Muchos están equivocados, te dicen "En un día ves todo Toledo capital". Pues bien, ya te estás quitando esa idea de la cabeza. Para ver decentemente esta ciudad le has de dedicar un mínimo de 2 días y yo te aconsejo quedarte 4 días en Toledo. Si quieres verlo todo, entonces unos 5 días son los ideales. Cuando empecé a planificar nuestro viaje a Toledo en 5 días me hacía las siguientes preguntas ¿Dónde alojarse en Toledo capital? o ¿dónde dormir en Toledo?. No es una ciudad muy grande e imaginaba que la mejor opción sería el casco histórico.
Pero entonces aparecía el problema del aparcamiento, el circular por sus laberínticas calles, el obstáculo del río Tajo y sus puentes, etc.
En este artículo intentaré resolveros estas dudas y analizar un poco todas estas premisas para daros al menos las 5 mejores zonas donde alojarse en Toledo para conseguir compatibilizar todas las ventajas de una buena localización de alojamiento a la hora de visitar la ciudad.
¿Cuál es la ubicación preferible para dormir en Toledo o los mejores barrios de la capital de la provincia para pernoctar?
✅ Respuesta rápida para no andar con vueltas en el asunto:
Si vienes en coche o en bus: aparcar en el parking gratis de Safont (al lado está la terminal de bus) y reservar un hotel, hostel o apartamento en el casco histórico. A ser posible lo más cerca de Zocodover donde terminan las escaleras mecánicas
¿Llegas en tren? pues quizá en el barrio de Santa Bárbara junto a la estación de AVE. Aunque ten en cuenta que un taxi te lleva por 5€ a la ciudad histórica, por lo que ambas opciones son buenas.
El centro histórico, la mejor zona para alojarse en Toledo
El 95% de los lugares que visitar en Toledo capital están en el casco antiguo de la ciudad, por lo que creemos que es la mejor opción donde alojarse en Toledo.
Pero el casco antiguo también tiene varios inconvenientes. Pensar que Toledo es una ciudad medieval y eso conlleva determinados handicaps:
calles laberínticas y estrechas que tienen restricciones a la circulación
Aparcamiento gratuito es imposible.
Los hoteles se adaptan a la urbanización existente
No sueles encontrar habitaciones enormes o grandes cadenas hosteleras en el casco viejo.
Acceso difícil al estar en una colina y encajada en el meandro del río Tajo.
Los precios son más elevados porque estás en el meollo del asunto turístico.
Sin embargo para nosotros ganan las ventajas:
Dormir en la zona más interesante de la ciudad con los mejores monumentos muy cerca.
Posibilidad de dormir en edificios que se remontan al siglo XVI.
No andar más de la cuenta para volver a tu alojamiento, que bastante se patea durante todo el día.
Y no te preocupes donde aparcar gratuitamente porque te lo detallo en un post exclusivo de donde aparcar en Toledo gratis.
Nosotros escogimos esta zona, no tuvimos ninguna duda, y nos pusimos manos a la obra para conseguir dormir barato en Toledo y rápidamente hicimos nuestros 4 pasos para encontrar el mejor alojamiento en un destino.
Finalmente nos decantamos por un apartamento del que te contamos todos los detalles un poco más bajo, al final del post.
La judería está dentro del casco histórico por lo que no os vamos a enumerar de nuevo los inconvenientes y ventajas de este barrio.
Sí, apuntar que es una de las áreas más tranquilas y bonitas donde alojarse en Toledo y sin duda con más encanto dentro del casco viejo. La zona de la judería tiene mucha oferta cultural y encontrarás las dos sinagogas más importantes de la ciudad, el museo de El Greco, el monasterio de San Juan de los Reyes y la iglesia de Santo Tomé con el cuadro más famoso de este pintor.
Este barrio del centro histórico no se caracteriza por su oferta hotelera, pero encontrarás en ella varias opciones interesantes.
Alrededores Estación del AVE, barrio de Santa Bárbara
Muchos de los que llegan en tren a Toledo, principalmente desde Madrid, lo hacen en tren y AVE. Así que esta zona próxima al barrio de Santa Bárbara y al casco antiguo es una buena opción de alojamiento.
De todas maneras no has de perder de vista que afuera de la estación te está esperando una parada de taxis que tiene establecida la carrera al centro por 5€.
Inconvenientes: alejada de la ciudad vieja, a unos 20 minutos andando, pero bien comunicada con el bus de la línea 61 (para en la plaza Zocodover) y el taxi, como hemos comentado.
Ventajas: sector menos concurrido y masificado. Cercana al tren y al palacio de congresos. Si estás viajando por negocios estarás muy cerca de este palacio. Los precios son más baratos que en otros lugares.
A pesar de que el casco viejo es la mejor elección para alojarse en Toledo (casi todas las visitas interesantes están aquí), no deberíamos descartar echar un vistazo a la parte norte, la más moderna de la ciudad.
En esta parte hay una buena oferta hotelera con cadenas hoteleras y hoteles más grandes y modernos que se concentran principalmente en el barrio de Buenavista. Ideal si andas buscando hoteles con spa o piscina.
Suelen disponer de parking por lo que es una interesante opción si llegas en coche. Aunque no olvides que hay muchas opciones para aparcar gratis en Toledo, eso sí, al aire libre y sin vigilancia.
Aunque no tiene la misma oferta turística que el centro histórico, en esta zona puedes visitar la plaza de toros, el hospital, parques como el del Crucero y las Tres Culturas. Para moverte dispones del bus línea 1 (amarilla) con parada en la neurálgica plaza de Zocodover.
Clica en la imagen para ver las vistas desde la terraza del parador en 360º
Al otro lado del río no hay mucho donde escoger porque no está muy urbanizado. Pero sí que hay unas ofertas de alojamiento en Toledo muy interesantes, no solo por sus instalaciones sino por las vistas que se obtienen de la ciudad desde este otro lado del río Tajo. En algunos sólo cruzas el puente y ya estarás en el casco viejo, en otros necesitarás coche.
Parador de Turismo de Toledo: Amplias habitaciones, vistas increíbles, terraza de la cafetería que por sí misma es una atracción turística, parking y piscina. Más información.
Albergue Castillo San Servando: un albergue brutal. Fue castillo en la Edad Media, construido por Alfonso VI en el siglo XI sobre una fortaleza árabe. Lo ocuparon los caballeros del temple hasta el siglo XIII. cuando lo abandonaron se quedó en ruinas hasta que se reconstruyó en 1959, siendo colegio menor, luego residencia universitaria, sede de las Cortes de Castilla La Mancha y finalmente Albergue Juvenil.
En nuestra segunda estancia en Toledo nos alojamos en el parador un par de noches. No quiero enrollarme mucho porque todos sabemos la calidad de los paradores y poco se puede decir de lo recomendable que es alojarse en ellos. No nos gustan tanto los precios 🙂 pero ya sabes, lo bueno se paga.
Fijaros en la habitación del parador de Toledo, os dejamos nuestras fotos del lugar con 360º si clicas en ellas.
Las ventajas del parador de Toledo son sus vistas, aparcamiento gratuito, cercanía con el parque de Puy du Fou, su piscina (que en verano nos fue genial) y su excelente desayuno.
Clica en la imagen para ver la piscina del parador de Toledo en 360º
Su desventaja, que sólo hemos visto una, es que no está en el centro y necesitas vehículo para visitar Toledo. Tampoco tendrías esas espectaculares vistas si el parador estuviera en la plaza Zocodover 🙂
Mapa de las 5 mejores zonas donde alojarse en Toledo
Te dejo en este mapa los 5 mejores barrios donde alojarse en Toledo para que te hagas una idea de lo que abarcan dentro de esta metrópolis y para que vayas calculando distancias.
Nuestro apartamento en Toledo
Para nuestra primera estancia en la ciudad queríamos algo céntrico porque queríamos patearnos a tope la ciudad. En este caso lo que nos importaba era la localización o el lugar ideal para dormir en Toledo y estar cerca de las actividades o visitas que tendríamos que hacer, además de tener el aparcamiento cerca o accesible.
Por eso para nosotros la mejor zona o barrio de Toledo es el casco viejo y lo más cerca posible del aparcamiento, es decir, por el sector de Zocodover. Encontramos un apartamento que estaba en la calle Calle Núñez de Arce, 11, muy cerca de donde acaban las escaleras mecánicas que vienen del parking gratuito Safont.
El apartamento era pequeño, ideal para una pareja. Una habitación con cama de matrimonio cómoda, separada por un muro del resto del apartamento. Tenía cocina, baño y un buen sofá con TV plana y entrada hdmi para meter tu Chromecast. También tenía acceso a Netflix poniendo tu usuario y contraseña.
El wifi iba bien aunque tampoco lo usamos mucho porque nosotros en España tenemos internet ilimitada en el móvil. La entrada al apartamento es con código y clave enviada a tu móvil, muy cómodo la verdad.
Parece ser que estos apartamentos pertenecen a una empresa y tienen varios similares en el piso y en otros en la zona. El precio era su fuerte, nos costó poco más de 40€ cada noche, por lo que pasamos 5 noches por menos de 250€ (en septiembre).
RESERVAR Nuestro apartamento aquí y uno similar de esa empresa aquí
Puedes buscar más apartamentos también en Vrbo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Toledo y otras visitas guiadas en español:
Más consejos para alojarse en Toledo
Si te ha gustado el post de las 5 mejores zonas dónde alojarse en Toledo valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Castilla la Mancha y Madrid en el menú desplegable
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!