Índice
Te invitamos a conocer los lugares más curiosos que ver en Buenos Aires
Barrios de Buenos Aires, los TOP 8
La ciudad está dividida en 48 barrios pero nosotros sólo nos centraremos en 8 de ellos. Los más tradicionales provienen de las antiguas parroquias del siglo XIX, Socorro Concepción, La Piedad, la Catedral y San Nicolás y Montserrat, que fueron los primeros barrios de Buenos Aires. Pero a partir de fines de ese siglo aparecen nuevos distritos con diferentes orígenes. Vamos a ver la historia, costumbres, cultura, características y lugares que ver en estas ocho zonas.San Telmo
- Las antigüedades de San Telmo
- La Plaza Dorrego
- La casa modernista de San Telmo
- Parque de Lezama y la historia de BA en San Telmo
- La casa más estrecha de Buenos Aires
- Zanjones de Granados
- Museos en San Telmo
- Eva Perón en San Telmo
- El rincón de la memoria
- Podemos visitar una iglesia dinamarquesa, la iglesia nórdica sueca y una iglesia ortodoxa rusa
El post específico del barrio de San Telmo de Buenos Aires
No te pierdas los mejores free tours en Buenos Aires
Barrio del Retiro
- Estación de trenes del barrio del Retiro
- Hotel de los inmigrantes
- La zona peligrosa del Retiro
- Plaza San Martín
- Museos barrio del Retiro
- El Café en el Barrio
- Plaza Pelegrini y avenida Alvear
- una sorpresa para los seguidores del FC Barcelona
El post específico del barrio del Retiro de Buenos Aires
Barrios de Montserrat y San Nicolás
- Plaza de mayo
- Manzana de las luces e iglesia de San Ignacio
- Avenida de mayo: palacios y cafés
- Plaza del congreso
- Avenida Rivadavia
- Avenida Corrientes
- Plaza Lavalle y teatro Colon
- Avenida Santa Fe
- Palacio de las aguas
- Palacio sarmiento
El post específico del barrio de Montserrat y San Nicolás
La Recoleta
- La Biela
- Cementerio de la Recoleta
- Basílica del Pilar
- Plaza de Francia
- Museo de Bellas Artes
- Los Bajos de Recoleta
- Biblioteca Nacional
- Otros Museos que ver en la Recoleta
- El museo más loco del mundo
El post específico del barrio de La Recoleta de Buenos Aires
Barrio de la Boca
El post específico del barrio de La Boca de Buenos Aires
Barrio de Belgrano
- Museo de Arte Español Enrique Larreta
- Museo Histórico Sarmiento
- el Museo Casa Yrurtia
- Museo Nacional del Hombre
- La Plaza Manuel Belgrano
- Las Barrancas de Belgrano
- El Barrio Chino de Buenos Aires
- Barrio coreano de Buenos Aires
- Estadio Monumental del River Plate
El post específico del barrio de Belgrano de Buenos Aires
Barrio de Palermo
- La Milla de los Museos
- Bosques del barrio de Palermo
- Jardín Botánico y Plaza Italia
- Palermo de After office
- Palermo callejero
El post específico del barrio de Palermo de Buenos Aires
Mapa con los barrios Buenos Aires
Para acabar os dejo estos 8 mejores barrios de Buenos Aires para el turismo localizados en el mapa, además del nombre de los 48 barrios de BA.CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos Aires Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más cosas para ver estos barrios de Buenos Aires
Si te ha gustado este post de los mejores barrios de Buenos Aires para el turismo te agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas y que nos comentes cualquier cosa, si has estado en la ciudad, qué barrio es tu preferido, cuál no te perderías visitando la ciudad por primera vez, etc. Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Buenos Aires en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por Argentina.Descubre más sobre ARGENTINA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Ezeiza a Buenos Aires
Cómo ir del aeroparque a Buenos Aires
Héctor Navarro
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!