Mi Baúl de Blogs » Etiopía » Diario de viaje a Etiopía en 14 días, Norte de Etiopía
viaje a etiopia - norte etiopía

Con el viaje a Etiopía te trasladarás a un país con extraordinarios paisajes, en él encontrarás montañas, desiertos, cañones, lagos, cataratas y volcanes. Hay muchas cosas que ver en Etiopía y todas muy diferentes. Además de esta variedad de paisajes ofrece, sorprendentemente en un país subsahariano, mucha historia y monumentos.

 

Viaje a Etiopía en 14 días – Norte de Etiopía

Ciudades como Gonder, Lalibela y Aksum te mostrarán antiguas iglesias y palacios legendarios. Esto lo hallarás en el norte, pero viajar a Etiopía te sorprenderá en todos sus puntos cardinales. En el sur culturas tradicionales con un mosaico de grupos étnicos diferentes, en el este la ciudad amurallada de Harar y en el inexplorado oeste más culturas. Nosotros en este viaje nos concentramos en explorar el norte, dejando para otra ocasión el sur de Etiopía, el volcán Erta Ale, el desierto del Danakil y Yibuti. Esperemos que podamos visitar estas tierras en otro viaje. Lo que sí hicimos es un viaje al norte de Etiopía en 14 días que en las siguientes líneas os paso a mostrar.

Todo lo que necesitas saber para viajar a Etiopía

 

Día 1 del viaje a Etiopía:  ADDIS ABEBA

Qué ver en Addis Abeba
Qué ver en Addis Abeba

Llegada al aeropuerto de Addis Abeba a las 6.20h. A la salida conocemos a Miriam de Birana tours que es la agencia que nos ha proporcionado el vehículo todoterreno con conductor (recordad que los turistas no pueden alquilar coche para ir fuera de Addis Abeba).

Post: Qué ver en Addis Abeba

  • Nos adentramos en el caótico mundo del Merkato, conocido por ser el mercado al aire libre más grande de todo el continente africano
  • Conoceremos a Lucy, el homínido bípedo más antiguo encontrado en su momento, cuyos restos fósiles se encuentran en el Museo Nacional

– Noche: hotel Golden Tulip Addis Abeba

 

Día 2 del viaje a Etiopía:   ADDIS ABEBA – BAHAR DAR

Bahir dar desde Addis Abeba
Bahir dar desde Addis Abeba

Hoy iniciamos nuestro viaje a Etiopía por una bella y larga carretera (500kms) que nos transporta a través del mundo rural con sus interminables campos de cultivo, sus miles de aldeas que salpican el paisaje y el incesante trajín de gente a ambos lados de la carretera – Un imponente fenómeno geológico nos obligará a parar para admirar su belleza, la garganta del Nilo Azul – Llegada a Bahar Dar.

Post: Cómo desplazarse por Etiopía

Post: Bahir Dar desde Addis Abeba

Vídeo del trayecto Addis Abeba a Bahir Dar

– Noche: hotel Solyana Bahir Dar

 

Día 3 del viaje a Etiopía:   BAHAR DAR

Lago Tana

Lago Tana Etiopía
Lago Tana Etiopía

Por la mañana navegamos en barco por el Lago Tana para alcanzar la península de Zege y visitar los monasterios de Ura Kidane Mihret y Assua Mariam, famosos por las pinturas murales en su interior. Caminamos entre ambos monasterios por senderos.

Post: Monasterios del lago Tana

Vídeo de las iglesias del Lago Tana

 

Cataratas del río Nilo Azul

Cataratas Nilo Azul
Cataratas Nilo Azul

Por la tarde nos acercamos en coche hasta el parque nacional de las cataratas del Nilo Azul. Recorremos a pie el camino con distintas vistas de las cataratas. Cruzamos el puente colgante y nos acercamos al máximo al gran salto de agua. Cruzamos el río Nilo en una barcaza local, la misma que usan los críos para ir al colegio. Sin duda una de las visitas más emblemáticas de este viaje a Etiopía.

Post: Cataratas del río Nilo Azul

Vídeo de las cataratas del Nilo Azul

– Noche: hotel Solyana Bahir Dar

 

Día 4 del viaje a Etiopía:    de BAHAR DAR a GONDAR

Palacios Gonder Etiopía
Palacios Gonder Etiopía

Antes de partir hacia Gondar y continuar el viaje al norte de Etiopía, subimos al mirador del palacio de Bezait para contemplar desde las alturas el Lago Tana y el nacimiento del río Nilo Azul desde sus aguas – En el trayecto hacia Gonder atravesaremos infinidad de campos de cultivo, entre ellos de chat, la droga nacional –

Por la tarde visitamos Gonder: el complejo de castillos, la iglesia de Debre Birhan Selassie y los baños del rey Fasílades.

Post: Qué ver en Gondar

Vídeo de Gondar

– Noche: hotel Mayleko Lodge

 

Día 5    GONDER hacia Parque Nacional MONTES SIMIEN (Debark o parque)

Caminando entre monos Gelada Simien
Caminando entre monos Gelada Simien

Mañana trayecto de Gonder a Debark. Llegada y sacamos las entradas del parque. Comida en Debark.

Tarde: Ascendemos al macizo del Parque Nacional de los Montes Simien para pasar un día de senderismo y trekking entre valles y montañas escarpadas y conocer a sus más famosos habitantes, los Babuinos Gelada entre otras especies de animales como el Walia Ibex Capra, el Saltarrocas o el Quebrantahuesos

– Noche: hotel Semien Park

 

Día 6    PARQUE NACIONAL DE LOS MONTES SIMIEN (Debark)

Parque Nacional de Simien
Parque Nacional de Simien

Hoy es otro de esos días que no se olvidan en el viaje a Etiopía. Pasamos un día completo rodeados de las majestuosas montañas Simien – Hacemos paseos sencillos, paramos para admirar la catarata de Jinbar con su salto de agua de 500m de profundidad escoltada por los Quebrantahuesos que merodean el precipicio – Conducimos hasta Chenek para ir en busca del Capra Walia, un precioso antílope de enormes cuernos endémico de estas montañas – Regresamos hasta Debark para ahorrar kms para mañana.

Post: 2 días en el Parque Nacional de Simien

Vídeo del parque Simien

– Noche: hotel Semien Park

 

Día 7    PARQUE NACIONAL DE LOS MONTES SIMIEN  y  AXUM

estelas de aksum

Día completo de trayecto hacia Axum por la carretera escénica que atraviesa el Parque Nacional de los Montes Simien ofreciendo vistas espectaculares de los picos más altos del país y serpenteando entre valles y pequeñas aldeas – Esta bella y tortuosa carretera deja atrás la región Amhara para adentrarnos en la región más norteña del país y de nuestro viaje a Etiopía, el Tigray.

– Al llegar a Axum visitamos el campo de obeliscos con sus tumbas pre-cristianas, la iglesia de Santa Maria de Sión donde según la leyenda se esconde el objeto sagrado más venerado por el cristianismo ortodoxo etíope: el Arca de la Alianza, y luego el Museo Histórico, donde se albergan objetos de emperadores y libros sagrados de valor incalculable – Recomendamos cervecita en la terraza del Yeha con vistas sobre el centro histórico…

Post: Qué ver en Aksum

 

Día 8    de AXUM a las MONTAÑAS GHERALTA (Hawzen) o WUKRO

De Aksum a Wukro
De Aksum a Wukro

Iniciamos el periplo por las tierras del Tigray hacia las montañas Gheralta – Por el camino visitamos el Templo de la Luna en Yeha, un templo en ruinas de la época pre-cristiana que cuenta como uno de los restos arquitectónicos más antiguos del África sub-sahariana – Hacemos una parada en el claustro de Teka Tesfai para visitar dos de las iglesias cueva más antiguas del país, Medhane Alem Adi Kasho y Petros Paulos

Camino a Wukro visitamos su iglesia.

Llegada a Wukro a la misión del Padre Angel Olarán (de Hernani), un hombre extraordinario que ha dedicado los últimos 30 años de su vida a mejorar la vida de los habitantes del Tigray

Post:  Trayecto de Aksum a Wukro

 

Día 9    MONTAÑAS GHERALTA o WUKRO

Iglesia Maryam Korkor Daniel Etiopía
Iglesia Maryam Korkor Daniel Etiopía

Hoy es un día clave de nuestro viaje a Etiopía: nos atrevemos a una de las iglesias cueva más espectaculares e inaccesibles del Tigray: Mariam & Daniel Korkor, a la que se llega por una montaña de mágicos colores en un trekking de subida de 1,5h que nos recompensa con las vistas más memorables de todo el país

Post:  Iglesias de Maryam Korkor y daniel Korkor

Iglesia abuna Yemata Guh
Iglesia abuna Yemata Guh

– Continuamos hasta la iglesia cueva de Abuna Yemata Guh, todavía más fascinante y bella, excavada en lo alto de una pared de 200m a la que se llega por una repisa de vértigo

Post:  iglesia abuna Yemata Guh

 

Día 10    MONTAÑAS GHERALTA  y  WOLDIYA o LALIBELA

Seguimos recorriendo el paisaje inigualable del Tigray para visitar la iglesia e Abra we Atsbeha, ubicada bajo una inmensa pared escondida de todas las miradas

– Alrededor de medio día de trayecto (unas 6h) por la ruta escénica que deja atrás el Tigray para adentrarse de nuevo en la región Amhara

– Pernoctamos en Woldiya cruce de caminos de varias culturas y viajeros.

 

Día 11 del viaje a Etiopía:    de WOLDIYA a LALIBELA

Por la mañana, tras 5h de trayecto atravesando espectaculares valles y montañas como telón de fondo, llegamos a Lalibela

– Antes hacemos una parada en el misterioso monasterio de Nakutolab ubicado en una cueva bajo una inmensa pared, escondido de todas las miradas

– Noche de hotel en Lalibela.

 

Día 12 del viaje a Etiopía:    LALIBELA

Iglesias de Lalibela Etiopía
Iglesias de Lalibela Etiopía

Día inolvidable de nuestro viaje a Etiopía. Una jornada completa para visitar a pié los dos grupos de iglesias excavadas en la roca de Lalibela conectadas por túneles y pasadizos secretos y custodiadas por monjes y sacerdotes que todavía practican los rituales religiosos del cristianismo ortodoxo más ancestral

Post:  Iglesias de Lalibela 

 

Día 13 del viaje a Etiopía:   de LALIBELA a KOMBOLCHA

(se puede regresar a Addis Abeba hoy en avión)

Comenzamos ya el regreso hacia la capital Addis Abeba por una carretera salpicada de aldeas, gentío  y majestuosas montañas y praderas como telón de fondo

Foto 360º con el drone: el mercado en 360º desde el drone

 

Día 14 del viaje a Etiopía:    de KOMBOLCHA a ADDIS ABEBA

El trayecto final de este viaje a Etiopía en 14 días nos llevará entorno a medio día dejando atrás la región Amhara y despidiéndonos de sus gentes para entrar de nuevo en la gran ciudad

– Al llegar a Addis Abeba descansamos un rato

– Al atardecer disfrutamos de una cena tradicional con música y bailes etíopes junto con nuestro conductor Joseph. Una magnífica  despedida de esta aventura por las tierras de Etiopía

– traslado al aeropuerto para vuelo de regreso de las 23.50h y fin del viaje a Etiopía

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

2 comentarios en “Diario de viaje a Etiopía en 14 días, Norte de Etiopía”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.