Esta Casa Vicens fue la primera gran obra de Gaudí en Barcelona y abrió al público el 16 de noviembre de 2017.
Gaudí afronta su primer gran proyecto en 1880, a sólo 2 años de licenciarse como arquitecto. Me vienen a la memoria las palabras del director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Elies Rogent, al darle el título: "Hemos dado el título a un loco o a un genio, el tiempo lo dirá". Sin duda sería lo segundo 🙂
La casa Vicens la encontraréis en el barrio de Gràcia, en la calle de las Carolinas 18-24. Cuando Manuel Vicens encarga a Gaudí la casa el barrio de Gràcia era todavía un pueblo independiente de Barcelona, con categoría de villa y ayuntamiento propio.
Índice
Casa Vicens de Barcelona ¿vale la pena?
¿Por qué la visita tiene que estar en tu plani de Barcelona?
- Porque la Casa Vicens es Patrimonio de la Humanidad desde 2005
- es la primera gran obra maestra de Gaudí
- hasta hace poco estaba cerrada al público (hasta 2017)
- Por su reciente apertura y desconocimiento, no deja de ser uno de esos lugares curiosos y poco turísticos de Barcelona
Así pues vale la pena visitar la casa Vicens. Nosotros que somos de Barcelona, no podíamos perdernos la visita, ni vosotros tampoco. Vamos a por ello
Historia de la casa Vicens, breve
Os dejo unas pinceladas de la historia de la casa Vicens de Barcelona, breve, para que no os durmáis delante de la pantalla
- 1880 Gaudí recibe el encargo de Manuel Vicens i Montaner de la construcción de una casa que le sirviera como segunda residencia familiar para el verano
- 1885 Antonio Gaudí finaliza la construcción de la casa y del jardín con la cascada
- 1899 Dolors Giralt, viuda del señor Vicens, vende la casa a Antoni Jover
- 1925 / 27 La casa y el jardín se amplían, se construye el templete de Santa Rita. El responsable de la obra es Joan Baptista Serra de Martínez, arquitecto recomendado por Gaudí.
- 1935 Nueva ampliación de la casa a cargo del arquitecto F.V. Ortenbach Bertrán. Su ampliación ha desaparecido en la actualidad.
- 1946 La finca se segrega. se derriba la cascada de Gaudí y la Capilla de Santa Rita queda aislada de la casa Vicens
- 1963 En mayo se derriba el templete de Santa Rita. Se hacen obras de reforma en el sótano de la casa.
- 1969 El gobierno español la declara Monumento Histórico de Interés Nacional.
- 2005 La casa Vicens es declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto a la cripta de la Colonia Güell, la Casa Batlló y la fachada de la Natividad y la cripta de la Sagrada Familia.
- 2017 Concluyen las obras de restauración de la Casa Vicens, adquirida por Morabanc 3 años antes. Se abre al público como casa museo.
Visitar la Casa Vicens

La casa Vicens es singular. La fachada principal no mira a la calle, lo hace al jardín. Gaudí la diseña pensando en este espacio, que remata con una construcción singular, una cascada de agua.
Ya hemos dicho que era la primera etapa de Gaudí y en ella todavía utiliza un lenguaje arquitectónico de gran simplicidad constructiva, prima la línea recta sobre la línea curva. El estilo se caracteriza por una influencia orientalista, principalmente mudéjar, persa y bizantino.
La casa Vicens está estructurada en cuatro niveles o plantas:
- un subterráneo para ser utilizado como bodega
- dos plantas con destino a vivienda (la primera con cocina, comedor y diversas salas, y la segunda para los dormitorios)
- unas buhardillas para uso del servicio.
- la terraza
En total, el edificio tiene una superficie de 698 m2. El joven Gaudí concibió la casa y el jardín como un todo, en que interior y naturaleza circundante se unen en armonía.
Otra característica a destacar es el diseño confortable muy adelantado para la época, que se puede apreciar en baños, mobiliario y prestaciones.
Planta Baja de la Casa vicens
Empezamos la visita a la Casa Vicens entrando por la pequeña puerta principal.
En la planta baja tenemos el salón comedor, la sala de estar y el fumadero.
Tribuna

Todo el edificio se estructura orientado al jardín, pero es en la planta baja donde la integración es sublime, una tribuna con una fuente ornamental, más propia de un jardín que de una galería, fusionan el exterior y el interior de la vivienda.
Comedor

El comedor conserva el mobiliario original, con 32 lienzos en tela y sobre la madera de Francesc Torrescassana. Un salón con chimenea, lugar central de la casa, que ejerce de parteluz en la apertura a la tribuna.
Sala Fumador

un pequeño espacio con un techo decorado en mocárabes realizado en yeso policromado (azul y amarillo) que reproducen hojas de palmera con racimos de dátiles. Las paredes realizadas con baldosas de cartón piedra y policromías originales en verdes, azules y dorados.
Un oasis oriental para el fumeteo 🙂
Primera Planta
En la primera planta tenemos los dormitorios y aseos de la vivienda (dos habitaciones, el baño y una sala de estar). Poco se ha podido conservar del mobiliario original.
Dormitorio

El techo del dormitorio tiene una decoración en los entrevigados cerámicos que reproducen pámpanos realizados con papel maché prensado y policromados en verde. Las paredes con una capa de estuco que simboliza cañas y juncos, a un lado, y helechos a otro. Si observáis la foto veréis que en el dormitorio antiguamente había una pared de separación entre ambos cónyuges.
Sala con cúpula dorada

Sobre el fumadero de la planta baja hay una pequeña sala con una falsa cúpula dorada decorada con pájaros y plantas trepadoras, siguiendo la conexión con la naturaleza exterior.
baños

Los baños son otros de los lugares que te dejan boquiabierto para la época de construcción
Segunda Planta

La segunda planta originalmente era para el servicio y ahora se encuentran las salas de exposición. Una exposición permanente con explicaciones, maquetas y documentos relacionados con la vivienda.
Terraza

Gaudí crea en Casa Vicens su primera cubierta transitable. No podemos irnos sin subir a este espacio y contemplar los alrededores, ahora tan diferentes de la época en que Gaudí realizó la casa.

Planta sótano
Y nos vamos de esta visita a la casa Vicens a través del sótano, donde originariamente se localizaba la carbonera. Tiene un techado de bóvedas catalanas.
Conclusión de la visita a la casa Vicens
La verdad que nos ha encantado. Vale la pena por la particularidad de ser una de las obras más desconocidas de Gaudí por el poco tiempo que lleva abierta al público. Además nos ha gustado por ser la opera prima de este arquitecto. En definitiva, un must para los fanáticos de Gaudí, para los repetidores de Barcelona y para los que buscan algo diferente y fresco en esta ciudad.
Tenéis más info en la web oficial de esta casa museo
La Pedrera: precios y horarios

Hay dos tipos de visita a la Casa Vicens de Barcelona:
- Visita libre, sin audioguías. Es la opción que escogimos nosotros. Reserva de entradas
- Visita guiada: Por un pequeño suplemento puedes reservar una visita guiada. Yo no lo aconsejo por dos razones, la primera es que en cada planta de la casa hay una persona que te informa "gratis" de lo más importante y te realiza una pequeña explicación más detallada si se lo solicitas. La segunda razón es porque los horarios de las visitas guiadas son más restringidos.
Horarios Casa Vicens Barcelona
Abierto todos los días. Excepto 25 de Diciembre / 1 y 6 de Enero
Invierno:
- Lunes, de 10:00 a 15:00h. Última entrada 13:40h
- De martes a domingo, de 10:00-19:00. Última entrada 17:40h
Verano:
- De lunes a domingo, de 10:00-20:00h. Última entrada 18:40h
Precio entrada Casa Vicens
- General: 16€
- Reducida: 14€
Casa Vicens gratis
Casa Vicens ofrece entrada gratis:
- Menores de 11 años: gratuita
- durante los días de jornada de puertas abiertas, como la noche de los museos la casa Vicens en su primer año fue gratis. Por lo tanto hay promociones vigentes como una promoción de 50% los viernes por la tarde y un 25% los fines de semana.
- Con la Go City Barcelona
Casa Vicens gratuita con la Go City Barcelona
Con la Go City Barcelona tienes la entrada gratuita a la Casa Vicens entre muchos de los lugares que ofrece. Tienes 2 opciones de tarjetas Go City Barcelona:
- Explorer Pass: Eliges la cantidad de actividades que quieres realizar.
- All Inclusive Pass: Escoge la cantidad de días y realiza tantas actividades como quieras.
Además disponemos de un 10% de descuento exclusivo para los lectores de Mi baúl de blogs.
Tip de regalo para la visita de la casa Vicens
No muy lejos de la casa tenéis una pizzería que a nosotros nos encanta y que hace más de 25 años que acudimos ocasionalmente para disfrutar de sus porciones de pizza.
No es que estén buenas, están que te cag*s 🙂 Si vais os acordaréis de mí cuando os las comáis con los ojos cerrados mientras las degustas entre trago y trago de cerveza.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Barcelona Las mejores excursiones cerca de Barcelona Si tenéis poco tiempo en Barcelona y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Si te ha gustado el post de la casa Vicens Barcelona valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Barcelona en el menú desplegable
★ TOP 11 Lugares que ver en Barcelona
★ NUEVO Mirador Torre Glòries
★ NUEVO Mirador Unlimited Barcelona
★ tipos de entradas para la Sagrada Familia
★ Casa Vicens
★ Casa Batlló
★ Parque Güell
★ Poble Espanyol
★ TOP 11 lugares curiosos y diferentes de Barcelona
Qué ver en Cardona
Qué ver en Vilafranca del Penedés
ir al outlet la Roca
Montserrat en un día desde Barcelona
Cómo ir del puerto a Barcelona
Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
opiniones y descuento Go City Barcelona
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Fui y me encantó.