Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro. Deberás recorrer los 32 kilómetros de distancia que aproximadamente separan el aeropuerto Internacional Ezeiza (EZE) del centro de BA.
Un recorrido debería durar aproximadamente 45 minutos a una hora para llegar al centro de Buenos aires en coche, dependiendo del tráfico y el horario en que te desplaces (de 35 a 45 minutos el trayecto inverso). Pero en muchos casos seguramente no dispondréis de este vehículo por lo que os va a interesar saber las diferentes opciones de transporte público y privado que ofrece el aeropuerto de la ciudad.
Recuerda que en Buenos Aires tenemos también un aeropuerto de vuelos domésticos (regionales y nacionales), el aeropuerto Jorge Newbery, conocido como Aeroparque.
Índice
Aeropuerto de Buenos Aires (Ezeiza)

El aeropuerto internacional de Buenos Aires o Aeropuerto Ministro Pistarini, también llamado “Aeropuerto Ezeiza” (EZE), por ubicarse en esa población.
Aquí tienes la web oficial del aeropuerto.
Ezeiza cuenta con 3 terminales de pasajeros interconectadas y se puede ir de una terminal a otra caminando:
- Terminal A: la que utilizan la mayoría de las aerolíneas internacionales. Todas las llegadas internacionales se operan desde esta terminal.
- Terminal B: Utilizada por Aerolíneas Argentinas (domésticos e internacionales) y Austral Líneas Aéreas. Comparte la zona de embarque con la Terminal A
- Terminal C: Nueva terminal utilizada normalmente para vuelos domésticos (Aerolíneas y Austral)
Servicios en el aeropuerto de Buenos Aires
El aeropuerto cuenta con servicios de restauración, comercios y duty free, con conexión a internet gratuita e ilimitada. No tiene servicio de consigna de maletas o guarda equipaje, pero teniendo en cuenta que los vuelos domésticos los harás seguramente desde el aeropuerto Jorge Newbery (Aeroparque), tampoco te será muy importante.
Lo que nos puede interesar más a la hora de aterrizar es cambiar moneda en alguno de los locales o casas de cambio o en sus cajeros automáticos. Disponéis de este servicio de cambio o cajeros sin problema. Tened en cuenta que la moneda argentina puede ser que no la podáis conseguir en vuestro banco local, ya que la divisa sudamericana está muy restringida.
Yo pedí en un BBVA de España pesos argentinos y me dijeron que sólo podían darme moneda de México o Brasil. Por tanto es interesante que llevéis una tarjeta para sacar de los cajeros sin comisiones o lo mejor, o llevar divisas compradas online con RIA, o quizá lo mejor, llevar mucho efectivo para disfrutar del cambio de lo que llaman “dólar Blue”.
Cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro
El aeropuerto de Buenos Aires está comunicado con el centro de la ciudad por los siguientes transportes públicos y privados:
- AUTOBÚS (líneas 8, 394 y 518): Mejor opción para viajeros super low cost sin que el tiempo les preocupe
- Minibuses (Manuel Tienda León y Ezeiza): mejor opción para 1 o 2 personas
- Taxis, remies y uber: Buena opción para 2 y hasta 4 personas.
- Traslado privado con Civitatis: Mejor opción a partir de 2 personas y hasta 14, pagando en euros y hasta la puerta de tu alojamiento.
Autobús público del aeropuerto al centro de Buenos Aires
Mala opción, la + económica, muy lenta (de 1,5 a 2 horas). Línea 8 la más recomendable y rápida.
Delante de la Terminal B está la estación de autobuses o colectivos que parten hacia la ciudad. Está a 5 minutos andando desde las terminales siguiendo las señales. Ninguna de estas líneas lleva directamente al centro. No hay un servicio express de colectivos que cubra este servicio sin paradas.
Línea 8 Ramal E – Expreso hasta Plaza de Mayo
Opera en su versión semi rápido desde 2018. Se distingue por el letrero “Aeropuerto x autopista”. En su versión normal tarda entre 2 y 3 horas.
- Frecuencia: Lunes a viernes cada 32 minutos. Sábados cada 60 minutos.
- Duración: Semi rápido, expreso entre 65 a 70 minutos
- Horarios: Lunes a viernes 7:30 a 20:50 horas. Sábados 7:00 a 21:00 horas.
- Precio: 1€ aproximadamente. Debes pagar con la tarjeta personal e individual (no pueden viajar dos personas con la misma tarjeta), que se llama SUBE. Puedes comprarla dentro del aeropuerto.
- Itinerario: Liniers > Mercado Central > Congreso > Pza. de Mayo > Facultad de Ingeniería (UBA) > Paseo Colón.
Línea 394 – hasta Monte Grande
- Frecuencia: Cada 30 minutos.
- Duración: 37 minutos en llegar a Monte Grande.
- Horarios: Todos los días de 4:30 am a las 22:30 horas. Sábado 5:00 – 22:20 y domingo 6:00 – 22:15 horas.
- Precio: 1€ aproximadamente. Debes pagar con la tarjeta personal e individual (no pueden viajar dos personas con la misma tarjeta), que se llama SUBE.
- Itinerario: Barrio Uno > Ruta J. Newbery > Correo Central > Estación Ferroviaria Monte Grande > Ruta 4 (Camino de Cintura).
Línea 51
- Duración: Entre 2 y 3 horas en llegar.
- Horario y frecuencia: 10:50 a 19:20h cada 40 minutos. Siguientes buses a las 20:30h, a 21:30h, a 22:10h y 23:15h.
- Precio: 1€ aproximadamente. Debes pagar con la tarjeta personal e individual (no pueden viajar dos personas con la misma tarjeta), que se llama SUBE.
- Itinerario: Barrio Uno> Ciudad de Ezeiza> Canning // Ramal Barrio Del Plata > Barrio Uno> Ciudad de Ezeiza> Hospital de Ezeiza> Ciudad de Carlos Spegazzini
Ya habéis visto que el Aeropuerto Internacional Ezeiza no tiene muy buena conexión con el centro de Buenos Aires en transporte público por lo que los viajeros suelen acabar utilizando minibuses, taxis, remises, servicios de transporte privado, etc. Te los contamos a partir de ahora…
Minibuses y buses privados
Opción muy recomendable, económica y rápida. Sobretodo para 1 o máximo 2 personas.
Manuel Tienda León

Te lleva directamente al centro y también ofrecen servicio extendido desde el centro a tu alojamiento u hotel, si se encuentra en la zona centro.
- Frecuencia: cada 30 minutos por el día (6 a 00:00h) y por la noche cada hora (00:00 a 6:00h).
- Duración: 50 minutos
- Horarios: 24 horas.
- Precio: 900 pesos (precio actualizado)
- Itinerario: del aeropuerto hasta la Terminal de Madero (esquina de Avenida Madero 401 con San Martín). También ofrece buses que conectan Ezeiza con el de Jorge Newbery y a las ciudades de Rosario, Mar del Plata y La Plata.
Minibus Ezeiza
Más económica que el anterior. Precios de 300 pesos persona sin maleta y 600 pesos si llevas una maleta. Salidas cada 30 minutos y su destino es el barrio de San Telmo (parada final: calle Defensa 417).
Horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y la web oficial con precios actualizados.
Taxis, Remis y Uber aeropuerto de Buenos Aires
Más cómodo pero más caro
Sin duda esta y la siguiente opción de traslados privados son las opciones más cómodas pero más caras para ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro.
TAXIS: Hay taxis negros, amarillos y azules. Los azules son los oficiales del aeropuerto y tienen una tarifa fija que se paga por adelantado en los mostradores de la compañía del taxi. o en la su web. El trayecto a día que escribo el post o que lo edito es de 25€ aunque para confirmar pasajeros y maletas tienes que hacer una pre reserva y esperar contestación. Se paga en pesos argentinos.
REMIS: Coches particulares para transporte de pasajeros. Hay que tener cuidado aquí lo mismo que con los taxis en el tema de que hay muchos operando ilegalmente y timando a viajeros. En los Aeropuertos Argentinos las empresas de remises autorizadas en Ezeiza son: World Car, Manuel Tienda León y Transfer Express. El trayecto a día que escribo el post o que lo edito es de 3 personas máximo con 2 maletas 28€ y los mismos pasajeros con 3 maletas 35€. Se paga en pesos argentinos.
UBER: Yo soy muy fan de los Uber pero en la ciudad o para ir del centro al aeropuerto. En cambio no suelo tomarlos desde el aeropuerto por la dificultad de quedar en un lugar determinado. Como nos liemos en el encuentro al final te puede pasar que el conductor desista de buscarte y te cobran un mínimo sin realizar el servicio. Esto me ha pasado un par de veces y en otras ciudades, con lugares más concretos para quedar. Así que me da un poco de reparo para el uber en el mismo aeropuerto.
El trayecto a día que escribo el post o que lo edito es de 3 personas máximo 34€ y Uber confort aeropuerto 38.5€. Se paga en euros o en tu moneda local, en caso de no residir en Europa.
Para volver al aeropuerto solicité un Uber desde avenida 9 de julio hasta internacional Ezeiza y pagué 19€. Recordad que el trayecto de vuelta tiene menos tráfico y puede ser más barato que el de ida, tanto en taxi como en uber.
Transporte privado
Ideal para grupos y para los dandies de los viajes
Atractivo para 2 personas y a partir de 3 o más para nosotros es el transporte más recomendable
Un conductor os estará esperando en el vestíbulo de llegadas del aeropuerto de Buenos Aires con vuestro nombre, y os llevará hasta el hotel rápidamente, con un precio fijo en euros o la moneda del país en que se sirva este transporte (normalmente libras y dólares), y sin suplementos inesperados. Anulación gratis hasta 12 horas antes y con factura descargable en pdf.
El trayecto a día que escribo el post o que lo edito es con estos precios:
- Hasta 3 personas con 2 maletas grandes y 2 de mano: 34€
- 4 personas con 4 maletas grandes y 4 de mano: 41€
- 8 personas con 8 maletas grandes: 90€
- 14 personas con 14 maletas grandes: 105€
Os dejo la web de Transporte privado con Civitatis por si queréis hacer la reserva. Se pueden hacer también trayectos a Palermo, entre aeropuertos o al puerto.
Coche alquiler
• La Opción más cómoda si vas a moverte por el país
Puedes alquilar un coche en varios proveedores. Moverte por Argentina en coche es algo inusual por las distancias. Pero nosotros en uno de nuestros viajes a Argentina volamos a Salta y alquilamos allí un coche para un roadtrip por el noroeste de argentina y volviendo en el vehículo hasta Buenos Aires, pasando por Córdoba.
• Dónde alquilar el coche
Escoger la mejor compañía puede hacer que ahorres mucho en los gastos finales. Os dejo un buscador en el botón de un poco más abajo, que trabaja con las mejores compañías de rent a car del mercado y que en un par de clics obtendrás varios presupuestos. Además con un 15% de descuento incluido en el precio final.
✔ Prueba estos 2 buscadores con los mejores precios, según la opción que hayas elegido.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos Aires Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más cosas para ir del aeropuerto a Buenos Aires
Si te ha gustado este post de cómo ir del aeropuerto de Buenos Aires al centro te agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas y que nos comentes cualquier cosa, si has estado en la ciudad, qué opinas del aeropuerto, si han cambiado los precios o algún tipo de transporte o traslado.
Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Buenos Aires en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por Argentina.
★ Barrios de Buenos Aires
★ lugares curiosos de Buenos Aires
★ mejores pizzas de Buenos Aires
★ Itinerario por el Norte de Argentina
tener internet SIM en Argentina
Cómo ir del aeropuerto de Ezeiza al centro de Buenos Aires
Cómo ir del aeroparque a Buenos Aires
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

