Índice
Museo de Luxor
Ya os hemos dicho en la introducción que este museo no lo tenéis que confundir con el museo de la momificación que está a 750 metros, menos de 10 minutos andando.
Está situado en el centro de la ciudad de Lúxor, junto al paseo del río Nilo, donde amarran la mayoría de cruceros. Por este motivo podrás ir andando a ambos sin ningún problema si viajas en crucero entre Luxor y Asuán.
Es el museo más importante de Luxor y tiene muchas piezas interesantísimas que harían sonrojar a la mayor parte de museos egipcios repartidos por el mundo.
El museo se abrió oficialmente al público en 1975 después de que el Ministerio de Cultura egipcio contratara al arquitecto egipcio Mahmud El Hakim para el proyecto del espacio cultural en 1962.
La mayoría de los objetos expuestos en el Museo de Luxor fueron descubiertos en el área de la antigua Tebas. Algunos de ellos son el grupo espectacular de estatuas encontradas en 1989 escondidas debajo del piso del Templo de Luxor.
Mejores objetos y esculturas que ver en el Museo de Luxor
En las siguientes líneas vamos a intentar mostraros qué vais a encontrar en la colección de antigüedades que data desde el final del Imperio Antiguo hasta el período mameluco. Es imposible hacer una relación de todos los objetos expuestos pero sí intentaremos reseñaros los que no os debéis perder en la visita y con ellos saber si vale la pena este museo de Luxor. Además os enseñaremos muchos de ellos con fotos 360º.Momias reales de Ahmose I y Ramsés I


Estatua del rey Tutmosis III

Estatua del dios Sobek y el rey Amenhotep III
Estatua del dios Sobek y el rey Amenhotep III de la XVIII dinastía (1403-1265 aC). Obra realizada en alabastro. Según el museo es la pieza principal que ver en el museo de Luxor.
Se encontró en Dahamsha, en el interior de un pozo hecho para la estatua, junto con otras pinturas y estatuas del dios cocodrilo. Los cartuchos que vemos en la estatua pertenecen a Ramsés II, pero sabemos que pertenece al rey Amenhotep III por sus particulares rasgos.
Tesoro del templo de Luxor
En la planta baja, solo cruzar la puerta de entrada a la derecha, accederemos a una estancia con la colección de esculturas de piedra halladas en 1989 debajo de uno de los patios dentro del Templo de Luxor, conocido como el «escondite del templo de Luxor«.
El descubrimiento tuvo lugar el 22 de enero de 1989 y se encontraron 24 estatuas de dioses, diosas y faraones, en muy buen estado de conservación. De estas estatuas se llevaron 16 al Museo de Luxor. Podéis conocer algunas de ellas en los 3 siguientes apartados.
Estatua diosa Hathor en diorita
La diosa Hathor es la diosa del cielo y protectora de la vida y el amor. Con forma femenina coronada con cuernos de vaca con el sol en medio, o simplemente con forma de vaca.
La estatua de la diosa Hathor en el museo de Luxor es una mujer sentada en un trono con la corona descrita anteriormente. Sostiene el símbolo de ankh, o de la vida, en su mano izquierda.
Estatuas de Horemheb
Varias estatuas representando al faraón Horemheb con dioses. A la derecha delante de Amón, en el centro arrodillado frente al dios Atón (con la corona del alto y bajo Egipto) portando ofrendas en la mano y tocado con nemes y ureus, la cobra sagrada. Son estatuas de diorita de la XVIII dinastía (1338–08 a. C.)
Estatua de Amenhotep III de cuarcita roja

Muro de Akhenaton
En la parte de arriba del museo de Luxor encontramos el Muro de Akhenaton, una pared con 283 pequeños bloques de arenisca pintada llamados talatat. Se trata de una pared del templo de Karnak construida por Amenhotep IV (Akhenaton, XVIII Dinastía).
Este faraón hereje fue denostado por la historiografía egipcia y entre otras cosas, este edificio de Karnak fue demolido y sus ruinas utilizadas para construir el noveno pilón. Partes de ellas las descubrieron a finales de los 60. En parte son estas que se exponen en este muro de Akhenaton, con escenas del faraón con su esposa Nefertiti.
Estatua de Tutmosis III de Deir el Bahari


Estatua de Ramses III
Esta hermosa escultura probablemente fue una estatua de culto a Ramsés III, el último gran rey guerrero del Imperio Nuevo. Usa una peluca corta con una corona doble y una prenda plisada con un gran panel trapezoidal.
Frente a él había una vez una figura del dios momiforme Osiris, del cuál solo quedan rastros contra su torso. Un príncipe, Pareherwenemef, que era comandante del ejército y portador del abanico del rey, está representado en un lado de la estatua, detrás de la pierna izquierda de su padre.
Una parte de esta escultura fue descubierta en la década de 1930 por el Instituto Oriental de Chicago; el resto fue descubierto en 2002 por una expedición de la Universidad Johns Hopkins. Las piezas estaban debajo del piso del Templo C en el Recinto Mut en Karnak, y se espera que se encuentren más fragmentos a medida que continúen las excavaciones. Las piezas fueron reensambladas y restauradas en 2003.
Más obras del museo de Luxor
Sin duda hay muchas más obras que nos hemos dejado en el tintero y que os recopilamos en algunas imágenes.
Consejos para la visita del Museo de Luxor
⏰ Horarios Museo de Luxor
Todos los días Verano: de 9 a 16 h y de 17 a 22h Invierno: abierto todos los días de 9 a.m. a 9 p.m.Precios Museo de Luxor
Entrada Museo de Luxor- Visitantes extranjeros: 140 libras egipcias
- Egipcios y estudiantes: 70 libras egipcias
- Visita guiada al museo de Luxor y de la momificación
¿Dónde está el Museo de Luxor?
Kornish Al Nile, Luxor City Tel.: +20 95 2370569 ☎Museo de la momificación
El Museo de la Momificación está en el mismo paseo fluvial, junto a los amarres de cruceros. Inaugurado en 1997, este museo está dedicado a todo lo relacionado con el proceso de momificación, por lo que encontrarás varias explicaciones, herramientas, los ritos y utensilios utilizados en los 70 días que duraba esta etapa tan sagrada para los egipcios.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Luxor y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más cosas para visitar el Museo de Luxor
Si te ha gustado el post del Museo de Luxor, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Egipto en el menú desplegableNUESTRA GUÍA DE EGIPTO






Descubre más sobre EGIPTO ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de El Cairo al centro




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!