Índice
Breve historia de los Colosos de Memnón y curiosidades
Empecemos con nuestra típica pincelada de historia y leyenda de los Colosos de Memnón para que al visitarlos quedéis como pequeños Indiana Jones delante de vuestros amiguetes o pareja:- Faraón: pertenecían a Amenhotep III, Nebmaatra Amenhotep o Amenofis III. Es el monarca número nueve de la dinastía XVIII del Imperio Nuevo. Fue padre de Akhenatón, el faraón hereje que cambió al culto monoteísta y solar de Atón.
- ¿Cuando se construyeron los Colosos de Memnón? Hace 3380 años aproximadamente. El faraón reinó 38 años, desde 1390/1 a 1353/2 a. C., por lo que el templo se levantó en ese margen de tiempo.
- ¿Cómo les llaman en árabe? Se los conoce como al-Colossat o es-Salamat, también en árabe moderno Kom el-Hatan, el nombre individual de cada estatua es Shama y Tama, y a ambos juntos también les llaman Sanamât ( ídolos)
- ¿Quien era Memnón? los romanos pusieron al templo Memnón en referencia a un héroe de la Guerra de Troya, rey de Etiopía que participó en la defensa la ciudad y derrotado por Aquiles. Memnón (significa el decidido) decía que era hijo de Eos, diosa del amanecer.
- ¿Por qué se asocia Memnón a Amenhotep III? No os perdáis en una sección más adelante la leyenda de los Colosos de Memnón.
- Las medidas son de 18 metros de altura con los pedestales y pesan en total 1300 toneladas. Las estatuas por sí solas tienen 14 metros de altura y pesan 700 toneladas. Originalmente el total debían ser 21 metros de altura, cuando no estaban deterioradas.
- Aunque casi no se vean, junto a las piernas del faraón podrás ver a su madre Mutemuia y a su esposa la reina Tiye. Entre las piernas, ya muy deterioradas, alguna de sus hijas.
- 1200 a. C. un terremoto lo destruyó casi por completo.
- 27 a. C. otro terremoto daña aún más a los colosos.
- 1979 Patrimonio de la Humanidad dentro del conjunto denominado Antigua Tebas con sus necrópolis.
Visitar los Colosos de Memnón
Visitar los Colosos de Memnón por libre no es complicado pero deberás utilizar transporte si viajas en crucero entre Luxor y Asuán o te alojas en la ciudad. Tenéis que acercaros a la orilla occidental del Nilo en dirección al Valle de los Reyes y de las Reinas.Plano con las partes de los Colosos de Memnón
El templo no se quedaba corto en dimensiones. Nada menos que 600 metros de longitud a lo largo de un eje con 3 pilonos grandes y colosos en la entrada, un gran patio, sala hipóstila y santuarios. Vamos, que a la altura del templo de Luxor y del gran templo de Karnak. Te dejamos el plano general del templo con los Colosos de Memnón para que empecemos a conocerlo. En la imagen tenéis un resumen de su estructura
Qué ver en los Colosos de Memnón

Por qué se conserva tan mal el templo de Amenhotep III


La leyenda de los Colosos de Memnón
El terremoto del año 27 a. C., dañó a los colosos y parece ser que los efectos que produjo sobre la piedra dieron paso a una leyenda.
Y es que a partir de que el seísmo provocara grietas y fracturas, se oían ruidos y silbidos especialmente en la estatua norte. Sucedía al amanecer, por efectos del viento y cambios de temperatura entre el día y la noche.
Parecía que la piedra hablaba o silbara, como un quejido o lloro. Ello hizo que desde la antigüedad les llamaran «Colosos de Memnón» relacionándolas con aquél héroe de la mitología griega, rey de Etiopía y que luchó en Troya. Ya hemos comentado que fue muerto por Aquiles, y la leyenda cuenta que la madre, que decían que era Eos la diosa de la aurora, mandó a los vientos a recoger el cadáver de Memnón y que la madre no paraba de llorar y lamentarse.
Así los romanos y griegos identificaron a los Colosos de Amenhotep III con el tal Memnón.
No obstante todo acabó cuando el emperador Séptimo Severo (siglo III d. C.) restauró los colosos y ya no se oyeron más esos sonidos, pero la leyenda y el nombre resistió el paso del tiempo como las mismas estatuas.
Más consejos para visitar los Colosos de Memnón
Y ahora lo últimos consejos para visitar los Colosos de MemnónHorario y precio
Los Colosos de Memnón los puedes visitar gratuitamente las 24 horas del día todos los días del año.Cómo llegar
Camino al Valle de los Reyes o al templo de Hatshepsut suele hacerse la parada en los Colosos de Memnón. Si no vas con una visita guiada, lo mejor es tomar un taxi hasta las afueras de la ciudad.Información de la visita guiada a los Colosos de Memnón
Puedes realizar una visita guiada:- Tour de Lúxor al completo: templos de Lúxor y Karnak, el Valle de los Reyes y de las Reinas, los colosos de Memnón y el Templo de Hatshepsut. información de la visita guiada
- otras visitas guiadas: Templo de Lúxor y al templo de Karnak más información y reservas
- Recuerda que tienes en el vecino templo de Karnak un espectáculo de luz y sonido
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Luxor y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para visitar los Colosos de Memnón
Os dejamos otros consejos para tu estancia en Luxor, además de visitar los Colosos de Memnón, con varios posts en la ciudad, en El Cairo y en general por todo Egipto.NUESTRA GUÍA DE EGIPTO






Descubre más sobre EGIPTO ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de El Cairo al centro




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!