Mi Baúl de Blogs » Portugal » Oporto » Estación Sao Bento Oporto
azulejos estacion sao bento oporto

 

Si visitas Oporto la estación de Sao Bento no sólo te podrá interesar por su funcionalidad como nudo ferroviario y de transporte sino también como visita turística por la decoración que ofrece su vestíbulo o atrio, decorada con paneles de azulejos.

Para Oporto es su estación principal, para mí es una de las estaciones de tren más bonitas de Europa… o del mundo, y por eso le dedicamos este post para que, si no la podéis visitar algún día, al menos os hagáis una idea con nuestras fotos e imágenes en 360º.

 

Historia estación Sao Bento

Las fechas más interesantes de la historia de la Estación de Tren Porto-São Bento son las siguientes:

fachada estacion sao bento oporto

  • Fue construida sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María, destruido por un incendio en 1783.
  • Se empezó a construir en 1890 y se terminó en 1896
  • El primer tren llegó el día 7 de noviembre de 1896
  • Sus primeros azulejos fueron creados en 1905.
  • La estación fue inaugurada en 1916

 

Te dejamos los TOP 11 lugares que visitar en Oporto y también la guía viaje a Oporto y otros consejos en el menú desplegable inferior

 

Por cierto, sao Bento es San Benedicto en idioma español.

entrada y estacion sao bento
Clica en la imagen para ver la zona de vías de la estación de Oporto en 360º

 

El edificio es del arquitecto José Marques da Silva, con influencias francesas, concretamente del estilo Art Nouveau francés.

El interior de la estación de trenes de Oporto, más bien el vestíbulo, es lo que la hace única. Hablamos de sus azulejos que veremos en el próximo apartado.

 

Los murales de azulejos de la estación sao Bento

El vestíbulo de la estación de Sao Bento, o atrio, lo decoraron en 1905-6 con 20.000 azulejos (551 m²) con representaciones históricas del Norte del País del pintor Jorge Colaço.

estacion sao bento oporto panoramica

vestibulo estacion sao bento oporto
Clica en la imagen para ver el vestíbulo de la estación de Sao Bento de Oporto en 360º

 

¿sabes que en Oporto hay varias visitas guiadas por la ciudad? aquí tienes los mejores free tours por Oporto

 

Vamos a ver una por una la temática de los azulejos de la estación de Sao Bento:

 

La batalla de Valdevez

Torneo o batalla de los Arcos de Valdevez en la estación de sao Bento

Dicen que donde se hizo Portugal (“onde Portugal se fez”) fue en la villa de Arcos de Valdevez (puentes en el valle del río Vez).

Tras vencer en batalla a los musulmanes en la batalla de Ourique, el conde de Portugal, y futuro rey, Dom Afonso Henríquez fue tomando mucho prestigio.

El caso es que con esa batalla el buen conde se vino arriba y decidió romper la paz que había firmado en Tui dos años atrás, y atacó Galicia, reclamando esas tierras. Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» y rey de León entre 1126 y 1157, rápidamente invadió el condado de Portugal para imponer orden.

Las tropas de Alfonso VII se toparon con el ejército portugués en alguna de las orillas del río. resolvieron sus problemas no en batalla campal sino mediante un torneo de justa, en un paraje que se conoce como “la vega de la matanza” (“a veiga da matanza”). De ahí que a esta batalla también se la conoce como el Torneo de Arcos de Valdevez, que finalmente ganaron los portugueses.

En 1143 se firma el Tratado de Zamora, donde Alfonso VII de León y Castilla reconoce al nuevo rey de Portugal Alfonso I. Curiosamente, Alfonso VII de Castilla reconoció a Henríquez como rey porque su ambición era ser proclamado emperador. Para ser emperador, necesitas reyes vasallos.

Y así nace un nuevo estado en la Península Ibérica, con un tratado entre 2 primos (nietos de Alfonso VI) y que casualmente son ambos hijos de padres franceses, concretamente de la Borgoña.

La villa de Arcos de Valdevez está situada en el distrito de Viana do Castelo, un punto de destino al que se puede llegar desde la misma estación de Sao Bento.

 

 

Lealtad al rey leonés

Egas Moniz con sus hijos y el rey Alfonso VII de León y Castilla en la Estacion de Sao Bento

Egas Moniz con sus hijos y el rey Alfonso VII de León y Castilla en el siglo XII.

Esta leyenda reflejada en el azulejo intenta enmendar la falta de palabra del primer rey de Portugal… cuando no lo era. Ahí va el origen de la leyenda:

Portugal fue en sus orígenes, al igual que Castilla, un condado del Reino de León, y a ese rey debían lealtad.

En 1127 Alfonso Henriques ya apunta maneras de sus ganas de independencia. El rey de leonés Alfonso VII penetra en el condado de Portugal al frente de su ejército para reafirmar su dependencia de León y pone cerco a Guimarães,  la ciudad cuna de la nación portuguesa donde se encontraba en aquél momento el futuro Alfonso I de Portugal. Como tenían las de perder, el conde portugués envía al noble Egas Moniz  al campamento de Alfonso VII y le dice al rey que Alfonso Henriques se presentará en la corte de León a pagar el tributo y a prestar vasallaje. El rey leonés acepta la palabra de Moniz y levanta el asedio.

Alfonso Henriques nunca pretendió cumplir esa promesa. Faltar a un juramento de este tipo en la Edad Media podía suponer incluso el vasallaje de los propios súbditos por lo que nació la leyenda de que Egas Moniz al darse cuenta de que Alfonso no iba a cumplir el juramento decidió comparecer él mismo junto con su mujer e hijos ante el monarca leonés en la corte de Toledo. Egas se presentó ante Alfonso VII descalzo y con una cuerda atada al cuello ofreciendo su vida y la de su familia como prueba del valor de su palabra. El emperador leonés, conmovido por el gesto de lealtad, le perdonó la vida y dio por cumplida su promesa.

 

La entrada del rey Juan I y Felipa de Lancaster, en Oporto

entrada del rey Juan I y Felipa de Lancaster, en Oporto en la estacion sao bento

Juan I de Portugal se casa con Felipa de Lancaster, nieta del rey Enrique III de Inglaterra, en 1387.

De este enlace surge el Tratado de Windsor, una alianza militar entre Inglaterra y Portugal todavía en vigor hoy en día. Es la más antigua del mundo.

 

La conquista de Ceuta en 1415

La conquista de Ceuta en 1415 en la estacion oporto

La batalla de Ceuta del 21 de agosto de 1415, en la que los portugueses conquistaron la actual ciudad. Esta batalla fueron influenciada por el infante Dom Henrique de Portugal, más conocido como el príncipe Enrique el Navegante.

También hay otros azulejos que reflejan la vida en el campo y un friso de colores dedicado al desarrollo de los transportes en Portugal, concluyendo con la apertura de las vías férreas

azulejos de la estacion sao bento

La Estación de Tren de São Bento, es considerada por varios sitios y revistas como una de las más bellas estaciones de tren en Europa y en el Mundo.

 

Destinos desde Sao Bento

Desde San Bento podréis tomar alguno de los trenes con destino a la zona de los viñedos o hacia alguno de los bonitos pueblos de la región entre los que destacan Guimaraes, Braga, Viana do Castelo, Coimbra y la región de los viñedos.

estacion tren regua

Nosotros la utilizamos pues llegamos a ella desde la región de los viñedos cuando tomamos un tren desde Regua, donde finalizó nuestro crucero en barco de un día por el río Duero. En el enlace os explico toda nuestra experiencia en esa excursión.

 

Datos prácticos de Sao Bento

vias tren estacion de oporto

En la estación de Sao Bento hay cafetería, lavabos públicos y una consigna de equipajes.

Dirección: Estación de Porto-São Bento, Praça de Almeida Garret, Oporto
Cómo llegar: Metro: estación Sao Bento (línea D)

Y sobretodo no te pierdas nuestro post de los transportes en Oporto

 

 

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Oporto Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Si te ha gustado el post del Transporte Oporto valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Oporto en el menú

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.