Índice
Breve historia del Castillo de Castro Ferral
- Su nombre en las crónicas árabes es Hisn el ‘Iqáb
- Su misión era controlar el cercano puerto del Muradal
- Fuentes medievales lo nombran como castillo de la Cuesta
- Dentro de la ruta hacia la decisiva batalla de las navas de Tolosa, el día 11 de julio de 1212 desde Viso del marqués, el adalid de Alfonso VIII, Diego López de Haro, decidió que se adelantasen su hijo Lope y sus sobrinos, Sancho Fernández y Martín Muñoz de la Finojosa, con el objetivo de tomar el puerto de Muradal, que tomaron el jueves 12.
- Los cruzados de 1212 conquistaron el castillo de Castro Ferral a los musulmanes el 13 de julio.
- El 16 de julio de 1212 se produce la decisiva batalla de las Navas de Tolosa que ganan los cristianos y se produce un punto de inflexión decisivo en la Reconquista. En las 3 décadas siguientes caen las principales capitales andaluzas menos Granada.
- Con el traslado de la frontera con Al Andalus más al sur, Castro Ferral perdió su relevancia como lugar de vigilancia.
- Se decidió derruirlo parcialmente para que no se convirtiera en guarida de bandidos
- Se dañó más todavía al hacer el cortafuegos hacia 1990
Qué ver en el Castillo de Castro Ferral
Cómo llegar al Castillo de Castro Ferral
Para visitar el castillo de Castro Ferral por libre os explico cómo llegar:Por la autovía
Debéis acercaros al paso de Despeñaperros por la autovía. Como todos tenemos Google maps en el móvil os aconsejo de que lo seleccionéis y sigáis el camino. Según maps podréis llegar hasta el castillo en coche, lo que parece que no sepa Google es que parte del camino transcurre por el Parque natural de Despeñaperros y sólo se permite el paso de vehículos a los que tengan autorización. Así que lo que hicimos nosotros es seguir las indicaciones hasta que llegamos a una especie de casa abandonada que tenía al lado una valla con una puerta de acceso al parque Natural. Aparcamos el vehículo y luego subimos el sendero hacia el castillo en unas 4 horas aproximadamente ida y vuelta.Por Miranda del Rey
Al Castillo de Castro Ferral se accede también por una pista forestal que parte de la actual aldea de Miranda del Rey (Santa Elena). El recorrido es fácil de realizar y discurre por un bello paraje. Eso es lo que dicen porque yo no he hecho este camino. Nosotros hicimos el que parte de la autovía.CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Ciudad Real y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Otros consejos para tu viaje por el Campo de Calatrava si vienes del norte
Si te ha gustado el post del Castillo de Castro Ferral, déjanos tu comentario o valóralo con las estrellas que creas, se agradece 🙂 Aunque esté en la provincia de Jaén, si vienes realizando la ruta de las Navas de Tolosa que te hemos propuesto, igual te interesa consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a la provincia de Ciudad Real y el campo de Calatrava en el menú desplegableDescubre más sobre CASTILLA LA MANCHA ▼ Haz clic para desplegar
Opiniones pulsera turística de Toledo
Qué ver en Ciudad Real capital
Héctor Navarro
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!