Mi Baúl de Blogs » Islandia » Lago Myvatn Islandia, Dimmuborgir y Cueva Grjotagja
lago Myvatn islandia

 

Vamos a por nuestra siguiente parada, la tercera parte de esta jornada que hemos dividido en 3 posts en el blog. Se trata de las cosas que ver en el lago Myvatn y  sus alrededores.

El lago Myvatn es el cuarto más grande de Islandia y su nombre en islandés significa "mý" mosca enana y "vatn" lago. O sea, el lago de las moscas enanas. Pero nuestro interés no viene dado en esos insectos. Nosotros venimos al lugar principalmente para disfrutar de los baños de Myvatn, aunque veremos cosas muy interesantes en los alrededores del lago como los famosos campos de lava de Dimmuborgir y la cueva Grjotagja, famosa últimamente porque salió en la serie Juego de Tronos

 

 

Qué ver en el lago Myvatn y alrededores 

Pues eso, antes de empezar con toda nuestra jornada por los lagos de Myvatn y sus alrededores os hacemos un pequeño resumen de todas las atracciones o lugares que ver en la zona.

  • lago Myvatn
  • Dimmuborgir
  • Cueva Grjotagja
  • Jardbodin, Baños naturales de Myvatn, la "Blue Lagoon del norte de Islandia"
  • volcán Hverfjall
  • La cueva de lava de Lofthellir.
  • Los pseudocráteres de Skútustadir (colinas de lava cubiertas de hierba)
  • monte Vindbelgjarfjall (a 529 metros de altitud)

Alrededores del lago Myvatn:

  • Caldera volcánica Krafla
  • Crater Viti
  • Leirhnjukur (fumarolas)
  • zona de Hverir (fumarolas).

 

 

Mirador del lago Myvatn

Recordad que estamos haciendo todo el Ring Road de Islandia y que en la jornada de hoy hemos partido desde muy al sur, concretamente desde Egilsstađir. Si quieres puedes ver nuestro trayecto desde Egilsstađir hasta el lago Myvatn.

Ya después de pasar por los alrededores del lago (caldera volcánica Krafla, crater Viti, Leirhnjukur y zona de Hverir), empezamos con un mirador donde se ve toda la zona del lago Myvatn. Viniendo desde la zona del cráter Viti hay un descenso en la carretera donde aparece toda la llanura con el lago Myvatn de protagonista.

lago myvatn panoramica

 

 

Dimmuborgir

Tras el mirador nos dirigimos directamente a los famosos campos de lava de Dimmuborgir.

Dimmuborgir roca agujero
⊗ Clica en la foto para ver Dimmuborgir desde el drone y en 360º

 

En islandés tiene el siguiente significado, Dimmu = oscuridad, Borgir = fortaleza, viene a ser como castillos oscuros.

La formación de este campo de lava debió ser de la siguiente manera; la lava de una erupción de hace 2000 años avanzó hasta una depresión formándose un lago de lava de unos 2 kilómetros de diámetro. La solidificación del lago junto a fenómenos de géiseres en las profundidades de dicho lago, fueron formando columnas, crestas y cavernas que hacen de este campo de lava una curiosa experiencia visual.

Esto no pasó desapercibido a los propios islandeses que pensaron en el pasado que en Dimmuborgir conectaba la tierra con el infierno.

También surgieron leyendas como la de que Dimmuborgir era el lugar de residencia de duendes y gnomos, donde viven los 13 Yule Lads, o papa noeles islandeses.

agujero en la lava Dimmuborgir
agujero en la lava Dimmuborgir

 

Una vez en el campo de lava puedes pasear por recorridos ya establecidos y con una duración determinada.

senderos Dimmuborgir

Dimmuborgir senderos
⊗ Clica en la foto para ver Dimmuborgir en 360º

 

Estos senderos están codificados con colores.  El más popular es el Círculo de la Iglesia, de 2´3km. Mientras contemplas las formaciones de lava te proponen que las identifiques con animales. Yo a la salida fui al psicólogo porque sólo veía chicas en bikini entre esas formas que creaba la lava.

campos lava Dimmuborgir islandia

En Dimmuborgir hay un centro de visitantes, con su tienda y su cafetería.

 

 

Vídeo de Dimmuborgir

Un corto vuelo sobre el campo de lava de Dimmuborgir en vídeo con el drone subido al instagram

 

Los campos de lava de Dimmuborgir junto al lago Mivatn. Tienen su origen hace 2000 años al solidificarse un lago de lava de 2km de diámetro. Paseando por los senderos del campo de lava descubres formas raras, todo el mundo veia formas de animales. Yo y mi psiquiatra veiamos chicas tomando el sol en Islandia ? En fin, que no os lo perdáis hoy en el blog. Por cierto, estás siguiendo todo el viaje dia a dia en el blog? #travelgram #travels #instatravel #mytravelgram #travelers #viajes #viajar #traveladdict #traveltheworld #wander #iceland #globetrotter #worldtraveler #wanderlust #traveller #viajeros #totravelistolive #world #aroundtheworld #travelepics #quetalviajar #photography #instalove #awesome #picoftheday #photooftheday #instagood #instadaily

Una publicación compartida de TRAVEL?Mibauldeblogs (@travel_mibauldeblogs) el

Ya sabéis que nos encanta que os suméis a nuestro instagram y si ya le dais likes a las fotos nos haréis más felices que bañándonos en las termas de Mivatn 😉

 

 

Cueva Grjotagja

acceso Cueva Grjotagja

Nuestro siguiente destino fueron la cueva Grjotagja, famosa últimamente porque salió en la serie Juego de Tronos. Me refiero a la escena en que Jon Nieve e Ygritte tienen un encuentro amoroso, por llamarlo finamente (no quiero que penséis más mal de mí después de confesaros lo de las formaciones de lava).

Cueva Grjotagja

 

Te puedes pegar un bañito a lo langosta antes de pasar a la mesa del comensal… si aguantas 40ºC.

No me hagáis caso, bañarse en ella está totalmente prohibido. Parece ser que hasta el año 1975  la cueva era una piscina natural,  lugar que aprovechaban para bañarse los islandeses. Tras las erupciones del año 1975 y 1984 la temperatura subió hasta alcanzar 50ºC.

Encima de la cueva hay una grieta, con hierba en el fondo. Es una grieta donde la lava surge a la superfície cuando hay erupciones en Leirhnjukur o Krafla.

Cueva Grjotagja grieta parking Cueva Grjotagja grieta

 

 

Jardbodin, Baños de Myvatn 

jardbodin banos termales myvatn

Después de esta jornada tan intensa nuestro pensamiento sólo estaba en pegarnos un bañito en aguas termales. Nos dirigimos a las termas de Myvatn, también llamadas los baños Jardbodin. Llegamos a las 18:30 y nos pegamos un bañito hasta las 20 horas.

El lugar se llama Myvatn Nature Baths y quizá sean los segundos baños más exitosos de Islandia, después de la famosa Blue Lagoon.

baños termales naturales Myvatn
⊗ Clica en la foto para ver los baños termales de Myvatn en 360º

 

Precios entradas baños Myvatn

Son más baratos que la blue lagoon, así que si tu presupuesto no es muy amplio y has desechado bañarte en esas termas, quizá sea una opción para tí, aunque tampoco son baratas.

Si crees que sus precios todavía son muy caros para tu presupuesto y sólo quieres pegarte un baño en aguas termales, entonces te aconsejo los que están en el Círculo Dorado, la Secret lagoon, que suele ser más barata

En temporada alta conviene reservar las entradas con antelación para no ir al lugar y que haya overbooking. No mola venir hasta aquí para al final no poder bañarse en Myvatn. Podéis hacer la reserva con antelación y en euros (sin cambiar de divisas) en este enlace.

 

Deciros que los baños están bastante bien. Huelen bastante a azufre y no se pueden comparar en belleza a los de blue lagoon, pero os será una experiencia genial. Yo os aconsejo los tres baños que os he mencionado y, si podéis, alguno más. Hay que aprovecharse de estas cosas cuando estás en los lugares idóneos. Nosotros en Budapest nos bañamos en 4 balnearios. Te dejo nuestro post con los mejores balnearios de Budapest.

balneario myvatn

 

 

Cómo llegar al lago Myvatn

El Lago Myvatn se encuentra al este de Akureyri y sólo hay 2 pueblos cercanos: Reykjahlid, al noroeste y Skútustadir, al sur.

Nosotros llegamos al lago Myvatn partiendo desde Egilsstađir al sur. Nos llevó toda una jornada llegar y por el camino vimos la Cascada Rjukandi, la catarata Dettifoss, la Catarata de Selfoss, Caldera volcánica Krafla, el Crater Viti, Leirhnjukur (fumarolas) y la zona de Hverir (fumarolas). Todo esto antes de llegar a la zona del lago Myvatn propiamente dicha.

 

 

Dónde dormir en la zona del Lago Myvatn

Puedes encontrar alojamiento en el propio Myvatn, pero también en los dos pueblos cercanos que hemos comentado anteriormente: Reykjahlid y Skútustadir.  No olvidéis de reservar alojamiento con bastante antelación sobretodo en los meses de verano. Los precios se han disparado por la popularidad del lugar. la demanda excede de mucho a la oferta y si ya Islandia es cara, aquí o petan. En verano se pueden llegar a pagar casi 300€ por dormir en el lugar.

También tenéis la opción de buscar alojamiento en Akureyri a 50 km. Nosotros dormimos cerca de Husavik, ya que íbamos en esa dirección.

Alojamiento en Brekka: 1 noche.

Hvammavegur, Adaldalur , 641 Brekka, Islandia

Información y reservas de Brekka Guesthouse
 

 

Vídeo resumen día 7 por el ring road

Suscríbete a mi canal youtube

 

Carretera Myvatn hacia Husavik

Continuamos en dirección Húsavik hasta el lugar donde tenemos el alojamiento a 21 km de esa población. La carretera durante muchos kilómetros está sin asfaltar, pese a ser un tramo de la carretera 1 o Ring Road. Quizá el único tramo no asfaltado de la carretera que rodea toda Islandia.

carretera myvatn husavik

 

Noche en el guesthouse Brekka. Llegamos a las 21 horas

brekka guesthouse

 

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:

 

Más consejos para visitar el lago Myvatn

Si te ha gustado el post del lago Myvatn valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú desplegable 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

2 comentarios en “Lago Myvatn Islandia, Dimmuborgir y Cueva Grjotagja”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.