Las Ruinas de Quilmes fueron otra de las paradas en la ruta por el norte de Argentina. Tras visitar Cafayate pusimos rumbo al lejano y aislado El Peñón y su Campo de Piedra Pómez, pero antes recalaríamos en este antiguo poblado indígena.
Este Pucará, Ciudad Sagrada de los indios Quilmes, son los restos del más extenso asentamiento precolombino del país. Lo encontramos al norte, concretamente en la provincia de Tucumán, en el valle Calchaquí, cuna de las primeras ciudades prehispánicas de la Argentina
Acompañadnos a este recinto arqueológico mientras os explicamos su historia y emplazamiento, con muchas fotos, algunas en 360º.
Pulsa para ver las ruinas de la ciudad sagrada de los Quilmes desde el drone en 360º
Empezamos sabiendo algunos datos y cosas interesantes de este lugar e historia de los quilmes aborigenes. Bueno es tener algún conocimiento previo a la visita, aunque tranquilos, hay un pequeño museo a la entrada donde os explicarán muchas de estos detalles:
Siglo X primeros asentamientos en el valle Calchaquí.
Del siglo IX al XVII incrementan su desarrollo sociocultural, agrícola y ganadero
26 de octubre de 1665 los quilmes, y sus aliados coyunturales los calchaquíes, son derrotados militarmente por los españoles y su líder Alonso Mercado y Villacorta,tras 130 años de resistencia.
Tras la rendición y un infructuoso sometimiento, los destierran a Buenos Aires y tienen que recorrer a pie 1000 kilómetros a pie sin agua ni comida. De 2600 llegan a orillas del Río de La Plata poco más de 400.
Son reubicados a 35 km al sur de Buenos Aires en un lugar que llamamos Quilmes en referencia a la misión de Santa María de Quilmes.
Siglo XIX a finales del siglo se descubren las ruinas de Quilmes.
1978 se reanudan las visitas de arqueólogos a este lugar tras el olvido a partir de 1930.
Siglo XX finales y principio del XXI mucha zona pasa a manos privadas con no pocas irregularidades.
9 de enero de 2008, descendientes de los quilmes realizan la toma espiritual del lugar, con una ceremonia a la Pachamama.
Cómo llegar a las Ruinas de Quilmes
Pulsa para ver la ruta 40 en 360º
Lo podéis hacer en coche desde 4 direcciones:
Este ⇒ desde San Miguel de Tucumán a 180 kilómetros (3,5 horas).
Oeste ⇒ Antofagasta de la Sierra a 360 km y más de 6 horas de viaje.
Sur ⇒ desde Belén 200 km.
Norte ⇒ Desde Cafayate, por la ruta 40 a 54 kilómetros.
Si quieres tomar un tour os dejamos las siguientes opciones:
Desde Tucumán: Excursión a Tafí del Valle y ruinas de Quilmes. Más información y Excursión a Tafí del Valle y ruinas de Quilmes con Cafayate Más info y reservas.
Desde Cafayate: Tour a Ruinas de Quilmes Más info y Excursión a San Miguel de Tucumán, Tafí del Valle y ruinas de Quilmes En este enlace.
Qué ver en las Ruinas de Quilmes
Tras aparcar en el coche podréis acceder directamente a las ruinas del poblado andando menos de 500 metros. Al pasar la verja del interior del recinto hay una caseta con guías habilitados por si prefieres recorrer el lugar acompañado de las explicaciones de un especialista.
Te aconsejamos visitar el pequeño museo junto a la entrada antes de iniciar la visita. El museo tiene unas explicaciones multimedia muy interesantes.
Museo
Recientemente se inauguró el Centro de Interpretación de la Ciudad Sagrada de Quilmes. Fue construido sobre la base de un edificio preexistente que albergaba un museo y un mercado artesanal. Ha sido completamente remodelado para crear un espacio de interpretación que transmita y perpetúe la memoria ancestral de los quilmes.
Cuenta con 4 salas de espectáculos que conectan diversos aspectos de la vida de este pueblo a través de diversos recursos multimedia.
Ruinas del Poblado de los Quilmes
Pulsa para ver esta vista de las ruinas de los Quilmes en 360º
Como dice el nombre, de aquellos poblados sólo quedan ruinas, con restos de los cimientos de viviendas de los quilmes, con formas rectangulares y circulares.
Estos asentamientos se remontan al siglo IX y perviven y transforman hasta el siglo XVII, cuando son derrotados en 1667 por los españoles.
Las ruinas de Quilmes que podemos ver en la actualidad es el resultado de una restauración de los edificios más importantes.
Pulsa para ver esta vista de las ruinas de los Quilmes en 360º
Entre los edificios de la ciudad sagrada de los Quilmes encontramos 2 fortalezas defensivas, edificadas contra posibles ataques de poblaciones indígenas vecinas, como los calchaquíes.
Pulsa para ver las ruinas de los Quilmes desde el drone en 360º
También podemos visitar la ciudadela con sus casas de piedra y paredes de roca, todo rodeado de cactus.
OJO el lugar es accesible pero la mayoría de las ruinas se encuentran en una pedregosa ladera empinada. Así que no tengáis un sustillo de tropezones o torceduras haciendo el cabra por el lugar.
Recordamos en este punto lo importante que es conseguir el mejor seguro de viaje y poder imitar a ese animal sabiendo que al menos estamos asegurados 🙂
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en CafayateSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para las Ruinas de Quilmes
Espero que hayáis aprendido algo con este post con consejos para visitar las Ruinas de Quilmes. Os dejamos los últimos tips para Argentina en el menú desplegable.
NUESTRA GUÍA DE ARGENTINA
NORTE ARGENTINAPIZZAS BUENOS AIRESMEGA GUÍA CATARATAS IGUAZÚ
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!