¿La tarjeta Revolut son todo ventajas? La respuesta es sí, en su mayoría, aunque vamos a analizar también sus pequeños inconvenientes. Ya considerábamos a Revolut como una excelente opción para viajar al extranjero sin incurrir en comisiones, y ahora, sin lugar a dudas, la vemos como una de las líderes en el mercado. A raíz de los cambios implementados por BNEXT (una tarjeta competidora) en noviembre de 2021, en los que dejaron de cubrir los costes de las primeras 3 retiradas (o hasta 500€) en cajeros en el extranjero y sin comisiones al usar la tarjeta en compras hasta 2000€, tanto Revolut como N26 han emergido como las principales alternativas.
En este post vamos a tratar de analizar cómo funciona la REVOLUT, ventajas y desventajas de esta tarjeta y, en general, verter opiniones de la Revolut tanto a lo largo del artículo como participando vosotros en los comentarios. La firma ha experimentado un crecimiento en España, alcanzando 2 millones de usuarios, y con planes ambiciosos para el futuro, incluyendo la ampliación de sus servicios de crédito y posiblemente adentrándose en el ámbito de las nóminas.
Si estás buscando una opción para realizar pagos en el extranjero sin comisiones, retirar dinero de cajeros sin costos adicionales, con atención al cliente en nuestro idioma y sin cargos de mantenimiento, entonces continúa leyendo, porque esto te va a interesar.
Índice
Tarjeta REVOLUT, Qué es y cómo funciona
Parece que la cosa pinta bien, pero vamos a hacer un análisis de la tarjeta Revolut más a fondo. La Revolut es una tarjeta prepago totalmente “GRATIS”, no cuesta dinero ni en la apertura ni los gastos de mantenimiento anuales, aunque os avisamos que tiene 5 tipos de cuenta, una totalmente gratuita y otras 4 de pago con ventajas adicionales.

Revolut funciona como una tarjeta prepago normal la cual tienes que ir cargando. Tienes que vincular en la app las tarjetas bancarias que quieras y para cargar puedes hacerlo desde esas tarjetas o mediante transferencia bancaria. El ingreso es instantáneo si el banco desde el que procede el dinero hace transferencias SEPA. Si las transferencias son normales, puede llevar hasta 2 días que el dinero llegue hasta vuestra cuenta de la tarjeta.
La tarjeta Revolut Estándar es gratuita pero además dispone de 4 versiones más potentes, con pago mensual de mantenimiento y ventajas extras (por ejemplo tener tarjetas adicionales asociadas a la misma cuenta, más retiradas de efectivo gratis al mes, etc):
- Revolut Plus: Cuota mensual baja, protección para compras, devoluciones y entrega de mercancías, acceso a cuentas en varias divisas, cambio de divisas sin comisiones hasta cierto límite, retiros gratuitos en cajeros automáticos hasta cierto límite.
- Revolut Premium: Cuota mensual, cambio de divisas ilimitado sin comisiones, retiros gratuitos de cajeros automáticos con un límite superior al plan Standard y Plus, seguros de viaje y atención médica en el extranjero, acceso a salas VIP de aeropuertos con LoungeKey, tarjeta de diseño exclusivo.
- Revolut Metal: Cuota mensual más alta, todas las ventajas de la Premium y algunas adicionales, cashback en ciertas monedas, tarjeta física exclusiva hecha de metal, conserje personal y servicio prioritario.
- Revolut Ultra: ventajas valoradas en más de 4000 £ en beneficios anuales, en una tarjeta bañada en platino. Pero eso sí, de entrada dispuestos a pagar 540 € al año.
Por cierto, también dispone de exactamente las mismas tarjetas pero en versión Business para autónomos y freelances. Son las mismas tarjetas y precios que las anteriores pero con herramientas y características pensadas para la gestión empresarial, como:
- Cuentas multidivisa.
- Pagos internacionales sin comisiones o con comisiones reducidas.
- Integraciones con herramientas de contabilidad.
- Tarjetas corporativas para empleados.
- Control y gestión de gastos.
Ventajas de la Tarjeta REVOLUT
- Revolut es totalmente “GRATIS” pedirla y sin cuota anual o mantenimiento.
- NUEVO Ofrece un IBAN español. Desde 2023 se la asocia a una cuenta bancaria propia de la tarjeta, antes con IBAN lituano y ahora con IBAN español, a la que se pueden enviar domiciliaciones, pagos, transferencias, domiciliar tu nómina, etc…
- Opción de pago mejorada: Revolut Plus, Revolut Premium, Revolut Metal y Revolut Ultra., con pago mensual de mantenimiento y ventajas extras.
- La tarjeta física te la envían a casa y si tienes el plan estándar (gratuito) se te cobrará el envío de la tarjeta (pago único de 6,99€); en el resto de casos, el envío es gratuito (incluso el envío urgente con los planes más exclusivos). La versión móvil es completamente gratuita.
- La puedes recargar fácilmente vinculando cualquier tarjeta que tengas o por transferencia bancaria.
- Tarjeta VISA o Mastercard (elección obligatoria dependiendo del país, de la disponibilidad u otros factores).
- Recarga con varias opciones: tarjeta de débito o crédito, transferencia, Apple Pay o Google Pay.
- Tipo de cambio: Ofrece un “tipo de cambio real” basado en el mercado pero establecido por la propia empresa, siendo variable y adaptándose a las condiciones del mercado financiero, con transparencia: antes de efectuar un cambio de divisas, muestra tanto el tipo de cambio que aplicará como cualquier comisión adicional, ofreciendo una visión clara del coste total.
- Posibilidad de comprar en cualquier comercio como si fuera una tarjeta de crédito o tarjeta de débito cualquiera.
- Para pagos con tarjeta, hasta 1.000€ al mes sin comisiones, y 1% pasado ese límite. Revolut Plus: hasta 3.000€ al mes y 0,5% pasado ese límite. Revolut Premium: hasta 20.000€ al mes al mes y 0,5% pasado ese límite. Revolut Metal: sin límites.
- Puedes sacar efectivo en euros en cualquier cajero hasta 5 veces al mes sin comisiones o hasta un límite de 200 € al mes sin cargos adicionales (según lo que se alcance primero). Después de eso, cada retirada tendrá un cargo del 2% del monto retirado, con un coste mínimo de 1 € por cada operación. Será 200, 400, 800 y 2.000 euros para las cuentas Plus, Premium, Metal y Ultra
- Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta física y activar o desactivar sus pagos online desde el móvil.
- NUEVO Revolut tiene Bizum! Está disponible para las cuentas con IBAN Español, y puede ser bastante interesante para viajeros, ya que es una forma rápida de traspasar saldo a la cuenta si en algún momento es necesario con urgencia.
- NUEVO Revolut tiene tarjeta de crédito con un límite de 10.000€ y diferentes tasas de interés según los pagos. Tendrás un cashback que varía con el tiempo y tendrán flexibilidad en la fecha de liquidación de sus compras.
- EN NEGOCIACIÓN CON EL ESTADO: pagar la inmensa mayoría de impuestos de la Agencia Tributaria (como el IVA, el IRPF y muchos otros) y recibir la devolución de algunos impuestos como, por ejemplo, como el de la declaración de la renta o pensiones.
Desventajas de la Tarjeta REVOLUT
- Revolut permite retiros gratuitos hasta ciertos límites mensuales. Una vez superados estos límites, se aplica una comisión sobre el monto retirado. No obstante tiene distintos planes, algunos de los cuales ofrecen mayores beneficios y límites de retiro.
- Operaciones fuera del ámbito SEPA: Revolut tiene su propio sistema y tecnología para operaciones de cambio de divisas y transferencias internacionales. No dependen de Wise para estas transacciones. Revolut ofrece el tipo de cambio interbancario para ciertas divisas y puede aplicar una pequeña comisión dependiendo del tipo de cuenta y la hora de la transacción, pero su objetivo es también ofrecer transferencias transparentes y competitivas.
- Revolut no colabora con la Seguridad Social, por lo que no puedes pagar impuestos a la Seguridad Social con ella, ni la cuota de autónomos. Además, debido a esta razón, tampoco es posible recibir ayudas del Estado, como pensiones, prestación por desempleo, Ingreso Mínimo Vital, u otros beneficios similares.
- No tiene oficinas físicas para atender a los clientes en España.
- No puedes realizar depósitos en efectivo: Revolut no permite directamente los depósitos en efectivo en tu cuenta. En general, Revolut está diseñado como una plataforma financiera digital, lo que significa que la mayoría de las transacciones y operaciones se realizan electrónicamente.
- Actualmente, no es posible abrir una cuenta bancaria con más de un titular.
Cómo pedir la tarjeta REVOLUT
- Ir a la web oficial
- Rellenar todos los datos personales que piden
- clicar en el enlace de verificación que te envíen al correo y una vez en la web de nuevo, acabar de pedir la tarjeta.
- Subir foto del documento DNI, foto de tu bello rostro y dar el teléfono que quieres vincular a la tarjeta.
- Y se activa el proceso de envío a tu domicilio. Ingresa tu dirección completa. Esto es esencial si decides solicitar una tarjeta física, ya que necesitarán saber dónde enviártela.
- Depósito Inicial: Aunque esto puede variar según el país o la promoción actual, es posible que se te solicite hacer un depósito inicial para activar tu cuenta. Puedes hacerlo mediante una transferencia bancaria o con otra tarjeta de crédito o débito.
- Configura tu cuenta: Una vez registrado, puedes explorar la aplicación, configurar tus ajustes de seguridad, solicitar tarjetas físicas o virtuales, establecer presupuestos, etc.
Pedir la tarjeta REVOLUT
Si te han convencido las ventajas de esta tarjeta puedes conseguirla muy fácilmente clicando el botón de aquí debajo con el enlace a la web oficial de REVOLUT para que puedas pedir tu tarjeta si es que te has decidido por ella.
Cuanto tarda el envío al domicilio
Tu nueva REVOLUT Mastercard estará allí en un plazo de 3-9 días hábiles.
Envío Exprés: Si eliges el envío exprés (que suele tener un coste adicional), la tarjeta podría llegarte en 1-3 días laborables, nuevamente dependiendo de tu ubicación. Solo será gratuito si se trata de Tarjetas Premium, Metal o Ultra.
Días festivos y fines de semana: Es importante tener en cuenta que los días festivos y fines de semana pueden afectar el tiempo de entrega, añadiendo días adicionales al periodo de espera.
Problemas de entrega: En raras ocasiones, puede haber retrasos debido a problemas con los servicios postales o de mensajería. Si tu tarjeta no llega en el plazo esperado, te recomiendo que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de Revolut para rastrear el envío o resolver cualquier problema relacionado.
¿Es la mejor tarjeta para viajar al extranjero sin comisiones?
La verdad es que es una de las mejores tarjetas para viajar sin sobrecargos en las comisiones del extranjero. Opiniones hay para todos los gustos, aunque suele haber un consenso general de que la tarjeta N26 para viajar está a la cabeza en casi todas las comparativas.
Hay unas 8 tarjetas de débito y crédito para viajes que suelen valer la pena:
- N26 web oficial
- Bnext
- Tarjeta Vivid
- Rebellion Pay
- Pack viajes de BBVA (si tienes tarjeta BBVA echa un vistazo a la sección pack de viajes, te sorprenderá 😉
En este post de las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones analizo esas tarjetas pero sobretodo me centro en la N26 y Revolut, que pienso tienen más ventajas sobre sus competidoras.
Revolut vs N26
Luego de analizar las particularidades de las cuentas Revolut y N26, queda claro que ambas presentan pros y contras según las exigencias personales de cada usuario:
La cuenta N26 proporciona un IBAN de España, resultando práctica para quienes buscan efectuar movimientos bancarios dentro del país y ofrece soporte al cliente en español. A partir de septiembre de 2023, Revolut también brinda un IBAN español, equiparándose en este sentido con N26. La tarjeta Mastercard de N26 no presenta gastos ocultos y es amigable con pagos internacionales. Tiene una función llamada N26 Spaces para incentivar el ahorro y lograr objetivos económicos, y es compatible con pagos en peajes españoles. Además, cuenta con un sitio web y una app móvil, y realiza conversiones de divisa al instante. No cobra por transacciones con tarjeta en ninguna moneda y permite sacar dinero de cajeros sin cargos. También, tiene una licencia bancaria que asegura hasta 100.000 euros ante eventos inesperados.
Por otro lado, Revolut es una cuenta netamente digital, fácil de abrir y gestionar desde un dispositivo móvil. Admite pagos en más de 150 monedas con una comisión del 0,5% y cuenta con la función Vaults para ahorrar de forma sencilla. En términos de costos, Revolut suele tener opciones más asequibles que N26, aunque esto puede variar según el tipo de cuenta. Ambas entidades no cobran comisiones, siempre que no se sobrepasen los límites de retiro establecidos.
N26 se asocia con Wise para gestionar las transferencias fuera del ámbito SEPA, proporcionando a sus usuarios pagos internacionales transparentes y sin comisiones ocultas. Por su parte, Revolut no recurre a terceros como Wise, ya que cuenta con su propia tecnología y sistema para llevar a cabo operaciones de cambio de divisas y transferencias internacionales, buscando ofrecer condiciones competitivas y transparencia en sus operaciones.
Revolut no tiene una función similar a Cash26 de N26. Por lo tanto, no puedes depositar efectivo directamente en tu cuenta Revolut utilizando un servicio como ese.
En resumen: ambas opciones son buenas, aunque si nos tenemos que mojar, a nuestro parecer la N26 lleva la delantera actualmente en términos de servicios y características. No obstante, te sugerimos obtener las dos tarjetas, ya que no poseen comisiones de gestión ni emisión, permitiendo aprovechar al máximo las ventajas de cada una.
Nuestras Opiniones de Revolut
Mis opiniones de Revolut hasta el momento casi todo son ventajas al menos para compras y sacar del cajero en el extranjero. Que puedas sacar efectivo en euros en cualquier cajero hasta 5 veces al mes sin comisiones o 200€, no es para tirar cohetes, pero es una ventaja frente a otras tarjetas.
No la vemos muy recomendable para pagos que requieren bloqueos de dinero como hoteles o coches de alquiler ya que cuando devuelven el dinero bloqueado anteriormente tarda mucho en hacerse efectivo en tu cuenta Revolut.
Quiero enfatizar nuevamente que el hecho de que se cobre un 2% al retirar dinero de cajeros después de los primeros 200€ o después de 5 extracciones que no excedan ese monto, puede ser visto como una desventaja en comparación con el 1,7% que N26 cobra desde la primera cantidad que retires.
Respecto a este último tema, si tenéis especial interés en que no os cobren ni un duro en cajeros extranjeros no eurozona, tenéis las opciones de pago.
Desde 2023 ofrece IBAN español. Esto para muchos es una ventaja pero para otros no. Si eres de los últimos te ofrecemos más abajo algunas alternativas.
En resumen: La cuenta Revolut es ideal si te gusta operar en línea, sin comisiones y sin requisitos. Es excelente para realizar transferencias y retirar dinero de cualquier cajero, aunque con las limitaciones comentadas. No es una cuenta nómina, por lo que no se pueden pagar recibos sin saldo ni solicitar anticipos de nómina, y no es posible realizar depósitos en efectivo sin pagar comisiones.
Opiniones de Revolut de otros usuarios
Para ver las opiniones de N26 de otros usuarios si quieres oir música celestial de la tarjeta puedes ir a su web oficial 🙂 Evidentemente ahí sólo te dirán bondades de ella.
Te comentan que Revolut cuenta con más de 30 millones de usuarios particulares, más de 500,000 usuarios de Business, está presente en más de 160 países y regiones, y ofrece 36 divisas diferentes en la aplicación. Más de 74.000 puntuaciones de 5 estrellas en la App Store. Además te ponen una lista con comentarios de clientes (supuestamente verdadera) que básicamente viene a decirte que los usuarios de Revolut destacan la facilidad de enviar dinero y gestionar todo desde la app, así como la rapidez de recibir confirmaciones instantáneas de pago. La posibilidad de hacer transferencias desde cualquier lugar y ver la actividad en el móvil también es muy valorada.
En fin, creo que como son ingleses diríamos “Your comments are music to my ears“.
La cosa cambia si entras a webs de opiniones como HelpMyCash, aunque en Trust Pilot es bastante mejor.
La puntuación que obtiene la entidad bancaria Trust Pilot es mejor que Bnext y que N26. En esta plataforma la N26 tiene un TrustScore de 3,2 estrellas de 26.000 opiniones, mientras que la Revolut lo tiene de 4,3 estrellas de 131.000 opiniones. Si para tí Trust Pilot va a misa, pues directamente sácate la Revolut en este enlace.
En HelpmyCash parecen estar igualadas en rating. Más bien igual de mal valoradas 🙂 con 2 estrellas sobre 5 cada entidad bancaria. En estas cosas siempre tener en cuenta que una gran mayoría de los que vota los productos suelen ser gente que tiene malas experiencias con ellos. Para mi criterio ninguna de las 2 tarjetas se merece esa puntuación.
Alternativas de Tarjetas con IBAN en el extranjero
Ya te hemos comentado que desde 2023 Revolut ha pasado a tener un IBAN español, cosa que para algunos puede ser una ventaja o un inconveniente. Si eres de los que está buscando una tarjeta que te ofrezca un IBAN extranjero, aquí te presento algunas alternativas:
- W1TTY: Con origen en el Reino Unido, esta plataforma está expandiéndose rápidamente por Europa.
- Wise: Antes llamado TransferWise, es una potencia fintech con una base de más de 13 millones de clientes. Te permite administrar fondos en diversas monedas y tiene entidades bancarias en varios países.
- Advcash: Desde Gibraltar y presente desde 2013, permite trabajar con distintas monedas e intercambiar bitcoins.
- Monese: Fundada en el Reino Unido en 2013 y con operaciones en España, es una fintech con alcance global.
- Dukascopy: Esta entidad financiera suiza facilita una amplia gama de operaciones financieras.
- Klarna: Un banco de Suecia que proporciona un IBAN sueco y asegura los depósitos a través del Fondo de Garantía de Depósitos de ese país. Se caracteriza por no tener comisiones y ofrecer un rendimiento anual en depósitos.
¿Cuál es tu opinión de la tarjeta REVOLUT para viajar? déjanoslo en los comentarios, a mí me interesa, y seguro que a otros lectores de este artículo también. Gracias por tu aporte 😉
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

