• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • Recursos viajeros
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar

museo del cannabis de Barcelona

Estás aquí: Inicio / EUROPA / museo del cannabis de Barcelona
museo del cannabis de Barcelona
Compartir
Twittear
+1
WhatsApp
0 Compartir

 

Museo del cannabis de Barcelona

 

Este mes de mayo se ha inaugurado el Museo del cannabis de Barcelona, un singular museo dedicado al cannabis o museo de la Marihuana.

Su nombre es Hemp Museum Gallery y es un museo “hermano” del Hash Marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam.

Sin duda es un museo que va a crear controversias, mucha atracción para algunos y desprecio y escepticismo para otros.

A los primeros, incondicionales de la planta, poco he de animarles a su visita, pero a los segundos les emplazo a proponerles esta colección porque van a encontrar mucho más que drogatas pululando por una especie de Meca del hachís, van a encontrar Historia, Arte y curiosidades.

Índice

  • Museo del cannabis de Barcelona
  • el vídeo de la visita al Museo del cannabis de Barcelona
  • ¿dónde está el Museo del cannabis de Barcelona?
  • Datos del Museo del Cannabis de Barcelona
    • precio del Museo del cannabis de Barcelona
    • Páginas webs relacionadas
museo del cannabis de barcelona

 

Para empezar el museo está emplazado en el Palau Mornau, un palacio que ya data del siglo XV pero que debe su aspecto actual a una ampliación y remodelación modernista de principios del siglo XX.

La verdad que sólo para pasearse por las estancias de este edificio, ya vale la pena la entrada al museo, es espectacular. Además se han puesto mucho énfasis en los detalles y hace mucha gracia las pequeñas decoraciones en referencia al cáñamo y su inclusión dentro de la decoración conservando la línea modernista del emplazamiento.

palau mornau, arquitectura modernista barcelona

 

Las primeras salas explican la planta del cannabis, sus características, su crecimiento y reproducción, su flor seca o Marihuana, las semillas, los cogollos, los tricomas y el hachís.

sala museo cannabistipos de hachís, cannabis variedades

 

Posteriormente entramos en una sala con una magnífica colección de pipas y cuadros antiguos con ilustraciones del uso de ellas.

pipas de hachis, hash pipescoffeeshops de la Edad de Oro

coffeeshops de la Edad de Oro

 

Las siguientes salas del Museo del cannabis de Barcelona son muy interesantes porque explican el uso industrial del cáñamo o planta del cannabis.

 

La verdad es que a lo largo de la historia ha tenido un uso fundamental sobretodo en la navegación, pues no hay otra fibra natural tan resistente al agua salada. La usaban para las lonas de las velas, aparejos y en la fabricación de cuerdas. La ropa de los marineros también solía ser de ese material.

Incluso hace poco, en un documental del canal Historia sobre el califato abásida de Bagdag, comentaban la importancia del cáñamo como ingrediente principal para la fabricación del papel en sustitución de los pergaminos vegetales, menos prácticos y más susceptibles de ser borrados y alterados.

 

Los materiales modernos han reemplazado los posibles usos industriales de esta planta, pero sin duda ha tenido una importancia capital en varios procesos pese a pasar desapercibida en la actualidad para la mayoría de las personas que desconocen esos usos dados en el pasado.

 

Hoy por hoy se reivindican los usos terapéuticos de la planta, y también tiene su sección esta temática en el Museo del cannabis de Barcelona.

Como también lo tiene su uso más popular, digamos de cariz más placentero.

Aquí también vemos un recorrido en la historia, desde su uso por las antiguas civilizaciones, estimulante clandestino de reducida élite cultural, al uso extendido a partir de los años 60, 70 y 80 con la introducción en la música, cine y en el movimiento hippie.

 

En definitiva, el Museo del cannabis de Barcelona es un buen museo que nos explica esa planta prohibida desde un punto de vista académico y huyendo del fácil estereotipo del que le podría calificar como el museo de la droga.

 

Para que no sean todo elogios os diré que he echado en falta una referencia a la famosa secta de los Asesinos del Viejo de la montaña, los Nizaríes o los hashishim “bebedores de hashish”.  El viejo líder ponía a sus adeptos bajo los efectos del hachís, donde disfrutaban de vírgenes y otros placeres y, cuando despertaban de los efectos de la droga, hacían lo que Hassan les ordenara para poder volver a dicho paraíso.

La palabra “asesino” podría tener sus orígenes en el término  “hashishim”. Estos guerreros suicidas, fedayines dispuestos a morir por el Islam, actuaban tras una formación en la que se incluían estos rituales con el hachís, y ello, sea verdad o menos cierto, tiene que ser un tema imprescindible a tratar en las referencias históricas del museo.

 

 

el vídeo de la visita al Museo del cannabis de Barcelona

No te pierdas el nuevo canal de MibauldeblogsTV

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

¿dónde está el Museo del cannabis de Barcelona?

carrer Ample 35

 

 

Datos del Museo del Cannabis de Barcelona

 

precio del Museo del cannabis de Barcelona

7€  en 2014. En el precio incluye un librito muy explicativo con mucha info, que os tengo que decir que jamás me han dado un librito así incluído en la entrada en ningún museo.

 

Páginas webs relacionadas

todas la fotos del museo del cannabis de Barcelona en Mi baúl de viajes

Web oficial del museo Hemp en Barcelona

 

 

 

No te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Barcelona en el menú desplegable debajo de la flechita

Compartir
Twittear
+1
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando…

Categoría: EUROPAEtiqueta: Barcelona

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Mi baúl de blogs

    25 mayo, 2012 en 9:12 pm

    Bueno, con el euro es todo caro, pero después de la visita no me pareció que 10 euros fuera excesivo. Encima nos costó 5€ a nosotros, no me preguntéis porque yo tampoco lo hice, jeje. El librito que te dan está completísimo para ser una guía, y tienes lectura para rato después del museo. Así pues, no me parece caro.
    Un abrazo y gracias por pasarte

    Responder
  2. Marta Carnero

    25 mayo, 2012 en 4:27 pm

    Me gusta todo, pero la moqueta me ha llegado al alma. A ver si puedo visitarlo cuando vaya a Barcelona, aunque me parece carísima la entrada :s Un besito

    Responder
  3. Mi baúl de blogs

    25 mayo, 2012 en 9:30 am

    El palacio no es un lugar elegido para la exposición sino al revés. Parece ser que 
    Ben Dronkers, el millonario impulsor y fundador del Hemp Museum Gallery de Ámsterdam y amigo del dueño de Virgin, explicó que la elección de la ubicación ha sido la consecuencia de su estima hacia Barcelona y particularmente al recinto que acoge el museo, el cuál compró hace 10 años y lo ha ido restaurando para a coger al museo.
    La relación entre modernismo-cannabis y Barcelona es inseparable, sólo hay que mirar a la Sagrada Familia para deducir que Gaudí se fumó un peta de María para diseñarla, jaja!!

    Responder
  4. Mi baúl de blogs

    25 mayo, 2012 en 9:29 am

    El palacio no es un lugar elegido para la exposición sino al revés. Parece ser que 
    Ben Dronkers, el millonario impulsor y fundador del Hemp Museum Gallery de Ámsterdam y amigo del dueño de Virgin, explicó que la elección de la ubicación ha sido la consecuencia de su estima hacia Barcelona y particularmente al recinto que acoge el museo, el cuál compró hace 10 años y lo ha ido restaurando para a coger al museo.
    La relación entre modernismo-cannabis y Barcelona es inseparable, sólo hay que mirar a la Sagrada Familia para deducir que Gaudí se fumó un peta de María para diseñarla, jaja!!

    Responder
  5. Carfot El Peregrino

    24 mayo, 2012 en 5:21 pm

    Sin duda una visita muy interesante aunque solo sea para ver las imágenes de los santos junto a "esa planta de los demonios", que raro que hayan elegido este palacio para la exposición. Antes de que existiera la medicina moderna se utilizaban este tipo de plantas para mejorar la salud física y mental y ahora las han demonizado porque son alucinógenas y las catalogan en el mismo saco que las drogas químicas, quizás un poco de conocimiento sobre la marihuana la ayude a salir de ese saco.

    Un saludo !!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJES

seguros mondo mi baul de blogs

Países visitados

hector navarro
83 países visitados

Albania
Alemania
-Berlín
-Dresde
-Múnich
Andorra
Argentina
Armenia
Australia
Austria
-Viena
Azerbaiyán
Bahamas
Bélgica
-Bruselas, Brujas, Lieja y Dinant
Belice
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Bulgaria
Canadá
Camboya
Catar
China
Costa Rica
Croacia
-Zagreb
Dinamarca
Ecuador
Egipto
Emiratos Árabes Unidos
-Dubai y Abu Dhabi
Eslovaquia
-Bratislava
Eslovenia
España
Estados Unidos
-Chicago
-Costa Oeste de EEUU
-Florida: Orlando y Miami
-Nueva York
-Seattle y estado de Washington
-Wyoming y Dakota del sur
Estonia
Etiopía
Finlandia
Francia
-Castillos del Loira
-Castillos Cátaros
-Normandía
-País Vasco Francés
-París
Georgia
Gran Bretaña
-Gales
-Inglaterra
-Irlanda del Norte
-Londres
Grecia
Guatemala
Haití
Holanda
-Amsterdam
Honduras
Hungría
-Budapest
India
Indonesia
Irlanda
-Dublín
Islandia
Italia
-Florencia
-Roma
Jordania
Kenia
Liechtenstein
Letonia
Líbano
Lituania
Macedonia
Maldivas
Malta
Marruecos
México
Mónaco
Montenegro
Nueva Zelanda
Omán
Palestina
Panamá
Perú
Polonia
Portugal
República de Chequia
-Praga
República de Sudáfrica
República Dominicana
Rumanía
Rusia
Serbia
-Belgrado
Seychelles
Suecia
Suiza
Tailandia
Túnez
Turquía
-Estambul
Ucrania
Uruguay
Vaticano
Zimbabwe

Copyright © 2010 a 2019 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube