¿Dónde aparcar en Toledo gratis? La respuesta no es baladí. El casco viejo de Toledo es un entramado de calles medievales laberínticas en las que no sólo es difícil aparcar sino también circular.
Si vas a llegar a Toledo desde Madrid u otras ciudades en bus o en tren no te has de preocupar del aparcamiento, pero si por el contrario llegas en tu coche particular o un vehículo de alquiler, tendrás que tener la precaución de saber dónde aparcar e incluso elegir tu alojamiento en la ciudad en función del parking escogido.
Nosotros hicimos una ruta por Toledo en 4 días completos y llegamos a esta ciudad con nuestro coche, que dejamos aparcado en el parking gratuito de Safont ya que teníamos nuestro apartamento al final de las escaleras mecánicas que suben al casco viejo, muy cerca de la plaza Zocodover.
Índice
¿Es difícil aparcar en Toledo?
Cuando hablamos de Toledo nos referimos al casco histórico, ya que el 95% de las visitas turísticas de la ciudad se encuentran en él. Ya os hemos dicho que es un laberinto de calles medievales, la mayoría estrechas, en las que la circulación muchas veces es difícil como podéis ver en la foto.
Otras calles simplemente están restringidas al tráfico y sólo las pueden utilizar los residentes con acceso electrónico que sube y baja pilones que barran el paso. Ojito que en algunos momentos de la mañana están bajados para permitir el paso a los repartidores, pero a cierta hora vuelven a subir y si te has metido dentro, te será dificultoso salir.
A veces incluso es difícil llegar al hotel y bajar un momento del coche el equipaje. Nosotros fuimos testigos presenciales de la que liaron una familia que dejó el coche un momento en la esquina de la cuesta de Carlos V con la de Capuchinos. El caso es que no podían girar los autobuses y formaron una fila de 4 de ellos y otros coches pitando. Al salir ya tenían hecha una foto bien maja, tomada por uno de los conductores de autobús, que bien seguro pasaría a la policía local.
¿Donde aparcar en Toledo gratis?
Sí, se puede aparcar gratis, pero en aparcamientos alrededor del casco viejo. Igual te preguntas ¿Pero para subir hasta la zona medieval hay una pateada larga y en ascenso, no? pues sí, pero tranquilos, el ayuntamiento ha puesto acceso con escaleras mecánicas y ascensores que facilitan llevar el equipaje hasta arriba.
Eso sí, depende donde tengas tu hotel te tocará continuar paseando con maletas por esas calles del demonio. Si no tienes tu alojamiento cerca de las escaleras mecánicas, como hicimos nosotros, te aconsejamos dejar el coche y tomar un taxi hasta el hotel.
Os vamos a enumerar 3 parkings en Toledo gratis recomendables, en función de tu destino escoge uno u otro.
Parking Safont
El más recomendable por cercanía, acceso y situación de las escaleras mecánicas junto a Zocodover
El parking Safont está al lado de la estación de autobuses. Desde 2015 han puesto unas escaleras mecánicas que te ahorran la subida de casi media hora.
Te dejan en el Miradero, al lado de la plaza Zocodover. Nosotros como dejamos el coche 5 días nos ahorramos un pastón.
Parking zona Santa Teresa
El parking de la zona de Santa Teresa es como el Safont pero en la otra parte del meandro del Tajo. Es menos recomendable que el anterior porque está más apartado para acceder al casco histórico y una vez que das con las escaleras mecánicas accedes a una zona con menos sitios turísticos que visitar. Es quizá el aparcamiento más grande de todos.
Parking de Azarquiel
El parking de Azarquiel está entre el Puente de Alcántara y la estación del AVE de Toledo. Es una buena opción, parecida a la de safont pero sin escaleras mecánicas. Está más cerca del casco viejo pero lo que ganas de ese lado lo pierdes en subir andando.
Hay un truquillo para jetas como nosotros, y es que cruzas el puente de Alcántara y te vas hacia el parking de pago de el Miradero, entras y subes por el ascensor del parking hasta arriba a la terraza, muy cerca ya de Zocodover, donde comienzas la visita de Toledo.
Parking de autocaravanas en Toledo
En cualquiera de los 3 parkings que os he comentado anteriormente se permite estacionar y pernoctar autocaravanas, sin acampar. Yo, tanto para aparcar autocaravanas en Toledo como cualquier otro vehículo, os aconsejo el parking de Safont, aunque los otros dos también os pueden ir bien. Lo dicho, el Safont por su cercanía y mejores accesos al casco viejo y a las zonas más importantes que visitar en la ciudad. Como segunda preferencia y casi en iguales condiciones, el parking de Azarquiel.
Todos son de superficie llana y asfaltada pero sin servicios.
Con la “Pulsera turística” puedes visitar 7 monumentos al precio de 10€. Estos monumentos son: Sinagoga Santa María la Blanca, Mezquita Cristo de la Luz, Entierro del Señor de Orgaz, Iglesia del Salvador, Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes y el Colegio de Doncellas Nobles. Te explico todo, precios, si vale la pena e incluso vídeo, en este post de la pulsera turística de Toledo.
Cómo llegar al casco viejo de Toledo desde el parking Safont
Tras aparcar el coche cruza la rotonda que da al puente de Azarquiel. continúa por la avenida Castilla la Mancha hasta el acceso a las escaleras mecánicas, o remonte de Safont, para subir al centro histórico de Toledo.
También puedes subir al casco viejo de Toledo desde el aparcamiento Safont con un autobús urbano que te deja en la plaza de Zocodover.
El precio del billete del autobús urbano de Toledo es de 1,40 euros, aproximadamente. Como curiosidad os dejo que antes de llegar a las escaleras mecánicas, a vuestra derecha podéis encontrar la puerta del Vado, la más desconocida, quizá por estar enterrada. Os cuento la historia en un post específico del itinerario por las puertas de Toledo y su muralla.
Parkings público de pago en Toledo
Sea por lo que fuere, porque vas a estar sólo unas horas en Toledo, porque seas un dandy de los viajes, porque eres un perrete y no te gusta andar, porque el dinero para tí no es problema o, simplemente por llevarnos la contraria a nosotros, tienes la opción de parkings de pago, sea en zona azul (2 horas máximo), zona naranja (sin tiempo límite) o parkings públicos de pago. A tener en cuenta de la zona azul es que por la tarde es gratis los sábados y los domingos y los festivos todo el día.
Para saber cuál te conviene más os dejamos un buscador que pones día y hora y te busca todas las opciones de parking en Toledo reseñando el precio.
Aparcamiento del Corralillo de San Miguel
El aparcamiento del Corralillo de San Miguel está junto al Alcázar de Toledo. Es el parking de pago más grande de la ciudad con 515 plazas.
Precios de 1 hora 2€, de 24 horas 19,80 € y las estancias desde 3 días a 45€.
Parking El Miradero
En el Parking El Miradero puedes dejar tu coche y subir en ascensor hasta el paseo del Miradero, que ya os he comentado anteriormente.
El Miradero es un sitio con muy buenas vistas, muchas de las fotos de este post las he sacado desde este punto en donde se ven perfectamente los parkings de Safont y el del Azarquiel. Sales al lado de donde te dejan las escaleras mecánicas del parking de Safont, muy cerca de Zocodover. Para acceder a este parking tienes que cruzar la Puerta Bisagra.
Estaciones GNC en Toledo
Si estáis buscando dónde aparcar en Toledo es que venís en coche. Yo como tengo un coche con combustible de GNC (gas comprimido) y es mi blog, pues me da la gana de poneros un apartado de donde podéis repostar GNC en Toledo. Si tenéis gasolina ya sabéis que no andaréis con problema de suministro. Pero si buscas GNC a día de hoy sólo tenéis una opción. Si la cosa cambia iré actualizando la sección.
Para repostar GNC en Toledo debéis dirigiros a la Gasolinera GNC Naturgy de la calle Río Jarama, 51, 45007, Toledo. Os la reseño en el mapa de los parkings de Toledo que os dejo debajo.
Mapa para aparcar en Toledo
Os reseño en un mapa los aparcamientos de Toledo, gratis o no, de los que hemos hablado en este post, así como la estación de GNC para el coche, si es que disponéis de este combustible.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Toledo y otras visitas guiadas en español:
Más consejos además de dónde aparcar en Toledo
Si te ha ido bien este post de dónde aparcar en Toledo gratis déjanos tus 5 estrellas, thanks 🙂 y también puedes consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Toledo, su provincia y Castilla la Mancha en general en el menú de aquí debajo
★ Qué ver en Toledo
★ Toledo en 4 días
★ Qué ver en Ciudad Real capital
★ Qué ver en Almagro
★ Palacio del marqués de Santa Cruz Álvaro Bazán
cómo ir de Madrid a Toledo
Pueblos provincia Ciudad Real
Ruta de la Batalla de las Navas de Tolosa
Ruta de los molinos de viento
Ruta del Quijote
nuestras opiniones Pulsera turística de Toledo
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?