Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Ciudad Real » San Carlos del Valle
qué ver en San Carlos del Valle

 

Nuestra siguiente etapa tras ver Viso del Marqués era la población de Villanueva de los Infantes. Había leído, y nos habían aconsejado, que hiciéramos en el camino una parada para ver San Carlos del Valle. Sin querer este alto en el camino se convirtió en una de las mejores visitas de la provincia de Ciudad Real.

En San Carlos del valle, conocido como el “Vaticano de La Mancha”, no te puedes perder su plaza Mayor ni la Iglesia del Santísimo Cristo del Valle. La majestuosidad de ambas hace que también se conozca a la población como el "Pueblo del Cristo".

En 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC), como un lugar de reconocido interés histórico nacional. En realidad mucho más no se puede decir de este pequeño pueblo, de hecho hasta se le conoce como "el pueblo de la plaza". Y no le falta razón al que haya aseverado esa frase ya que si bien el resto del pueblo no destaca más que por ser un bonito y típico pueblo manchego, su plaza mayor con la iglesia ubicada en ella, es una joya no solo de la provincia y de la comunidad de Castilla La Mancha, sino una de las plazas mayores más bonitas de España.

Si el arte y la historia te importan un bledo y lo tuyo es rellenar la quiniela y ver partidos de fútbol el fin de semana, entonces te propongo que pares en San Carlos para ver el pueblo donde nació Manuel Cáceres Artesero, más conocido como “Manolo el del Bombo”, el eterno seguidor de la selección española.

 

 Tenemos otros posts con los lugares que visitar en la provicia de Ciudad Real y de la ciudad de Toledo que te pueden interesar en el menú desplegable al final de este artículo

 

Breve historia de San Carlos del Valle

Y no solo decimos breve para que no os saltéis el párrafo pensando que os voy a soltar el rollo Macabeo, es que en realidad se puede decir que es muy breve y se remonta más o menos a 300 años… aunque no es cierto del todo, veamos:

  • Se han encontrado vestigios de civilizaciones prehistóricas, romana y árabe, pero vamos, que no muchas cosas.
  • El origen del pueblo en realidad se haya en el emplazamiento de la ermita de Santa Elena, construida probablemente en el siglo XII o XIII y hoy desaparecida. En una de sus paredes estaba pintada la imagen del  Santo Cristo del Valle, muy venerado en la zona, en toda la comarca.
  • Hasta el siglo XVIII no fue más que eso, una ermita. Pero a partir del siglo XVI surge un asentamiento fijo alrededor de la ermita.
  • El aumento considerable de las peregrinaciones llevó a construir una nueva ermita y unas dependencias que dieran albergue a los peregrinos y que acabó su construcción en tiempos del reinado de Felipe V.
  • En tiempos de Carlos III se llevó a cabo una reordenación urbanística debido al aumento de la población
  • diciembre de 1800, Carlos IV en una Carta Real de Privilegio dictaminó la independencia de San Carlos del Valle y lo convertía en municipio independiente de la villa de Membrilla.

 

 

Qué ver en San Carlos del Valle

Ya os hemos dicho que es un pueblo pequeño y encantador, típico de la Mancha. Y por su historia ya habéis conocido que todo se centraba en la antigua ermita de Santa Elena y posteriormente en la iglesia del Santísimo Cristo del Valle. Pues bien, arquitectónicamente en el pueblo pasa lo mismo. Todo se abre desde su Plaza Mayor y se extiende alrededor en una circunferencia cuyo centro es la iglesia del Santísimo Cristo del Valle. Ambas son los lugares más importantes que ver en San Carlos del Valle.

La importancia de esta iglesia ya la puedes percibir mientras llegas por carretera al lugar. Su perfil en el horizonte es evidente y sobresale su enorme cúpula encamonada y aguja. Desde la carretera y la lejanía, comienzas a entender por qué le llaman el “Vaticano de La Mancha”.

 

Plaza Mayor de San Carlos del Valle

Aparcamos cerca de la plaza y cuando entramos en su interior no podíamos creer lo que estábamos viendo. La verdad es que había valido la pena desviarse un poco de nuestro camino a Villanueva de los Infantes para contemplar esta joya manchega, ya en el campo de Montiel.

plaza Mayor de San Carlos del valle

Esta Plaza Mayor del siglo XVIII en poco o en nada tiene que envidiar a la belleza de las plazas de Almagro y Villanueva de los Infantes, también de la provincia de Ciudad Real.

En la plaza Mayor tenemos el Ayuntamiento, la iglesia, la Casa Grande de la Hospedería y la Hospedería de Santa Elena, ideal para comer.

La plaza tiene unas medidas de 53 por 21 metros. Nos recuerda  a los recintos cerrados reservados para los espectáculos, como los corrales de las comedias. Originalmente tenía 4 arcos de entrada, cada uno en un lado de la plaza, y un solo corredor sobre zapatas a modo de ménsulas.

En 1787 sufre una remodelación en la que se cierra la entrada oeste y se añade un pórtico de columnas toscanas y el primer corredor sobre él.

En un lado de la plaza está el Ayuntamiento, cuya fachada tiene un balcón en voladizo sobre ménsulas de madera. En otro de los lados de la plaza tenemos la antigua Hospedería.

 

 

Iglesia del Santísimo Cristo del Valle

iglesia del santísimo cristo del valle

La Iglesia del Santísimo Cristo del Valle fue construida entre 1713 hasta 1729, siendo restaurada en varias ocasiones. La construyó Alejandro Núñez de la Barrera.

Ya hemos comentado su importancia en la historia del pueblo anteriormente. De hecho todo gira entorno a ella, hasta la bella plaza Mayor que ha hecho que pase a un segundo plano la iglesia, en realidad fue creada como atrio y corte de la iglesia.

Su estilo es barroco tardío con elementos neoclásicos. Tiene cuatro fachadas de ladrillo visto. La principal es la portada orientada al poniente, que da a la plaza Mayor. Tiene una puerta central adornada con columnas toscanas, y en la parte superior de esta portada nos encontramos con la imagen del Cristo del Valle en la cruz con dos devotos a sus pies.

La otra fachada de la iglesia del Santísimo Cristo del Valle, que da a una plaza lateral, está dedicada a Santiago Matamoros. Recordad que estamos en el campo de Montiel y el santuario pertenece a la Orden de Santiago.

fachada de Santiago de la iglesia de San Carlos del Valle

La planta es de cruz griega y en el interior tenemos la imagen del Cristo milagroso. La decoración es austera, con revestimiento de color blanco y algunas pinturas murales.

iglesia Cristo de la Luz

 

Hospedería la Casa Grande

Era el antiguo parador donde pernoctaban los viajeros del Camino Real que iban de Andalucía a Castilla o viceversa y los que venían de peregrinos a ver la imagen del Santo Cristo. La construyó el mismo Alejandro Núñez de la Barrera que ya construyera la iglesia. Lo hizo sobre un patio rectangular sobre el que se distribuyen el resto de estancias. Hoy en día es una residencia de ancianos.

Hospedería Casa Grande

 

 

Dónde comer en San Carlos del Valle

restaurante Santa Elena de san Carlos del Valle

La respuesta es solo una y nada más que una, la Hospedería Santa Elena, al menos si sólo puedes comer una vez en San Carlos del Valle. De hecho creo que aún de no existir la plaza o la iglesia, valdría la pena acercarse aquí solamente a comer. Fue un placer para todos los sentidos. Parece mentira que haya un restaurante de esta calidad en un pueblo tan pequeño.

Y no puedo mentiros cuando digo que comeréis como los reyes, prueba de ello es que el 18 de mayo de 2016 Don Felipe y Doña Letizia visitaron San Carlos del Valle y comieron y durmieron en la Hospedería Santa Elena.

Dónde comer en San Carlos del Valle

 

Fiestas del pueblo

Te dejo los principales festejos del pueblo, a ver si tenéis suerte y os coincide alguno al visitar San Carlos del Valle:

  • Romería de San Marcos, que se celebra el 25 de abril con una comida campestre.
  • Las Cruces y Mayos manchegos, se cantan en la plaza Mayor Manteo de peleles, en la tarde del domingo de resurrección.
  • Fiestas de agosto: Del 12 al 18 de agosto se da lugar a la Semana Cultural en honor a Santa Elena.
  • Fiestas patronales del Santísimo Cristo del Valle, del 12 al 15 de septiembre.
  • Las Lumbres de la Inmaculada, durante el 7 de diciembre, se festeja la Purísima con grandes hogueras.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Ciudad Real y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Cómo llegar a San Carlos del Valle

Te dejo el mapa con los lugares que ver en San Carlos del Valle localizados

 

 

 

Más consejos para ver San Carlos del Valle

Os dejo el teléfono del ayuntamiento ya que creo no hay web oficial, 926630011. También os dejo el teléfono de la información turística 926630280.

Si te ha gustado el post del pueblo de San Carlos del valle, déjanos tu comentario de si lo has visitado, si vas a visitar su plaza Mayor, si eres del pueblo y nos quieres ampliar información, o lo que quieras contarnos. Valora este artículo con las estrellas que creas, te lo agradecemos 😉

Tampoco te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a la provincia de Ciudad Real, Toledo y Cuenca en el menú desplegable si estás viajando por la ciudad y su provincia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.