Índice
Ruta del viaje a Islandia en 13 días
Escoger las 11 visitas imprescindibles que ver en Islandia es difícil. Planificar tu ruta a Islandia también es complicado. Y no por nada, básicamente por intentar embutir tanta maravilla en el corto período de tiempo que solemos tener para un viaje a Islandia. En nuestro caso tuvimos 13 días y a continuación lo desgranamos jornada a jornada:día 1 . Llegada al aeropuerto de Keflavik
- Llegada Aeropuerto un 19 de mayo, Retirada coche de alquiler. Cómo ir del aeropuerto de Keflavik a Reikiavik
- Alojamiento en Reijkiavik – 3 noches. Seaside Apartment, Naustabryggja, 21 201 – vídeo del apartamento de Reikiavik
día 2 . Círculo Dorado Islandia
El Círculo Dorado, también llamado Círculo de Oro de Isladia, es una ruta imprescindible y que seguro vas a hacer si vas Islandia. Este recorrido tiene unos 300 kilómetros y comienza y acaba en Reykjavik
- CIRCULO DE ORO: Parque Nacional Pingvellir, Geysir, Cascadas Gullfoss
- También he hecho un post de esta ruta con imágenes esféricas Círculo de oro de Islandia en 360º
- Vídeo del círculo dorado
día 3 . Reykjavik
- Día dedicado completamente a visitar la capital de Islandia. Os explicamos en este post Qué ver en Reikiavik en un día
- Si vas en coche te interesará saber dónde aparcar en reikiavik
- Vídeo de la visita de Reikiavik
día 4 de Reikiavik a Vik
VISITAS:
En nuestro día 4 del viaje a Islandia en 13 días nos internamos en la península de Reykjanes para relajarnos en la BLUE LAGOON. Salida y proseguimos por el área geotermal de Krýsuvík viendo zona de fumarolas y lodos hirvientes. Continuamos marcha dirección Hveragerdi. Vemos los invernaderos calefactados con agua termal que salpican toda la zona. Visitamos la cascada de Urridafoss. Visitamos Selfoss y sus cascadas.
Terminamos las visitas viendo la Cascada Seljalandsfoss y tiramos varios kilómetros sin parar hasta el alojamiento en Vik – 2 noches Snæbyli Cottage
- Tenéis todo este día aquí: Experiencia en la Blue Lagoon Islandia y recorrido hasta Vik
- Paramos a comprar en un Bónus supermercado de Islandia.
- Vídeo Blue lagoon y camino a Selfoss
- Todas las actividades, entradas y visitas guiadas en ISLANDIA
día 5 Zona de Vik
Retrocedemos el camino y vamos visitando todo como si volviéramos a Reikiavik. Primera parada la Playa Reynisfjara: playa de arena negra de Vik así como las columnas de basalto de playa Vik. Luego la cercana Península de Dyrholaey: Visitamos el faro más antiguo de Islandia, la zona de acantilados: es una de las principales reservas naturales de cría de frailecillos. Sólheimasandur: avión estrellado. Cascada Skogafoss,
Glaciar Solheimajökull y Cascada de Seljalandsfoss. Volvemos hacia el Alojamiento de Vik, una cabaña en Islandia
- Post del día 5: Zona de Vik (Reynisfjara, avión estrellado y Skogafoss)
- Posts específico de la Playa de Reynisfjara
- avión estrellado de Sólheimasandur
- Vídeo resumen del día 5 zona Vik
día 6 de Vik a Höfn
Visitas: Cañón Fjadrargljufur, Cascada de Foss á Sidu. Arenales de Myrdalssandur y campos de lava Eldhraun.
PARQUE NACIONAL DE VATNAJÖKULL
PARQUE NACIONAL DE SKAFTAFELL: Cascada Svartifoss (Cascada Negra), recorrido de 2-3 horas, durante camino vistas de la lengua del glaciar Skaftafell.
Alojamiento en Höfn – 2 noches. Lónið Apartments. Vesturbraut 4 Höfn í Hornafiroi
- Post del día 6: Parque nacional Skaftafell Islandia
- Vídeo resumen día 6 en Skaftafell
día 7 Lagos glaciares de Islandia
Lago Fjallsárlón, recorrido en barca. Lago Jökulsárlón: paseo junto al lago del glaciar y playa diamantes.
- Post del día 7: Lago Jökulsárlón y el lago Fjallsárlón, ambos dentro del Vatnajökull National Park.
- Vídeo resumen día 7 en los glaciares de Islandia
día 8 de Höfn a Egilstadir (Fiordos costa oriental)
Visita: Reserva Natural de Hvalness, una impresionante playa de guijarros negros en la que miles de cisnes han establecido su hogar. Djupivogur, Ruta por la carretera de los fiordos del Este hasta Egilsstaðir. Pasamos por la impresionante cascada de Sveinsstekkfoss.
Alojamiento en Egilsstaðir: 2 noches.
A Haven in the forest of Hallormsstadur – Hallormsstadur Forest
- Post del día 8: Fiordos Islandia este, de Höfn a Egilsstaðir
- Post específico de la cascada de Sveinsstekkfoss
día 9 Rematando los fiordos del este, Egilsstaðir y alrededores
Visitas: pueblo de Seyđisfjördur + Cascada Gufufoss, Mjóifjörđur, lago Lagarfljót, bosque Hallormsstaður, cascada Litlanesfoss, cascada Hengifoss. Dormimos de nuevo en la casa de Hallormsstaður Forest
- Post del día 9: Egilsstaðir y alrededores, bosque Hallormsstadhur y cascadas Hengifoss y litlanesfoss
- Post específico de la cascada de Klifbrekkufossar
- Post específico de la cascada de Hengifoss y Litlanesfoss
- Vídeo resumen del día 8 y 9 de los fiordos de Islandia
día 10 de Egilstadir a Husavik
Salida de Egilsstadir: salir con depósito gasolina lleno (pocas gasolineras) también comida, pocos restaurantes y caros.
Visitas:
- Parte I: Cascada Rjukandi, catarata Dettifoss (160 Km de Egilsstadir), Catarata de Selfoss
- Parte II: Caldera volcánica Krafla, Crater Viti, Leirhnjukur (fumarolas), zona de Hverir (fumarolas).
- Parte III: Lago Myvatn, Jardbodin baños termales, Cueva Grjotagja (sale en juego de tronos). Dimmuborgir (formaciones lava).
- Vídeo resumen día 10 de Egilstadir a Husavik
día 11 de Husavik a Hvammstangi
- Avistamiento ballenas en Husavik (3 horas), Cascadas Godafoss, Holar, Granja Glaumbaer, Borgarvirki donde empieza la península de Vatness.
- Vídeo resumen del día 10 en Husavik
día 12 Hvammstangi a Boggarnes
Recorrido por Península de Snaefellsness, conocida por ser escenario de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. Siguiendo la carretera hasta llegar a Bordeyri, después carretera 59 de grava hasta Budardalur (se ahorra un rodeo). Llegada a Stykkishólmur. Parada en Helgafell. Berserkjahraun (campos de lava), Grundarfjördour, población rodeada de picos, enclavada en lugar espectacular. Bjarnarhöfn (museo del tiburón). Hellisandur, desde aquí se ve glaciar Snaefellsjöjull y volcán Snaefells. Visita al cráter Saxhöll. Visista playa negra Djúpalónssandur, rodeada de campos de lava. Visita a playa negra Dritvik (con restos de naufragios). Hellnar, Arnastapi (monumento a Julio Verne). Bejarnarfoss (cascada). Granja Ytri-Tunga (en la playa se ven focas). Llegada a Boggarnes.
- Post del día: Recorrido por la península de Snaefellsness
- Vídeo resumen día 12 Península de Snaefellsness
día 13 Boggarness a Keflavik (fin del viaje a Islandia en 13 días)
Aprovechamos para realizar las visitas del volcán Kerid y la planta geotermal de Hellisheidi hora llegada aeropuerto: 15-16 horas. Hora salida vuelo: 18,30 Y este fue nuestro viaje a Islandia en 13 díasMapa de toda la ruta del Viaje a Islandia en 13 días
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:Más cosas para tu viaje a Islandia en 13 días
Si te ha gustado el post del viaje a Islandia en 13 días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú desplegableNUESTRA GUÍA DE ISLANDIA






Descubre más sobre ISLANDIA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de REIKIAVIK al centro
Viaje a Islandia: precio, presupuesto y gastos




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!