Vas a viajar a los Egipto y te preguntas ¿Cómo puedo tener internet en el móvil en Egipto y al mejor precio? ¿Dónde consigo una SIM de Egipto a buen precio y con el máximo de gigas?. La verdad es que hasta ahora tirábamos de wifi en los viajes pero cada vez nos es más indispensable estar conectados permanentemente, en casa y en los viajes.
Además en Egipto el wifi no suele ser de calidad (¿sólo en Egipto?) y este método no es muy fiable para la seguridad informática.
Sigue leyendo y te explicamos nuestra experiencia para conseguir una tarjeta SIM en Egipto con internet. De hecho tuvimos SIM y eSIM, así que probamos todo 🙂
Índice
Cómo conseguir una SIM prepago en Egipto
Muchas veces la inversión en una tarjeta SIM prepago acaba siendo más rentable que el gasto. No sólo vamos a utilizar los datos para subir nuestras fotos a las redes sociales sino que, en muchos casos, nos va a ir muy bien consultar a google cualquier duda que nos surja viajando, por ejemplo horarios, direcciones, descripciones o incluso utilizar el Google Maps rápidamente.
También en este viaje concreto lo hemos utilizado para solicitar ubers, que es una opción muy interesante en El Cairo y otras ciudades. No podemos olvidar que nosotros estamos todo el día conectados por el tema del blog y redes sociales, así que estáis hablando con unos estropeados en este asunto 🙂
4 Opciones para disponer de internet en el móvil en Egipto
estas
- Llevando tu tarjeta prepago desde España mediante HOLAFLY(la pongo en primera posición porque es la opción más cómoda y tienes Internet nada más aterrizar).
- Contactando a tu compañía y activando el servicio de roaming (itinerancia) internacional. Si crees que los precios que te ofrecen son más atractivos, utilízalo y podrás efectuar llamadas como de costumbre.
- Comprando una tarjeta SIM de prepago en Egipto de Vodafone, Orange, Etisalat y WE (las 4 compañías de telefonía más importantes) una vez que llegues al país. Asegúrate de que tu móvil esta liberado y simplemente reemplaza tu tarjeta SIM actual con la nueva tarjeta SIM de prepago.
- Llevando un router mifi con una tarjeta de prepago "Sólo de datos" ya cargada
PROS Y CONTRAS DE ESAS OPCIONES:
Os dejamos el análisis, opinión, ventajas y posibles desventajas de todas esas opciones más abajo
HOLAFLY eSIM Egipto (Opción 1)
Opción más cómoda y rápida (NO la más barata)
No es la opción más barata pero es la que escogimos nosotros porque necesitamos internet desde el minuto 0 en el que aterrizamos.
Claro, que lo nuestro tampoco es habitual. De todas formas podríamos haberlo comprado en el aeropuerto al llegar, pero esa opción tenía 2 handicaps insalvables. El primero es que llegábamos a las 2 am y no sabíamos si iban a estar abiertos los mostradores. El segundo es que habíamos reservado un Egipto en 11 días organizado y nos venían a buscar al aeropuerto ya con el visado comprado, nos metieron en un minibús y aparecimos en el hotel con nulo margen de maniobra.
El servicio de Holafly para Egipto ofrecía dos tarjetas diferentes:
Tarjeta SIM para Egipto- Tarjeta eSIM para Egipto
Ventajas que ofrece la eSIM con Holafly Egipto
Esto es lo que ofrece la eSIM Holafly en Egipto:
- Datos a máxima velocidad (4g) con la eSIM Egipto hasta 6gb y luego disminuye a 2g, todo durante un máximo de 15 días.
- Emplean las redes de Vodafone / Orange, los mejores operadores móviles del país con cobertura en el Cairo, Hurgada y todo Egipto.
- Instrucciones de uso sencillas. Activas el QR y al instante aparece el deseado "4G", una vez que activas la itinerancia de datos.
- La envían a cualquier sitio del mundo, seas de España, cualquier país de Latinoamérica u otros continentes, o si bien ya estás en Egipto.
- Desde el mismo país puedes comprar otro código QR si has acabado los 6gb antes de los 15 días.
- No tienes que meter tu pasaporte por en medio al comprarla desde casa
- Ayuda en español las 24h del día: soporte de ayuda por mail, por chat y por WhatsApp, por si tienes algún problema. Esto puede ocurrir, por ejemplo, de los 4 que compramos internet Japón Holafly, sólo a mí no me funcionó a la primera y tuve que usar el servicio de soporte. O también en Medellín con la eSIM de Colombia, no conectábamos con mi móvil y en el chat me aconsejaron quitar la conexión automática en redes móviles y poner manualmente el operador de Colombia Mobil.
Desventajas de Holafly SIM Egipto
- Esta tarjeta no incluye llamadas de teléfono. La alternativa es llamar por WhatsApp o por Skype (tenéis vuestro Whatsapp a pesar de poner otra tarjeta SIM).
- No permite compartir Internet a otros dispositivos
- tu móvil debe ser compatible con eSIM.
Precios Holafly
Holafly en Egipto tiene estos precios:
- eSIM Holafly Egipto de 15 días por 37€
COMPRAR una eSIM HOLAFLY para Egipto con Cupón descuento
Si finalmente te interesa este servicio de Holafly para tener internet en Egipto, lo puedes contratar desde esta misma web.
Os he conseguido 5% de descuento para los lectores de Mibauldeblogs!! En la eSIM para tener el descuento debes aplicar el código MIBAULDEBLOGS una vez cliques en el botón de aquí debajo
Roaming con tu tarjeta (Opción 2)
Opción más cómoda pero puedes acabar hipotecando el piso
Cuestión de la compañía que tenga cada uno y los precios para el roaming que posea puntualmente. A mí me da miedito esta opción. Suele ser tan cara que ni siquiera la miro o la contemplo, ni por curiosidad al escribir este post.
Yo creo que estas tarifas están creadas para que te olvides desactivar la itinerancia de datos y te metan un cebollazo potente.
Y no sólo en Tierra, también te meten torpedos submarinos en los cruceros con el roaming marítimo, que te dejan tocado y hundido.
Tarjeta SIM Egipto de compañía local (Opción 3)
Opción más barata y habitual, con algunos inconvenientes
La Otra opción es la clásica, llegar a Egipto y comprar una SIM local. Yo os aconsejo que lo hagáis desde el mismo aeropuerto donde tenéis un mostrador con cada una de las compañías y con los precios y paquetes de datos a la vista, para que podáis elegir entre ellos.
Hay 4 empresas en el aeropuerto y en el resto del país:
- Vodafone Mobile: compañía más potente y popular de Egipto, con muy buena cobertura.
- Orange Mobile: la más nueva en el país y con muy buena cobertura y tarifas muy atractivas.
- Etisalat Mobile: con mucha trayectoria y fiabilidad en Asia, África y Oriente Medio.
- WE: desde 2017, Telecom Egypt.
Es la opción más barata con ventaja. Nosotros os aconsejamos que las compréis en el mismo aeropuerto. Luego en El Cairo vais a perder tiempo y no creo que encontréis a mucha gente que hable inglés para entenderos (por no deciros que tenéis más riesgo de ser timados).
El precio de una tarjeta SIM en Egipto anda entre 11 y 15€ los 10Gb. Pagas sobre unos 5€ por la tarjeta SIM y luego añades la recarga de datos (los 10gb a unos 6€). Fíjate bien que la SIM se instale correctamente y funcione antes de irte. Además revisa con el vendedor de que la tarifa esté activa y los datos disponibles a través de los códigos USSD.
No obstante hemos de sopesar varias desventajas:
- En el aeropuerto se forman colas y no es que vayan muy rápido con cada cliente. Es algo que fastidia llegar cansado de un vuelo y tener que chuparte la fila y encima con paciencia. En función de la hora que llegue tu vuelo igual no están abiertas. Tampoco podrás conseguir internet en el aeropuerto si vienes con un tour organizado, máximo que te dejarán es ir al lavabo con suerte 🙂
- Todas las gestiones no serán en tu idioma, a excepción del aeropuerto, que imagino que hablarán en inglés (de todas formas señalas el paquete que quieres y ya). En la ciudad el idioma será más problemático, gran parte de la población no habla inglés, incluso en las instrucciones de activación y los anuncios de paquetes prepagos están en árabe.
- pérdida de tiempo durante tu viaje al hacer las gestiones in situ
- Cualquier problema que tengas lo tendrás que resolver en Egipto y no podrás reclamar como lo podrías hacer con una empresa de aquí (a mí en Turquía me soplaron 4gb en 2 días y las 2 veces que recargué. Pese a quejarme no me hicieron ni caso y dijeron erróneamente que los debía haber gastado sin darme cuenta. A día de hoy sigo creyendo que me estafaron).
- Si viajáis en un paquete organizado decidle a vuestro guía que os consiga una SIM de datos. Os la conseguirá con precios superiores a los del aeropuerto pero tampoco mucho más caro. ¿La desventaja? que igual no tenéis internet hasta el tercer día, por decir algo.
- Suelen haber problemas con estas tarjetas que se reutilizan y revenden. A veces se desactivan antes de que acaben o no se cargan con la tarifa que has pagado o hay uso de datos superior al que haces.
Router Mifi (Opción 4)
Opción a sopesar para grupos, por el tema de conexión ilimitada.
Algunas compañías tipo Miowifi o Wifivox te envían un router mifi con la tarjeta prepago insertada y comienzas a utilizarla al llegar al país.
Ventajas:
- Conexión 4G/LTE. Hasta 150Mbps de velocidad de bajada y 50 Mbps de subida.
- Datos ilimitados. Depende tus necesidades puede ser una opción atractiva.
- Conexión de hasta 5 dispositivos por router.
- Batería de 12 horas de duración.
- Conexión segura, encriptada. Acceso con clave.
- Los routers operan con tarjeta SIM-Free virtual que emula un SIM local, ofrece una conexión estable como si tuvieses un SIM local en cada país.
Algunas desventajas:
- Precios más elevados que las demás opciones, a no ser que seáis varios (hasta 5) y repartáis gastos.
- Router portátil, pequeño y liviano, pero un tocho al fin y al cabo (del tamaño de iPhone 5).
- Llamadas de voz no incluidas.
- Si lo pierdes la penalización es alta.
- Como se separe del grupo el que lo lleve se os acabó el internet. Y no vais a poder utilizar el whatsapp para decirle que vuelva 🙂
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en las pirámides de Giza Si tenéis poco tiempo en El Cairo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos además de tener internet en el móvil en Egipto
Tenemos otros posts parecidos como el de SIM datos Colombia, o la mejor forma de tener internet con SIM en Estados Unidos, de tener internet en Argentina, o comprar tarjeta sim en Japón o como conseguir internet en Tailandia.
Si te ha gustado este post de cómo tener internet en el móvil en Egipto, déjanos tu feedback, un comentario, tu experiencia, valorarnos con las estrellas, etc. También te invitamos a que veas más consejos para preparar tu viaje a los Egipto en el menú de debajo.
★ Egipto en una semana
★ Egipto en 11 días
★ Egipto en 15 días
TOP 11 imprescindibles que ver en Egipto
TOP 11 imprescindibles que ver en El Cairo
TOP 11 imprescindibles que ver en Luxor
TOP 11 imprescindibles que ver en Aswan
Te explicamos si es seguro ir a Egipto
Cómo conseguir SIM o eSIM de Egipto
Cómo conseguir el visado de Egipto
Cuál es la Mejor época para viajar a Egipto
Cómo ir del aeropuerto de El Cairo al centro
★ Todos los artículos EGIPTO
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola Héctor, leo que no contemplas la opción de que haya wi-fi tanto en los barcos como en el hotel, nosotros sólo lo utilizaremos para llamar a casa, el resto de cosas como redes, enviar fotos, etc. no lo vamos a hacer hasta que no estemos en Zaragoza.
Es que no es factible esta opción?
Gracias anticipadas.
Hola Andrés. Yo esa opción ni la contemplo en los viajes. Algunos me dicen.. es que como eres blogger, todo el día conectado, redes, etc. Y siempre respondo, yo no viajo ni a la vuelta de la esquina sin internet sea blogger o no. Y te lo dice alguien que viajó a Australia y Nueva Zelanda en 1994 a pelo, sin ni siquiera guías de viajes. Pero hoy en día internet es mucho más que redes o el wifi de los hoteles (que van fatal si es que van). Navegar en google maps, consultar si tal cosa o tal otra está abierta o cerrada, dudas que te surjan, localizarnos todo el rato mi pareja y yo, cualquier imprevisto o comunicación urgente que no tenga nada que ver con el viaje (o sí), coger ubers, …. en fin, que llenaría 2 hojas de mis razones. Y son las mías, cada uno que haga lo que quiera. Evidentemente si vas a Egipto con todo bien atado y organizado por terceros, es un lugar que internet puede ser más prescindible, pero para mí, ni por esas 🙂
Yo toda la inversión que he hecho en mis viajes en comprar una sim de internet, he tenido un ROI o Retorno Sobre la Inversión, multiplicado por X, con creces
Hola!
Con la tarjeta de Holafly tenías conexión a internet durante el crucero por el Nilo?
Muchas gracias!!
Hola Ana
Todos teníamos conexión a internet en el crucero. Nosotros con holafly y gente que conocimos en el crucero que le había comprado al guía. Lo que pasa que el ancho del río es considerable pero no como para que no te llegue internet. Así que no te preocupes que tendrás internet en el crucero. Bueno, depende del camarote, lo búnker que sea. Pero eso ya es una teoría mía 🙂
No hay forma de obtener gigas ilimitados?
Hola Johnny. de momento eso no existe en tarjetas de holafly, a excepción de las esims que lo van a poner, aunque en determinados países. En tarjetas prepago nacionales también lo veo bastante difícil.