Mi Baúl de Blogs » ARTÍCULOS » Cómo funciona la N26 y opiniones tras usarla
como funciona la tarjeta n26 y opiniones

 

¿La N26 son todo ventajas? pues sí, casi todo aunque intentaremos sacarle los defectillos. Para nosotros antes ya era una buena tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones pero en la actualidad nos parece la mejor. Y es que desde noviembre del 2021 la BNEXT (otra tarjeta de la competencia) tuvo que dejar de asumir los costes de 3 retiradas (o 500€) en cajeros automáticos en el extranjero y sin comisiones en el tipo de cambio usando la tarjeta en comercios hasta 2000€, por lo que creemos que con estos cambios la N26 le ha acabado tomando definitivamente la delantera.

En este post vamos a tratar de analizar cómo funciona la N26, ventajas y desventajas de esta tarjeta y, en general, verter opiniones de la N26 tanto a lo largo del artículo como participando vosotros en los comentarios.

Así que si andáis buscando el mejor tipo de cambio para pagar en el extranjero sin comisiones, sacar de cajeros sin recargos, atención al cliente en español y sin comisión de mantenimiento, seguid leyendo porque la cosa te interesa.

 

 

Tarjeta N26, Qué es y cómo funciona

Parece que la cosa pinta bien, pero vamos a hacer un análisis de la tarjeta Mastercard N26 más a fondo. La N26 es una tarjeta prepago totalmente "GRATIS", no cuesta dinero ni en la apertura ni los gastos de mantenimiento anuales, aunque os avisamos que tiene 4 tipos de cuenta, una totalmente gratuita y otras 3 de pago con ventajas adicionales.

n26 mibauldeblogs

N26 funciona como una tarjeta prepago normal la cual tienes que ir cargando. Tienes que vincular en la app las tarjetas bancarias que quieras y para cargar puedes hacerlo desde esas tarjetas o mediante transferencia bancaria. El ingreso es instantáneo si el banco desde el que procede el dinero hace transferencias SEPA. Si las transferencias son normales, puede llevar hasta 2 días que el dinero llegue hasta vuestra cuenta de la tarjeta.

La tarjeta N26 Estándar es gratuita pero además dispone de 3 versiones más potentes como la N26 Smart, N26 You y N26 Metal, con pago mensual de mantenimiento y ventajas extras (por ejemplo tener tarjetas adicionales asociadas a la misma cuenta, más retiradas de efectivo gratis al mes, etc).

Por cierto, también dispone de exactamente las mismas tarjetas pero en versión Business para autónomos y freelances. Son las mismas tarjetas y precios que las anteriores pero que te devuelven entre el 0,1% y el 0,5% de lo gastado con ellas.

todas las tarjeta N26 y sus características
 

 

Ventajas de la Tarjeta N26

 

  • N26 es totalmente "GRATIS" pedirla y sin cuota anual o mantenimiento.
  • Ofrece un IBAN español. La N26 se la asocia a una cuenta bancaria propia de la tarjeta, antes con IBAN alemán y ahora con IBAN español, a la que se pueden enviar domiciliaciones, pagos, transferencias, domiciliar tu nómina, etc…
  • Opción de pago mejorada: N26 Smart, N26 You y N26 Metal, con pago mensual de mantenimiento y ventajas extras.
  • La tarjeta física te la envían a casa con un coste de 10€. Si sólo quieres la versión móvil o pagar con Apple Pay o Google Pay te puedes ahorrar ese envío y el coste de la tarjeta.
  • La puedes recargar fácilmente vinculando cualquier tarjeta que tengas o por transferencia bancaria.
  • Tipo de cambio: Repercuten en el usuario la comisión de Mastercard sobre el tipo de cambio (0,1% Europa y 0,9% + 0,44€ fuera de la UE), uno de los mejores tipos de cambio del mercado (mejor que el de los bancos tradicionales, que puede llegar a cobrar recargos de hasta el 3 y 4 %). No realizan ningún sobrecargo sobre la comisión.
  • Posibilidad de comprar en cualquier comercio como si fuera una tarjeta de crédito o tarjeta de débito cualquiera.
  • Para pagos con tarjeta, hay un máximo de 5000 euros al DÍA, siendo 20.000 euros la máxima cantidad que puedes gastar al mes con tu tarjeta N26.
  • Puedes sacar efectivo en euros en cualquier cajero hasta 3 veces al mes sin comisiones en España y la eurozona. Si necesitas hacer más retiradas, hay una comisión de 2 € en cada una que hagas. Máximo retirada diaria 2500€.
  • Fuera de la Eurozona puedes sacar moneda extranjera en cajeros, eso sí, con una comisión de 1,7% de la cantidad retirada (menor que la de los bancos). Con la tarjeta N26 You o N26 Metal, puedes sacar efectivo sin ninguna comisión en cualquier moneda, tantas veces como quieras.
  • No falla nunca, en cambio otras tarjetas para viajar que he usado como Revolut o Bnext si dan fallos en algunas ocasiones.
  • Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta física y activar o desactivar sus pagos online desde el móvil.
  • Operaciones fuera del ámbito SEPA: Tanto para enviar dinero al extranjero como para transferir fondos entre cuentas internacionales, N26 está asociado a Wise, servicio de cambio de divisa, para hacer pagos internacionales fácilmente y sin comisiones ocultas.
  • NUEVO N26 tiene Bizum! Está disponible para las cuentas con IBAN Español, y puede ser bastante interesante para viajeros, ya que es una forma rápida de traspasar saldo a la cuenta si en algún momento es necesario con urgencia.
  • NUEVO ya puedes pagar la inmensa mayoría de impuestos de la Agencia Tributaria (como el IVA, el IRPF y muchos otros) y recibir la devolución de algunos impuestos como, por ejemplo, como el de la declaración de la renta.

 

Desventajas de la Tarjeta N26

 

  • En la versión N26 estándar o gratuita al sacar dinero con ella en el extranjero en una moneda que no sea el euro cobran un 1,7% de la cantidad que retire. En Bnext anteriormente asumían los costes de 3 retiradas (o 500€) en cajeros automáticos en el extranjero, ahora sólo te aplican los costes mínimos que cargan la entidad en cuestión. En la actualidad ese 1,7% que carga N26 ya no es tanta desventaja porque es una cantidad mínima y se acerca a lo que te puedan cargar los de BNEXT sacando en cajeros del extranjero. Además, si eres de los que está constantemente de viaje y sacando pasta de cajeros y no quieres pagar esa comisión, te puedes sacar la N26 You que por 9,90€ al mes no te la cobrará. Además ofrece un seguro de viaje para todo lo que hayas pagado con esta tarjeta.
  • N26 no colabora con la Seguridad Social, por lo que no puedes pagar impuestos a la Seguridad Social con ella, ni la cuota de autónomos. Además, debido a esta razón, tampoco es posible recibir ayudas del Estado, como pensiones, prestación por desempleo, Ingreso Mínimo Vital, u otros beneficios similares.
  • No tiene oficinas físicas para atender a los clientes en España.
  • Puedes realizar depósitos en efectivo en tus puntos de efectivo CASH26, con un rango de entre 50 € y 999 €, pero implica una comisión del 1,5% por depósito si tienes cuenta básica. La N26 no es la opción ideal para realizar estas operaciones con regularidad.
  • Actualmente, no es posible abrir una cuenta bancaria con más de un titular.

 

 

Cómo pedir la tarjeta N26

tipos de tarjetas N26

  • Ir a la web oficial
  • Rellenar todos los datos personales que piden
  • clicar en el enlace de verificación que te envíen al correo y una vez en la web de nuevo, acabar de pedir la tarjeta.
  • Subir foto del documento DNI, foto de tu bello rostro y dar el teléfono que quieres vincular a la tarjeta.
  • Y se activa el proceso de envío a tu domicilio. Recuerda que la tarjeta física enviada a casa te costará 10€ (la versión móvil es gratis).
  • Al llegar a casa recuerda de activar tu tarjeta N26 sacando dinero de algún cajero.

 

 

Pedir la tarjeta N26  

Si te han convencido las ventajas de N26 puedes conseguirla muy fácilmente clicando el botón de aquí debajo con el enlace a la web oficial de N26 para que puedas pedir tu tarjeta si es que te has decidido por ella.

Conseguir una tarjeta N26 en 8 minutos
 

 

Cuanto tarda el envío al domicilio

Tu nueva N26 Mastercard estará allí en un plazo de 3-5 días hábiles. Las entregas se hacen entre las 08:00 y las 12:00 de la mañana. Los envíos pueden realizarse mediante DHL Express a todos los países en los que trabajan dentro de Europa. No realizan envíos a otros países.

 

¿Es la mejor tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones?

La verdad es que es una de las mejores tarjetas para viajar sin sobrecargos en las comisiones del extranjero. Opiniones hay para todos los gustos, aunque suele haber un consenso general de que la N26 está a la cabeza en casi todas las comparativas.

Hay unas 8 tarjetas de débito y crédito para viajes que suelen valer la pena:

  • Revolut
  • Bnext
  • Tarjeta Vivid
  • Rebellion Pay
  • Pack viajes de BBVA (si tienes tarjeta BBVA echa un vistazo a la sección pack de viajes, te sorprenderá 😉

En este post de las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones analizo esas tarjetas pero sobretodo me centro en la N26 y Revolut, que pienso tienen más ventajas sobre sus competidoras.

 

 

Nuestras Opiniones de N26

Mis opiniones de N26 hasta el momento casi todo son ventajas al menos para compras y sacar del cajero en el extranjero. Que puedas sacar efectivo en euros en cualquier cajero hasta 3 veces al mes sin comisiones en España y la eurozona es una ventaja frente a otras tarjetas.

No la vemos muy recomendable para pagos que requieren bloqueos de dinero como hoteles o coches de alquiler ya que cuando devuelven el dinero bloqueado anteriormente tarda mucho en hacerse efectivo en tu cuenta N26.

De nuevo os recalco que la desventaja de cobrar 1,7% cuando sacas dinero en cajeros fuera de la eurozona respecto a otras tarjetas como Revolut o de BNEXT, en la actualidad ya no lo es al haber cambiado estas últimas su política de gratuidad en un número limitado de extracciones y aplicándote hoy en día los gastos mínimos, que suelen acercarse a ese 1,7% que cobra la N26.

Respecto a este último tema, si tenéis especial interés en que no os cobren ni un duro en cajeros extranjeros no eurozona, tenéis la opción you y metal, desde 9,99€ al mes.

En resumen: La cuenta N26 es ideal si te gusta operar en línea, sin comisiones y sin requisitos. Es excelente para realizar transferencias y retirar dinero de cualquier cajero, aunque solo tres veces al mes sin comisiones. No es una cuenta nómina, por lo que no se pueden pagar recibos sin saldo ni solicitar anticipos de nómina, y no es posible realizar depósitos en efectivo sin pagar comisiones.

 

Opiniones de N26 de otros usuarios

Para ver las opiniones de N26 de otros usuarios si quieres oir música celestial de la tarjeta puedes ir a su web oficial 🙂 Evidentemente ahí sólo te dirán bondades de ella.

Te comentan que ya están en 25 países, más de 7 millones de clientes y más de 300.000 puntuaciones de 5 estrellas en la App Store. Además te ponen una lista con comentarios de clientes (supuestamente verdadera) que básicamente viene a decirte que los usuarios de N26 destacan la facilidad de enviar dinero y gestionar todo desde la app, así como la rapidez de recibir confirmaciones instantáneas de pago. La posibilidad de hacer transferencias desde cualquier lugar y ver la actividad en el móvil también es muy valorada. También que los medios de todo el mundo hablan de la evolución de N26 y sus servicios, como la capacidad de realizar pagos gratuitos en cualquier moneda y la ausencia de comisiones por tipo de cambio. Además, N26 ha conseguido la atención de inversores famosos como el fundador de Paypal y el fondo soberano de Singapur. Por supuesto que el Banco Central Europeo supervisa las actividades de N26, ya que esta empresa es una entidad financiera con sede en Europa y está sujeta a las regulaciones y leyes europeas de protección al consumidor y contra el lavado de dinero.

En fin, creo que los ingleses dirían "Your comments are music to my ears", aunque como son alemanes, lo meto en el google translator y me sale: "Deine Kommentare sind Musik in meinen Ohren".

La cosa cambia si entras a webs de opiniones como HelpMyCash o Trust Pilot

Aquí ya vemos que la puntuación que obtiene la entidad bancaria de N26 en Trust Pilot es mejor que Bnext… pero peor que Revolut. En esta plataforma la N26 tiene un TrustScore de 3,2 estrellas de 26.000 opiniones, mientras que la Revolut lo tiene de 4,3 estrellas de 131.000 opiniones. Si para tí Trust Pilot va a misa, pues directamente sácate la Revolut en este enlace.

En HelpmyCash parecen estar igualadas en rating. Más bien igual de mal valoradas 🙂 con 2 estrellas sobre 5 cada entidad bancaria. En estas cosas siempre tener en cuenta que una gran mayoría de los que vota los productos suelen ser gente que tiene malas experiencias con ellos. Para mi criterio ninguna de las 2 tarjetas se merece esa puntuación.

Queremos destacar que hemos visto algunos comentarios de usuarios que son recurrentes y que se quejan de la imposibilidad de abrir la cuenta estándar porque el banco se los niega sin decir los motivos, y sin posibilidad de saberlos. Además otros usuarios se quejan que de repente les bloquean la cuenta, dando la opción de trasladar el dinero a otra cuenta de otra entidad bancaria. Según ellos sin ningún motivo, aunque el resto de humanos no podemos saber si han sido angelitos de la guarda como dicen. A este respecto queremos deciros que nosotros no hemos tenido ningún problema ni nuestros lectores nos han comunicado nada al respecto.

 

¿Cuál es tu opinión de la N26? déjanoslo en los comentarios, a mí me interesa, y seguro que a otros lectores de este artículo también. Gracias por tu aporte 😉

 

No te pierdas todos nuestros recursos para viajar

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 12 Promedio: 3.9)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

4 comentarios en “Cómo funciona la N26 y opiniones tras usarla”

    1. Hola Rafa
      No, de momento sólo la envían a los siguientes países: España, Alemania, Austria, Francia, Irlanda, los Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.

  1. Hola escribo desde Latinoamerica , Montevideo ,Uruguay . Quiero una tarjeta para viajar y sacar dinero de cajeros sin comisiones , la pregunta es si alguna de estas tarjetas la puedo conseguir en mi país .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.