Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Ciudad Real » Qué ver en Ciudad Real en un día, la capital
Qué ver en Ciudad Real

 

En nuestro periplo por el campo de Calatrava no podíamos dejar de pasar por la capital de provincia y visitar los lugares que ver en Ciudad Real en un día.

Esta ciudad no ofrece muchas atracciones turísticas, al menos es lo que nos dijeron blogs, webs, guías de viajes e incluso propios vecinos de la población. Pero nosotros tras dedicarle casi una jornada creemos que bien vale un paseo por sus calles, plazas y monumentos. Al menos verla durante unas horas y darle una oportunidad a esta villa histórica.

Nosotros la recordamos con mucho cariño porque tuvimos una cicerone excepcional, Pilar de Turisteandoelmundo. Nos encantó que nos enseñara su ciudad y que nos llevara a uno de los mejores restaurantes de Ciudad Real donde disfrutamos de la buena gastronomía de este ya querido Campo de Calatrava y de su compañía.

 

 Tenemos otros posts de qué ver en la provincia de Ciudad Real y ciudad de Toledo que te pueden interesar en el menú desplegable al final de este artículo

 

 

Breve historia de Ciudad Real

ciudad real medieval

Alfonso X "El Sabio" trata de revitalizar Alarcos para impulsar la repoblación de la región y contrarrestar el retroceso económico y demográfico sufrido por la zona. En 1255 el rey otorga una Carta Puebla a los habitantes de Alarcos para que se desplacen a la cercana aldea de Pozuelo Seco de Don Gil y fundar la Villa Real.

Os hemos escrito un post con lo que ver en Alarcos, importante para entender Ciudad real y la historia de este Campo de Calatrava

La nueva villa recibió el Fuero de Cuenca y sus vecinos hidalgos tuvieron los privilegios de los caballeros de Toledo. Su término era muy limitado al encontrarse rodeado por las posesiones de la Orden de Calatrava, con la que surgirán multitud de enfrentamientos. Los primeros pobladores de la ciudad recibieron mandato de trazar los límites del núcleo urbano mediante una cerca.

Poco a poco el perímetro se irá fortificando y se levantarán las distintas puertas de la ciudad y se crean los barrios de la Morería y Judería. En 1420 Juan II concede a la Villa el título de ciudad, como premio a su apoyo en la guerra civil dinástica contra las Órdenes Militares.

 

 

Qué ver en Ciudad Real en un día (en la capital) 

Ya os hemos comentado que Pilar nos enseñó todo lo que ver en Ciudad Real en un día, cosa que nos encantó ya que pudimos visitarla con electroencefalograma plano, simplemente dejándonos llevar por ella.

Una vez vista os puedo decir que es fácil visitarla a pie, el centro no es muy grande y casi todos los monumentos imprescindibles están en el casco histórico, al menos en lo que queda de él.

La mayoría están alrededor de la Plaza Mayor. Lo más alejado es la Puerta de Toledo. Os hemos dejado un mapa al final del post localizando estos TOP 11 imprescindibles que debes visitar en Ciudad Real capital: 

  1. La plaza Mayor de Ciudad Real, sus ayuntamientos y el reloj carrillón.
  2. Catedral Santa María del Prado, su ancha nave y la imagen de la Virgen.
  3. El Museo López Villaseñor y la casa que lo alberga, la más antigua de Ciudad Real
  4. Antiguo Casino de Ciudad Real
  5. Museo Provincial de Ciudad Real
  6. Iglesia de San Pedro
  7. Plaza del Pilar
  8. Diputación Provincial De Ciudad Real
  9. Iglesia de Santiago
  10. Universidad de Castilla-La Mancha
  11. La Puerta de Toledo

 

 

La plaza Mayor de Ciudad Real

Plaza mayor de Ciudad RealEn el centro histórico de la ciudad se ubica la Plaza Mayor de Ciudad Real. Es un lugar ideal para comenzar el recorrido, de hecho nosotros quedamos con Pilar en esta céntrica plaza. Allí nos saludamos y nos hizo un pequeño resumen de la historia de la ciudad y nos describió esta plaza Mayor cuyos orígenes se remontan a la misma formación de la villa en el siglo XIII.

La Plaza Mayor ha sido también el corazón político albergando su primer consistorio (la Casa del Arco) y hoy en día el actual ayuntamiento. No dejéis de ver en la Casa del Arco con su reloj carrillón. En determinadas horas una figura de Miguel de Cervantes sale al exterior, en compañía de Sancho Panza y Don Quijote de la Mancha.

Al lado tenemos una estatua de Alfonso X el Sabio, que ya os hemos dicho que fundó la ciudad cuando en 1255 el rey otorgó una Carta Puebla a los habitantes de Alarcos.  La actual Casa Consistorial la han ubicado al otro extremo de la plaza. La podéis ver en la foto superior caracterizándose por su estilo neogótico y su techo inclinado.

Ya solo queda fijarnos en los laterales de la plaza Mayor destacando los flancos de galerías corridas, que funcionaban como tribunas en los eventos festivos, religiosos o públicos de la ciudad, principalmente las corridas de toros.

A nosotros Pilar de turisteandoelmundo nos enseñó Ciudad real y la disfrutamos mucho. Si tú no tienes tu cicerone particular, te recomendamos esta visita guiada por la ciudad

 

 

Catedral Santa María del Prado

Catedral Santa María del Prado

Hemos preferido titularla con el nombre más común a riesgo que el título se convierta casi en un párrafo si ponemos "La Santa Iglesia Prioral de las Órdenes Militares Basílica Catedral de Nuestra Señora Santa María del Prado de Ciudad Real", como también se la conoce.

Cuando Alfonso X el Sabio da pistoletazo de salida al nacimiento de esta Villa Real se construye una iglesia parroquial sobre la que más tarde, en el siglo XV, se construirá esta catedral de Ciudad Real.

El interior solo posee una nave, pero es impresionante, la segunda catedral más ancha de España de estas características, tras la catedral de Gerona. En el altar destaca el inmenso retablo y en él un camarín con la Virgen del Prado. Curiosamente los parroquianos pueden rezar a la Virgen desde la calle ya que el camarín de estilo barroco tiene una ventana exterior y puede darse la vuelta, cosa que se hace cada noche.

Esta Virgen no es la original románica que desapareció en 1936. Según la tradición, el 25 de mayo de 1088, la talla románica de la Virgen del Prado llegó a Pozuelo Seco de Don Gil formando parte de la comitiva real de Alfonso VI. Los lugareños, tras la supuesta aparición de la Virgen, pidieron al rey que les diese la imagen para ser venerada allí en una ermita. En  1195 el rey Alfonso VIII perdió la batalla de Alarcos frente a los almohades y mandó construir una nueva iglesia en el lugar donde estaba esa pequeña ermita, albergando la imagen de la Virgen. Años después Pozuelo Seco de Don Gil se convierte en Villa Real y pronto nace la catedral que continuará albergando a la Virgen del Prado.

 

 

Museo López Villaseñor

museo municipal lopez villaseñor

Seguimos con los lugares que ver en Ciudad Real en un día sin irnos muy lejos de la catedral. En los mismos jardines del Prado encontraréis el museo López Villaseñor dentro de una casa del siglo XV.  Vale la pena para ver las estancias de la casa así como la obra de este pintor ciudadrealeño Manuel López Villaseñor, uno de los máximos exponentes de la pintura española de la segunda mitad del siglo XX.

La obra, como hemos dicho, merece la pena, pero no se puede pasar por alto el entorno del edificio, una típica casa manchega construida a inicios del siglo XV. De hecho es la más antigua conservada en la ciudad. Aquí nació Hernán Pérez del Pulgar en 1451, llamado “el de las Hazañas”, Capitán General e Historiador al servicio de los Reyes Católicos.

 

 

Antiguo Casino de Ciudad Real

Antiguo Casino de Ciudad Real

Y seguimos todavía en la plaza de los jardines del Prado donde encontramos este Antiguo Casino, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, donde hoy en día se realizan actividades culturales (exposiciones, conferencias, conciertos, etc).

Ya veis que su nombre, Antiguo Casino de Ciudad Real, indica que antaño se utilizaba como casino para el juego. El llamado “Gran Casino de Ciudad Real” fue inaugurado el día 7 de Junio de 1887.

En sus orígenes contaba con numerosas dependencias como el Salón de Baile, la Sala de las Tertulias, la Biblioteca, el restaurante, el guardarropa, salas de juegos… Muchas de estas salas fueron transformadas en épocas posteriores.

Está abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14h y de 17 a 20h.

 

 

Museo Provincial de Ciudad Real

Museo Provincial de Ciudad Real

El museo Provincial de Ciudad Real fue construido en 1976 e inaugurado en 1982 y ubicado en la calle Caballeros, junto al Antiguo Casino y diagonal a los Jardines del Prado. Está dividido en dos secciones, la de Paleontología y la de Arqueología.

Nos pareció muy interesante y algo que realizar en una ruta con las cosas que ver en Ciudad Real en un día. En la sección de Paleontología tienes una colección de restos fósiles de los diferentes yacimientos de la provincia. Posee unos huesos de Mastodonte y del Rinoceronte más antiguo de Europa. La sección de Arqueología del museo Provincial de Ciudad Real tiene audiovisuales, escenografías y maquetas que van desde el Paleolítico Inferior hasta la creación de la ciudad en la Edad Media, con cerámicas de la Edad del Bronce, esculturas íberas, mosaicos romanos, visigodos, Al Andalus y Corona de Castilla. Más información en la web del museo.

 

 

 

Iglesia de San Pedro

iglesia de San pedro en Ciudad real

El origen de la iglesia de San Pedro en Ciudad Real se remonta a finales del siglo XIV. Tiene tres puertas.

Se accede por la Puerta del Perdón en la parte oeste. En la norte se ubica la puerta de la Umbría, memorable por su sencillez en la fachada de medias columnas con arco de medio punto. La Puerta del Sol es en comparación con las anteriores la más sencilla y probablemente la más antigua.

En su interior existen tres capillas, dos de ellas a cada lado del ábside y la otra, la de los Coca, en la nave sur.

La  Capilla de los Coca alberga los restos de Don Fernando de la Coca, confesor de los Reyes Católicos.

La capilla de San Juan Bautista es la principal, y después tenemos la capilla del Nazareno. Más información en su web.

 

 

Plaza del Pilar

plaza pilar de Ciudad Real

Junto con la Plaza Mayor y los jardines del Prado, quizá esta plaza del Pilar sea la más popular de Ciudad Real capital. Aún así nuestra cicerone Pilar no quiso quedar en ella 🙂

Dicen los viejos, ahora mayores, que el pozo que hay en esta plaza es el famoso que diera nombre a la primitiva aldea de Pozuelo de Don Gil, sobre la que el rey Alfonso X el Sabio fundó Villa Real.

En algún momento de la historia se le ha llamado Plaza de Cervantes debido a la estatua del autor del "Quijote" que hay en el centro de la misma. La estatua que podéis ver en la actualidad la realizó el escultor local Joaquín García Donaire.

Si estáis siguiendo los lugares que ver en la ruta del Quijote os interesará saber que en Ciudad Real está el Museo del Quijote. Este museo es una combinación de obras de arte relacionadas con la novela y montajes multimedia, con los personajes de la novela, etc. Los estudiosos de la obra de Cervantes también disponen de un centro de estudios y de una importantísima biblioteca sobre el personaje y la obra más universal de la literatura española.

 

 

Diputación Provincial De Ciudad Real

Diputación Provincial De Ciudad Real

Edificio ecléctico construido entre 1889 y 1893. Fue diseñado por Sebastián Rebollar como sede de la Corporación Provincial. Se trata de un espacio simétrico de dos plantas articulado en tomo a una escalera central cubierta con cúpula y, a su vez, que esta flanqueada por dos patios porticados.

Ángel Andrade, ayudado por Samuel de Luna, decoró las salas más representativas del edificio con pinturas murales alegóricas. Manuel López Villaseñor, del que ya hemos hablado anteriormente, fue el encargado de decorar el Salón de Plenos con un gran mural. En las galerías del Palacio se exhibe, además, permanentemente, una selección de obras de Angel Andrade.

 

 

Iglesia de Santiago

Iglesia de Santiago en Ciudad Real

Una iglesia medieval gótica de finales del siglo XIII tipo iglesia-fortaleza. Accedemos al interior por una puerta ojival y dentro admiramos 3 naves que las cubre una magnífica armadura techumbre con motivos mudéjares en madera policromada. Podemos ver escudos heráldicos y conchas de Santiago ya que desde esta iglesia de Santiago de Ciudad Real comienza el denominado camino Manchengo a Santiago de Compostela. 

La cabecera está compuesta por 3 ábsides con bóvedas nervadas. También podréis ver pinturas murales en las que destaca la del ábside central, que tiene un dragón de 8 cabezas en azul y rojo.

seguros mondo mi baul de blogs
No viajes por España sin seguro de viajes

 

Universidad de Castilla-La Mancha

Universidad de Castilla-La Mancha - qué ver en Ciudad Real en un día
Universidad de Castilla-La Mancha – qué ver en Ciudad Real en un día

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una universidad de esta comunidad autónoma con campus en Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo y centros asociados en Talavera de la Reina y Almadén.

 

Puerta de Toledo, imprescindible que ver en Ciudad Real en un día

Puerta de Toledo en ciudad real

La Puerta de Toledo, declarada Monumento Nacional en 1915, es el único vestigio importante que queda del desaparecido recinto amurallado de la ciudad. Esta muralla llegó a tener, según las crónicas, 130 torres cuadrangulares en su amplio perímetro. Junto a su razón de ser defensiva y a su fundamental papel como representación de la imagen de la ciudad hasta principios del siglo XIX, cumplía también una importante función fiscal y sanitaria.

La Puerta de Toledo fue construida con piedra reutilizada de Alarcos. Tradicionalmente se ha considerado obra de Alfonso XI en base a la fecha que figura en la inscripción gótica colocada en su fachada exterior, 1328 (1366 de la era hispana). Recientes investigaciones arqueológicas proponen adelantar la fecha de su construcción al reinado de Alfonso X, fundador de Ciudad Real.

Junto a la mencionada lápida apotropaica, colocada en un momento constructivo posterior al de la puerta, destacan el escudo de Castilla y León en su fachada exterior, sus tres pares de arcos de variada forma, las dos bóvedas, sus imponentes claves, una con el escudo de Castilla y la otra con el de León, y dos bustos esculpidos en cada una de ellas, no visibles desde abajo, que pudieran representar a Alfonso X.

La monumentalidad de la puerta quedaba acrecentada con una segunda planta, hoy desaparecida, que la hacía mucho más esbelta y albergaba el cuerpo de guardia y el mecanismo de izado del rastrillo.

 

 

 

Dónde comer en Ciudad real capital

Dónde comer en Ciudad real

Seguro que hay otros buenos restaurantes donde comer en Ciudad Real, pero Pilar nos llevó a su favorito, La Casuca, en la calle Palma. No es que sea el típico de cocina manchega en que únicamente se sirve este tipo de comida, pero su carta contiene muchos de esos platos manchegos y además la comida es casera y deliciosa.

Puedes comer gachas, morcilla, cochifrito, asadillo, cocido y todo bien regado con buenos vinos de la Mancha. De postre deliciosas las natillas y el arroz con leche.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Ciudad Real y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

 

Mapa con los lugares que ver en Ciudad Real en un día

Finalmente os dejo el mapa con los lugares que ver en Ciudad Real en un día. Ya veis que están todos cerca del centro y que el Centro de la ciudad no es muy grande y lo haréis perfectamente a pie sin tomar ningún tipo de transporte público ni privado.

 

 

Dónde dormir 

Dónde dormir en Ciudad realQué mejor que alojarse en un hotel con el nombre del fundador de la Villa. Pues eso, nos alojamos en el hotel Alfonso X, un hotel de 4 estrellas muy bien valorado y críticas muy positivas. Tras haber pernoctado en él lo confirmamos y aconsejamos.

Siempre os decimos que miréis nuestros 4 pasos para encontrar alojamiento (lo tenéis en la sección TIPS para tus viajes en el menú superior) y si queréis más información y reservar este hotel os lo dejamos en el enlace.

 

 

Más consejos para ver Ciudad Real en un día

Si te ha gustado el post de los lugares que ver en Ciudad Real en un día, en la capital, déjanos tu comentario de si has hecho este itinerario, si lo vas a hacer, si nos hemos dejado algo, si conoces a Pilar, si conoces Turisteando el mundo, en fin, lo que quieras contarnos. Valora este artículo con las estrellas que creas, te lo agradecemos 😉

Tampoco te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a la provincia de Ciudad Real, Toledo y Cuenca en el menú desplegable si estás viajando por la ciudad y su provincia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

8 comentarios en “Qué ver en Ciudad Real en un día, la capital”

  1. Manuel Cabezas Velasco

    Siento ver que no se habla del pasado judío de la ciudad (la Casa del Arco fue casa-tienda confiscada por la Inquisición, la cual utilizó como campo de pruebas a Ciudad Real para dar luego el salto y enfrentarse a la judería toledana), o que se profundice aún más en la historia de Hernán Pérez del Pulgar, que fue uno de los lugartenientes del mismísimo Gran Capitan e incluso está enterrado en la Iglesia del Sagrario, antigua Mezquita Mayor de Granada, donde él mismo se había hecho famoso por clavar el puñal con el "Ave María". Martínez de la Rosa o Pérez Reverte así recuerdan a este personaje.
    No olviden tampoco el Parque de Gasset y todos los recovecos que encierra: fuentes diversas, esculturas varias, recuerdos de tragedias amorosas…, ni tampoco del arco del Torreón, por citar sólo algunos ejemplos.
    Además, a modo de reivindicación, la ciudad tiene mucho más que ver que una escueta lista de once sitios, pero eso será otra historia.
    Espero al menos que disfrutasen de la gastronomía.
    Buenas tardes

    1. Hola Manuel

      Gracias por el aporte. Sí, es una pena que se queden cosas siempre en el tintero. Y más si son de historia, pues a mí me encanta y soy licenciado en esta materia. Pero no hemos de olvidar que es un blog de viajes y no de historia, y se ha de ir haciendo un balance de intereses entre el que escribe y los diferentes tipos de lectores. Y sí, son 11 sitios, como dice el título, sabiendo que hay muchos más, pero es un Top 11, sino sería un top 25 o 50.

  2. Bueno pareja, me ha encantado este relato sobre Ciudad Real. Pienso que a todos los lugares hay que darles una oportunidad y está ciudad, como dices, bien merece dedicarle algunas horas y tomarla como lugar para recorrer las múltiples joyas que tiene esta provincia. Fue un placer acompañaros durante estas horas y para mí fue un chute de brisa fresca.
    Os espero en la próxima y gracias por la mención.
    Un abrazo grande

    1. Gracias de nuevo por ese rato y ya tenemos una amiga en Ciudad real. por supuesto que si volvemos intentaremos pasar de nuevo un buen rato. Seguramente lo haré porque no pude entrar en Bolaños de Calatarava por el tema del Covid y se lo debo a un amigo, que es orihundo de allí. así que pasar cerca… tendré que hacerlo 🙂
      Un beso de Marta y mío también 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.