Este mes de mayo se ha inaugurado el Museo del cannabis de Barcelona, un singular museo dedicado al cannabis o museo de la Marihuana. Su nombre es Hemp Museum Gallery y es un museo "hermano" del Hash Marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam. Sin duda es un museo que va a crear controversias, mucha atracción para algunos y desprecio y escepticismo para otros. A los primeros, incondicionales de la planta, poco he de animarles a su visita, pero a los segundos les emplazo a proponerles esta colección porque van a encontrar mucho más que drogatas pululando por una especie de Meca del hachís, van a encontrar Historia, Arte y curiosidades.
Te dejo los lugares más importantes que visitar en Barcelona
   

Museo del cannabis en Barcelona

museo del cannabis de barcelona
Para empezar el museo está emplazado en el Palau Mornau, un palacio que ya data del siglo XV pero que debe su aspecto actual a una ampliación y remodelación modernista de principios del siglo XX. La verdad que sólo para pasearse por las estancias de este edificio, ya vale la pena la entrada al museo, es espectacular. Además se han puesto mucho énfasis en los detalles y hace mucha gracia las pequeñas decoraciones en referencia al cáñamo y su inclusión dentro de la decoración conservando la línea modernista del emplazamiento.
palau mornau, arquitectura modernista barcelona
alfombra con plantas de marihuana
 

Precio del Museo del Cannabis de Barcelona

9€  en 2021. En el precio incluye un librito muy explicativo con mucha info, que os tengo que decir que jamás me han dado un librito así incluído en la entrada en ningún museo.
Más información y compra de entradas
   

Visitar el museo del Cannabis Barcelona

Las primeras salas explican la planta del cannabis, sus características, su crecimiento y reproducción, su flor seca o Marihuana, las semillas, los cogollos, los tricomas y el hachís.
sala museo cannabistipos de hachís, cannabis variedades
  Posteriormente entramos en una sala con una magnífica colección de pipas y cuadros antiguos con ilustraciones del uso de ellas.
sala edificio Mornaupipas de hachis, hash pipesmuseo del cannabis de barcelonacoffeeshops de la Edad de Oro
coffeeshops de la Edad de Oro  

Más salas del museo

Las siguientes salas del Museo del cannabis de Barcelona son muy interesantes porque explican el uso industrial del cáñamo o planta del cannabis. La verdad es que a lo largo de la historia ha tenido un uso fundamental sobretodo en la navegación, pues no hay otra fibra natural tan resistente al agua salada. La usaban para las lonas de las velas, aparejos y en la fabricación de cuerdas. La ropa de los marineros también solía ser de ese material. Incluso hace poco, en un documental del canal Historia sobre el califato abásida de Bagdag, comentaban la importancia del cáñamo como ingrediente principal para la fabricación del papel en sustitución de los pergaminos vegetales, menos prácticos y más susceptibles de ser borrados y alterados.
barcos antiguos
  Los materiales modernos han reemplazado los posibles usos industriales de esta planta, pero sin duda ha tenido una importancia capital en varios procesos pese a pasar desapercibida en la actualidad para la mayoría de las personas que desconocen esos usos dados en el pasado.
museo del cannabis de barcelona
  Hoy por hoy se reivindican los usos terapéuticos de la planta, y también tiene su sección esta temática en el Museo del cannabis de Barcelona. Como también lo tiene su uso más popular, digamos de cariz más placentero. Aquí también vemos un recorrido en la historia, desde su uso por las antiguas civilizaciones, estimulante clandestino de reducida élite cultural, al uso extendido a partir de los años 60, 70 y 80 con la introducción en la música, cine y en el movimiento hippie.
miembros club museo del cannabis de barcelona
  En definitiva, el Museo del cannabis de Barcelona es un buen museo que nos explica esa planta prohibida desde un punto de vista académico y huyendo del fácil estereotipo del que le podría calificar como el museo de la droga.
museo del cannabis de barcelonamuseo del cannabis de barcelona
Para que no sean todo elogios os diré que he echado en falta una referencia a la famosa secta de los Asesinos del Viejo de la montaña, los Nizaríes o los hashishim "bebedores de hashish".  El viejo líder ponía a sus adeptos bajo los efectos del hachís, donde disfrutaban de vírgenes y otros placeres y, cuando despertaban de los efectos de la droga, hacían lo que Hassan les ordenara para poder volver a dicho paraíso. La palabra "asesino" podría tener sus orígenes en el término  "hashishim". Estos guerreros suicidas, fedayines dispuestos a morir por el Islam, actuaban tras una formación en la que se incluían estos rituales con el hachís, y ello, sea verdad o menos cierto, tiene que ser un tema imprescindible a tratar en las referencias históricas del museo.    

Vídeo de la visita al Museo del cannabis de Barcelona

No te pierdas el nuevo canal de MibauldeblogsTV
Suscríbete a mi canal youtube
   

¿dónde está el Museo del cannabis de Barcelona?

carrer Ample 35  

Páginas webs relacionadas

todas la fotos del museo del cannabis de Barcelona en Mi baúl de viajes Web oficial del museo Hemp en Barcelona
bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Barcelona Las mejores excursiones cerca de Barcelona Si tenéis poco tiempo en Barcelona y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
 

Más consejos para visitar el museo del cannabis de Barcelona

En Barcelona no deberías perderte otros museos como las obras de arte del museo nacional de arte de Cataluña. Si también vas a viajar a la capital de España  no deberías perderte los museos más importantes de Madrid. Hablamos de poder admirar las obras famosas del Reina Sofía, recorrer todo lo que ver en el museo del Prado, lo las obras de arte del museo arqueológiconacional de Madrid  o las obras del museo Thyssen. No te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Barcelona en el menú desplegable 

NUESTRA GUÍA DE BARCELONA

Descubre más sobre BARCELONA ▼ Haz clic para desplegar

Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro

Cómo ir del aeropuerto al puerto de Barcelona

Cómo ir al outlet de la Roca

Cómo ir a Montserrat en un día desde Barcelona

Como tener Internet en España

Nuestras opiniones del Go City Barcelona

Casa Vicens

Casa Batlló

Parc Güell

Poble Espanyol

Qué ver en Vilafranca del Penedès

Qué ver en Cardona

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Museo del cannabis de Barcelona”

  1. Carfot El Peregrino

    Sin duda una visita muy interesante aunque solo sea para ver las imágenes de los santos junto a "esa planta de los demonios", que raro que hayan elegido este palacio para la exposición. Antes de que existiera la medicina moderna se utilizaban este tipo de plantas para mejorar la salud física y mental y ahora las han demonizado porque son alucinógenas y las catalogan en el mismo saco que las drogas químicas, quizás un poco de conocimiento sobre la marihuana la ayude a salir de ese saco.

    Un saludo !!!

  2. Mi baúl de blogs

    El palacio no es un lugar elegido para la exposición sino al revés. Parece ser que 
    Ben Dronkers, el millonario impulsor y fundador del Hemp Museum Gallery de Ámsterdam y amigo del dueño de Virgin, explicó que la elección de la ubicación ha sido la consecuencia de su estima hacia Barcelona y particularmente al recinto que acoge el museo, el cuál compró hace 10 años y lo ha ido restaurando para a coger al museo.
    La relación entre modernismo-cannabis y Barcelona es inseparable, sólo hay que mirar a la Sagrada Familia para deducir que Gaudí se fumó un peta de María para diseñarla, jaja!!

  3. Mi baúl de blogs

    El palacio no es un lugar elegido para la exposición sino al revés. Parece ser que 
    Ben Dronkers, el millonario impulsor y fundador del Hemp Museum Gallery de Ámsterdam y amigo del dueño de Virgin, explicó que la elección de la ubicación ha sido la consecuencia de su estima hacia Barcelona y particularmente al recinto que acoge el museo, el cuál compró hace 10 años y lo ha ido restaurando para a coger al museo.
    La relación entre modernismo-cannabis y Barcelona es inseparable, sólo hay que mirar a la Sagrada Familia para deducir que Gaudí se fumó un peta de María para diseñarla, jaja!!

  4. Mi baúl de blogs

    Bueno, con el euro es todo caro, pero después de la visita no me pareció que 10 euros fuera excesivo. Encima nos costó 5€ a nosotros, no me preguntéis porque yo tampoco lo hice, jeje. El librito que te dan está completísimo para ser una guía, y tienes lectura para rato después del museo. Así pues, no me parece caro.
    Un abrazo y gracias por pasarte

  5. Hola soy uruguayo, quiero subastar a nivel mundial un jarron fuente y 2 piezas más 1800 ceramicas de holanda con dibujos de chalas es tan numeradas las piezas y con sellos, son únicas a nivel mundial x lo que me an dicho, si nos conectamos te puedo mandar fotos, es por una causa de mi pueblo alludar a gente que necesita, gracias

GO CITY BARCELONA

Descuento 5%  exclusivo  para lectores de Mi baúl de blogs!!!

Close
Scroll al inicio