Índice
Lugares que ver en Cafayate
Cafayate está al sur de la provincia de Salta, rodeado de montañas, se eleva a una altura media de 1700 metros sobre el nivel del mar ocupando 1840 km cuadrados y siendo el corazón de los valles Calchaquíes. La mayoría de lo que vamos a ver en Cafayate está en el centro de la ciudad y se pueden recorrer a pie. Pero otras vas es conveniente desplazarse en coche o realizar un tour guiado hasta el lugar. Aquí te resumo alguno de los 11 lugares que visitar en Cafayate en un día que no puedes perderte. Antes de ampliar la información punto por punto, te esquematizamos los escogidos:- Plaza de Cafayate, plaza 20 de febrero
- Catedral de Nuestra Señora del Rosario
- Museo de la Vid y el Vino
- El Mercado de artesanías
- Visitar una bodega y cata de vinos
- Cascadas del río Colorado
- Museo de Arqueología e Historia Calchaquí
- Visitar granja de quesos de cabras, una de las cosas curiosas que hacer en Cafayate.
- La Quebrada de las Conchas, uno de los lugares del mundo que más nos ha impactado.
- Quebrada de las Flechas
- Los Médanos
Plaza 20 de febrero de Cafayate

Catedral de Nuestra Señora del Rosario

Mercado de artesanías que ver en Cafayate
En la misma plaza 20 de febrero tenéis el mercados de artesanía, en el otro lado de la plaza mirando desde la fachada de la catedral.
En el Mercado Artesanal Municipal de Cafayate se ponen paradas de artesanos de la ciudad, muy reconocidos por la calidad de sus artesanías. Se ofrecen productos locales, hablamos de tejidos, artesanías de madera, metales, cerámica, alfarería, cestería, etc. Nosotros acabamos comprando un trabajo realizado con madera de cardón muerto.
El cardón, o gran cactus, es una de las especies más representativa de la flora autóctona jujeña. Desde tiempos innombrables la madera de esta planta se aprovecha para fabricar muebles, vasijas y tambores, además de adornos.
Museo de la Vid y el Vino

Visitar una bodega y cata de vinos

- Visita a 2 de las bodegas principales y el museo del vino aquí
- visitar la Bodega Colomé en este enlace.
Museo de Arqueología e Historia Calchaquí
El Museo Regional y Arqueológico Rodolfo Bravo está cerca de la plaza central de la localidad y en él se exponen objetos procedentes de las excavaciones locales.
Expone diversos restos arqueológicos de los Valles Calchaquíes como las urnas funerarias, telas, objetos de alfarería y piezas de la época colonial.
Hablamos de una colección que proviene de los trabajos arqueológicos del Profesor Rodolfo Bravo, fundador del museo, que dedicó más de 50 años a las excavaciones arqueológicas e históricas de la región Calchaquí.
Cascadas del río Colorado
En las afueras de la población tenéis otra de las cosas imprescindibles que hacer en Cafayate, visitar las Cascadas del río Colorado. Se trata de 7 cascadas a las que se llega tras una caminata de medio día. Puedes llegar en bici o en coche. Si lo haces en tu vehiculo está a 5 minutos de Cafayate.
Tienes 2 opciones para el recorrido, de 3 cascadas o de 7. No se llega en coche hasta las cascadas y hay guías que se ofrecen a llevarte. Es bastante recomendado porque el camino no esta marcado. Dejarás el coche junto a un camping y continuas andando con el guía hasta las cascadas. La excursión dura unas 4 horas.
La granja de quesos de cabras que ver en Cafayate

Quebrada de las Conchas
Nuestro día 7 por el norte de Argentina y la décima jornada desde que llegamos al país. En este día haremos el trayecto de Salta a Cafayate por la carretera nacional 68 pasando por la Quebrada de las Conchas. Hay otra opción mucho más larga para realizar el trayecto entre estas dos ciudades, pasando por Cachi y bajando por la ruta 40. Con esta segunda opción vemos la cuesta del Obispo, el parque de los Cardones, la recta de Tin Tin y bajamos por la icónica ruta 40 pasando por Cachi. Si tenéis bastante tiempo podéis hacer esta segunda opción y una vez en Cafayate, ya en otra jornada, hacer la Quebrada de las Conchas.
Como os digo, nosotros aprovechamos para realizarla ya en el camino entre las dos ciudades. Desde Salta vamos al embalse de Cabra Corral (75 km 1:23h). Tras la visita os podemos decir que el desvío nos pareció prescindible, pero el lugar es popular entre los argentinos, así que ya a vuestro criterio. Desde Cabra Corral hasta Cafayate hay 154 km, 2:48h, aunque tardarás mucho más haciendo todas las paradas de la Quebrada de las Conchas, de lo mejorcito del norte de Argentina.
Cafayate, aunque se encuentra en la provincia de Salta, está muy cerca de la provincia de Tucumán, siguiendo la antigua y melancólica Ruta 40. De camino a Cafayate ya casi llegando, hacemos todas las paradas de la Quebrada de las Conchas:
- Paradas: puente Morales, Garganta del Diablo, parada principal de la Quebrada de las Conchas, Anfiteatro, Mirador de las tres cruces, el Sapo, el Fraile, Obelisco, Las Ventanas y el Castillo.

Los Médanos
En la Quebrada de las Conchas, a 18 kilómetros de Cafayate por la ruta Nacional 68, parte un camino que te llevará hasta los Médanos. Se trata de dunas de arena blancas que alcanzan alturas de 25 y 30 metros y ocupan una superficie de unos 20 km2.Quebrada de las Flechas
Se encuentran camino a Cachi desde Cafayate, por la mítica Ruta Nacional 40, la carretera más famosa de Argentina, que cruza de norte a sur todo el país.
Como hicimos en la Quebrada de las Conchas, también en esta carretera tienes varios miradores o paradas para contemplar diferentes puntos de vista de la Quebrada de las Flechas, entre ellos el famoso monumento natural de Angastaco.
La Quebrada de las flechas la forman rocas con forma punzante, debido a varios factores climatológicos como la erosión. Sus formas nos recuerdan a las flechas, de ahí el nombre. Si no disponéis de vehículo propio para recorrer esta quebrada, os dejo un tour guiado.
Mapa con los lugares que ver en Cafayate
Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Cafayate:Más consejos para ver Cafayate
Os dejamos algunos consejos más para visitar Cafayate por libre:Dónde dormir en Cafayate (hoteles)

Cómo llegar a Cafayate
La Quebrada de las Conchas está a 90 kilómetros de Salta. Está muy cerca de Cafayate. Llegar a ella es ideal si haces el desplazamiento entre Salta y Cafayate por la ruta nacional 68, una carretera completamente asfaltada. Si tú deseas ir de Salta a Cafayate por la ruta 40 pasando por Cachi, luego podrás hacer una excursión ida y vuelta desde Cafayate para recorrerla. Si no tienes vehículo propio busca coche de alquiler en el enlace con un 15% de descuento en el precio final por ser lectores del blog.Excursiones desde la ciudad de Cafayate
Si no dispones de vehículo propio te recomendamos esta excursión a la Quebrada de las Conchas y Cafayate desde Salta aquí y desde Cafayate en este enlace También hay opción de ir a Cachi desde Cafayate, por si te va bien, te dejo más información y estos tours otros tours en y desde la ciudad:
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Cafayate Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Otros consejos para ver Cafayate
No te pierdas toda nuestra ruta por Argentina. Si te ha gustado este post de los lugares que ver en Cafayate, capital de Argentina, te agradecemos cualquier comentario o que lo valores con las estrellas (dicen que eso ayuda, no sé yo 🙂 Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Argentina en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la isla.NUESTRA GUÍA DE ARGENTINA






Descubre más sobre ARGENTINA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Ezeiza a Buenos Aires
Cómo ir del aeroparque a Buenos Aires




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!