura de esta iglesia mudéjar comentaros que es de planta basilical, con 3 naves separadas por arcos de herradura califal.

 

Delante de la iglesia de San Román hay un bar que se llama medioevo en el que tomamos una cerveza artesana sentados en la terraza justo delante de la casa de Santa Teresa de Jesús.

Luego nos dirigimos al museo de la tortura que nos costó dos euros.

Se acercaba la hora de la comida y queríamos probar otro de los mejores restaurantes de Toledo y en esta ocasión fuimos al restaurante Palacios.

 

 

Catedral de Toledo

Después visitamos la catedral. Para una visita completa os podéis pasar casi dos horas. De hecho podéis reservar una visita guiada muy recomendable ya que esta catedral tiene muchas cosas que ver.

Lo primero que debes hacer al visitar la Catedral de Santa María de Toledo es dirigirte a la plaza del ayuntamiento para contemplar su fachada con 3 puertas y la torre.

catedral de Toledo
Clica y mira la Catedral de Toledo en 360º

Curiosamente el acceso para la visita es por el lateral sur, en la calle Cisneros. Frente a la puerta de entrada hay un local de venta de entradas. Un apunte, en esta calle Cisneros, un poco más abajo, no debéis perderos contemplar desde el exterior la inmensa puerta de los Leones.

Una vez dentro veréis que vale la pena cada uno de los 10€ pagados en la entrada, sin duda una de las cosas imprescindibles que hacer en Toledo en 4 días.

El espacio interior es impresionante, un poco tapado por el Coro de la catedral situado en la nave central, frente al presbiterio. Pero perdonas este obstáculo al entrar al interior y admirar esta bella obra de arte en sus sillerías, la alta y la baja (fotografía 360º) .

El altar es otra obra maestra que te dejará sin sentido (foto en 360). Luego dale la vuelta al altar y contempla las distintas capillas del coro de peregrinación. En una de ellas hay una sala con los cuadros de todos los arzobispos de Toledo (foto 360), entre ellos el famoso Jiménez de Rada. Tras el altar, en esta girola, contemplar las alturas (foto en 360º), os dejará boquiabiertos la decoración.

Sólo os queda salir al claustro y recorrer luego las salas con cuadros.

El precio es de 10 euros. Si añades 2 € puedes hacer este tour guiado con un guía que te explicará la historia de la catedral o este combinado del tour de las 3 culturas. Otra manera de acceder a la catedral sin colas es con la Toledo Card más información y reserva aquí.

Para visitar gratis el interior de la catedral puedes entrar por la cara norte, calle Champinería, donde accederás a la zona de rezar con un espacio acotado y limitado.

 

 

Tour nocturno por el Toledo misterioso

A las 20 30 hicimos la excursión de los misterios y leyendas de Toledo. En este tour durante una hora y media recorrimos las calles de Toledo en la penumbra, ya entrada la noche, pues lo iniciamos a las 20h (también hay otro a las 22h).

El guía estaba puesto en Magia negra, brujería y sucesos paranormales, y las anécdotas en referencia a ellos en sucesos o lugares de esta ciudad.

posada de la hermandad de Toledo

Otra de las cosas que nos gustó del tour es que nos permitió ver Toledo de noche iluminado. Sí, me puedes decir que eso lo puedes ver por tu cuenta, pero os aseguro que en las otras 4 noches del viaje a las 20h ya estábamos en el apartamento muertos de caminar 16 kilómetros diarios 🙂 y de esta manera, medio a la fuerza, vimos Toledo de noche.

Más información y reserva
 

 

Día 3  

Afrontamos esta tercera jornada de nuestra ruta por Toledo en 4 días con muchas ganas. Y lo digo en serio. A nosotros nos encanta la historia y en parte estamos bastante empollados en este tema. Así que estar en escenarios de semejante importancia histórica nos pone en muchos momentos los pelos de punta, léase catedral de Toledo y muchos de los monumentos que os hemos descrito anteriormente.

Bueno, pues este día 3 viene cargado de más sitios interesantes. Empezamos después de desayunar, hoy en el apartamento.

 

Plaza Zocodover

plaza Zocodover
Clica para visitar la plaza Zocodover en 360º

La teníamos a un tiro de piedra del apartamento y todavía no la habíamos visto en las dos jornadas completas que llevamos en la ciudad.

La plaza Zocodover es la plaza mayor del Toledo histórico uno de los lugares más antiguos. Desde tiempos medievales se hacían los autos de fe de la Inquisición y ejecuciones públicas. En tiempos de Felipe II, Juan de Herrera intentó transformarla en una plaza mayor castellana al uso, con hilera de columnas a los lados formando soportales y estructura cuadrangular. Un incendio en 1589 la destruyó parcialmente y no fue hasta 1854 que la podemos encontrar como en la actualidad.

 

Alcázar de Toledo

Alcázar - Toledo en 4 días
Alcázar – Toledo en 4 días

Venir hasta aquí y no ver el Alcázar de Toledo es algo que no entra en nuestros planes, a riesgo que a la vuelta, si lo contáramos podríais estar 4 días partiéndoos la caja, los mismos que estuvimos por aquí.

Al menos verlo desde afuera. Si tenéis tiempo para entrar mejor que mejor. La visita de este edificio te puede llevar perfectamente un mínimo de dos horas y un máximo de lo que quieras 🙂 este museo del Ejército inaugurado en 2010 es realmente muy completo.

Un recorrido temático con uniformes, armas, armaduras, condecoraciones, fotografías, etc, y también posee un recorrido por la Historia de España, desde  el Estado Liberal, la Restauración, la monarquía ilustrada, etc.

Destacamos el despacho del general Moscardó, foto 360º, y el patio de armas, foto 360.

En total le dedicamos casi tres horas entre fotografías recorrer los patios las exposiciones la tienda etc.

 

Si no tienes mucho tiempo en la ciudad o te gusta que te lo expliquen todo mientras la visitas, te dejamos esta visita guiada por el Toledo de las tres culturas  aquí o el free tour por Toledo en este enlace

 

Ya casi se nos hizo mediodía y nos dirigimos hacia la plaza Zocodover para pasear un rato por ella y hacer también unas cuantas fotos más.

Como era ya la hora de comer nos dirigimos a otro de los restaurantes que teníamos en mente visitar por las críticas positivas.cSe trata de el bar el trébol es un lugar para comer tapas mejor dicho para comer las mejores tapas de Toledo. Si queréis un menú este no es el bar al que deberéis ir.

 

Sinagoga del tránsito

Sinagoga del Tránsito - Toledo en 4 días

Por la tarde nos vamos a la Sinagoga del tránsito, hoy en día museo de la cultura hebrea. Se construyó en el siglo XIV con estilo mudéjar bajo mecenazgo de Samuel ha-Levi, por la que se la conoce también con ese nombre.

Tras la expulsión de los judíos en 1492  la sinagoga pasa a la Orden de Calatrava por orden de los Reyes Católicos y se convierte en iglesia. En el año 1964, se decide que la Sinagoga Samuel ha-Leví sea la sede del museo sefardí.

 

Museo del Greco

No nos fuimos muy lejos de la sinagoga del Tránsito ya que el museo del Greco está al lado de ese lugar. Ya veréis que Toledo está muy vinculada al pintor manierista Doménikos Theotokópoulos, el Greco, que pintó la mayor parte de su obra en esta ciudad pese a provenir de la isla de Creta.

El edificio que alberga el museo del Greco es una recreación del lugar que utilizó el pintor para trabajar. Se inauguró en 1911 y reúne varias obras del pintor.

Museo del Greco - Toledo en 4 días
Museo del Greco – Toledo en 4 días

Por hoy damos por concluida las visitas al centro de Toledo y nos vamos al aparcamiento de Safón para coger el coche y dirigirnos al mirador del valle. Por cierto, un inciso, aparcar en esta ciudad puede ser un infierno y un problema gordo al que os doy un poco de luz en el post del mejor lugar para aparcar en Toledo.

 

Mirador del Valle

El Mirador del Valle no está en el centro pero es un lugar imprescindible si quieres ver Toledo con una perspectiva amplia de toda la ciudad. Hay varios miradores para ver la ciudad pero desde el Mirador del Valle aprecias todo el meandro del río rodeando Toledo desde un punto privilegiado a 100 metros de altura sobre el Tajo.

Nosotros llegamos en coche porque a pie es factible, entre comillas, pero te lleva un tiempo de oro que preferimos dedicar a visitar todo lo que podamos de la ciudad, porque incluso visitar Toledo en 4 días se te queda corto. Otras opciones para llegar al mirador del Valle son el taxi por unos 5 €, el bus L71  desde la Puerta de la Bisagra y el tren turístico con parada en el mirador.

Miradores de Toledo

Aparte de admirar esas vistas y ya que estás ahí te aconsejamos 2 lugares cercanos. El primero y casi al lado es la Piedra del Rey Moro, desde donde obtienes unas vistas comparables a la del mirador del Valle.

Y el segundo lugar es acercarte a la terraza del Parador de Toledo y tomarte algo mientras contemplas tranquilamente otra perspectiva que ofrece este lado de las orillas del Tajo. Tiene una cafetería bar con una terraza que si os gustan las vistas no os la podéis perder.

 

 

Última jornada del Toledo en 4 días

Ya se va acercando el final de nuestra estancia en Toledo pero nos queda todavía una jornada entera para acabar de rematar lo posible de este Toledo en 4 días.

 

Mezquita del Cristo de la Luz

La primera visita de hoy va a ser la Mezquita del Cristo de la luz. Tuvimos que esperar un poquito a que abriera ya que lo hace a las 10:00 de la mañana. Pero de esta manera vimos la mezquita desde el exterior solos durante un buen rato ya que fuimos los primeros en entrar.

Por lo tanto tuvimos también más que tiempo para admirar al lado de la mezquita la puerta de Mardón, o Valmardón, o del Cristo de la Luz, del siglo XIV, la más antigua de la ciudad. Su antiguo nombre Bab al-Mardum. De hecho igual hasta la puerta es más importante que la mezquita 🙂 ya que la construyeron precisamente para que pudieran orar los que entraban o marchaban de la ciudad por esa puerta.

mezquita del Cristo de la Luz
Pulsa para ver el exterior de la mezquita del Cristo de la Luz en 360º

La ciudad en época musulmana llegó a tener 10 mezquitas y esta del año 999 es la que mejor conservada nos ha llegado. Para entrar utilizamos la pulsera turística y nos entró con ella la audioguía gratuita con las explicaciones del templo.

La Mezquita del Cristo de la Luz  es una de las obras de arte más valiosas de España, con restos romanos, como calzada, pero también vestigios de la época visigoda, islámica y cristiana. El ábside del siglo XII, ya de época cristiana, es de estilo mudéjar del más antiguo que nos ha llegado.

 

Real colegio de las doncellas nobles

Real Colegio de Doncellas Nobles - Toledo en 4 días

La siguiente visita fue el Real colegio de las doncellas nobles. El Cardenal Silíceo fundó este Colegio de Doncellas Nobles, que intentaba acercar a las clases inferiores la más alta distinción educativa, eso sí, las estudiantes eran nobles de pocos recursos. El rey Felipe II era copartícipe y se convirtió en uno de los mejores colegios de Europa. Abrió las puertas al público en el año 2015.

Resaltamos el salón rectoral, el patio y la iglesia en la que está enterrado el cardenal Silíceo.

Ya que estamos aquí fuimos al cercano monasterio donde está enterrado el Greco. Si te gustan los mazapanes aquí las monjas de clausura te los pueden vender a través de un torno.

 

 

La Puerta del Cambrón

Puerta del Cambrón

Luego fuimos a la puerta del Cambrón. En realidad era la entrada a la vieja judería de Toledo en la zona noroeste, por lo que también se la conoce como puerta de los judíos. El “cambrón” es un arbusto que crecía muy cerca de donde se levantaba esta puerta.

Como la vemos actualmente es de 1576 aunque tiene origen islámico. Os aconsejo visitarla desde ambos lados para disfrutarla completamente. Para más información recordad visitar nuestro post de la ruta por las Puertas de Toledo, no queremos repetir información 😉

Nosotros la vimos desde ambos lados y una vez que la cruzamos decidimos recorrer la muralla por fuera hasta llegar al puente de San Martín. Cruzamos el puente para ver la perspectiva desde el otro lado.

Ahí tenéis la posibilidad de comer en un buen restaurante que se llama el fogón del Quijote, pero nosotros decidimos volver a cruzar el puente y dirigirnos a otro restaurante también recomendable como es el museo de productos de Castilla-La Mancha.

Pese a tener ese nombre que es un restaurante y nosotros no vimos por ningún lado ningún museo a no ser que las obras de arte fueran los menús de platos típicos que sirven. También os volvemos a remitir a otro de nuestros posts, el de donde comer en Toledo que ya hemos enlazado anteriormente.

 

 

Puerta de Alcántara y otras cosas

Desde aquí decidimos volver a descansar al apartamento que está en el otro lado del casco histórico.

El restaurante se encuentra junto a la puerta del Cambrón, es decir en el barrio de la judería, por lo que en el camino de vuelta volvemos a pasar por el exterior del monasterio de San Juan de los Reyes, por la mezquita de Santa María la blanca a la que volvimos a entrar ya que teníamos la pulsera turística de Toledo con la que puede repetir cuantas veces quieras todos los monumentos que entran con dicha pulsera, también pasamos frente al museo del Greco y de la sinagoga del tránsito.

Descansamos un rato en el apartamento y luego nos fuimos a la terraza mirador que hay encima de las escaleras mecánicas que vienen del parking Safón. Desde ahí se contempla perfectamente todo el Toledo nuevo los dos parkings y la estación del ave.

Desde ahí bajamos hasta la puerta de Alcántara paseamos por un trozo de muralla y cruzamos el puente del mismo nombre. Desde el otro lado del puente hay una vista de las que son imprescindibles en Toledo.

Puerta de Alcántara - Toledo en 4 días

 

 

Conclusión del Toledo en 4 días

Ya hemos pasado 4 jornadas en la capital de la provincia de Toledo. Nos hemos dejado algunas visitas que darían para un quinto día. Hablamos de la plaza de Toros, alguna que otra iglesia que nos hemos dejado o quizá hacer actividades en la ciudad como las que os dejamos en el recuadro más abajo de Consejos de Mi baúl de blogs.

Nos ha encantado Toledo y lo ponemos con negritas. De hecho volveríamos al año siguiente para rematar algunas cosillas, ver el parque de Puy de Fou, inaugurado en 2021 y su espectáculo.

Pero nos queda toda una ruta por delante siguiendo los escenarios de la Batalla de las Navas de Tolosa, que empezó aquí en Toledo y que vamos a seguir por toda Ciudad Real hasta cruzar Sierra Morena y llegar al lugar donde se celebró la épica batalla de 1212 en la provincia de Jaén.

Así que partimos de Toledo. Antes, en este ya quinto día, desayunamos en Rodilla en la plaza de Zocodover, y luego pasamos por la estación de autobuses y también por la del ave para haceros el post de cómo llegar a Toledo desde Madrid. La estación del ave de por sí es casi una atracción imprescindible que visitar en Toledo. Se acabó todo nuestro día en Toledo y continuaríamos la jornada en dirección a Ciudad Real para parar en nuestra primer objetivo el castillo de Calatrava la vieja

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Toledo y otras visitas guiadas en español:

 

 

Mapa del Toledo en 4 días

Te dejo en este mapa con la localización de los lugares que hemos visitado en este Toledo en 4 días.

 

 

Más consejos para tu estancia en Toledo

Si te ha gustado el post de nuestra ruta por Toledo en 4 días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Castilla la Mancha y Madrid en el menú desplegable 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.