Círculo de Oro de Islandia en fotos esféricas. Ya os hemos hablado en otro post del Círculo de Oro de Islandia, también llamado Círculo Dorado Islandia. Os recuerdo que es un recorrido casi circular de unos 300 kilómetros que comienza y acaba en Reykjavik, adentrándose hacia el interior de la isla.
Últimamente me encanta mostraros los lugares en 360º pero insertar en un mismo post varias de estas fotos sumadas a las informaciones, mapas, fotos, etc, harían la lectura muy engorrosa. Por este motivo os dejo un post exclusivo con estos lugares en este formato.
Índice
Parque Nacional de Thingvellir en 360º
Iniciamos este recorrido virtual con la primera parada y, sin duda, una de las más importantes de la ruta, el Parque Nacional de Thingvellir (Þhingvellir).
Esta foto está tomada muy cerca del centro turístico de acceso al parque, justo antes de empezar a bajar entre la grieta que forman las placas tectónicas norteamericana y euroasiática

Detrás de la pasarela podéis ver el parking y el centro turístico. Las vistas desde la pasarela nos muestran al frente el lago Þingvallavatn (en islandés, ‘el lago del Þingvellir’), el segundo más grande del país. Tiene una superficie de 84 km² y es el lago natural más grande de Islandia. Su profundidad máxima es de 114 metros. En este punto vemos como desemboca el río Öxará en él.
Antes de llegar al parque de Thingvellir habremos hecho una parada donde ves el lago Þingvallavatn. Nosotros lo vimos con lluvia, así que no estaba muy lucida la estampa del lago.

Volvamos de nuevo al parque Thingvellir y concretamente a uno de los lugares imprescindibles en él, la cascada de Öxarafoss.

y ya para terminar con el parque de Thingvellir os dejamos una vista desde el valle. Estamos junto al río Öxará. Al frente tenemos la grieta y la montaña con la cascada. Detrás la iglesia de Þingvallakirkja.
Seguimos nuestro recorrido por el Círculo de Oro de Islandia…
Cascada de Bruarfoss (Círculo de oro)

Uno de los lugares más sorprendentes de la ruta del círculo de oro de Islandia. El más escondido y solitario. Puede que lo disfrutes solo pues el acceso es bastante difícil. Te explicamos todo lo referente a la cascada de Bruarfoss en este enlace.
Geysir
Y llegamos a uno de los puntos emblemáticos de la ruta del círculo de oro de Islandia. Si habéis estado en Yellowstone o en Whakarewarewa de Nueva Zelanda quizá no lo encontréis muy emocionante, pero sin duda lo que estamos es frente al lugar en que el hombre europeo conoció por primera vez el fenómeno de un géiser.

Cascada de Gullfoss
Catarata doble e impresionante. La cascada de Gullfoss es uno de los monumentos naturales más visitados de Islandia y un imprescindible de la ruta del círculo de Oro de Islandia.


CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Reikiavik y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Volcán Kérid (Círculo de oro)
El volcán Kérid ya os dijimos que podría entrar de rebote en la ruta del Círculo de Oro de Islandia puesto que está bastante al sur del recorrido. Sólo está a 15 km al norte de Selfoss, en la carretera 35 (carretera que va de Gullfoss a Selfoss). Abre de 8:30 a 21h por lo que si tenéis ganas de alargarla ruta no hay problema con el horario de cierre. Eso sí, para hacer esto último debéis estar en verano, sino anochece muy rápido. Recordad que es uno de los pocos lugares en los que hay que pagar entrada pues es propiedad privada.


Planta Geotermal de Hellisheidi
A 17 km al este de Hveragerdi está situada esta central geotérmica que proporciona el 30% de la electricidad del país. ON power opera esta planta y ofrece una exposición multimedia.

VÍDEO de nuestro paso por el Círculo de Oro

Si os ha gustado el vídeo dejar un like y suscribiros al canal en el botón de aquí debajo
Recordad que ya os hemos hablado en otro post del Círculo de Oro de Islandia, también llamado Círculo Dorado Islandia.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Islandia y no queréis perderos nada podéis reservar visitas guiadas desde la misma Reikiavik en español
Más consejos para ver el Círculo de Oro
Si te ha gustado el post valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú
★ Guía para Viajar a Islandia
★ Viaje a Islandia en 13 días
★ Qué ver en Reikiavik
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Islandia
★ Precio y gastos viajar a Islandia
★ 20 consejos para visitar Islandia
★ Todos los posts de ISLANDIA
Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro