• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • ÁFRICA
    • SUDAMÉRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros … y cómo puedes ser parte del blog
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • ÁFRICA
    • SUDAMÉRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros … y cómo puedes ser parte del blog
    • Suscripción
    • Contacto
  • Buscar
Cabecera

Madrid en 4 días

Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Madrid en 4 días

Madrid en 4 días

 

Te explicamos qué hacer en Madrid en 4 días. Para nosotros esta jornada es el último día en la capital de España, una escapada que hemos aprovechado en un viaje intercontinental que partía desde Barajas.

Pero tras estos días que hemos pasado con David de cicerone en los que nos ha enseñado Madrid con el amor que le procesa su ciudad natal, podemos decir que nos ha enamorado y volveremos una, dos y muchas más veces 🙂

Después de pasar estos 4 días en Madrid, la ciudad se ha convertido en una de nuestras preferidas. Os confesamos que el itinerario se nos ha hecho corto y nos han quedado varias cosas en el tintero, como el barrio de las CTBA, o Cuatro Torres Business Area,  o también las torres inclinadas o Torres Kio y otras muchas cosas más.

Por tanto, cualquier estancia de hasta una semana se os puede quedar corta. En esta ocasión os contamos nuestro itinerario de cuatro días en Madrid, si es que ese es vuestro tiempo, pensamos que suficiente para conocer bastante bien la capital de España.

Índice

  • Madrid en 4 días
    • Primer día en Madrid
    • Segundo día en Madrid
    • Tercer día en Madrid
    • 4ª jornada de los lugares que ver en Madrid en 4 días
      • Plaza Colón
      • Museo Arqueológico Nacional
      • Cómo ir del MAC al museo Naval
    • Museo Naval Madrid
      • Plaza de la Lealtad
    • Museo del Prado
      • Estación de Atocha
  • Mapa con los lugares que hacer en Madrid en 4 días
  • Más cosas para hacer en Madrid en 4 días
En este Madrid en 4 días vamos a ver todos los lugares que visitar en Madrid imprescindibles y muchos otros no tan conocidos.

 

 

Madrid en 4 días

Vamos entonces al recorrido. Deciros los tres primeros días de este Madrid en 4 días ya os lo explicamos en otros posts anteriormente.

 

Primer día en Madrid

Día 1 del Madrid en 4 días vimos lo siguiente:

  • Ver el Parque del retiro. Lo vemos en profundidad pasando por todos los lugares principales del parque.
  • Puerta de Alcalá
  • Fuente de la Cibeles
  • Gran Vía. En este post recorremos y te explico lo más importante que ver en la Gran Vía de Madrid
  • Plaza España de Madrid
  • Monumento a Miguel de Cervantes. Si tienes varios días por la zona, quizá sea el punto de inicio de la muy recomendable Ruta del Quijote en la Mancha.

 

Segundo día en Madrid

Día 2 del Madrid en cuatro días

  • Ruta por el Madrid de los Austrias, en el que veremos el puro centro de la capital de España.
  • Congreso de los Diputados
  • Ruta por el barrio de las Letras de Madrid, donde vivieron y trabajaron muchos de los genios del Siglo de Oro español.

 

Tercer día en Madrid

que ver en madrid en 3 dias

  • Ruta por el Barrio de Malasaña donde se gestó parte de la Movida madrileña de los años 70 y 80 y donde hoy la gente va de tiendas, de bares y a cenar.
  • Templo de Debod
No te pierdas el posts del Madrid en 3 días

 

 

4ª jornada de los lugares que ver en Madrid en 4 días

Desde nuestro apartamento en el barrio de La Latina cogimos el metro en la misma línea 5 hasta Alonso Martínez. En esta estación bajamos y salimos del metro hacia la calle Génova.

Bajamos por la calle de Génova por la acera de la derecha hacia la plaza de Colón y antes de llegar a Colon vimos a nuestra izquierda (calle Génova 13) el famoso edificio sede del Partido Popular y bajando un poco, en el nº 26, a la derecha, la Audiencia Nacional.

Curiosidad: Según bajéis hacia Colón y paséis la Audiencia Nacional. En la misma acera de la Audiencia Nacional en el edificio que está frente a ella (Génova 24), en la esquina, hay una placa sostenida por un Ángel. En ella os informan, que ahí nació José Antonio Primo de Rivera.

 

Plaza Colón

El pequeño rascacielos que queda a la izquierda en realidad eran 2 torres gemelas cuando se construyeron en los años 70 y hasta que el Gobierno de Felipe González metió mano, eran la sede de RUMASA. Ese nombre os suena seguro si ya tenéis una edad 🙂

Cruzad, hacia la acera donde está este rascacielos, primero la calle Génova, luego el paseo de Recoletos, y luego la calle de Goya hasta llegar a la plaza Colón propiamente dicha que es donde ondea la enorme bandera de España. Cerca del mástil de la bandera. Haréis la figura de una C hacia abajo, para llegar a la plaza.

En la Plaza de Colón se han realizado manifestaciones, misas de papas y finalizado la Vuelta Ciclista a España. Destaca el monumento a Colón, más pequeño que el de Barcelona, y que da nombre a la plaza.

El Hotel Gran Meliá Fenix, ubicado en una esquina de la plaza, alojó a los Beatles en su visita a Madrid, y también a la banda de rock KISS en 1983. En su planta baja está el Hard Rock Café de Madrid.

Cuando ya te sitúas en la plaza propiamente dicha (se llama Jardines del Descubrimiento), cerca de la bandera, en el extremo cercano a la esquina por la que tendrás que cruzar hacia el Museo Arqueológico, hay un pequeño monumento a Blas de Lezo. Este militar derrotó a los británicos en Cartagena de Indias, la derrota más estrepitosa que jamás ha sufrido la marina británica.

 

Museo Arqueológico NacionalMejores obras museo arqueológico nacional de España

Para llegar desde la plaza Colón cruzamos dicha plaza en diagonal hacia el enorme edificio de ladrillo amarillo que hay a la derecha.

Este edificio alberga la Biblioteca Nacional y el Museo Arqueológico, pero la entrada al Museo propiamente dicha es por la Calle Serrano, o sea la trasera del edificio si vais desde Colón.

Cuando hayáis atravesado la valla y estéis en el jardín del Museo, a la izquierda está la bajada a la reproducción de la Cueva de Altamira, que podéis visitar.

El MAN es el museo arqueológico más importante de España, con más de un millón de obras repartidas por sus cuarenta salas subdivididas en una docena de etapas que abarcan la Prehistoria a la Edad Moderna. También encontrarás otras civilizaciones como Grecia principalmente, y algo de Egipto y Oriente Próximo.

¿Qué encontramos interesante en el museo Arqueológico Nacional? muchas cosas, entre ellas este TOP obras del MAN:

  • Dama de Elche, de Baza y el Monumento de Pozo Moro: las esculturas y monumentos funerarios más importantes del arte ibérico
  • Estatua de Harsomtus-em-hat: Una de las piezas más destacadas de la colección egipcia.
  • Corona de Recesvinto del Tesoro de Guarrazar.
  • Orante de Gudea, del arte mesopotámico.
  • Bote de Zamora: una de las obras maestras del arte hispanomusulmán.
  • Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha, crucifijo relicario de estilo románico en marfil.
  • Tesoro del Carambolo, otro de los grandes tesoros de la península ibérica.
  • Diadema de oro de Caravaca de la Cruz, la única de oro entre otras de plata características de la cultura del Argar.
  • Una genial réplica de Altamira.

Encuentra estas mejores obras en nuestro artículo dedicado al museo arqueológico de Madrid

 

Quizá te interese un par de horas para hacer alguno de los free tours por Madrid más recomendables o cualquiera de las actividades en español en la capital.

 

Cómo ir del MAC al museo Naval

Cuando salgáis del museo, id a vuestra derecha, Doblad la esquina, el museo os quedará a la derecha y bajad por la calle de Villanueva. Allí veréis la pequeña Embajada de Mónaco. Bajad la calle hasta el final y llegaréis al Paseo de Recoletos.

Ya en el paseo de Recoletos, bajad hacia la izquierda. Andad unos 200 metros hasta que lleguéis a la Cibeles. Ya pasamos por ella el día 1 de este Madrid en 4 días, cuando salimos de visitar el parque del Retiro.

El palacete blanco que hace esquina frente a la Cibeles es el Palacio de Linares (hoy Casa de América) que tuvo mucha fama por sus fantasmas a principios de los años 90. Se puede entrar en su jardín trasero brevemente si queréis verlo.

Cruzad la calle de Alcalá a espaldas de la Cibeles hacia el Palacio de Comunicaciones (hoy sede del ayuntamiento) y seguid el Paseo del Prado hacia abajo.

Pasado el Palacio de Comunicaciones en su misma acera y bajando el Paseo del Prado llegamos al siguiente edificio que alberga el Almirantazgo de la Marina y el Museo Naval (Paseo del Prado, 5).

 

 

Museo Naval Madrid

museo naval de Madrid

Hacedme caso y visitadlo. Es un museo precioso y una joya oculta. Merece la pena aunque no te guste el tema naval ni militar.

El imperio español ha sido uno de los más extensos de todos los tiempos, alcanzando los 20 millones de kilómetros cuadrados a finales del siglo XVIII. La conservación y defensa de un espacio geográfico tan basto se fundamentó principalmente en convertir al país en una potencia naval de primer orden.

El museo naval tiene una exposición permanente con 24 salas y una más para exposiciones temporales. Se inauguró en 1843 por la reina Isabel II, y el recorrido por sus salas es un viaje a través del tiempo que se inicia con los Reyes Católicos, Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, para continuar con la Casa de Austria (1517-1700) y la expansión del imperio, hasta la guerra de Sucesión y la Casa de Borbón. Las últimas salas se dedican a la historia contemporánea naval.

Un museo que no te puedes perder si te gusta la historia en general, es de los más interesantes del mundo.

 

Plaza de la Lealtad

Cuando salgáis del Museo Naval, torcéis a la izquierda y veréis un recinto circular vallado, donde se encuentra la plaza de la Lealtad, con su obelisco y la llama eterna.

Aquí están enterrados en una fosa común, centenares de los españoles fusilados por los franceses, aquella noche del 2 al 3 de Mayo 1808, en este mismo lugar, y aquí descansan en el sarcófago los capitanes Daoiz y Velarde. Héroes del Cuartel de Monteleón, fallecidos en su defensa.

Seguís bajando, pasáis junto al hotel Ritz (en obras) y llegáis a la Plaza de Neptuno, en cuya fuente celebra el Atlético de Madrid sus triunfos y al fondo veréis una calle que sube, es la Carrera de San Jerónimo. Allí está el Congreso de los Diputados. Y si seguís por el Paseo del Prado, veréis el lateral del Museo del Prado.

Antes de visitarlo, os toca la Parada para comer, os aconsejamos la Cafetería Prado.

 

¿Tienes hambre? Nosotros sí, así que paramos a comer. La cafetería Prado está en el Paseo del Prado, nº 16, en la acera frente al Museo del Prado. Debéis cruzar el semáforo, atravesar un bulevar arbolado que hay entre los dos carriles de coches, y otro semáforo para llegar a esa acera, en la que veréis una tienda de souvenirs con las Meninas en un balcón. Desde la tienda, bajáis hacia vuestra izquierda. Menú del día, platos combinados, bocadillos. Es el sitio más económico que hay cerca del museo. En esa misma acera, bajando el Paseo del Prado a 150 metros había un Burger King. Se trata de no irse muy lejos para visitar el museo. Te explicamos donde comer en Madrid, bueno, bonito y barato.. a veces

 

Museo del Prado

top 11 mejores obras del museo del Prado

 

Al Museo del Prado se entra por dos puertas que están en los laterales. Comprad entrada solo para ver la colección permanente si no tenéis mucho tiempo.

Os aconsejo primero ir directamente a la planta superior donde están Velázquez (las Meninas y todos los cuadros famosos), Goya (Los cuadros: La Carga de los Mamelucos en la Puerta del Sol, los Fusilamientos de la Montaña de Príncipe Pio, las majas y las pinturas negras, etc.), Murillo y más,

No os vayáis sin ver el Tesoro del Delfín ni la Gioconda (hermana de la del Louvre). Preguntad o mirad en el folleto que os dan con un mapa.

Para que tengáis claro qué visitar,  os resumimos sus 11 mejores, al menos para nuestro criterio:

  • La Rendición de Breda
  • el Autorretrato de Durero
  • Las Meninas de Velazquez
  • La maja desnuda de Goya
  • La estatua ecuestre del Emperador Carlos V en Mühlberg
  • Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya
  • Caballero de la mano en el pecho del Greco
  • Jardín de las Delicias
  • El Cardenal
  • Niños en la playa

Encuentra estas 11 obras en nuestro post del museo del Prado de Madrid

En el museo del Prado se generan largas colas importantes por lo que te recomendamos comprar la  entrada online sin colas  por el mismo precio que taquilla. También dispones de tours guiados con la entrada incluida como el tour guiado por el Prado o un combinado de la visita guiada del Prado + Museo Reina Sofía.

 

 

Descuentos en Madrid con la Go City Explorer. Te explico cómo funciona, nuestras opiniones y si vale la pena.

 

 

Ya habéis visto que Madrid es una de las ciudades europeas con mayor oferta cultural, gracias a tener alguno de los museos más importantes del mundo.

Os dejo un post con la lista de los mejores museos de Madrid.

 

 

Estación de Atocha

Al salir del Museo del Prado bajamos el Paseo del Prado hasta la Glorieta (o Plaza) de Carlos V, junto a la estación de Atocha.

Vimos la estación por dentro, que esconde un jardín tropical y nos sentamos un rato. Hay que ir con cuidado si lleváis mochilas o bolsos, es un lugar asiduo de carteristas, sin alarmarse, pero siempre ojo avizor con estos delincuencillos.

Para rematar esta jornada del Madrid en 4 días no hay nada como tomarse una caña de cerveza y un bocata de calamares en El Brillante. Situado en Plaza del Emperador Carlos V, n º 8. Es un sitio típico para el bocata de calamares. Allí se consume de pie. No hay mesas para sentarse y muy pocos taburetes.

Después para volver a nuestro apartamento en la Latina cogimos el metro en Atocha (esquina a la calle Atocha y sita a 80 metros del Brillante), línea 1 hasta Gran Vía y después transbordo a la línea 5  hasta La Latina.

 

 

 

Mapa con los lugares que hacer en Madrid en 4 días

Te dejo todos los lugares que vimos en esta cuarta jornada del Madrid en 4 días reseñados en un mapa de Google para que te sitúes en la capital.

 

 

 

Más cosas para hacer en Madrid en 4 días

Si te ha gustado el post de Madrid en 4 días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Además no te olvides ver todos estos tips para organizar tu viaje a Madrid en el menú desplegable 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ESPAÑAEtiqueta: Madrid

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con 5% descuento

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!