Vas a viajar a este país de Sudamérica y te preguntas ¿Cómo puedo tener internet en el móvil en Argentina y al mejor precio? ¿Dónde consigo una SIM de Argentina a buen precio y con el máximo de gigas?. La verdad es que hasta ahora tirábamos de wifi en los viajes pero cada vez nos es más indispensable estar conectados permanentemente, en casa y en los viajes.
En Argentina suele haber wifi de calidad gratis en el aeropuerto de Ezeiza, en el Aeroparque, en el aeropuerto de Salta y otras poblaciones, en plazas y en algunos alojamientos, pero siempre os recordamos que este método no es muy fiable para la seguridad informática.
Sigue leyendo y te explicamos nuestra experiencia para conseguir una tarjeta SIM en Argentina con internet. De hecho tuvimos SIM y eSIM, así que probamos todo 🙂
Índice
Cómo conseguir una SIM prepago en Argentina
Muchas veces la inversión en una tarjeta SIM prepago acaba siendo más rentable que el gasto. No sólo vamos a utilizar los datos para subir nuestras fotos a las redes sociales sino que, en muchos casos, nos va a ir muy bien consultar a google cualquier duda que nos surja viajando, por ejemplo horarios o cambios de horarios que suelan surgir en algún tour que hayas reservado, direcciones, descripciones o incluso utilizar el Google Maps rápidamente para llegar a los sitios.
También en este viaje concreto lo hemos utilizado para solicitar ubers, que es una opción muy interesante en Buenos Aires. No podemos olvidar que nosotros estamos todo el día conectados por el tema del blog y redes sociales, así que estáis hablando con unos estropeados en este asunto 🙂
Por lo tanto nos va a ser importante saber qué tarjeta SIM elegir para tu viaje por Argentina para ahorrar en el presupuesto y tener la mejor conexión.
4 Opciones para disponer de internet en el móvil en Argentina
Tenéis las siguientes opciones de internet móvil en Argentina:
- Llevando tu tarjeta prepago desde España mediante HOLAFLY(la pongo en primera posición porque es la opción más cómoda y tienes Internet nada más aterrizar).
- Contactando a tu compañía y activando el servicio de roaming (itinerancia) internacional. Si crees que los precios que te ofrecen son más atractivos, utilízalo y podrás efectuar llamadas como de costumbre.
- Comprando una tarjeta SIM de prepago en Argentina de Movistar, Claro y Personal (las 3 compañías de telefonía más recomendables para turistas) una vez que llegues al país. Asegúrate de que tu móvil esta liberado y simplemente reemplaza tu tarjeta SIM actual con la nueva tarjeta SIM de prepago.
- Llevando un router mifi con una tarjeta de prepago «Sólo de datos» ya cargada
PROS Y CONTRAS DE ESAS OPCIONES:
Os dejamos el análisis, opinión, ventajas y posibles desventajas de todas esas opciones más abajo
HOLAFLY tarjeta prepago sim Argentina (Opción 1)
Opción más cómoda y rápida (NO la más barata)
No es la opción más barata pero es la que escogimos nosotros porque necesitamos internet desde el minuto 0 en el que aterrizamos. En el caso de Argentina en cuanto entras al hall del aeropuerto de Ezeiza ya tienes internet wifi rápida y gratuita, eso sí, cuando sales de las instalaciones te quedas a ciegas.
El servicio de Holafly para Argentina ofrece dos tarjetas diferentes:
- Tarjeta SIM para Argentina
- Tarjeta eSIM para Argentina
Ventajas que ofrece la tarjeta Holafly sim Argentina
Esto es lo que ofrece la tarjeta Holafly en Argentina:
- Datos ilimitados, a máxima velocidad (4g) con la sim Argentina hasta 6gb y luego disminuye a 2g, todo durante un máximo de 15 días. A mí se me gastó en el mismo día 15 y a Marta le sobraron 2 gigas. Contar que nosotros usamos bastantes datos, aunque no vimos ni un sólo vídeo de Youtube, eso sí 🙂
- Envío gratuito …. 72h
- Envío urgente …. 48h precio: 4´5€.
- Envío express…. Entrega al día siguiente antes de las 16.00 horas. Precio: 9´5€.
- Emplean la red de Movistar/Claro
- Instrucciones de uso sencillas. Conectamos enseguida las tarjetas sin problemas, el deseado «4G» apareció al momento que activamos la itinerancia de datos.
- Ayuda en español las 24h del día: soporte de ayuda por mail, por chat y por Whatsapp, por si tienes algún problema. Esto puede ocurrir, por ejemplo, de los 4 que compramos internet Japón Holafly, sólo a mí no me funcionó a la primera y tuve que usar el servicio de soporte.
Desventajas de Holafly SIM Argentina
- Esta tarjeta no incluye llamadas de teléfono. La alternativa es llamar por WhatsApp o por Skype (tenéis vuestro Whatsapp a pesar de poner otra tarjeta SIM).
Precios Holafly
Holafly en Argentina tiene estos precios:
- Tarjeta Holafly Argentina de 15 días por 47€
COMPRAR UNA TARJETA HOLAFLY para Argentina con Cupón descuento
Si finalmente te interesa este servicio de Holafly para tener internet en Argentina, lo puedes contratar desde esta misma web.
Os he conseguido 5% de descuento para los lectores de Mibauldeblogs!! Desde el enlace se aplicará automáticamente en la cesta de compra el cupón descuento Holafly
Utiliza el botón de aquí debajo para la compra con el descuento en Holafly
eSIM con Holafly
Una nueva forma de tener conexión de internet en Argentina con Holafly es mediante eSIM. Nosotros compramos tanto la SIM como la eSIM porque solemos gastar bastantes gigas y así de paso probábamos ambos sistemas.
«Si eres de España, tienes disponible la SIM física de Holafly. Si eres de América Latina o vives fuera de Europa tienes la opción de eSIM.»
Funciona de la siguiente manera, al comprar el servicio se te envía un código QR de activación. Al llegar a Argentina te conectas a un wifi, escaneas el código QR y se activa la conexión en la eSIM.
El único requisito es poseer un móvil de última generación compatible con este sistema. En la eSIM para tener el 5% de descuento debes aplicar el código MIBAULDEBLOGS una vez cliques en el botón de aquí debajo
Roaming con tu tarjeta (Opción 2)
Opción más cómoda pero puedes acabar hipotecando el piso
Cuestión de la compañía que tenga cada uno y los precios para el roaming que posea puntualmente. A mí me da miedito esta opción. Suele ser tan cara que ni siquiera la miro o la contemplo, ni por curiosidad al escribir este post.
Yo creo que estas tarifas están creadas para que te olvides desactivar la itinerancia de datos y te metan un sablazo potente.
Y no sólo en Tierra, también te meten torpedos submarinos en los cruceros con el roaming marítimo, que te dejan tocado y hundido.
Tarjeta SIM Argentina de compañía local (Opción 3)
Opción más barata y habitual, con muchos inconvenientes
La Otra opción es la clásica, llegar a Argentina y comprar una SIM local en algún kiosco. Y digo kiosco porque fui a locales de Movistar o Claro y no me atendieron, me dijeron que para comprar una sim de ellos tenía que ir a los kioscos (sí, los que hay por la calle en locales con revistas y chupa chups)
Hay 3 empresas en el país con tarjetas prepago para turistas:
- Movistar
- Claro
- Personal
Es la opción más barata pero sin duda con varias desventajas:
- pérdida de tiempo durante tu viaje al hacer las gestiones in situ, y no son pocas. Bueno, yo de hecho no lo conseguí. Realmente ponen muchas trabas. Para los nacionales es muy fácil pero los extranjeros han de realizar pasos muy específicos.
- Cualquier problema que tengas lo tendrás que resolver en Argentina y no podrás reclamar como lo podrías hacer con una empresa de aquí (a mí en Turquía me soplaron 4gb en 2 días y las 2 veces que recargué. Pese a quejarme no me hicieron ni caso y dijeron erróneamente que los debía haber gastado sin darme cuenta. A día de hoy sigo creyendo que me estafaron).
- Y a continuación uno de esos problemas:
Compramos la sim de movistar en un quiosco. Por cierto, una sim que publicitaba que me daban no sé cuantos gigas de regalo y luego, mientras aclaraba todo el lío que viene después, veo que la promoción estaba caducada de hacía 3 meses 🙁
Una vez comprada la sim y puesta en el móvil, la recargo obligatoriamente con un mínimo de 100 pesos argentinos en el mismo kiosco y me llega el siguiente sms
hago esos pasos y clico el link que me envían la marcar el *234#. En principio si eres argentino metes tu dni y, genial, ya funciona!!
Pero si eres extranjero tienes que conectarte a un wifi, contactar con movistar twitter o facebook de Argentina (sí, como lo oís) y ponerles en mensaje privado #nomi.
Paso siguiente te responden con un enlace que te conecta en chat con Whatsapp de Movistar Argentina para que te den de alta la línea con los datos. Esto fue lo que ocurrió..
Por supuesto que no estaba por más hostias y a las 5 horas del primer mensaje ya me compré otra esim de holafly para acabar el viaje de 23 días en Argentina.
He hablado con 2 viajeros más que se pusieron sim del país y uno me dijo que era facilísimo. Luego lo entendí porque lo hizo con el dni de su novia argentina los días que la había ido a ver al país. El otro viajero me dijo que le había costado unas cuantas horas pero que al final le ayudaron y se lo pudo poner sin problemas en Claro. También os digo que estaba estudiando por 6 meses en el país y le sobraba tiempo y ganas de ponerse una sim del país por pelotas, a riesgo de quedarse sin presupuesto en internet.
Router Mifi (Opción 4)
Opción a sopesar para grupos, por el tema de conexión ilimitada.
Algunas compañías tipo Miowifi o Wifivox te envían un router mifi con la tarjeta prepago insertada y comienzas a utilizarla al llegar al país.
Ventajas:
- Conexión 4G/LTE. Hasta 150Mbps de velocidad de bajada y 50 Mbps de subida.
- Datos ilimitados. Depende tus necesidades puede ser una opción atractiva.
- Conexión de hasta 5 dispositivos por router.
- Batería de 12 horas de duración.
- Conexión segura, encriptada. Acceso con clave.
- Los routers operan con tarjeta SIM-Free virtual que emula un SIM local, ofrece una conexión estable como si tuvieses un SIM local en cada país.
Algunas desventajas:
- Precios más elevados que las demás opciones, a no ser que seáis varios (hasta 5) y repartáis gastos.
- Router portátil, pequeño y liviano, pero un tocho al fin y al cabo (del tamaño de iPhone 5).
- Llamadas de voz no incluidas.
- Si lo pierdes la penalización es alta.
- Como se separe del grupo el que lo lleve se os acabó el internet. Y no vais a poder utilizar el whatsapp para decirle que vuelva 🙂

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos Aires Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos además de tener internet en el móvil en Argentina
Tenemos otros posts parecidos como el de conseguir internet en Japón, o internet tarjeta sim en Egipto o como conseguir internet en Tailandia.
Si te ha gustado este post de cómo tener internet en el móvil en Argentina, déjanos tu feedback, un comentario, tu experiencia, valorarnos con las estrellas, etc. También te invitamos a que veas más consejos para preparar tu viaje a los Argentina en el menú desplegable.
★ Barrios de Buenos Aires
★ lugares curiosos de Buenos Aires
tener internet SIM en Argentina
Cómo ir del aeropuerto de Ezeiza al centro de Buenos Aires
Cómo ir del aeroparque a Buenos Aires