Hemos querido hacer esta excursión a Montserrat desde Barcelona con Civitatis porque entendemos que es un tour imprescindible. Sobretodo pensamos que es muy recomendable si tu estancia en la ciudad es relativamente corta, pues con esta visita a Montserrat te llevas una experiencia más que suficiente y casi sin perder tiempo al realizarla en 4,5 horas desde el mismo centro de Barcelona.
Con este post intentamos que podáis haceros una idea rápida y visual de lo que vais a ver en esta actividad.
Itinerario excursión Montserrat – Barcelona tour
¿Qué recorrido haremos dentro de esta excursión a Montserrat desde Barcelona? El tour parte del centro de Barcelona. concretamente de Balmes esquina Ronda Universitat, por lo que si tu alojamiento está en el centro de Barcelona lo tendrás muy cerca.
Salimos a las 14:15h por la Diagonal mientras el guía explica información de la ciudad de Barcelona.
En la autopista B-23 vemos la ciudad deportiva del Futbol Club Barcelona y el río Llobregat. lo verás bien sobretodo si estás sentado en el lado derecho del bus.
Llegamos a Monistrol de Montserrat y aparcamos en el parking del tren cremallera de Montserrat a las 15:05h.
Subimos en el tren cremallera y llegamos a la estación del cremallera de Montserrat a las 15:25h.
Ya en Montserrat visitamos la Basílica Real para ver a la Virgen conocida como la Moreneta, una virgen negra tallada en el siglo XII. Esta basílica es un lugar de peregrinación de los más famosos de España, en el pasado y en la actualidad.
Al final de la visita del monasterio el tour a Montserrat desde Barcelona incluye la cata de 4 licores típicos de Montserrat y la entrada al espacio audiovisual de Montserrat.
Incluido en el tour de Civitatis a Montserrat desde Barcelona
- Transporte en autobús con aire acondicionado Barcelona-Montserrat-Barcelona
- Guía oficial de habla española.
- Entradas a los lugares visitados.
- Tren Cremallera de Monstserrat.
- Cata de licores y audiovisual.
Cremallera Montserrat
Una vez que aparcamos el autocar nos dejan 5 minutos para ir al baño o admirar la montaña desde el parking del Cremallera de Montserrat.
Supongo que mientras estirábamos las piernas el guía debía comprar las entradas. El precio del cremallera de Montserrat es de casi 9€ en la misma estación de Monistrol. También se puede comprar online. Os dejo la web oficial del cremallera de Montserrat con los precios actualizados.
El Cremallera de Montserrat llega en tan sólo 15 minutos hasta los pies de la abadía de Montserrat. La frecuencia del tren cremallera es de 20 minutos. La historia de este medio de transporte hasta la montaña sagrada de Cataluña se remonta a finales del siglo XIX, inaugurándose el 6 de octubre de 1892 . En aquella época el cremallera tardaba una hora y cinco minutos en llegar desde la estación de Monistrol hasta el monasterio Montserrat. Esto ocurrió hasta 1957 en que el cremallera cerró y no se volvió a abrir hasta los años 80.
Mientras subes se puede ver el paisaje a través de los cristales panorámicos del tren.
Llegamos a la estación del cremallera de Montserrat a pies de la abadía sobre las 15:30h y comenzamos la visita propia del monasterio de Montserrat Barcelona.
Fachada del monasterio Montserrat
El conjunto del monasterio de Montserrat, una abadía benedictina milenaria, está formado por dos bloques de edificios. Se divide por un lado en la basílica de Montserrat con sus dependencias monacales, y por otro lado los edificios cuya función es atender a peregrinos y visitantes, con varios restaurantes, tiendas y alojamiento.
La basílica del monasterio de Montserrat
La basílica de Montserrat se inició en el siglo XVI y fue restaurada en 1811 debido a los desperfectos ocasionados por los franceses en la guerra de la Independencia.
Después de cruzar la fachada del monasterio Montserrat entramos en un atrio en el que podemos admirar la fachada de la basílica de Montserrat propiamente dicha.
Fachada de la basílica de Montserrat
La fachada de la basílica de Montserrat se realiza en 1901, aunque después de la Guerra Civil se construyó una nueva. Fijaos en el pie del friso con el relieve de San Jorge, hay una frase esculpida que dice: “Cataluña será cristiana o no será”, ahí queda 🙂
Interior de la Basílica de Montserrat
La iglesia del monasterio Montserrat tiene solo una nave de 68,32 metros de largo, 21,50 de ancho y una altura de 33,33 metros.
La nave está sostenida por columnas centrales, con tallas de madera de Josep Llimona, que representan los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.
En la cabecera de la basílica de Montserrat está situado el altar mayor, decorado con esmaltes que representan diversas escenas bíblicas, como La última cena, Las Bodas de Caná y La multiplicación de los panes y los peces.
La cruz en el altar es del siglo XVI y realizada por Lorenzo Ghiberti.
Encima del altar mayor hallamos el camarín de la Virgen al que se accede después de atravesar una portalada de alabastro (Puerta Angélica) desde una nave lateral por la que se accede desde afuera de la iglesia, concretamente desde el atrio donde está la fachada de la basílica de Montserrat.
Iconografía de la Virgen de Montserrat
La imagen de santa María de Montserrat es una talla románica de madera policromada y dorada, de finales del siglo XII; aunque las manos, dela Virgen y el Niño Jesús se tuvieron que rehacer a mediados del siglo XIX, como consecuencia de los estragos ocasionados durante la Guerra de Independencia (1811).
La santa imagen sigue el modelo iconográfico de la “Virgen en Majestad” o Sedes Sapientiae (Trono de la Sabiduría), muy divulgado durante el Románico. La Virgen aparece sentada con su Hijo en el regazo, con una actitud regia, frontal, bastante hierática; se sienta sobre un sitial o trono, sostenido por cuatro columnas, con representaciones arquitectónicas, que simbolizan la Jerusalén celestial. La única policromía original que ha llegado hasta nuestros días es la que se encuentra en los intercolumnios de este asiento.
Al bajar de las escaleras que acceden al camarín damos con una capilla que vale la pena mostraros.
La Montaña de Montserrat – datos y curiosidades
- Origen: 50 millones de años
- Edad: 20 millones de años
- Coordenadas: 41° 35 ‘ 48″ latitud norte y 1º 50’ 20″
- Materia: conglomerado de guijas aglutinadas por un cemento natural de tipo calcareo, arenas y arcillas.
- Altura: 7 .236 m, longitud: 10 km, anchura: 5 km Perimetro: 25 km
- Comarcas: el Bages, la Anoia y el Baix Llobregat
- Municipios: Monistrol, Collbató, El Bruc y Marganell
- Clima: mediterráneo
- Temperaturas: media máxima 17,2º, media minima 9,8º
- Vegetación predominante: encinar, durillo y boj
- Cimas más altas: San Jerónimo ( 1.236m), el Montgròs (1133m) y Caball Bernat (1111m)
cata licores y entrada al audiovisual de Montserrat
Para finalizar, con esta excursión a Montserrat desde Barcelona nos entra una cata de 4 licores típicos de Montserrat buenísimos. Se trata de un chupito de Aromes de Montserrat, uno de ratafia de nueces, licor de avellana y licor de crema catalana. La verdad, buenísimos todos.
También vimos el espacio audiovisual de Montserrat, que nos ofrece una explicación muy didáctica de la montaña de Montserrat y que vale unos 5€ (incluidos en la excursión de Montserrat)
Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona
Como ir de barcelona a Montserrat por carretera: se puede acceder por la BP-1121 desde Monistrol de Montserrat donde se une a la C-55 o por la BP-1103, enlazando con la N-II y A-2 en Sant Pau de la Guàrdia.
Tren Barcelona Montserrat: Llegar a Montserrat desde Barcelona en tren hasta la estación de Monistrol.
Desde Monistrol hay una línea de tren de cremallera de la compañía Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya y un teleférico (Aeri de Montserrat) desde unos kilómetros antes. También se puede subir a pie, por supuesto.
Excursiones a Montserrat Barcelona
Ir a Montserrat en excursión con bus con Civitatis, como hicimos nosotros. La verdad es que es una excursión más que recomendable puesto que partes desde el centro de Barcelona y en poco más de 4´5h realizas una de las visitas más importantes e imprescindibles de Barcelona, de Cataluña y de España.
Otras excursiones a Montserrat desde Barcelona
- Excursión Montserrat: sin tren cremallera
- Montserrat por libre en autobús
- Montserrat + Sagrada Familia
- Trekking por Montserrat y visita al monasterio
- Paseo a caballo por Montserrat
- Excursión Montserrat, Sitges y Bodegas Torres
- Excursión a Cardona y Montserrat
- Excursión Montserrat de día completo
Fotazas de Montserrat, Barcelona
Para finalizar, esta excursión a Montserrat desde Barcelona nos ofrece 2 estampas para hacer un par de fotazas.
Escalera del Entendimiento
Monumento de Josep Maria Subirachs dedicado a Ramon Llull
En el mismo parking donde quedas con el grupo tras el tiempo libre al final de la visita de la basílica, podrás acceder a este parque donde encuentras esta vista al lado de una escultura en forma de escalera de piedra. Este monumento de Josep Maria Subirachs dedicado a Ramon Llull representa la Escalera del entendimiento.
Y ya de camino de vuelta en el autobús no te pierdas esta imagen de la montaña de Montserrat.
¿Me sabrías decir qué animal ves? déjamelo en los comentarios 😉
Si te ha gustado el post de Excursiones Montserrat Barcelona tour valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Barcelona en el menú desplegable