¿Te estás preguntando cómo comprar una tarjeta SIM Card para viajar por Japón con acceso a internet? ¿Quieres tener una tarjeta SIM con internet en Japón las 24 horas del día sin depender de wifi?
En este post te explicaremos qué opción escoger y cómo comprarla. Vamos a intentar no hacer una enciclopedia porque la cosa no es tan difícil y ya bastante tenéis con otras cosas más importantes en la planificación de un viaje a Japón.
¿Cómo Tener Acceso a Internet en Japón?
Básicamente hay 3 opciones para tener Acceso a Internet en Japón:
- OPCIÓN 1 no tener acceso a internet en Japón tirando de wifi gratis
- OPCIÓN 2 comprar una tarjeta SIM en Japón
- OPCIÓN 3 comprar una tarjeta SIM para Japón desde tu casa.
Normalmente la segunda opción es la más recomendable en la mayoría de los países a visitar, pero últimamente muchas empresas online se han puesto las pilas y ofrecen servicios mucho mejores que en destino. En el caso de Japón Holafly ofrece la solución mejor bajo mi punto de vista.
Nosotros en nuestro viaje a Japón hemos utilizado los tres sistemas pues estuvimos 18 días y compramos una Holafly de 15 días con datos ilimitados y para los otros 3 días una tarjeta SIM prepago de 1´5gb de la empresa IIJmio, hartos de estar unas horas tirando de wifis de KK.
Cómo os digo, nosotros en este caso recomendamos Holafly. Si te doy mucha confianza sáltate los 2 primeros apartados y ves directamente a la opción 3 de Holafly Japón. Si eres de los que te gusta saber todas las opciones, primero te felicito porque haces muy bien (yo hago exactamente igual que tú), y segundo… continúa leyendo.
Índice
OPCIÓN 1 Wifi gratis en Japón
Jajaj, seguro que ya te estás frotando las manos con lo del wifi gratis 🙂 En Japón puedes conseguir wifi gratis por todo el país mediante una app en tu móvil, así de fácil. El problema es que no siempre va bien y encima te llega mucha publicidad. Luego están los hoteles, restaurantes, Mc Cafés y todos esos sitios que te prometen wifi gratis y que lo que consigues en la mayoría de los casos es fundirte la batería del móvil esperando descargar 3 páginas contadas, mirar tu teléfono como un gilip***as y blasfemar contra todos los faraones jamaicanos inventores de los wifis gratuitos. Yo es que ya ni lo intento, soy el hombre que no tropieza 1522 veces con la misma piedra.
A parte de lo comentado anteriormente nunca olvidéis de los problemas de seguridad. Las redes públicas y abiertas pueden dejar tus datos sensibles accesibles a terceros.
¿Por qué comprar una tarjeta SIM en Japón?
Si te haces esa pregunta es que quizá todavía no tienes claro que no hay que viajar a ningún lugar del mundo sin internet. Nosotros viajamos a Japón siempre conectados y desde luego ni se me ocurriría ir sin internet. Sólo pensar andar por Tokyo sin Google maps me acojona (y no me vengáis con que lleváis Maps2go o otros maps offline). Google maps te informa hasta en qué vagón montarte para salir en la mejor salida.
En fin, que hoy en día es vital internet, toda información es poder y hacer las cosas correctamente ahorra tiempo y dinero. Por ejemplo, a las 4 horas de poner una sim prepago ya la había amortizado comprando el regalo correcto a mis hijos porque se los mostré con fotos en wats, comprar un altavoz que me cercioré que estaba al doble de precio en amazon España y llegar al puerto de cruceros en bus desde Ginza en vez de en taxi como hubiera hecho sin el google maps. Vamos, que no tener internet te acaba saliendo carísimo.
OPCIÓN 2 Comprar una Tarjeta SIM con internet en el mismo Japón
Pues eso, llegas al aeropuerto o estás ya en la ciudad y se trata de buscar una SIM para tu móvil. En Japón hay un montón de compañías que ofrecen diferentes planes de datos, aunque básicamente podemos decir que hay 3 operadoras principales que abastecen a todas ellas:
- NTT DoCoMo
- SoftBank
- au
De todas esas compañías que ofrecen diferentes planes de datos de internet en Japón quizá la más recomendable sea Japan Travel Sim de la empresa IIJmio.
Si confías en mí sáltate estas líneas y ves al siguiente apartado, si eres de los tozudos métete en las webs de las siguientes compañías y bucea en sus precios:
- NTT Communications
- Wi-Ho!
- BOJ mobile
- U Mobile
- FREETEL
- b-mobile VISITOR SIM
- IIJmio JAPAN Travel SIM
- So-net
- Rakuten Mobile
- BIGLOBE NINJA SIM
También tienes otra opción, llegar al mostrador donde vendan SIMs y echar un rápido vistazo y elegir la que mejor se adapte a tus preferencias.
¿Dónde conseguir una tarjeta SIM en Japón?
Las puedes conseguir en muchos lugares, desde el mismo aeropuerto hasta en máquinas expendedoras de SIMs, tiendas de electrónica (Si veis letreros de BIG CAMERA es una de las tiendas más extendidas por el país)
¿Qué tarjeta SIM internet en Japón elegir?
Travel SIM de IIJmio quizá sea la más recomendable, al menos es lo que dice todo el mundo y la que yo elegí in situ al compararla con otros planes y precios (cosa que puede cambiar en el momento que hagáis vuestro viaje a Japón.
Mi experiencia de compra de Japan Travel Sim de la empresa IIJmio
La compré en un centro comercial cualquiera del barrio de Akibahara. Escogí 1´5gb pues sólo la quería para 3 días. Me costó 1850 yenes.
Te la puedes configurar tú o por 300 yenes te lo hace un vendedor.
Tuve que configurar el APN y posteriormente al reiniciar el móvil me llevó automáticamente a la web de IIJmio donde inserté 2 passwords que venían en el estuche de la tarjeta y también tuve que dar mi número de pasaporte.
OPCIÓN 3 comprar una tarjeta SIM Japón con Holafly desde tu casa
La tarjeta SIM Holafly Japón la hemos probado en nuestro viaje ya que siempre las recomendamos en este y otros países, por sus precios y ventajas. Así que cuando viajamos a cualquier país que necesitemos internet las compramos para probar que el servicio sea bueno y en caso que sea así, recomendarlas.
Nuestra conclusión es que comprar una tarjeta SIM para Japón con Holafly quizá sea la mejor opción por varias razones:
Ventajas de comprar una tarjeta SIM Holafly desde casa
- Nada más aterrizar ya tienes internet. Incluso antes de bajar del avión. Mola mucho después de 14 o más horas de viaje 🙂 Tener internet desde el minuto 0 facilita mucho la vida y te ahorra tiempos de compra e instalación nada más llegar o luego durante el viaje.
- No tienes que meter tu pasaporte por en medio al comprarla desde casa y normalmente instalas fácilmente, sólo insertar y usar. De 4 tarjetas que compramos sólo en mi móvil tuvimos que configurar el APN (hay instrucciones muy fáciles en el estuche de la tarjeta y el APN se configura en Ajustes/redes móviles)
- No hay que perder tiempo en el destino. A mí me llevó casi 45 min comprar una tarjeta sim prepago en el mismo Japón y configurarla para tenerla lista. No son plug and play y hay que configurar APN y luego registrarte online dando el pasaporte (no es complicado, está explicado muy gráficamente, pero claro, lleva un tiempecico).
- Datos ilimitados Esta SIM incluye datos ilimitados en Japón sin reducción de velocidad. Mola mucho ver todo el Youtube que quieras o no andar pensando en cuanto estás consumiendo. No hay que preocuparse de descargas de actualizaciones no deseadas que te pueden fundir los 2gb de las prepago en un santiamén. La verdad es que le sacamos humo a la tarjeta y tiramos de datos para asustar, no tuvimos ningún problema.
- Cobertura Softbank esta cobertura es la mejor del país sin lugar a dudas. Os voy a dar un dato que lo vais a flipar. Hemos hecho un crucero por Japón y Corea del Sur y había cobertura hasta en el barco navegando bastante lejos de la costa en altamar. Para rematar: tuvimos internet con Holafly Japón en nuestras escalas de Jeju y Busán en Corea del Sur!!!!
- Puedes compartir los datos como si fuera un Pocket Wifi, usando tu móvil para generar una red Wifi y conectar más dispositivos desde sólo 2,9 euros al día. Nosotros eramos 4 y compramos 4 tarjetas porque en 15 días casi te sale más caro compartir y encima sin agotar baterías del móvil o andar compartiendo datos y depender de la presencia física cercana del móvil que te los esté dando.
- Cualquier problema que pudieras tener con la SIM antes, durante el viaje o posteriormente a la vuelta, podéis pedir ayuda 24 horas en español por email, chat y WhatsApp.
- Además de tener un buen precio de por sí, añádele un descuento del 5% extra por ser lectores del blog
Desventajas de Holafly SIM internet en Japón
- Esta tarjeta no incluye llamadas de teléfono. La alternativa es llamar por WhatsApp o por Skype. Tampoco tendrás llamadas de teléfono en la mayoría de SIM prepago en Japón, ya que son casi todas únicamente con datos. Para llamar normalmente deberás usar la opción roaming. Resumiendo… llama por WhatsApp hombre de Dios!!!
Precios Holafly Japón
Holafly en Japón tienes varias opciones en días y precios:
- Holafly Japón de 7 días con 1´5gb por 19€
- Tarjeta Holafly Japón de 8 días con datos ilimitados por 34€
- Holafly Japón de 15 días con datos ilimitados por 44€
COMPRAR UNA TARJETA HOLAFLY para JAPÓN con Cupón descuento
Si finalmente te interesa este servicio de Holafly lo puedes contratar desde esta misma web.
Os he conseguido 5% de descuento para los lectores de Mibauldeblogs!! Desde el enlace se aplicará automáticamente en la cesta de compra el cupón descuento Holafly MIBAULDEBLOGS
Utiliza el botón de aquí debajo para la compra con el descuento en Holafly
Lleva tus yenes cómodamente desde casa, con el cambio al mejor precio. Te explico el por qué y cómo conseguir el mejor cambio en yenes.
Sacarte un seguro de viajes para Japón.
Si te ha gustado el post de cómo comprar SIM internet en Japón valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Japón en el menú desplegable