Ya os comentamos en un post anterior las formas de realizar un crucero por el Duero en Oporto. En las siguientes líneas descubriréis un artículo específico del crucero de los 6 puentes de Oporto.
En ese post anterior os reseñamos que hay más de una opción de crucero fluvial por el Duero y que el más famoso e imprescindible es el Crucero de los seis puentes de Oporto, que se realiza desde ambos lados de la ribera.
Empezamos con este pequeño resumen en forma de índice y pasemos a describir una de las mejores experiencias que podéis realizar en esta ciudad portuguesa, así como nuestras opiniones sobre ella.
Índice
Crucero 6 puentes Oporto
El crucero de los seis puentes de Oporto es quizá la atracción más popular de la ciudad, con permiso de su casco histórico catalogado como Patrimonio de la Humanidad. En nuestro viaje a Oporto y alrededores no podíamos dejar de hacer esta actividad.
Si tomas este crucero desde el lado de la Ribeira navegarás hasta el puente de Arrábida, el más largo de la ciudad, situado junto a la desembocadura del río Duero, y luego pondrás dirección hasta el puente de Freixo, situado en el otro extremo este de Oporto. Entre estos dos puentes navegarás bajo otros cuatro puentes más.
Los puentes del crucero de los seis puentes son:
- puente de Arrábida
- puente de Don Luis I
- puente del Infante don Enrique
- puente de María Pía
- puente de Sao Joao
- puente de Freixo
Durante 50 minutos recorres el río a bordo de un rabelo. Los barcos rabelos eran las embarcaciones portuguesas, típicas del Río Duero, donde tradicionalmente transportaban las barricas desde el Alto Duero, donde se ubican las viñas, hasta Vila Nova de Gaia-Oporto, donde el vino era almacenado y, posteriormente, comercializado y enviado a otros países y a Inglaterra principalmente, como os hemos explicado anteriormente.
Los seis puentes del Crucero de los 6 puentes
Los rabelos ya casi se han convertido en unos medios de transporte en Oporto más. Si montáis en el barco y disfrutáis de la arquitectura de los 6 puentes de Oporto os lo vais a pasar genial, pero pensamos que disfrutaréis más del paseo si de antemano conocéis un poco más de la historia de estos puentes y algunas anécdotas relacionadas con ellos. Empecemos:
Puente Don Luis I de Oporto
El puente de Don Luis I es el puente más famoso de Oporto y uno de los iconos más emblemáticos de la ciudad. en portugués es el Ponte Dom Luís I. Une la ciudad de Oporto con Vila Nova de Gaia.
El puente Don Luis I fue inaugurado a finales del siglo XIX, concretamente en 1886. El diseño del puente fue realizado por la Société de Willebroeck, una empresa belga. Se lo encargó a uno de sus ingenieros, Téophile Seyrig, que había sido discípulo de Gustave Eiffel.
El puente es de hierro y destaca su monumental arco.
Tiene 2 pisos:
- el superior de casi 400 metros de longitud, por donde circula el metro de Oporto (también peatonal)
- el inferior, de unos 175 metros, el resto de vehículos y peatones.
No podéis marcharos de la ciudad sin dar un paseo por él y utilizarlo como mirador de la ribera del Duero.
Puente del Infante don Enrique
El puente del Infante don Enrique, o puente del Infante, o ponte do Infante, es el segundo que veréis en este crucero de los 6 puentes de Oporto, aunque fue el último puente construido entre Porto y Gaia. Es el segundo que veremos cuando remontamos en sentido contrario a la corriente, que es la dirección que toman los barcos de esta excursión por el Duero hasta que llegan al puente Freixo, donde retornan.
El puente del Infante don Enrique fue nombrado de esa manera en honor al Infante Enrique, nacido en Oporto. Es el último el puente construido entre Porto y Gaia. Más info.
Puente María Pía
El Puente María Pía fue construido entre enero de 1876 y noviembre de 1877. Fue el primer puente en arco ferroviario que unió las 2 riberas del Duero en Oporto. Diseñado por Gustave Eiffel y Théophile Seyrig, el socio de Gustave Eiffel en la compañía constructora Eiffel et Cie. Se construyó en hierro colado y acero y tiene una longitud de 563m. Estuvo en uso hasta 1991 cuando lo reemplazó el puente Sao Joao. Es Monumento Nacional portugués desde 1982, y junto con la ciudad de Oporto, Patrimonio Mundial desde 1996.
Puente de Sao Joao
El puente de Sao Joao es ferroviario y fue inaugurado el día de San Juan Bautista, el 24 de junio de 1991. No es en arco (como los construidos hasta ese momento), si no en pórtico múltiple continuo, de pilares verticales, con tres vanos, dos laterales, de 125 metros, y uno central, con 250 metros de luz, que se apoya en dos pilares en el lecho del río. En total tiene 1140 metros.
Puente de Freixo
El puente de Freixo es el último puente de nuestro crucero por los 6 puentes de Oporto. En realidad nos queda uno más, pero en dirección hacia la desembocadura.
Por encima del puente Freixo pasa una autopista de 4 carriles de tráfico en cada sentido.. Lo diseñó el ingeniero António Reis, proponiendo un viaducto a cota baja, con 8 vanos (los 2 principales tienen 150 m de longitud). En realidad, son dos viaductos gemelos construidos de hormigón armado.
Puente de Arrábida
Y ya después del puente Freixo retornamos hacia el punto de origen, sobrepasándolo y vamos en dirección hacia la desembocadura del duero. No llegamos a ella, la vemos de lejos. mañana con el tranvía 1 iremos hasta la desembocadura del Duero, uno de los objetivos de este viaje. Pero con este crucero de los seis puentes de Oporto llegamos hasta el puente de Arrábida.
El puente de Arrábida une Oporto con Vila Nova de Gaia por la zona de la Arrábida. Antes de construirlo era necesario crear alternativas a los viejos puentes de María Pía y Don Luis para responder al creciente flujo de circulación de coches de esta zona. Se solucionó ese problema en 1963, creando el mayor puente de arco de hormigón armado del mundo en aquella época. Hablamos de una longitud de 614,6 m con una anchura de 26,5 m. Su vano es de 270 m.
Reservar un crucero por el Duero (crucero de los 6 puentes)
Nosotros hicimos los dos más populares y los reservamos con Civitatis. Una vez realizados os podemos aconsejar que son 2 actividades imprescindibles para vuestra escapada a Oporto.
Crucero de los 6 puentes precio: este es el más imprescindible, no sólo por lo que ofrece sino por lo asequible que es, tanto en precio como en el tiempo invertido que supone la actividad. No te llevará más de 50 minutos y menos de 15€.
Crucero por el Duero hasta Regua: También lo hemos probado y nos ha encantado. Un imprescindible si tienes más de 2 o 3 días en la ciudad. Esto es debido a que este crucero te llevará todo un día, hablamos de 10 horas.
Otros cruceros por el Duero
Y para rematar os dejamos algunos cruceros por el Duero más:
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Oporto Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para tu crucero de los 6 puentes
Si te ha gustado el post del crucero de los 6 puentes Oporto valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Oporto en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Oporto
★ Viaje a Oporto y alrededores
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Oporto
★ Qué ver en Oporto en 3 días
★ Transporte en Oporto
★ Crucero de los 6 puentes
★ Vilanova de Gaia
Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?