Por la tarde de esta jornada toca la iglesia cueva de Abuna Yemata Guh, todavía más increíble que las de esta mañana, excavada en lo alto de una pared de 200m a la que se llega por una repisa de vértigo no apta para cardíacos 🙂
Recordad que hoy es un día clave en nuestro viaje a Etiopía norte en 14 días. Esta mañana hemos subido a ver una de las iglesias cueva más espectaculares e inaccesibles del Tigray: Mariam Korkor, a la que hemos llegado después de un trekking de subida de 1,5h y hemos visto esta iglesia y la de Daniel Korkor.
Índice
Grupo de Gheralta
Antes de entrar en materia de la iglesia Abuna yemata Guh os sitúo un poco en el entorno. Esta iglesia y las de la mañana, pertenecen al grupo de iglesias excavadas en la roca del grupo Gheralta, alrededor de unas 30.
Todas están en remotos lugares, en la roca, de difícil acceso, supongo que para esconderse de los siempre amenazantes ataques musulmanes. Hay que pensar que el cristianismo etíope ha sobrevivido desde el siglo IV y que a partir del VII siempre ha convivido difícilmente en un entorno mayoritariamente islámico que se implantó en el Cuerno de África.
Ascenso a la iglesia cueva de Abuna Yemata Guh
A las 13:50 llegamos al pie de la tercera iglesia de hoy. De nuevo toca un buen ascenso. Dirigimos la mirada hacia la roca en la que se ubica la iglesia cueva de Abuna Yemata Guh.
Dejamos de nuevo a Joseph en el coche y nos vamos sendero arriba con nuestro guía trajeado, de aquí en adelante la cabra con traje y corbata 🙂
Amenaza lluvia, al menos las nubes lejanas y algún que otro trueno que suena.
La iglesia cueva de Abuna Yemata Guh está situada en el Hawzen woredas de la región de Tigray, muy al norte de Etiopía, a 4 km al oeste de Megab como podéis ver en esta foto
Está situado a una altura de 2,580m y el ascenso es más empinado que el de esta mañana. En algunos tramos se requieren cuerdas y es un poco peligroso. Hay algunos etíopes que te ayudan en la parte de las cuerdas y esperan propinas, al menos si decides ponerte los arneses de seguridad que te ofrecen. Esto es a voluntad de uno, nosotros subimos sin ellos, me refiero a los arneses, porque los etíopes nos echaron una mano en varios tramos diciéndonos los puntos de apoyo de pies y manos necesarios para la escalada y descenso.
También se cruza un puente de piedra natural con una caída total de unos 250 m en cada lado, y luego una pasarela de madera estrecha y fina. El remate final es andar sobre un saliente de 50 cm de ancho frente a un acantilado de 300 metros que acaba en la entrada de la iglesia excavada en la roca.


Los frescos de la iglesia Abuna Yemata Guh
La iglesia excavada en la roca es pequeña. Lo más interesante de la iglesia Abuna Yemata Guh son sus frescos y sin lugar a dudas, el increíble emplazamiento que quita el hipo.
Subir es toda una aventura digna de cualquier agenda viajera.
Los Nueve Santos


Según la leyenda del Tigray esta iglesia fue construida en el siglo VI. Fue dedicada a Abuna Yemata (también conocida como Abba Yem’ata), uno de los Nueve Santos. Se cree tradicionalmente que los Nueve Santos se originaron en Roma, Constantinopla y Siria entre fines del siglo V y principios del siglo VI.
Aunque Abba Salama llevó el cristianismo a Etiopía en el año 330, la verdad es que no hizo grandes avances en la masa etíope idólatra. La mayor parte de la conversión final se debió a los Nueve Santos que llegaron en el siglo V desde Oriente medio. Cada uno eligió la cima de una montaña para erigir un monasterio y poder predicar desde ahí a la región circundante
Las figuras de los frescos ofrecen imágenes de relatos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, más del primero que del segundo. Las pinturas se remontan a las huellas iniciales del cristianismo en Etiopía y están basadas en los nueve santos y doce apóstoles que ya hemos descrito anteriormente.
Se conservan bastante bien gracias a un entorno de aire seco y sin humedad.
Quería volar el drone desde la propia iglesia. De hecho el cura me daba permiso y asistió encantado al intento de despegue del aparato. Tuve que desistir porque no vi muy seguro el despegue y al estar dentro de la cueva no me cogía el GPS. No me apetecía perder la nave en aquél lugar. decidí volarla desde otro lugar pero al salir de la iglesia cueva para iniciar el descenso empezaron a caer gotas y desistí de volar el drone desde la iglesia Abuna Yemata.
Pagamos 300 + 100 (ayudantes escalada) + 20 (cura).
Antes de llegar al coche, en mitad del descenso, dejó de amenazar lluvia y decidí volar el drone un rato.

A las 16h iniciamos la ruta hacia el siguiente objetivo, la iglesia Abraha we Atsbeha.
Iglesia Abraha we Atsbeha
De camino de vuelta a Wukro aprovechamos para visitar la iglesia Abraha we Atsbeha. Esta iglesia ya no pertenece a las del grupo Gheralta sino a las del Grupo Wukro, como la de Wukro Cherkos, que vimos anteayer.
Nos sorprendió la cantidad de monos que campaban a sus anchas por los alrededores del recinto eclesiástico. La iglesia data del siglo X y es una de las mejores de Tigray.
El interior de la iglesia de Abraha we Atsbaha tiene planta y pilares cruciformes.

Los murales están bien conservados, adornan las paredes interiores desde los siglos XVII y XVIII. Alberga tesoros como los zapatos de oro del rey Atsbeha, que se exhiben en un museo contiguo.


Nos vamos hacia Wukro a las 17:25, no sin antes pagar 400 birrs por haber entrado a la iglesia y 20 más por el cura.
Wukro
Llegamos a Wukro a las 18h tras recorrer los 15 km que separan Abraha we Atsbeha de esta ciudad. Pagamos 920 birrs de los dos días al guía más 80 para redondearlo y darle 1000 birrs. Nos había invitado a su casa a conocer a su mujer e invitarnos a la ceremonia del café de Etiopía.
Declinamos la oferta porque yo sólo quería llegar a la misión y contactar con un médico a ver si me chutaba alguna cosa para las picadas. Se nota que soy alérgico, se me estaban poniendo unas ronchas enormes y yo no estaba ni para café ni para té.
Nos vamos a la misión del Padre Angel donde esperamos a que llegue el médico (un ginecólogo de Bilbao). El médico había ido junto a otros voluntarios de la misión del Padre Olarán al histórico encuentro de paz entre Eritreos y etíopes.
Tratado de paz entre Etiopía y Eritrea
En 2018 se firmó esta paz que ponía fin al estado de guerra entre los dos países, que se mantenía a pesar del final del conflicto armado que se desarrolló entre 1998 y 2000.
El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, mi querido Abiy Ahmed 🙂 firmaron un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, en Arabia Saudí
Este 11 de septiembre de 2018 se abrió la frontera y fue un acontecimiento histórico y festivo entre ambos países. Los miembros de la misión no quisieron perdérselo.
Cena en la misión del Padre Olarán
Cuando llegaron cenamos todos. En la cena ofrecimos todo el embutido embasado que nos quedaba para el viaje y los chicos voluntarios españoles que estaban en la misión lo devoraron al instante. No todos los días comían embutido español, bueno, en realidad no comían nunca esas cosas allí.
Después de la cena el médico me echó un vistazo.
Es cuando descubrimos que al médico también le habían picado las pulgas y Marta las cogió irremediablemente en su habitación cuando fue al baño durante la espera de la cena.
Una vez que el médico me chutó y me dio Urbason en pastillas nos fuimos rápidamente de la misión a nuestro hotel, completamente emparanoiados con el tema pulgas. Yo un poco más aliviado y Marta histérica perdida por haberlas cogido
Le damos 50€ al Padre Olarán como donativo. Es increíble la obra que está llevando durante los últimos 30 años.
Ya en el hotel, tras rociarnos con insecticida especial para pulgas (se compra en farmacia) nosotros, la ropa, la habitación, las cámaras, etc… nos fuimos a dormir.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Resumen de gastos de 2 personas
- Entrada iglesia Mariam Korkor y Daniel Korkor 300 + cura 20 birrs
- yayo escalador acompañante 100
- agua 15 birrs
- comida resort, un par sandwiches más cervezas 200 birrs
- Iglesia Abuna Yemata Guh 300 + ayudantes escalada 100 + cura 20 birrs
- Iglesia Abraha we Atsbeha 400 + 20 del cura
- Guía de 2 días 1000 birrs
- Cena hotel 210
- hotel y cena 190
Total gastos dia 2875 birr 90€
Si te ha gustado el post de la iglesia Abuna Yemata Guh Etiopía valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Etiopía en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Etiopía
★ Viaje a Etiopía en 14 días
★ Cataratas Nilo Azul
★ Qué ver en Jerusalén
★ Iglesias de Lalibela
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Hola Héctor,
Buscando info sobre las iglesias de tigray he llegadi a tu blog y me soprende por lo bien explicado y lo económica que parece la visita.
¿Como llegasteis hasta las iglesias? ¿Desde que ciudad y con que transporte?
Estoy en Etiopía ahora mismo y nos esta costando un mundo aclararme.
Mil gracias!!
Hola marta. El viaje lo hicimos con Birana tours, los cuáles nos proporcionaron el vehículo con conductor. El resto era por libre pero ya teníamos planteado el circuito. Lo hicimos así precisamente por evitar esas dificultades que comentas. Te lo pongo todo en la guía https://www.mibauldeblogs.com/viajar-a-etiopia-turismo-por-libre/
Un abrazo
hola!
me llamo Clara, este año voy de vacaciones a Etiopía y por casualidad he encontrado tu blog, que está genial.
te escribo en concreto por el post de las iglesias de Tigray, porque los precios de los gastos que enumeras son mucho menores de lo que por el momento he podido investigar desde Madrid.
no sé en qué año fuiste tú y si me podrías dar algún contacto.
mil gracias!
Hola Clara. los precios son de septiembre de 2018, el año pasado. A qué contacto te refieres, el del conductor y coche?
Saludos