Para nuestro viaje a Islandia en 13 días planificamos una ruta lo más lógica posible y al final decidimos las siguientes visitas: un día para Reikiavik, otro para realizar el Círculo Dorado y el resto para hacer la Ring Road Islandia en 10 días.
Para realizar la Ring road seguimos el sentido contrario a las agujas del reloj. Partiendo de Reikiavik nos dirigimos hacia el sur en dirección este. Luego la idea era subir por los fiordos del este hasta el norte y volver hacia el oeste. Creemos que hemos hecho una buena ruta en Islandia. Nunca te acabas un país pero creemos que hemos hecho casi todos los highlights. En realidad Islandia no te la acabas, sólo tienes que comenzar a hacer trekkings hasta la zona centro y perderte por la zona del noroeste.
De todas maneras pensamos que si seguís la siguiente ruta podréis hacer una ruta por Islandia bastante completa. Vamos entonces a desgranar jornada a jornada este viaje a Islandia en 13 días, también encotrareis más info en la guía de este viaje.
Índice
Ruta del viaje a Islandia en 13 días
Escoger las 11 visitas imprescindibles que ver en Islandia es difícil. Planificar tu ruta a Islandia también es complicado. Y no por nada, básicamente por intentar embutir tanta maravilla en el corto período de tiempo que solemos tener para un viaje a Islandia.
En nuestro caso tuvimos 13 días y a continuación lo desgranamos jornada a jornada:
día 1 . Llegada al aeropuerto de Keflavik
- Llegada Aeropuerto un 19 de mayo, Retirada coche de alquiler. Cómo ir del aeropuerto de Keflavik a Reikiavik
- Alojamiento en Reijkiavik – 3 noches. Seaside Apartment, Naustabryggja, 21 201 – vídeo del apartamento de Reikiavik
día 2 . Círculo Dorado Islandia
El Círculo Dorado, también llamado Círculo de Oro de Isladia, es una ruta imprescindible y que seguro vas a hacer si vas Islandia. Este recorrido tiene unos 300 kilómetros y comienza y acaba en Reykjavik
- CIRCULO DE ORO: Parque Nacional Pingvellir, Geysir, Cascadas Gullfoss
- También he hecho un post de esta ruta con imágenes esféricas Círculo de oro de Islandia en 360º
- Vídeo del círculo dorado
día 3 . Reykjavik
- Día dedicado completamente a visitar la capital de Islandia. Os explicamos en este post Qué ver en Reikiavik en un día
- Si vas en coche te interesará saber dónde aparcar en reikiavik
- Vídeo de la visita de Reikiavik
día 4 de Reikiavik a Vik
VISITAS:
En nuestro día 4 del viaje a Islandia en 13 días nos internamos en la península de Reykjanes para relajarnos en la BLUE LAGOON. Salida y proseguimos por el área geotermal de Krýsuvík viendo zona de fumarolas y lodos hirvientes. Continuamos marcha dirección Hveragerdi. Vemos los invernaderos calefactados con agua termal que salpican toda la zona. Visitamos la cascada de Urridafoss. Visitamos Selfoss y sus cascadas.
Terminamos las visitas viendo la Cascada Seljalandsfoss y tiramos varios kilómetros sin parar hasta el alojamiento en Vik – 2 noches Snæbyli Cottage
- Tenéis todo este día aquí: Experiencia en la Blue Lagoon Islandia y recorrido hasta Vik
- Paramos a comprar en un Bónus supermercado de Islandia.
- Vídeo Blue lagoon y camino a Selfoss
Consejo de Mi baúl de blogs:
- Todas las actividades, entradas y visitas guiadas en ISLANDIA
día 5 Zona de Vik
Retrocedemos el camino y vamos visitando todo como si volviéramos a Reikiavik. Primera parada la Playa Reynisfjara: playa de arena negra de Vik así como las columnas de basalto de playa Vik. Luego la cercana Península de Dyrholaey: Visitamos el faro más antiguo de Islandia, la zona de acantilados: es una de las principales reservas naturales de cría de frailecillos. Sólheimasandur: avión estrellado. Cascada Skogafoss,
Glaciar Solheimajökull y Cascada de Seljalandsfoss. Volvemos hacia el Alojamiento de Vik, una cabaña en Islandia
- Post del día 5: Zona de Vik (Reynisfjara, avión estrellado y Skogafoss)
- Posts específico de la Playa de Reynisfjara
- avión estrellado de Sólheimasandur
- Vídeo resumen del día 5 zona Vik
día 6 de Vik a Höfn
Visitas: Cañón Fjadrargljufur, Cascada de Foss á Sidu. Arenales de Myrdalssandur y campos de lava Eldhraun.
PARQUE NACIONAL DE VATNAJÖKULL
PARQUE NACIONAL DE SKAFTAFELL: Cascada Svartifoss (Cascada Negra), recorrido de 2-3 horas, durante camino vistas de la lengua del glaciar Skaftafell.
Alojamiento en Höfn – 2 noches. Lónið Apartments. Vesturbraut 4 Höfn í Hornafiroi
- Post del día 6: Parque nacional Skaftafell Islandia
- Vídeo resumen día 6 en Skaftafell
día 7 Lagos glaciares de Islandia
Lago Fjallsárlón, recorrido en barca. Lago Jökulsárlón: paseo junto al lago del glaciar y playa diamantes.
- Post del día 7: Lago Jökulsárlón y el lago Fjallsárlón, ambos dentro del Vatnajökull National Park.
- Vídeo resumen día 7 en los glaciares de Islandia
día 8 de Höfn a Egilstadir (Fiordos costa oriental)
Visita: Reserva Natural de Hvalness, una impresionante playa de guijarros negros en la que miles de cisnes han establecido su hogar. Djupivogur, Ruta por la carretera de los fiordos del Este hasta Egilsstaðir. Pasamos por la impresionante cascada de Sveinsstekkfoss.
Alojamiento en Egilsstaðir: 2 noches.
A Haven in the forest of Hallormsstadur – Hallormsstadur Forest
- Post del día 8: Fiordos Islandia este, de Höfn a Egilsstaðir
- Post específico de la cascada de Sveinsstekkfoss
día 9 Rematando los fiordos del este, Egilsstaðir y alrededores
Visitas: pueblo de Seyđisfjördur + Cascada Gufufoss, Mjóifjörđur, lago Lagarfljót, bosque Hallormsstaður, cascada Litlanesfoss, cascada Hengifoss. Dormimos de nuevo en la casa de Hallormsstaður Forest
- Post del día 9: Egilsstaðir y alrededores, bosque Hallormsstadhur y cascadas Hengifoss y litlanesfoss
- Post específico de la cascada de Klifbrekkufossar
- Post específico de la cascada de Hengifoss y Litlanesfoss
- Vídeo resumen del día 8 y 9 de los fiordos de Islandia
día 10 de Egilstadir a Husavik
Salida de Egilsstadir: salir con depósito gasolina lleno (pocas gasolineras) también comida, pocos restaurantes y caros.
Visitas:
- Parte I: Cascada Rjukandi, catarata Dettifoss (160 Km de Egilsstadir), Catarata de Selfoss
- Parte II: Caldera volcánica Krafla, Crater Viti, Leirhnjukur (fumarolas), zona de Hverir (fumarolas).
- Parte III: Lago Myvatn, Jardbodin baños termales, Cueva Grjotagja (sale en juego de tronos). Dimmuborgir (formaciones lava).
- Vídeo resumen día 10 de Egilstadir a Husavik
Partimos hacia Husavik. Alojamiento zona Husavik: 1 noche
Guesthouse Brekka
Hvammvegur, Adaldalur, 641 Brekka
A 30 Km Husavik – Habitación familiar con baño privado
día 11 de Husavik a Hvammstangi
- Avistamiento ballenas en Husavik (3 horas), Cascadas Godafoss, Holar, Granja Glaumbaer, Borgarvirki donde empieza la península de Vatness.
- Vídeo resumen del día 10 en Husavik
Alojamiento en Hvammstangi: 1 noche.
Hvammstangi Cottages
día 12 Hvammstangi a Boggarnes
Recorrido por Península de Snaefellsness, conocida por ser escenario de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Siguiendo la carretera hasta llegar a Bordeyri, después carretera 59 de grava hasta Budardalur (se ahorra un rodeo). Llegada a Stykkishólmur. Parada en Helgafell. Berserkjahraun (campos de lava), Grundarfjördour, población rodeada de picos, enclavada en lugar espectacular. Bjarnarhöfn (museo del tiburón). Hellisandur, desde aquí se ve glaciar Snaefellsjöjull y volcán Snaefells. Visita al cráter Saxhöll. Visista playa negra Djúpalónssandur, rodeada de campos de lava. Visita a playa negra Dritvik (con restos de naufragios). Hellnar, Arnastapi (monumento a Julio Verne). Bejarnarfoss (cascada). Granja Ytri-Tunga (en la playa se ven focas). Llegada a Boggarnes.
- Post del día: Recorrido por la península de Snaefellsness
- Vídeo resumen día 12 Península de Snaefellsness
Alojamiento en Boggarnes: 1 noche Laekjarkot Rooms and Cottages . Laekjarkot, 311 – Borgarnes
día 13 Boggarness a Keflavik (fin del viaje a Islandia en 13 días)
Aprovechamos para realizar las visitas del volcán Kerid y la planta geotermal de Hellisheidi
hora llegada aeropuerto: 15-16 horas.
Hora salida vuelo: 18,30
Y este fue nuestro viaje a Islandia en 13 días
Mapa de toda la ruta del Viaje a Islandia en 13 días

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Islandia y no queréis perderos nada podéis reservar visitas guiadas desde la misma Reikiavik en español
Más cosas para tu viaje a Islandia en 13 días
Si te ha gustado el post del viaje a Islandia en 13 días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú desplegable
★ Guía para Viajar a Islandia
★ Viaje a Islandia en 13 días
★ Qué ver en Reikiavik
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Islandia
★ Precio y gastos viajar a Islandia
★ 20 consejos para visitar Islandia
★ Todos los posts de ISLANDIA
Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Me gustaría saber si hay que estar en forma para hacer los recorridos que hay que caminar? Y también si en esos caminos son muchas subidas.
Me ha gustado tu blog.
Gracias
Hola Teresa. Perdona el retraso. Mi padre de 82 años nos acompañó e hizo el 90% de nuestros recorridos, por no decir el 95% 🙂
Hola Héctor,
Gracias por explicar de una manera clara y resumida el esquema del viaje. Lo estamos organizando y nos parece que tu blog es perfecto para que nos hagamos una idea de lo que podemos visitar en un día, y en 12 días.
Gracias por el trabajo hecho, y por compartirlo!!!!
Sin duda gracias a vosotros por leer el blog y encima comentar, y ya en positivo es lo más 🙂 Suerte en vuestro viaje y cualquier duda me dices. Saludos
Hola, muy interesantes tus entradas de Islandia, menudas fotazas! Estoy buscando información para ir en septiembre, que llevo años dándole vueltas. He leído que lo mejor económicamente es dormir en caravana. Vosotros tema transporte y alojamiento cómo hicisteis? Más que nada porque sabemos que es un país caro y queremos economizar en lo que podamos. Algún consejo? Un saludo y gracias!
Hola Adrián. Pues estás de suerte porque hice un superpost de si vale la pena ir en autocaravana a Islandia. Pero mira la guía general https://www.mibauldeblogs.com/viajar-a-islandia/ ahí a parte de ese post tengo otros como alojamiento y muchas más cosas que te van a interesar.
un abrazo
Te lo he dicho siempre por otras vías y visto todo en tu canal… pero también te lo quería decir por aquí… Mil graciassss Héctor!!
Me encantaaa!!
Este viaje lo voy a seguir al pie de la letra!!
Muchísimas gracias Isabel!! por estar por aquí, por estar por las redes… en definitiva por tu apoyo de siempre. Me alegra que te vaya bien el viaje y si lo sigues, espero que a la vuelta me digas en este y otros comentarios de este viaje de Islandia, tus aportes, lo que hubieras cambiado, qué has descubierto más, en fin, lo que quieras aportar. Un beso