Aveiro Portugal qué ver y hacer: En este post os dejamos una lista con los lugares que ver en Aveiro. Nosotros visitamos Aveiro en un día en una escapada desde Oporto (está a 50km), dentro del viaje a Oporto y alrededores en 9 días.
La «Venecia de Portugal» o Venecia portuguesa, llamada así por los canales que atraviesan el centro de Aveiro.
La población descansa junto a la enorme ría de Aveiro, paralela al mar y con una longitud de 47 km y una anchura de 11 km.
En los alrededores conoceremos Costa Nova. ¿Has visto en el insta o en otro lugar las casas de rayas de colores en alguna playa de Portugal? Pues ese lugar está a sólo 25 minutos en coche desde Aveiro
Pero esta pequeña ciudad ofrece también algunos monumentos, iglesias y plazas. Para verlas no vais a necesitar un coche, como para ir a Costa Nova. Tranquilamente caminando puedes ver todo lo que ofrece Aveiro. Vamos a por ello!!
Índice
Qué ver en Aveiro Portugal
te mostramos a continuación en los TOP 10 lugares imprescindibles que ver en Aveiro. Una selección de los monumentos que visitar en Aveiro más importantes:
- Ver la Venecia portuguesa mientras paseas en barco en moliceiro por los canales de Aveiro
- Catedral de Aveiro
- Museo de Aveiro – Santa Joana
- Calzada portuguesa
- Teatro Aveirense
- Plaza do Peixe
- Capila de S. Gonçalinho
- Museo de la ciudad
- Asamblea Municipal
- Largo da Fonte Nova
Ver la Venecia portuguesa en Moliceiros
La «Venecia de Portugal» o Venecia portuguesa, llamada así por los canales que atraviesan el centro de Aveiro. Estamos de nuevo ante otra de las "nuevas Venecias" que se esparcen por el mundo. Sí, hasta en china tenemos una Venecia del Oriente en los canales de Suzhou, pero aquella al menos tuvo el honor de que quien la llamara pequeña Venecia fue Marco Polo.
Pero esta Venecia portuguesa tiene 4 canales. Y no es una forma de hablar, es que tiene sólo 4 canales.
Los canales de Aveiro los surcan unos barcos llamados moliceiros, que se utilizaban tradicionalmente para recoger algas marinas y que ahora es un reclamo turístico haciéndose un recorrido casi obligatorio si vienes a hacer turismo en Aveiro.
Itinerario Paseo en barco moliceiro por Aveiro
Lo pongo a principio del post y no en la sección de "Qué hacer en Aveiro" porque entiendo que quizá sea mejor iniciar el paseo en Moliceiro como primera visita ya que dan explicaciones de los diferentes monumentos y os servirá de entrada a la historia y monumentos de Aveiro. Además, el Canal Central es una de las principales cosas que ver en Aveiro.
Cualquier paseo en barco moliceiro por Aveiro que hagas tendrá el mismo recorrido. Todos hacen lo mismo 🙂 Se inicia en el embarcadero situado en la Rua João Mendonça (frente al número 27) en el Jardim de Rossio.
Pasarás por algunos de los puntos más emblemáticos de Aveiro, como los edificios Art Nouveau a orillas del canal, las salinas de Aveiro, el barrio de los pescadores (Beira-Mar), la antigua fábrica de cerámica Jerónimo P. Campos y el Mercado de Pescado.
El itinerario lo tenéis marcado en el mapa que os dejamos en este post con las cosas que ver en Aveiro. Tiene una duración de unos 45 minutos y el precio actualizado lo tienes en el enlace de debajo.
Puedes reservar el paseo online aquí.
Catedral de Aveiro
La catedral de Aveiro, o Sé de Aveiro, es una iglesia del siglo XV construida por orden del infante Don Pedro y uno de los lugares imprescindibles que ver en Aveiro. Su interior es de decoración ecléctica. Cuando la visitamos había un coro y un cantante de ópera, creo que alemanes, que estaban ensayando. Nos quedamos flipando un rato con las voces. A resaltar del edificio son sus azulejos y un órgano del siglo XVII.
Museo de Aveiro – Santa Joana
Era una iglesia del siglo XV, fundada por bula papal en 1461 y de interior Barroco. La princesa Joana de Portugal, hija de Alfonso V, entró en esta casa en 1472. Aquí llevó una vida de santa que le valió la beatificación en 1693. El Convento de Jesus ahora hospeda el Museo de Aveiro desde 1911. Su colección contiene objetos de arte religioso portugués, de los siglos XV al XX.
Horario: martes a dom. 10-12.30 y 13.30-18. Precio 4€
Calzada portuguesa
Dirígete a la plaza Marqués de Pombal y una vez en ella ves mirando en su perímetro estos mosaicos que representan los signos del zodíaco y que son muy típicos en las calzadas portuguesas.
Teatro Aveirense
Otro de los edificios a visitar. Está en una plaza también muy fotogénica, donde se halla la iglesia de la Misericordia y el ayuntamiento.
Plaza do Peixe
La Plaza do Peixe se encuentra en el el Barrio do Mar, cerca de la zona de donde aparcamos el coche (mirad en el mapa o cómo llegar a Aveiro). En esta zona es donde también acabamos comiendo un buen bacalao en el restaurante O Telheiro.
En el centro de la plaza está el Mercado do Peixe. Tiene los laterales acristalados y se puede ver el interior.
En la entrada hay una fuente construida en 1876.
En la Plaza do Peixe se concentra la fiesta nocturna de Aveiro, en sus bares y restaurantes junto al canal de los Botirões.
Capila de S. Gonçalinho
Cerca de la plaza do Peixe está esta pequeña ermita que cuando fuimos estaba cerrada. La tradición dice que fue construida con la contribución de los devotos entre 1712-14 para este santo de los pescadores.
La iglesia presenta una rara planta compuesta por 2 hexágonos, el más grande corresponde al templo y el más pequeño a la sacristía.
Anualmente se celebra una fiesta el 10 de enero en honor a San Gonzalo de Amarante, cariñosamente llamado Sao Gonçalinho o "Nosso Menino".
Museo de la ciudad
En toda la ciudad verás bellas edificaciones modernistas de Art Noveau. Pero junto al gran canal verás unas cuantas, entre ellas el Museo de la Ciudad y la oficina de Aveiro Turismo.
Nosotros recorrimos el museo de la ciudad y no es especialmente interesante, aunque el bajo precio bien puede hacer valer una visita rápida para ver sobretodo fotos antiguas de Aveiro. Más info en su web
Asamblea Municipal
La Asamblea Municipal era la antigua Capitanía. También conocida como Casa dos Arcos. Originalmente servía como molino. Su arquitectura es considerada uno de los ejemplos más significativos de Art Nouveau en la región. Vas a tener que conformarte con verlo desde afuera porque el interior no se puede visitar.
Largo da Fonte Nova
El largo da Fonte Nova antaño era la antigua Fábrica cerámica de Jeronymo Pereira Campos, fundada en 1896. Tras toda clase de peripecias económicas y empresariales, la fábrica fue abandonada y en 1995 comenzó su restauración. Fijaos en las letras de la cornisa almenada de la fachada. Podéis leer en el azulejo el nombre de la empresa y la fecha de construcción. Destaca también una chimenea de ladrillo y el lago. Actualmente Largo da Fonte Nova alberga el Centro Cultural e de Congresos de Aveiro y un restaurante.
Mapa con los lugares que ver en Aveiro
Te reseño todos los lugares imprescindibles en este mapa con las cosas que ver en Aveiro así como el recorrido o itinerario en moliceiro, que veréis en rojo.
Qué hacer en Aveiro
A parte de las cosas que ver en Aveiro vamos a dedicar una sección también a qué hacer en Aveiro… donde podíamos haber incluido la típica vuelta en moliceiro 🙂
Probar Ovos Moles
Es un producto local que lleva yemas de huevo y azúcar recubiertas de una fina capa de oblea. Muy dulces, no en vano son dulces conventuales de las monjas del convento de Aveiro. Los encontraréis en panaderías y también en las numerosas tiendas de souvenirs de la ciudad.
Comer en Aveiro
Nosotros comimos en el restaurante O Telheiro. Leímos un par de buenas críticas y decidimos probarlo. La verdad es que comimos genial.
Probamos su bacalao as Natas y pulpo a la braelha, regado con un albariño de 1/2 litro, un postre y un café, más dos cervezas. Total 46€.
Contemplar su Art Noveau, imprescindible que ver en Aveiro
Puedes contemplar el famoso Art Noveau de Aveiro entre las calles Joao Mendoza y Doctor Barbosa Magallanes donde verás la Oficina de Turismo Aveiro, el Museo de la Ciudad de Aveiro y el Museo de Arte Nova, instalado en la casa Major Pessoa.
Podemos ver hasta 28 casas art nouveau que a principios del siglo XX construían los ricos llegados de Brasil.
Acercarse a las Salinas de Aveiro
Aunque si haces el paseo en Moliceiro las verás en la distancia. En el siglo XV habían hasta medio millar de explotaciones de sal. En la actualidad solo quedan unas pocas empresas salineras y hay una que realiza visitas turísticas “O Sal de Aveiro”.
Actividades en Aveiro
Puedes hacer varias actividades en la ciudad. Entre ellas algunas como recorrer las calles de Aveiro en un tren turístico, un paseo en barca por la ría de Aveiro, por sus canales en Moliceiro, degustación de productos regionales, etc.
Te dejo todas estas actividades que hacer en Aveiro aquí debajo.
CÓMO LLEGAR A AVEIRO
Nosotros recorrimos el norte de Portugal con un coche de alquiler que encontramos con el buscador de Rentalcars. Por cierto, ridículamente barato, unos 35€ los 9 días aunque 80€ con el seguro. Desde Oporto hicimos varias escapadas entre ellas Aveiro.
Aveiro desde Coimbra
En coche por la A1: 48 mins sin peajes
En tren línea R: 1h 02 mins – 5,35€ Más información
Aveiro desde Oporto
En coche por la A1: 50 mins, 77km. Peaje 3´6€. Al loro que a la salida de la A1 si empalmas con la A25 te hacen meter en una autopista electrónica. Si no llevas el aparatito de autopista electrónica te cae un zasca en forma de multa.
En tren línea U / AP: 1h 09 mins – desde la estación de tren de Sao Bento menos de 6€ Más información y reservas
Excursión a Aveiro desde Oporto en español
Otra opción para visitar Aveiro es contratando una excursión desde Oporto a Aveiro con guía en español. Te recogen en el hotel con una mini van privada. Incluye paseo en la tradicional barca «Moliceiros» de 1 hora y la visita a Costa Nova para ver las casas de colores y disfrutar de la playa.
- Excursión organizada: excursión organizada de medio día desde Oporto
- también podrás conocer el Puente colgante más largo del mundo, el 516 AROUCA con la Excursión a Aveiro y Pasadizos del Paiva
Aparcar en Aveiro
Para aparcar en Aveiro encontramos parking en la misma calle que rodea el céntrico Jardim de Rossio desde donde parten los Moliceiros. Eso sí, de pago, en zona azul, aunque no muy cara. El precio de la zona azul era 1´6€ cada 2 horas (que era el máximo que se podía estar).
Playas de Aveiro
En estas playas del Atlántico cercanas a Aveiro destacamos las Playas de Costa Nova y Playa de Barra. Antes de irnos definitivamente de Aveiro hacia Oporto decidimos acercarnos a estas playas. Las playas no están en el mismo Aveiro sino a 15 kilómetros. Si vas en coche tendrás que coger la A25 que es gratis en ese trayecto y no es autopista electrónica… de momento 🙁
Playa de Barra
La Playa de la Barra en Aveiro está paralela a un gran bulevar con restaurantes y cafés a orilla de la playa y un arenal muy extenso. Rodeada por zonas de apartamentos. Es conocida por tener el segundo faro más alto de Europa, y allí que fuimos
El faro debe su construcción a los muchos accidentes producidos en la costa de las proximidades a la foz de Vouga.
El faro de la playa de Barra se inauguró en 1893, con una altura de 62 metros, el faro más alto de Portugal. Los jueves se pueden subir sus 288 escalones.
Y allí mismo comenzó a llover seriamente, nos dio tiempo a hacer esta foto en 360 de la playa de Barra y nos fuimos hacia Costa Nova
Costa Nova
Es conocida por sus casas de colores y rayas. Los Palheiros eran antiguos almacenes y casas de pescadores hoy reconvertidas en viviendas. La pena es que aquí la lluvia todavía era más intensa y poco pudimos disfrutar de la zona.
Pusimos rumbo a Oporto. Si tú vas a quedarte a dormir en Aveiro te interesará saber donde alojarte, continúa leyendo
Hoteles en Aveiro
Puedes ver Aveiro en un día desde Oporto o Coimbra como hicimos nosotros. Pero también puedes disfrutar de lo que ver en Aveiro en dos días e incluso en 3 días, por qué no!.
Si has decidido pasar la noche en la ciudad te interesará conocer los hoteles en Aveiro más recomendables.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Oporto Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Aveiro
Si te ha gustado el post de qué ver en Aveiro Portugal, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Oporto en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Oporto
★ Viaje a Oporto y alrededores
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Oporto
★ Qué ver en Oporto en 3 días
★ Transporte en Oporto
★ Crucero de los 6 puentes
★ Vilanova de Gaia
Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?