Mi Baúl de Blogs » Internet en el extranjero » Tarjetas SIM y eSIM en Japón – Internet en el móvil
Cómo tener internet en Japón esim

¿Te estás preguntando cómo comprar una tarjeta SIM Card para viajar por Japón con acceso a internet? ¿Quieres tener una tarjeta SIM con Internet en Japón las 24 horas del día sin depender de Wifi?

En este post te explicaremos qué opción escoger y cómo comprarla. Vamos a intentar no hacer una enciclopedia porque la cosa no es tan difícil y ya bastante tenéis con otras cosas más importantes en la planificación de un viaje a Japón.

Si viajas por Asia también puedes tener Internet, te lo explicamos en nuesto post: Internet en el móvil. SIM y eSIM con datos en Asia

icono de información Si todavía no tienes vuelos búscalos en este buscador para conseguirlos más baratos. Después de comprar tu vuelo no te olvides sacar un seguro de viaje lo antes posible, para que este te cueste más económico.
€$£  Si queréis sacar dinero evita las oficinas de cambio y saca del cajero automático utilizando alguna de las tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones. Nosotros os recomendamos la N26. O simplemente lleva las divisas cómodamente desde casa y al mejor cambio.

Para qué sirve una eSIM o SIM prepago en Japón

Muchas veces la inversión en una tarjeta eSIM o una SIM de prepago, acaba siendo más rentable que el gasto de datos que vamos a generar con nuestro operador habitual a través del Roaming (Itinerancia de Datos).

No sólo vas a utilizar los datos para subir tus fotos a las redes sociales sino que, en muchos casos, te irá muy bien para consultar a Google cualquier duda que te surja durante el viaje o durante tu estancia en Japón; como por ejemplo: horarios, direcciones, transportes, restaurantes, o posibles cambios que puedan surgir en algún tour que hayas reservado.

Además, podrás utilizar Google Maps para llegar a tus destinos, consultar el tiempo que tardarás en hacerlo, si un lugar se encuentra abierto o no, etc… Hoy en día prácticamente todo se gestiona a través de Internet y esto genera un consumo de datos considerable.

Por lo tanto nos va a ser importante saber qué tarjeta SIM o eSIM elegir para tu viaje por Japón para ahorrar en el presupuesto y tener la mejor conexión.

Cómo conectarse a Internet en Japón

Tenéis las siguientes opciones de internet móvil en Japón:

  • OPCIÓN 1: No tener acceso a internet en Japón tirando de Wifi gratis.
  • OPCIÓN 2: Activando con tu operador habitual el Servicio de Roaming. Si crees que los precios que te ofrecen son más atractivos utilízalo; además podrás efectuar llamadas como de costumbre.
  • OPCIÓN 3: Llevando tu tarjeta prepago desde tu país mediante eSIM de Holafly, de Airalo, o de Civitatis. La colocamos en primera posición porque es la opción más cómoda y tienes Internet nada más aterrizar. Además, nosotros preferimos las eSIM.
  • OPCIÓN 4: Comprando una SIM de Prepago de SimOptions desde tu casa o en el país de destino, de alguna de las compañías que operan en la zona. Asegúrate de que tu móvil está liberado y simplemente reemplaza tu tarjeta SIM actual por la nueva.
  • OPCIÓN 5: Llevando un Router MiFi con una tarjeta de prepago “Sólo de datos” previamente cargada.

Normalmente la cuarta opción es la más recomendable en la mayoría de los países a visitar, pero últimamente muchas empresas online se han puesto las pilas y ofrecen servicios mucho mejores que en destino como pueden ser las tarjetas virtuales eSIM.

Nosotros en nuestro viaje a Japón hemos utilizado los tres sistemas pues estuvimos 18 días y compramos una Holafly de 15 días con datos ilimitados y para los otros 3 días una tarjeta SIM prepago de 1,5GB de la empresa IIJmio, hartos de estar unas horas tirando de Wifis de KK.

Cómo os digo, nosotros en este caso recomendamos las eSIMs. Si te doy mucha confianza sáltate los 2 primeros apartados y ves directamente a la opción 3 de eSIM en Japón. Si eres de los que te gusta saber todas las opciones, primero te felicito porque haces muy bien (yo hago exactamente igual que tú), y segundo… continúa leyendo.

Cómo funcionan y qué debes saber de estas opciones

A continuación os dejamos el análisis, opinión, pros y contras de cada una de las opciones disponibles para conectarse a Internet:

OPCIÓN 1 Wifi gratis en Japón

Opción menos fiable.
wifi gratis en japon con softbank

Jajaj, seguro que ya te estás frotando las manos con lo del Wifi gratis 🙂 En Japón puedes conseguir Wifi gratis por todo el país mediante una App en tu móvil, así de fácil. El problema es que no siempre va bien y encima te llega mucha publicidad.

Luego están los hoteles, restaurantes, Mc Cafés y todos esos sitios que te prometen Wifi gratis y que lo que consigues en la mayoría de los casos es fundirte la batería del móvil esperando descargar 3 páginas contadas, mirar tu teléfono como un gilip***as y blasfemar contra todos los faraones jamaicanos inventores de los wifis gratuitos.

Yo es que ya ni lo intento, soy el hombre que no tropieza 1522 veces con la misma piedra. A parte de lo comentado anteriormente nunca olvidéis de los problemas de seguridad. Las redes públicas y abiertas pueden dejar tus datos sensibles accesibles a terceros.

OPCIÓN 2 Roaming con tu Operador

Opción más cómoda pero puedes acabar pagando auténticas fortunas.

Si tienes una buena tarifa en tu país de origen y te la respetan en el extranjero puede interesarte. Desgraciadamente en la mayoría de los casos te dan planes muy diferentes para el extranjero y el roaming suele salir muy caro, sobre todo si te sobrepasas con los datos incluídos en el roaming.

Es cuestión del operador que tenga cada uno, y de los planes y los precios para el roaming que te ofrezcan en ese momento. De todos modos, a mí me da miedito esta opción. Suele ser tan cara que normalmente nosotros no la contemplamos, al menos cuando salimos de la Unión Europea.

OPCIÓN 3.1 eSIM HOLAFLY Japón

Opción más cómoda y práctica, pero no la más barata.
Holafly Japón

La tarjeta eSIM Holafly Japón la hemos probado en nuestro viaje ya que siempre las recomendamos en este y otros países, por sus precios y ventajas. Así que cuando viajamos a cualquier país que necesitemos internet las compramos para probar que el servicio sea bueno y en caso que sea así, recomendarlas. Nuestra conclusión es que comprar una eSIM para Japón con Holafly quizá sea la mejor opción por varias razones:

Ventajas eSIM Holafly Japón:

Resulta muy fácil de usar. Configura el plan de datos escaneando un código QR. Activa la eSIM cuando aterrices y tendrás conexión a internet al instante.
Incluye datos ilimitados. Olvídate de recargas y despreocúpate por quedarte sin datos. Con la eSIM prepago con datos ilimitados para Japón.
Mantienes tu número de WhatsApp. Puedes llamar y enviar mensajes a tus contactos de WhatsApp como si estuvieses en tu país.
Entrega inmediata. El envío de la eSIM es inmediato a cualquier país del mundo a través un email, una vez finalices la compra.
Mantienes la tarjeta SIM de tu operador. Al activar la eSIM pasarás a tener “doble SIM” con tu tarjeta local, en caso de que la necesites. Esto es importante porque podrás seguir haciendo compras online u operaciones bancarias (Bizum, etc), sin tener que cambiar de SIM y recibir cómodamente los SMS de seguridad al momento de la gestión.
Servicio de atención al cliente las 24 horas. Puedes descargarte su App con la que conseguirás, entre otras cosas, un chat de soporte técnico para cualquier incidencia durante las 24h.

Desventajas eSIM Holafly Japón:

Debes tener un móvil compatible con eSIM.
No incluye llamadas de teléfono ni SMS, pero como alternativa puedes llamar por WhatsApp o Skype.
No puedes compartir Datos (Internet) con otros dispositivos.

Precios eSIM Holafly Japón

Validez Plan de Datos Precio
5 díasDatos Ilimitados19,00€
7 díasDatos Ilimitados27,00€
10 díasDatos Ilimitados34,00€
15 díasDatos Ilimitados47,00€
20 díasDatos Ilimitados57,00€
30 díasDatos Ilimitados69,00€
60 díasDatos Ilimitados87,00€
90 díasDatos Ilimitados99,00€
Precios oficiales Holafly

Cómo funciona el eSIM Holafly Japón

Funciona de la siguiente manera, al comprar el servicio se te envía un código QR de activación. Al llegar a tu destino te conectas a un wifi, escaneas el código QR y se activa la conexión en la eSIM.

Recuerda que el único requisito es poseer un móvil de última generación compatible con este sistema. En la eSIM para tener el 5% de descuento debes aplicar el código MIBAULDEBLOGS una vez cliques en el botón de aquí debajo.

OPCIÓN 3.2 eSIM Airalo Japón

Airalo es otra de las compañías que ofrecen el servicio de eSIM y donde podrás escogerlo por país, por región o a nivel global.

Ahora con un 15% de descuento por ser lector de Mi Baúl de Blogs: MIBAUL15
(Válido hasta el 31.dic.2023)

Promoción Nuevos Clientes:
Utiliza el código DEC15 para obtener un 15% descuento adicional en todas las eSIM de Airalo.

Promoción para Clientes Existentes:
Usa el código DEC10 para beneficiarte de un 10% descuento extra en todas tus eSIM de Airalo.
(Promoción válida hasta el 31 de diciembre)

OPCIÓN 3.3 eSIM Civitatis Japón

Civitatis también dispone de tarjetas eSIM con las que tendrás acceso a internet durante vuestro viaje por el país.

Destino Validez Plan Datos Precio
Japón (Tokio)15 días5GB27.10€
Precios oficiales Civitatis

OPCIÓN 4.1 Tarjetas SIM Prepago para Japón

Opción más barata y habitual, pero con algunos inconvenientes.
sim con internet japon

Esta opción es la clásica, llegar a tu destino y comprar una SIM local en algún quiosco, tienda en el mismo aeropuerto, o puntos autorizados. En muchas de ellas te configurarán todo sin tenerte que preocupar de nada.

En Japón hay un montón de compañías que ofrecen diferentes planes de datos, aunque básicamente podemos decir que hay 3 operadoras principales que abastecen a todas ellas:

  • NTT DoCoMo
  • SoftBank
  • au

De todas esas compañías que ofrecen diferentes planes de datos de internet en Japón quizá la más recomendable sea Japan Travel Sim de la empresa IIJmio.  Si confías en mí sáltate estas líneas y ves al siguiente apartado, si eres de los tozudos métete en las webs de las siguientes compañías y bucea en sus precios:

También tienes otra opción, llegar al mostrador donde vendan SIMs y echar un rápido vistazo y elegir la que mejor se adapte a tus preferencias.

Posiblemente también puedas hacerte con una SIM de prepago de alguna compañía que proporcione servicio en el extranjero desde tu país de origen. Aquí tienes alguna de las empresas que disponen de SIM de prepago para Japón:

Info Interés: Puede haber operadores que cobren gastos de envío de la tarjeta SIM, consulta las condiciones antes de realizar tu pedido.

Desventajas SIM prepago:

Pérdida de tiempo, durante tu viaje al realizar las gestiones in situ. Además seguro que tienes que recargar porque los planes iniciales suelen quedarse cortos.
Dependiendo del operador, cualquier problema que tengas lo tendrás que resolver en Japón, y no podrás reclamar como podrías hacerlo con una empresa de aquí.
Si quieres comprarla en el aeropuerto, sólo podrás obtenerlas si llegas en un vuelo que aterrice en horario comercial.

icono de información Mantienes tu WHATSAPP por si te lo estás preguntando.
Con una SIM prepago o con datos ilimitados, sea del país que sea, mantienes tu número de Whatsapp.
Si no lo crees coge la SIM de tu pareja o amigo e introdúcela en tu móvil 😉

¿Dónde conseguir una tarjeta SIM en Japón?

donde comprar una sim en japon

Las puedes conseguir en muchos lugares, desde el mismo aeropuerto hasta en máquinas expendedoras de SIMs, tiendas de electrónica; si veis letreros de BIG CAMERA es una de las tiendas más extendidas por el país.

¿Qué tarjeta SIM internet en Japón elegir?

Travel SIM de IIJmio quizá sea la más recomendable, al menos es lo que dice todo el mundo y la que yo elegí in situ al compararla con otros planes y precios, cosa que puede cambiar en el momento que hagáis vuestro viaje a Japón.  

Mi experiencia de compra de Japan Travel Sim de la empresa IIJmio

sims de la marca japan travel de iljmio
como configurar sim japon 3 pasos

La compré en un centro comercial cualquiera del barrio de Akibahara. Escogí 1´5gb pues sólo la quería para 3 días. Me costó 1850 yenes. Te la puedes configurar tú o por 300 yenes te lo hace un vendedor. Tuve que configurar el APN y posteriormente al reiniciar el móvil me llevó automáticamente a la web de IIJmio donde inserté 2 passwords que venían en el estuche de la tarjeta y también tuve que dar mi número de pasaporte.  

OPCIÓN 4.2 Tarjeta SIM Prepago SimOptions

Además tienes la empresa SimOptions que te ofrece SIMs de Prepago para más de 200 países, con la ventaja de que te la envían a casa; y todo esto sin las desventajas de la típica SIM de Prepago en el destino.

OPCIÓN 5 Router MiFi

Opción a tener en cuenta para grupos, por el tema de conexión ilimitada.

Algunas compañías como Miowifi o Wifivox te envían un router MiFi con la tarjeta prepago insertada y comienzas a utilizarla al llegar al país.

Ventajas Router MiFi:

Conexión hasta 4G/LTE, con velocidades:
Miowifi: Hasta 150Mbps bajada y 50Mbps de subida.
Wifivox: Hasta 50Mbps de bajada y subida.
Datos ilimitados. Depende tus necesidades puede ser una opción atractiva.
Conexiones simultáneas:
Miowifi: 5 dispositivos.
Wifivox: 5 dispositivos Internacional y 10 dispositivos en Japón.
Batería entre 10~12 horas de duración.
Conexión segura, encriptada. Acceso con clave.
Los routers operan con tarjeta SIM-Free virtual que emula un SIM local, ofrece una conexión estable como si tuvieses un SIM local en cada país.

Desventajas Router MiFi:

Precios más elevados que el resto de opciones, a no ser que seáis varios (hasta 5) y repartáis gastos.
Router portátil, pequeño y liviano, pero untocho” al fin y al cabo (del tamaño de iPhone 5).
Llamadas de voz no incluidas.
Si lo pierdes la penalización es alta.
Como se aleje del grupo el que lo lleve, se os acabó el internet. Y no vais a poder ni utilizar el whatsapp para decirle que vuelva 🙂
bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Japón y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Si no tienes seguro para tus viajes, te aconsejamos MONDO.

icono de información Los precios y horarios los iremos actualizando anualmente.
Tenéis enlaces a las webs oficiales con los precios actualizados, PERO IGUALMENTE os reseñamos los precios que, si bien pueden haber cambiado en el último momento, al menos os darán una idea global de la diferencia entre unos y otros servicios.

Otras tarjetas SIM y eSIM en Asia

Aquí os dejamos el listado de todos los países de Asia los cuales dispones de Internet:

Más consejos además de tener Internet en el móvil en Japón

Tenemos otros posts parecidos como el eSIM Colombia, o el de Conseguir internet en Argentina, o Comprar tarjeta eSIM en Egipto o Como tener internet en Tailandia.

Si te ha gustado este post de cómo tener Internet en el móvil en Japón, déjanos tu feedback, un comentario, tu experiencia, valorarnos con las estrellas, etc. También te invitamos a que veas más consejos para preparar tu viaje a Japón en el menú desplegable de aquí debajo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.