Bahir Dar desde Addis Abeba
Salimos a las 8 am de Adís para iniciar el recorrido a Bahir dar desde Addis Abeba. Tardamos casi 45 minutos en llegar a la salida de la ciudad que la marcan con un check point militar. Pero queda mucho tramo de recorrido a Bahir Dar todavía, pues la ciudad dista 378 km de Addis Abeba en dirección noroeste.
Hasta llegar a ese punto todo son casas, calles concurridas hasta los topes, tráfico muy denso y caos en general. De eso ya nos dimos cuenta el día anterior que lo dedicamos a las visitas imprescindibles que ver en Addis Abeba.
A partir del check point en lo alto de unas colinas periféricas continúa ese “desastre” pero a lo largo de la carretera. La gente vive junto a ella y las casas y barracas se levantan y se apilan en los laterales de la carretera. En vez de pasar pueblos nos da mas la sensación de ir recorriendo tramos con mucha gente y otros con no tanta.
Índice
Conforme nos alejamos de la zona de influencia de Addis Abeba los espacios de campo aumentan.
Goha, Etiopía

Y así, entre camiones lentos, niños saludando, vacas y burros, alguna que otra moto y sobretodo muchos baches y socavones, llegamos a Goha.
En este pueblo, aunque más bien diría zona con más gente y casas, paramos a comer en un hotel.
Hotel Goha land
Tocaba descansar un rato, eran las 12 y más que hambre teníamos ganas de estirar las piernas y la espalda. Nuestro conductor supongo que también necesitaba un descanso mental, ese tráfico produce un desgaste evidente.
El hotel Goha Land tiene comida internacional y pedimos unos spaguettis y un plato de cordero. Pese a decirles que no queríamos picante de varias formas, me refiero en inglés, por gestos y hasta traducido al etíope por el conductor, nos trajeron los spaguettis a la boloñesa con una salsa que picaba lo suficiente para que los dejáramos casi intactos. Del cordero dimos buena cuenta, un poco durillo pero bueno.
El hotel Goha Land tenía wifi pero no pudimos conectarnos. Supongo que la solución hubiera sido resetear el router pero nadie del hotel estaba por la labor de hacer esa operación.
La parada duró una hora y cuarto.
Gargantas río Nilo Azul
Al poco de salir del pueblo la carretera para ir a Bahir Dar desde Addis Abeba inicia un descenso marcado que anuncia las gargantas del río Nilo Azul.
En tres curvas nos encontramos con esta cascada cuyas aguas tenían prisa por precipitarse hacia el valle y encontrarse con el mítico río.
Enseguida se nos aparecieron estas increíbles vistas de las gargantas del río Nilo Azul. Un cañón que el río ha ido perforando por el valle de varios kilómetros, no solo de longitud sino de anchura.
El objetivo de esta carretera que conduce hasta el lago Tana por este tramo es claro y preciso. Se trata de descender hasta el lecho del río Nilo Azul por una fuerte bajada con curvas y, una vez en él, cruzarlo por un puente y ascender por el otro lado del valle en un proceso a la inversa.
Monos Gelada en las gargantas del río Nilo Azul
En este descenso nos sorprendieron dos cosas. Los niños que jugaban a deslizarse por la carretera con unas especies de monopatines de fabricación propia, y decenas de monos Gelada que se apilaban a lo largo de la carretera supongo que esperando a que algunos vehículos les tiraran algo de comer. Algunos monos iban en grupos, otros más solitarios tomaban el sol sentados en pilones junto a los márgenes de la carretera y unos cuantos más aprovechaban las sombras de arbustos mientras veían pasar tranquilamente el tráfico rodado.
El lecho del río Nilo Azul lo atravesamos por este puente
Una vez en el otro lado de las gargantas del Nilo Azul poco a poco el asfalto de la carretera mejora muchísimo. Parece que circulemos por una carretera europea, sin ningún tramo de socavones ni baches. Además el paisaje también cambia con notoriedad.
Seguimos nuestro camino a Bahir dar. La tierra es mucho más verde y fértil, abunda la ganadería y en general se percibe muchísima menos gente a lo largo de la carretera. Incluso todo se ve más ordenadito, cualquiera diría que hemos cambiado de país.
En realidad todo se debe a la superpoblación o sobrepoblación. El propio crecimiento descontrolado de personas genera el caos, la suciedad y el desorden. De todas formas, que no se nos vaya la olla, seguimos en Etiopía, y volvemos a cruzar muchos otros pueblos desorganizados que nos lo siguen recordando.
Supongo que hemos venido en la época en que más se aprecia la fertilidad de estas tierras esto pues estamos a septiembre, final de la época de lluvias (mayo a septiembre). Julio y agosto es cuando más agua cae y los ríos que vamos cruzando se notan muy caudalosos.
Y Fuimos recorriendo el resto de los 560 km que duraba todo el trayecto, incluso 30 minutos de completa oscuridad pues a partir de las 19.00 horas se hace completamente de noche.

Por cierto, circular de noche por estas carreteras es un completo peligro. lo hemos hecho lloviendo, con visibilidad nula y temiendo que en cualquier momento se cruce un animal o que pudiéramos atropellar a cualquiera de las muchas personas que van andando por los arcenes.
Llegada a Bahir Dar
Llegamos a las 19:30h a nuestro hotel de Bahir Dar. El hotel Solyana está muy cerca de la entrada de la ciudad viniendo desde Addis.
Bahir Dar está situada en la orilla sur del lago Tana, la fuente del río Nilo Azul (o río Abay).
Solyana hotel Bahir Dar
Nos instalamos en la habitación del hotel Solyana y bajamos a cenar. Mañana nos queda una jornada muy esperada en los alrededores de Bahir Dar … conocer al fin una de las fuentes del Nilo, el lago Tana y las cataratas del Nilo Azul.
Resumen de gastos de 2 personas
- comida en Goha 185 birrs
- cena hotel 312,25
- hotel Solyana 32$ o 885,25 birrs
Total gastos 1382,5 birrs o 43€

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Si te ha gustado el post de Bahir Dar valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Etiopía en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Etiopía
★ Viaje a Etiopía en 14 días
★ Cataratas Nilo Azul
★ Qué ver en Jerusalén
★ Iglesias de Lalibela
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Buenos días Héctor. Hace no pocos días me llegó un comentario (ya ves que los chismorreos vuelan) de que tuvisteis un buen percance en un mercado de un poblado etíope. He estado esperando noticias de ello, con cierta impaciencia y morbo, pero de momento entiendo que estarás editando el reportaje.
Bueno, lo realmente importante es que estás bien y sigues en la brecha.
Un saludo
Como te he comentado por privado, todavía no he insertado el vídeo en el diario porque no hemos llegado a ese día, pero sí está subido al canal de youtube. Gracias por la preocupación. Saludos