• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • ESPAÑA
  • MUNDO
    • EUROPA
      • Alemania
      • Francia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Malta
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
    • AMÉRICA
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • República Dominicana
    • ASIA y OCEANÍA
    • ÁFRICA
      • Egipto
  • FREE TOURS
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • AEROPUERTOS
  • CRUCEROS
  • TIPS viaje
    • Tarjetas Turísticas y descuentos
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
    • Mejores buscadores
  • Buscar
  • ESPAÑA
  • MUNDO
    • EUROPA
      • Alemania
      • Francia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Malta
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
    • AMÉRICA
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • República Dominicana
    • ASIA y OCEANÍA
    • ÁFRICA
      • Egipto
  • FREE TOURS
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • AEROPUERTOS
  • CRUCEROS
  • TIPS viaje
    • Tarjetas Turísticas y descuentos
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • tarjetas para viajar sin comisiones
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
    • Mejores buscadores
  • Buscar
Cabecera

El templo de Philae en Aswan

Mi Baúl de Blogs » Egipto » El templo de Philae en Aswan

templo de Philae

 

La oferta arqueológica de Aswan es la tercera más importantes entre las principales ciudades de Egipto ya que en ella podemos ver 3 lugares que no deberíamos perdernos del país. Hablamos del templo de Philae, del Obelisco inacabado y del Templo de Abu Simbel. Este último no se haya en la ciudad pero casi todos los turistas que lo visitan parten desde Asuán.

Igual que pasó con este último templo, el templo de Filae casi acaba sumergido en el agua por el proyecto de la construcción de la Presa de Asuán, así que fue trasladado piedra a piedra hasta el lugar que se halla en la actualidad y que está muy cerca de su emplazamiento original.

El templo de Philae, Patrimonio de la Humanidad dentro de lo que llamamos Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán. No pretendo enrollarme mucho pero sí explicaros su historia brevemente, algunos consejos para visitarlo, con fotos, muchas de ellas en 360º y hasta vídeo en ese formato también 😉

Índice

  • Breve historia del templo de Philae y curiosidades
  • Qué ver en el templo de Philae
    • Pabellón de Nectanebo I
    • Dromos y Primer Pilono
    • Patio con el mammisi
    • Segundo Pilono
    • Sala Hipóstila y Santuario
    • Templo de Hathor
    • Quiosco de Trajano
  • Vídeo del templo de Philae, desde el barco al Santuario
  • Más consejos para visitar el templo de Philae
    • Horario
    • Precio
    • Cómo llegar por libre o visitas guiada al templo de Philae
  • Más consejos para visitar el templo de Philae
No te pierdas las visitas más importantes Egipto y los principales lugares imprescindibles del Cairo.

 

 

Breve historia del templo de Philae y curiosidades

templo de Philae
Clica para ver el templo de Philae en 360º

Como siempre empezamos con una pequeña pincelada de los principales datos y acontecimientos históricos del templo de Philae sin que acabéis bostezando y aburridos como una momia:

  • Nombres del templo: en la actualidad File o Filé y en la época romana Philæ, Philae, Filae. También se le conoce como «La Perla del Nilo«.
  • ¿Quién y cuando se construyó el templo de Philae? La estructura más antigua es realizada bajo el faraón Nectanebo I (reinó del 378 a.C. a 361 a.C.) aunque la mayoría son del periodo ptolemaico y romano.
  • ¿dónde se construyó? en la isla de Philae, conocida como la isla del Templo (Jazirat al-Birba), una isla en el río Nilo entre la antigua presa de Aswan y la nueva.
  • Estaba dedicado al culto de la diosa Isis, a cuyo culto se sumaron los griegos fervientemente. Isis era la diosa femenina del amor, magia y maternidad. El culto finalmente fue prohibido en tiempos de Justiniano I, el año 535 d.C.
  • 1902 la primera presa de Asuán inundaba parte del año la isla de Filae antigua.
  • 1960-1970 se acaba de construir la Nueva presa de Aswan y quedó sumergido bajo las aguas varios metros (se ven las marcas de donde llegaba el agua en partes del templo).
  • 1972-1980 La Unesco salvó varios templos entre ellos el de Abu Simbel y este de Philae, entre esos años, fue desmontado piedra a piedra y trasladado a la isla de Agilkia.
  • 1979 Patrimonio de la Humanidad dentro del conjunto que forma parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, con el nombre de Monumentos de Nubia de Abú Simbel a Filé.
  • 1980 reabre al público con el entorno actual.
  • Curiosidad: Se conserva en el templo los últimos jeroglíficos egipcios que se escribieron en la historia, del año 394 d.C.

 

Qué ver en el templo de Philae

¿Qué ver en el templo de Philae en la actualidad? Ya os hemos comentado que el templo de Philae fue construido en diferentes etapas a partir de la XXX dinastía y ya en época de los Ptolomeos y época romana.

plano templo de Philae en Asuán

El templo principal de la isla ya os hemos dicho que es el de Isis, que se ubica en el eje de la isla. Los otros templos están subordinados a este y se emplazan perpendicularmente a dicho eje.

 

Este post te ayudará a visitar el templo de Philae por libre. Aún así, desde Mi baúl de blogs os aconsejamos hacer una visita guiada si no conocéis mucho la historia del Antiguo Egipto. Llevar a un guía experto en egiptología os ayudará a entender la información que ofrecen estas piedras milenarias

información de la visita guiada

 

Pabellón de Nectanebo I

pabellón de Nectanebo I
pabellón de Nectanebo I a la izquierda de la imagen

Tras desembarcar os quedará a vuestra izquierda el pabellón de Nectanebo I. Se trata de un pórtico rectangular con 14 columnas en 2 filas simétricas.

 

No te pierdas los principales monumentos que ver en Aswan y alrededores

 

Dromos y Primer Pilono

Dromos del templo de Philae
Clica para ver el Primer Pilono en 360º

El Dromos tiene 2 pórticos uno al oeste, formado por 32 columnas con capiteles mixtos y otro al este, edificado por el emperador Augusto. En medio queda una especie de plaza donde se ve perfectamente el primer pilono, nuestro siguiente objetivo.

El primer pilono es obra de Nectanebo I. Tiene 45.5 metros de largo y 18 metros de altura. Destacan los grabados de escenas de matanzas de prisioneros llevadas a cabo por Ptolomeo XII Neo Dioniso. También imágenes de las divinidades de Horus, Isis y Hathor y cartuchos del faraón Nectanebo I.

 

Patio con el mammisi

patio con el mammisi

Tras este primer Pilono encontramos un patio o mammisi de Ptolomeo VIII. Este patio quedó concluido por el emperador romano Tiberio. En el patio encontramos un pronaos y 3 cámaras de Ptolomeo VIII Evergetes II. Está dedicado a Isis y posee grabados con escenas de la juventud de Hathor.

Otra de las curiosidades de la visita del Templo de Filae se halla aquí mismo, ya que en las paredes del pronaos tenéis una reproducción en jeroglífico y demótico de las escrituras de la piedra de Rosetta.

 

Segundo Pilono

Segundo pilono del templo de Philae

El segundo pilono tiene 32 metros de largo y 22 metros de alto, es decir, más corto y alto que el anterior pilono. Decorado con escenas de Ptolomeo XII Neo Dioniso.

 

Sala Hipóstila y Santuario

interior del templo de Philae
Clica para ver esta imagen en 360º

A partir de aquí entramos a la sala hipóstila con 10 columnas policromadas. La sala fue empleada como capilla en época cristiana.

En el santuario tiene varias pequeñas salas y una cripta. Se encuentra además un naos de granito.

Santuario del templo de Philae
Clica para ver el Santuario del templo de Philae en 360º

 

Templo de Hathor

Este pequeño templete está adosado al templo principal de Isis y está dedicado a la diosa Hathor, esposa de Horus y diosa de la maternidad.

templo de Hathor en Filae
Clica para ver el templete de Hathor en 360º

Podéis ver claramente que está dedicado a la diosa Hathor en los capiteles de las columnas que tienen forma humana con orejas de vaca. El templo de Hathor fue construido por Ptolomeo VI Filómetor y Ptolomeo VIII Evérgetes.

 

Quiosco de Trajano

el quiosco de Trajano en el templo de Philae
Clica para ver el quiosco de Trajano en el templo de Philae en 360º

Quiosco de Trajano, de la época de dominio romano. Sus medidas son 15 metros de ancho, 20 metros de largo y 15,85 de alto. Posiblemente albergaba la barca de la diosa Isis en la orilla oriental de la isla de File.

Su estructura se caracteriza por tener columnas en todo su perímetro, cuatro en las dos fachadas más cortas y cinco en los laterales, de diferentes capiteles rematados por pilares de 2 metros de altura.

quiosco de Trajano

En la actualidad no tiene cubierta superior, aunque posiblemente tenía un techo de madera, por lo que es un ejemplo de combinación de madera y piedra en la misma estructura arquitectónica de un templo egipcio, cosa que no era muy común.

 

Vídeo del templo de Philae, desde el barco al Santuario

Si quieres vivir casi en primera persona qué se siente al llegar en barco al templo y pasear por él hasta el interior del Santuario, no os perdáis este vídeo en 360º

YouTube video

Si os ha gustado el vídeo darnos un like y suscribiros al canal en el botón de aquí debajo

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

Más consejos para visitar el templo de Philae

Y ahora lo últimos consejos para visitar el templo de Philae

 

Horario

El templo de Philae se puede visitar en horario 7h a 16h. Después del cierre hay sesiones del espectáculo de luz y sonido.

 

Precio

Adultos: 180 LE (10 €)
Estudiantes: 90 LE (5 €)

Entradas del espectáculo de luz y sonido

 

Cómo llegar por libre o visitas guiada al templo de Philae

templo de Philae en barca
Clica para ver el templo de Philae desde la barca en 360º

Para ir por libre al templo de Filae lo más fácil es tomar un taxi o una van en Asuán hasta el embarcadero hacia la isla. Después contratar una barca que suele costar aproximadamente 3LE por persona, dependiendo de tu habilidad en el regate. Las barcas se alquilan completas por un precio de entre 200 a 250 LE.

También puedes reservar una visita guiada por el templo de Philae. Más información en estas excursiones:

  • Visita guiada Presa de Asuán, Templo de Philae y Obelisco Inacabado más información y reservas

 

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en El Cairo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Más consejos para visitar el templo de Philae

Os dejamos otros consejos para tu estancia en Aswan, además de visitar el templo de Philae, con varios posts en la ciudad, en El Cairo y en general por todo Egipto.

OTROS ARTÍCULOS DE EGIPTO

★ Egipto en una semana
★ Egipto en 11 días
★ Egipto en 15 días
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Egipto
★ TOP 11 imprescindibles que ver en El Cairo
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Luxor
★ Todos los artículos EGIPTO
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR TU VIAJE

tarjetas turisticas con descuentoseguro viajes con descuentoholafly descuento 5%traslados aeropuertos

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo mejor seguro de viaje

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Categoría: Egipto

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 84 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral principal

SEGURO DE VIAJE con 5% descuento

mondo heymondo seguros de viaje

PAÍSES VISITADOS

84 países visitados

Tarjeta n 26 mejor tarjeta para pagar en el extranjero

tarjetas turisticas con descuentoseguro viajes con descuentoholafly descuento 5%traslados aeropuertos

Footer

Doctor Livingstone, supongo

Quienes somos

Tú tienes la llave del blog. Ayúdanos!!

Suscríbete

Contacto

Nuestros mejores Free tours

Free tour Madrid

Free tour Barcelona

Free tour Sevilla

Free tour Granada

Free tour Mérida

Free tour Tenerife

Free tour Toulouse

Free tour Nápoles

Site Footer

Copyright © 2010 a 2022 Mi baúl de blogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!