Si te estás preguntando qué ver en Barcelona te vamos a describir los TOP 11 que no te puedes perder y deberías visitar en la Ciudad Condal, la capital de Cataluña.
En Barcelona hay varios puntos de interés declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y además ofrece al visitante o al turismo en general, viajar en el tiempo por la Historia del Arte. Desde recorrer ruinas romanas o la ciudad medieval hasta el modernismo catalán, abanderado por el genial arquitecto Antoni Gaudí.
Y es que la leyenda viene de lejos, con permiso de los íberos layetanos. Hay quien dice que la ciudad fue fundada en el año 230 a. C. por Amílcar Barca, padre de Aníbal, de donde procede el nombre de Barcelona, del linaje de los Barca. Posteriormente los romanos la llamaron Barcino y de sus gladiadores y aurigas surgieron los actuales futbolistas que también se han convertido en una atracción importante de la ciudad. Es mentira pero queda muy épico.
Seguid leyendo y descubriréis nuestros tops lugares favoritos, imprescindibles, de visita obligatoria. Dejad que os hagamos de cicerones en nuestra ciudad natal 🙂
Índice
Qué ver en Barcelona, los Top 11
Dicho todo lo anterior te animamos a que te acerques a la capital catalana para ver todo lo que nos ofrece y estar un mínimo de 4 días para descubrirla, porque estos TOP son sólo el aperitivo de lo que podéis descubrir. He estado un buen rato para elegir los 11, dudando y viniéndome a la cabeza otros lugares importantes que al final los he ido insertando dentro de los escogidos.
Me suele pasar en muchas de las ciudades en que hemos hecho este tipo de listas, pero cuando es tu ciudad la cosa cambia y me gustaría meter todos en estos 11 🙂
En fin, al final me he decidido y este es el resultado de los Top 11 lugares imprescindibles que ver en Barcelona:
- La Sagrada Familia, el monumento más visitado de toda España.
- Parque Güell, la zona residencial que se convirtió en parque.
- La calle más famosa de Barcelona, Las Ramblas.
- Basílica de Santa María del mar y sobretodo subir a sus terrazas.
- El barrio de la Barceloneta y las playas de Barcelona
- Pasear por el Barrio Gótico y descubrir varios monumentos medievales.
- Casa Milà (la Pedrera), el edificio civil más famoso de Gaudí.
- La experiencia 10D y la Casa Batlló.
- El Pueblo Español, un museo arquitectónico.
- Excursión a Montserrat para ver en 5 horas la montaña sagrada de Cataluña.
- El Estadio del F.C Barcelona y su museo, el más visitado de la ciudad.
La Sagrada Familia

Si crees que me voy a enrollar mucho de la Sagrada Familia estás muy equivocado porque seguramente no te contaré nada que no sepas. Pero sí que la pongo en primer lugar porque es la obra más conocida e inmortal del gran arquitecto Antoni Gaudí, la culminación de su estilo naturalista y en general de toda su carrera.
Además es el mayor atractivo turístico y el monumento más visitado de Barcelona, bueno, en realidad es el más visitado de España, por delante del Museo del Prado y la Alhambra.
Todos conocemos la Sagrada Familia desde el exterior, y nos impacta verla. Pero lo que muchos no saben es que es sólo el envoltorio, el verdadero bombón, la joya de la corona, lo obtienes al ver la Sagrada Familia por dentro. Es una verdadera obra de arte que quita el sentido. Por lo que si vienes a Barcelona es IMPRESCINDIBLE que accedas a su interior y no te conformes con verla desde afuera. Puede que sea un poco carito entrar pero tendréis que hacer el esfuerzo económico.
Así mismo otra de las cosas que os quiero dejar clara es que hay diferentes accesos al interior de la basílica. Yo he contado 8 formas diferentes que te explico en un post. Básicamente la diferencia es que hay entradas simples y otras con subida a torres. Para rematar también hay la posibilidad de la visita audioguiada y la guiada por un especialista en el templo de la Sagrada Familia.
Parque Güell
Nuestra siguiente visita aconsejada es el park Güell, que no es un parque más de Barcelona. En realidad es la segunda atracción turística más visitada de la ciudad condal, para seguir con los rankings.
Por supuesto es de Antoni Gaudí y si estáis pensando que esto empieza a parecerse a una lista de obras de este arquitecto, os lo digo, no es mi culpa de que fuera un crack y que Barcelona y Gaudí vayan de la mano.
Es parte de las «Obras de Antoni Gaudí» declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto a la anterior y al palacio Güell y la casa Milà.
El proyecto pretendía ser una “ciudad jardín” con 60 viviendas integradas en espacios públicos. La idea fracasó y sólo se construyeron 2 casas y el entorno de servicios y jardines que eran parte del proyecto. al final todo el recinto acabó en parque público.
Tienes lugares tan emblemáticos como la plaça de la Natura, el mirador, el Portic de la Bugadera, la Sala Hipóstila, el Turó de les 3 Creus, los pabellones de la entrada principal y la escalinata monumental de acceso.
El icono del parque que se ha transformado también en un logo de Barcelona es el lagarto del Parque Güell.
Al loro que la entrada al parque tiene cupo de visitantes, por lo que os aconsejamos comprar la entrada online aquí o reservar una visita guiada por el parque.
Las Ramblas
¿Quien no conoce o ha oído hablar de las Ramblas de Barcelona? Son tan conocidas que hasta fueron el escenario escogido para el triste atentado yihadista de 2017. En realidad la Rambla simplemente es la calle más conocida de Barcelona.
Podéis comenzar el paseo en la plaza Cataluña e ir bajando los 1,3 kilómetros llenos de gente, turistas y barceloneses hasta llegar a la estatua de Colón, junto al antiguo puerto de la ciudad.
A lo largo de este paseo por las Ramblas habréis recorrido todos sus tramos. Hablamos de la llamada Rambla de Canaletes, la de los Estudios o rambla de los pájaros, la Rambla de las Flores, la de los Capuchinos y la de Santa Mònica.
Durante el paseo tenéis que realizar paradas en el mercado de la Boquería, el Gran Teatro Liceo, el Palacio Güell y la cercana Plaza Real. El Mercado de San José, más conocido como "La Boquería", es el mercado más famoso de Barcelona y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.
Sin duda Les Rambles es una de las calles más queridas de todos los catalanes y tiene su espacio en esta lista de los lugares turísticos más importantes que ver en Barcelona.
No te quedes sin los mejores free tours en Barcelona
Barrio Gótico
Si Las Ramblas es la calle más conocida, el barrio Gótico es el corazón de la ciudad. Este barrio del distrito de Ciutat Vella está flanqueado en un extremo por la misma Rambla y al otro extremo por la Via Layetana.
El Barrio Gótico es la Barcelona medieval construida sobre la antigua Barcino. Os aviso que el barrio es un laberinto de calles estrechas, plazoletas, tiendas, bares, iglesias y palacios góticos. Cuando digo laberinto es que lo es.
Todavía recuerdo con nostalgia y una sonrisa mis tiempos mozos cuando todos mis amigos del barrio nos íbamos al Gótico y todos me seguían a mí porque era el único que se aclaraba en sus calles. Siempre he tenido una brújula en la cabeza y constantemente he querido saber mi posición cuál ficha del Google maps.
En el Barrio Gótico encontrarás monumentos que por sí solos pudieran ser parte de esta lista de imprescindibles que ver en Barcelona. Hablamos de lugares como la Catedral de Santa Eulalia, es decir, la Catedral de Barcelona, la misma Plaza Sant Jaume, donde encontraréis el Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat de Catalunya, el carrer del Bisbe, la famosa Plaza Real, la antigua Plaza del Rey, la iglesia de Santa Ana o la calle Portal de L’Angel.
Basílica de Santa María del mar

Se la conoce como catedral del Mar pero en realidad es una basílica menor, la tercera de la ciudad, precedida por la Catedral de Barcelona y la Basílica de la Mercè.
Pero al entrar dentro de Santa María del Mar no te dará la sensación de estar en una basílica, parece que entres a una catedral o templo de primer orden.
Por fuera y por dentro es una pasada. Os comento que sorprendentemente muchos barceloneses no han ido nunca a visitarla. De lo que no dudo es que de los que han ido, la mayoría no han subido a los tejados de la Basílica de Santa María del Mar, una pena.
Por este motivo la añado a esta lista para que se convierta en una de tus prioridades al visitar Barcelona. Y es que desde hace pocos años se permite la subida a la terraza de la basílica y disfrutar de unas sorprendentes vistas de Barcelona que pocos conocen.
Puedes visitarla por libre pero también hay tours guiados y algunos temáticos especializados en la obra de Ildefonso Falcones en esta web. También hay un tour interesante por la Barcelona medieval con un experto en la historia de esa etapa aquí.
Barceloneta y playas que ver en Barcelona

Cuando era niño la playa de Barcelona era la Barceloneta. Todo el mundo cogía sus bártulos y en metro o en autobús se iba a la playa (los que no cogían el tren y se iban a Sitges o al Masnou).
Por suerte la cosa ha cambiado y ahora tenéis todo un frente marítimo que va desde Sant Adriá del Besós hasta Sant Sebastià al sur, donde sestá el famoso Hotel W.
Sin embargo la Barceloneta y sus playas continúan siendo las más populares, grandes y concurridas de todas ellas. El resto de playas de Barcelona comenzaron a aparecer a partir de los años 90 y ahora disponéis de kilómetros clasificadas en el Somorrostro, Sant Miquel, Sant sebastià, Nova Icària, Bogatell, Mar Bella, Nova Mar Bella y Llevant.
En Barceloneta no es todo playa, podéis perderos por sus calles y callejones estrechos con muchos edificios antiguos, iglesias, bares y restaurantes que conservan su decoración desde hace casi 200 años. Incluso hay espacio para la cultura con el Museo de Historia de Cataluña o visitar la Torre del Reloj, la construcción más antigua, construida en 1772 como faro del puerto.
En la Playa de la Barceloneta podéis subir al teleférico de Montjuïc para llegar hasta el Mirador de Miramar.
Te dejamos las mejores excursiones desde Barcelona
La Casa Batlló

Otro de los atractivos que ver en Barcelona son las casas que hizo Gaudí para clientes burgueses. Empezó muy joven en la casa Vicens y ya más maduro afrontó la casa Batlló y después la casa Milà o Pedrera, que veremos en el siguiente apartado.
Con la casa Batlló Gaudí se libra de las influencias historicistas de anteriores proyectos y construye con enorme libertad imaginativa que a la vez es de una funcionalidad sorprendente, cosa que le hizo universal y lo catapultó a la fama mundial.
Cuando os situéis delante de la fachada de la Casa Batlló entenderéis por qué está incluida dentro de los edificios de Gaudí Patrimonio Mundial de la UNESCO. La suerte es que no sólo la podéis contemplar desde el exterior sino que desde el año 1993 se abrió al público el interior. En él recorrerás el vestíbulo, la portería, verás el increíble sistema de patios de luces, entrarás a la vivienda de la 1ª planta para ver sus habitaciones y el gran salón modernista, luego saldrás al patio y la fachada trasera, subirás al desván y para rematar contemplarás las vistas de Barcelona desde su azotea. Para visitarla deberás reservar la entrada online.
En 2021 han inaugurado un espacio que se jacta de entrar en la mente de Gaudí para descubrir lo que inspiró esa obra tan innovadora. Lo vivirás en 2 salas inmersivas, una llamada Gaudí Dôme que te da la bienvenida a la visita y la alucinante Gaudí Cube que la despide.

Prepárate a disfrutar de un universo de colores y formas gaudinianas dentro de una sala cerrada. Nosotros que somos de Barna nos acercamos y os lo enseñamos en el post con fotos y vídeos 360º Casa Batlló 10D Experience
Casa Milà (la Pedrera)

Ya hemos comentado los trabajos de Gaudí para los burgueses de la época en la casa Batlló. Tras esa obra realizó la Pedrera en el mismo Paseo de Gràcia, esta vez para la familia Milà. Es su última gran obra antes de meterse a tiempo completo en la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la culminación del estilo gaudiniano en una obra civil.
Contempla la forma sinuosa y ondulada de la fachada de la Pedrera e imagina una roca modelada por las olas del mar.
Al igual que la anterior, sería una pena que hicieras un viaje a Barcelona y te conformaras con ver sus 3 fachadas del exterior y no entrarás dentro de la Casa Milà. En el interior disfrutarás del vestíbulo y su alucinante patio de luces.
Gaudí convierte la azotea de la Pedrera en una de las zonas principales y en un icono de la Barcelona. No sólo por sus vistas privilegiadas de la ciudad sino por las 2 torres de ventilación, las 6 salidas de escalera y sobretodo por las 30 chimeneas o badalots, los elementos icónicos más famosos de esta azotea.
El desván servía para lavar y tender ropa. Algo tan mundano Gaudí lo convierte en una obra de arte que desprende magia, misticismo y nos recuerda a una cripta gótica con sus arcos catenarios. La visita finaliza con la visita a un piso de la cuarta planta del edificio con muebles de la época. Sin duda este edificio es uno de los puntos más emblemáticos de Barcelona, un lugar de visita obligada. Para visitarla deberás reservar la entrada online.
El Pueblo Español
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Barcelona es el sueño de un arquitecto catalán llamado Josep Puig i Cadafalch, que intentó recrear un pueblo en el que quería reunir las principales características arquitectónicas de los pueblos de España.
Se trata entonces de un museo arquitectónico. Se construyó a finales de los años 20 del siglo pasado para la Exposición Internacional en Barcelona y debía desmontarse a su finalización. Pero tuvo tanto éxito que quedó en una de las atracciones más populares de la ciudad hasta la actualidad.
La construcción duró 13 meses y reprodujo un total de 117 edificios, calles y plazas de España, ideal para conocer la arquitectura española sin salir de la ciudad condal.
Se divide en 4 zonas, el Mediterráneo, el sur, centro peninsular y norte de España. Además se dan actividades temporales y anuales bastante atractivas como los carnavales, la fiesta de la cerveza, las Navidades, Halloween o el festival de las flores.

Excursión a Montserrat

Anda, no me digas que te crees que no sé que Montserrat no está en Barcelona capital. Sé perfectamente que está en su provincia a poco más de 60 kilómetros de la ciudad. Ojalá estuviéramos rodeados de 3 montañas en vez de 2, como son Montjuïc y el Tibidabo, y tenerla más cerca.
Pero la ponemos en esta lista porque creemos que es imprescindible visitar la montaña de Montserrat en cualquier escapada a la Ciudad Condal. Y pese a que a priori os pueda parecer engorroso llegar a ella por los kilómetros que las separan, nosotros te aconsejamos una escapada organizada de 4,5 horas desde el mismo centro de Barcelona, que será suficiente para hacerte una buena idea de la montaña sagrada.
Con un autobús te plantas en el Cremallera de Montserrat y en tan sólo 15 minutos llegas a los pies de la abadía de Montserrat.
Allí comienza la visita propia del monasterio de Montserrat, una abadía benedictina milenaria con la famosa Virgen que llaman la Moreneta. Además te quedarás boquiabierto con el entorno y las curiosas formas de las rocas. Te aseguro que hemos viajado por muchas partes del mundo y en ningún lugar hemos visto una montaña parecida a la de Montserrat.
El Estadio del F.C Barcelona y su museo
La foto no tiene nada que ver con el museo del Barça pero sí de mi propio Camp Nou Experience. No todo el mundo tiene una foto con Messi ni un blog para enseñarla, así que la pongo de portada porque quiero y porque puedo 😉
El Estadio del Fútbol club Barcelona es casi una meca para muchos fanáticos del fútbol, sean o no seguidores del club. El Barça es uno de los clubs con más títulos del mundo y donde han jugado astros de este deporte como Kubala, Johan Cruyff, Maradona, Ronaldo, Ronaldinho, Xavi, Iniesta y Messi, entre otros. Sólo por ese motivo ya debería tener un interés turístico y cultural, te guste o no este deporte.
Normalmente los grandes equipos disponen de tours en sus estadios visitando el campo, vestuarios e instalaciones, y también disponen de museo con la historia y trofeos conseguidos. Desde luego el F.C Barcelona no podía ser menos.
Pero fijaros el atractivo de este club, que su museo se ha convertido en el tercer lugar turístico de Barcelona más visitado, tras la Sagrada Familia y el parque Güell. Para evitar las colas de las entradas las podéis reservar online en este enlace.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Barcelona Las mejores excursiones cerca de Barcelona Si tenéis poco tiempo en Barcelona y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Mapa con los lugares que ver en Barcelona
Todos los sitios turísticos enumerados en este post os los ubico en un mapa. Todos los lugares imprescindibles para ver en Barcelona.
Más consejos para ver Barcelona
tenemos más artículos de Barcelona y provincia con:
- Consejos para hacer turismo y visitar la Ciudad Condal.
- Muchas descripciones de sus monumentos más emblemáticos.
- Escapadas desde la capital.
- Rutas por Barcelona
- … y todos los posts de la ciudad en el menú desplegable ↓↓ 🙂
Esperamos que te haya ido bien nuestro artículo de qué ver en Barcelona. Si te queda todavía tiempo puntúalo más abajo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 😉 y recuerda que todavía te dejamos los consejos para organizar tu viaje a Barcelona por tu cuenta en este recuadro desplegable
★ TOP 11 Lugares que ver en Barcelona
★ NUEVO Mirador Torre Glòries
★ NUEVO Mirador Unlimited Barcelona
★ tipos de entradas para la Sagrada Familia
★ Casa Vicens
★ Casa Batlló
★ Parque Güell
★ Poble Espanyol
★ TOP 11 lugares curiosos y diferentes de Barcelona
Qué ver en Cardona
Qué ver en Vilafranca del Penedés
ir al outlet la Roca
Montserrat en un día desde Barcelona
Cómo ir del puerto a Barcelona
Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
opiniones y descuento Go City Barcelona
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Fan de vuestro blog desde hace tiempo, me encantan vuestros consejos, rutas, etc.
Ahora viajamos en familia a Barcelona y recurro a vosotros para el tema comida. Podéis ayudarme? Somos buenos comedores y buscamos lugares donde comer auténtico, esos sitios apreciados por la gente local, donde comer bien y … a ser posible, asequibles. Me podeis recomendar bares o restaurantes donde comer menú del día???
Mil gracias!!!!
Nosotros cuando estamos por el centro vamos a comer a un italiano de menú bueno y barato 11€, Al Pasatore de Pla de Palau. Sorprendentemente el menú del restaurante del Palau de la Música cerca de Via Layetana es muy bueno y barato, sobre los 13€, y el sitio genial, pero no vayáis muy tarde que se llena. Y uno brutal por el sitio es els quatre gats (tengo un post de su historia). Si estáis por el Port Olimpic se come bien, mirar y elegid. Y en Barceloneta el Salamanca.
Mil gracias!!!!! Me los apunto. El único que conocíamos es el Salamanca, de nuestro paisano, Silvestre Sánchez Sierra.
Un saludo