Mi Baúl de Blogs » Islandia » Avistamiento de ballenas en Husavik Islandia
avistamiento de ballenas en husavik

 

 

Estamos en nuestro día 11 de viaje por Islandia. Hoy es 29 de mayo y nos levantamos a las 7:30 am para desayunar y salir a las 9 pues tenemos que ver ballenas en Husavik. La excursión para este avistamiento de ballenas en Husavik que tenemos nosotros es a las 9:45 am.

Husavik es un pequeño pueblo pesquero, en la bahía Skjálfandi en el mar de Groenlandia. Está a unos 91 kilómetros de Akureyri, la capital del norte de Islandia y es el lugar ideal para ver ballenas en Islandia.

panorámica de Husavik islandia

 

 

Avistamiento de ballenas en Husavik Islandia

Gentle giants Avistamiento de ballenas en Husavik

Para el avistamiento de ballenas en Islandia el lugar ideal es Husavik. Se hacen varias salidas diarias, en diferentes barcos y se pueden ver incluso frailecillos.

Llegamos al puerto de Husavik y tras enseñar nuestro voucher de la reserva nos dirigimos al barco.

puerto de Avistamiento de ballenas en Husavik

Una vez en él nos equiparon con ropa que parecía salida de un anuncio del capitán Pescanova. Parecíamos extras de los documentales “Pesca Radical”.

ropa para ver ballenas islandia

 

 

Ver ballenas en Islandia

Husavik se considera la Capital de Observación de Ballenas de Europa. Así que si andáis por esta zona del norte de Islandia y nunca habéis visto ballenas en su estado natural es una buena oportunidad de hacerlo.

La bahía de Skjálfandi está protegida por las impresionantes montañas de Vík.

Salimos a ver ballenas en Islandia viendo este fantástico paisaje en un barco relativamente grande. Nada más salir del puerto vemos las primeras ballenas. El día prometía muy bueno, porque ya os digo que fue solo salir y empezar a ver un par de ballenas que se quedaron con nosotros un buen rato.

barcos para ver ballenas islandia gentle giants
Clica en la foto para ver el puerto de Husavik en 360º

 

Continuamos bastante mar adentro pero ya los avistamientos de ballenas fueron intermitentes y a bastante distancia.

Esta excursión de avistamiento de ballenas en Husavik dura 3 horas y recorrimos buena parte de la bahía de Skjálfandi de Husavik.

avistamiento ballenas islandia
Clica en la foto para ver el barco de Gentle Giants avistamiento de ballenas en 360º

 

A la vuelta del avistamiento de ballenas nos obsequiaron con un chocolate caliente todavía en el barco y una pasta de la región.

Tuvimos bastante suerte y el barco no se movía mucho, aunque una mujer se mareó. Pero bueno que esa se debe marear en los caballitos de la feria. Tuvimos suerte con el día porque era soleado y el mar se movía un poco pero no como para marearse. Parece ser que hay otros días un poco más durillos.

 

 

 

Iglesia de Husavik

iglesia - Avistamiento de ballenas en Husavik

No sólo hay avistamiento de ballenas en Husavik, el puerto tiene tiendas, cafeterías y restaurantes. os podéis dar una vuelta por él. Una visita a la iglesia de Husavik debería estar en cualquier planning si visitas la población

 

 

Cascadas Godafoss Islandia

godafoss waterfalls

 

Iniciamos la ruta de Husavik a Hvammstangi. Vamos a recorrer la distancia entre estas dos poblaciones. Más o menos son 293 Km de camino.

Retomamos la carretera número 1 y en el mismo cruce vimos las Cascadas Godafoss.

Las cascadas Godafoss bajaban en su plenitud de agua y hacía bastante viento por lo que levantaba mucho vapor de agua. Ni siquiera pude volar el dron en su plenitud y hacer fotos esféricas de lo que soplaba el viento.

cascadas godafoss

 

El nombre de la cascada Goðafoss significa en islandés, ‘Cascada de los dioses’ o ‘Cascada de los goði’.

 

cataratas godafoss
Clica en la foto para ver la cascada Godafoss en 360º

 

 

Hólar

Hólar era uno de nuestros siguientes objetivos. Hólar fue durante siete siglos uno de los dos polos religiosos de Islandia, junto con Skálholt, en el sur. Fue fundada sede episcopal en 1106, creándose su diócesis a partir de la división de la de Skálholt, hasta entonces la única diócesis islandesa.

hólar piscina termal islandia

En Hólar hay una piscina termal con vistas al mar que nos hacía mucha gracia visitar. Tras nuestros tres baños a lo largo del recorrido y el tiempo apretado decidimos no desviarnos hasta esta población. Seguramente puede ser un punto para incluir en vuestra agenda si tenéis más tiempo que nosotros y no os habéis bañado en lugares termales.

 

Akureyri

Dejando atrás las ballenas en Islandia y estas otras cosas, continuamos camino hacia el oeste y cruzamos Akureyri. Esta ciudad es la cuarta más importante de Islandia y es la capital del norte. No es que sea muy grande, pero parece una megalópolis en comparación con cualquier población del norte.

Está situada en el lado oeste del fiordo Eyjafjörður y a orillas del río Glerá, rodeada de montañas.

akureyri

No parece que haya mucho que ver en Akureyri, seguro que tiene algunas cosas, pero nuestra agenda, ya apretada de por sí en todo el país, solo nos deja contemplarla desde el interior de nuestro vehículo mientras cruzamos la población.

Si tomaras Akureyri como destino final de una ruta por el norte de Islandia sopesa la opción de que sea centro de operaciones para ver los alrededores con excursiones o visitas guiadas desde Akureyri.

 

 

Granja Glaumbaer 

Granja Glaumbaer

Desde 1952 es un museo que enseña como se vivía en la zona en el siglo XIX.

La granja Glaumbaer fue construida de turba, con muros al estilo tradicional y techos con piezas de césped o hierba seca. Se usó turba en la construcción al no haber piedra. Incluso la madera del armazón y del revestimiento, escasa en la zona, fue traída por las corrientes del mar.

Granja Glaumbaer

 

Las diferentes edificaciones que componen la granja datan de épocas diferentes, el edificio más reciente, la baðstofa o sala común fue construido entre 1876 y 1879. La construcción más antigua es la cocina, cuyos elementos principales datan del año 1750.

Nosotros las vimos por fuera, no sólo porque estaban a punto de cerrar el complejo sino por la pasta que valía, si no recuerdo mal unos 10€ entrar dentro.

Granja Glaumbaer islandia

En esta zona hay varias construcciones con tejados de hierba, como por ejemplo la granja tradicional de Laufás 

Nosotros nos acercamos a una pequeña iglesia a unos 6 o 7 kilómetros de la granja Glaumbaer y que se encuentra de camino a nuestro siguiente objetivo.

 

 

Iglesia Vídimyrarkirkja

la Iglesia Vídimyrarkirkja

 

Una iglesia medieval del siglo XII con techo de hierba. Aunque la construcción que hay en la actualidad data de 1834. Quedan solo 6 iglesias de este tipo en todas Islandia.

Vidimyrarkirkja

 

 

Caballo islandés

caballo islandes

En esta iglesia vimos caballos islandeses. los hay por toda la isla. Pero aquí le hago un apartado especial para que tengáis en cuenta que es la única raza indígena de Islandia, pero se fue difundiendo en muchas partes del mundo, sobretodo por otras partes de Europa y de Norte América. Aunque parezcan ponys están considerados como caballos. Los islandeses los usan en la agricultura y también para el consumo de su carne. El caballo islandés es resistente y sufre pocas enfermedades.

 

 

Cascadas Kolugljufur

Camino hacia Borgarvirki pasamos junto al desvío que lleva al de Kolugljufur. Ahí hay unas cascadas espectaculares. El problema es que este día había sido largo en actividades como la de las ballenas y en kilómetros por lo que decidimos no ir ya que eran las 7 de la tarde y el llegar a las cascadas representaba más o menos una hora de tiempo. Yo os dejo una foto aquí para que valoréis si vale la pena insertarlas en vuestro planning. desde ya os digo que os va a costar desecharlas 🙂

cascadas Kolugljufur
cascadas Kolugljufur

 

 

Fortaleza Borgarvirki

Borgarvirki fortaleza natural islandia
Clica en la foto para ver Borgarvirki desde el drone en 360º

 

Borgarvirki es donde empieza la península de Vatnsnes. Hay un desvío en el que comienza una carretera que circunvala la península . Está carretera es sin asfaltar. Rodear la península representa entre una hora y media o 2 horas, por lo que solo nos acercamos a Borgarvirki.

 

peninsula vatnsnes mapa

 

Esta fortaleza natural está hecha de estratos de basalto y se ha utilizado como fortaleza durante siglos.

Borgarvirki es un tapón volcánico (gosstapi), y las sagas islandesas mencionan que en siglos anteriores se utilizó con fines militares.

Borgarvirki
Clica en la foto para ver Borgarvirki desde dentro en 360º

 

Me quedé con las ganas de rodear la península de Vatnsnes para ver el Arco de Hvítserkur

Arco de Hvítserkur

 

 

Hvammstangi Cottages

 

volvimos a la carretera para llegar a nuestro alojamiento en Hvammstangi, al otro lado de la península. 25 kilómetros al norte de esta población comienzan las playas dónde se pueden ver focas. Lo vamos a dejar para otra ocasión porque la jornada de mañana podemos llegar a ver focas en Islandia en la península de Snæfellsnes, hoy nos habremos de conformar con el avistamiento de ballenas en Husavik que hemos realizado en la mañana.

 

Hvammstangi Cottages drone

 

Alojamiento en Hvammstangi:

1 noche. No te pierdas el post con todas las fotos y nuestra experiencia en el Hvammstangi Cottages

Kirdkjuhvammsvegur, 530 –  Hvammstangi.

Información y reservas de Hvammstangi Cottages

 

Vídeo resumen día 8 por el ring road

Si te ha gustado el vídeo dale un like y suscríbete a nuestro canal de MibauldeblogsTV 😉

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:

Si te ha gustado el post de avistamiento de ballenas en Islandia valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.