Mejores barrios de Buenos Aires que no te puedes perder
Te hemos explicado en Mi Baúl de Blogs muchos consejos y curiosidades para visitar la capital de Argentina pero nos faltaba resumiros en un post todas las zonas o los mejores barrios de Buenos Aires para el turismo que no debes perderte y lo que encontrarás en cada uno de ellos.
¿Tienes curiosidad por saber qué barrios de Buenos Aires hemos elegido? pues despliega el índice para verlos agrupados o simplemente continua la lectura.
La ciudad está dividida en 48 barrios pero nosotros sólo nos centraremos en 8 de ellos. Los más tradicionales provienen de las antiguas parroquias del siglo XIX, Socorro Concepción, La Piedad, la Catedral y San Nicolás y Montserrat, que fueron los primeros barrios de Buenos Aires. Pero a partir de fines de ese siglo aparecen nuevos distritos con diferentes orígenes.
Vamos a ver la historia, costumbres, cultura, características y lugares que ver en estas ocho zonas.
San Telmo
En la actualidad es uno de los barrios más turísticos de Buenos Aires y reconvertido en un lugar muy popular entre los extranjeros. El barrio de San Telmo aparece en todas las guías, si tienes un conocido que haya ido a Buenos Aires, te dirá, seguro «la Feria de San Telmo de los domingos, algún bar nocturno y poco más» de este barrio histórico de la ciudad. Pero hay muchas cosas que ver y es uno de los barrios de Buenos Aires más interesantes.
Nosotros te proponemos los siguientes lugares:
Las antigüedades de San Telmo
La Plaza Dorrego
La casa modernista de San Telmo
Parque de Lezama y la historia de BA en San Telmo
La casa más estrecha de Buenos Aires
Zanjones de Granados
Museos en San Telmo
Eva Perón en San Telmo
El rincón de la memoria
Podemos visitar una iglesia dinamarquesa, la iglesia nórdica sueca y una iglesia ortodoxa rusa
El barrio de Retiro no suele salir en ninguna de las listas de Top 10 para visitar, es más, en algunas publicaciones con poco recorrido por la ciudad os dirán que es un barrio peligroso. Vamos a ir desgranando todos sus secretos, mitos y leyendas para que puedas disfrutar de este rincón lleno de historia.
Retiro recibe este nombre porqué en los inicios de la ciudad colonial, el gobernador de la ciudad se construyó aquí, su casa de campo. Esta zona, alejada de la ciudad le permitía “retirarse” y descansar.
Nosotros te proponemos los siguientes lugares que visitar:
El barrio de Monserrat es el barrio más bonito de Buenos Aires, el más antiguo de la ciudad y uno de los más turísticos. Concentra muchos monumentos y edificios históricos, también edificios públicos y oficinas. Es, sin duda, unos de los barrios imprescindibles de Buenos Aires.
El barrio de San Nicolás es también uno de los barrios más antiguos por su ubicación. Junto con el vecino barrio de Monserrat son conocidos extraoficialmente como Centro y dentro de los límites de San Nicolás se ubica el Microcentro, sede de importantes instituciones públicas e instituciones financieras de Argentina.
Qué ver en los barrios de Montserrat y San Nicolás:
¿Qué vamos a ver en este barrio de la Recoleta de Buenos Aires? Seguiremos nuestros pasos a este barrio pasando por una de las avenidas más caras de la ciudad, la Avenida Alvear. El objetivo será visitar el cementerio de la Recoleta pero no queremos dejar fuera los muchos rincones que podemos encontrar por este barrio de chetos:
Nadie debería irse de Buenos Aires sin pasear por La Boca, el barrio de las casas de colores. La Boca es uno de los barrios más fotografiados de Buenos Aires, pero mucha gente se queda sólo con la calle de las casas de colores, el Caminito. Pero no debéis perderos otros lugares como La Bombonera, el imprescindible para los futboleros. la Usina del Arte y algunos museos del barrio de La Boca.
Aunque muchos sólo conocen el barrio de Belgrano por su barrio chino y es un pecado ir y no entrar en el museo Sarmiento, al de Arte Español y al del Hombre, todos ellos gratis. Los más futboleros lo relacionarán con el club de River Plate, ya que pese a haber nacido en el mismo barrio que el Boca Juniors, posteriormente River dejó el barrio de La Boca y se mudó al barrio de Belgrano.
En el barrio de Belgrano veremos los siguientes lugares:
Palermo es famoso por los museos y sobre todo por ser uno de los pulmones de la ciudad con sus Bosques. Es el barrio más bohemio de Buenos Aires y con más marcha nocturna, además de ser el Soho porteño con tiendas de diseño, bares de cócteles y parrillas de carne. Es el barrio más grande de la ciudad de Buenos Aires y es una de las zonas que más de moda están en la capital por tres motivos: museos, parques y zona de ocio.
En el post trataremos los siguientes lugares del Barrio de Palermo:
Para acabar os dejo estos 8 mejores barrios de Buenos Aires para el turismolocalizados en el mapa, además del nombre de los 48 barrios de BA.
mapa de los barrios de Buenos Aires y sus nombres
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos AiresSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más cosas para ver estos barrios de Buenos Aires
Si te ha gustado este post de los mejores barrios de Buenos Aires para el turismo te agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas y que nos comentes cualquier cosa, si has estado en la ciudad, qué barrio es tu preferido, cuál no te perderías visitando la ciudad por primera vez, etc.
Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Buenos Aires en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por Argentina.
NUESTRA GUÍA DE ARGENTINA
NORTE ARGENTINAPIZZAS BUENOS AIRESMEGA GUÍA CATARATAS IGUAZÚ
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!