Museo y Tour del estadio del River Plate en Buenos Aires
En nuestro viaje a Buenos Aires tocaba darnos una vuelta por el Estadio del River Plate y también por el de Boca Juniors, que os contaremos en otro post. En realidad se llama Estadio Antonio Vespucio Liberti, también conocido como Estadio Monumental o Monumental de Núñez. El equipo blanco, con sus característica franja roja, posee una de las aficiones con más seguidores del fútbol argentino.
Este estadio ha sido testigo de numerosos partidos de la selección argentina y de no pocos superclásicos del fútbol argentino, el partido que enfrenta a los dos equipos de fútbol más populares de la Argentina: River Plate y Boca Juniors.
Ya os he comentado en otras ocasiones intentamos no perdernos estas visitas de estadios de fútbol. Hace años en Inglaterra vimos el mítico estadio de Liverpool, el estadio de Newcastle y, por supuesto, el de los diablos rojos ingleses, el tour estadio Manchester United. En Italia el estadio de la Juve y también el tour del estadio de San Siro de Milán.
Índice
Museo y tour estadio Monumental del River Plate de Buenos Aires
Clica para ver el Estadio Monumental del River Plate en 360º
Así que no nos podíamos perder visitar los estadios de los 2 clubes más importantes de la capital argentina y hoy por fin estábamos frente al estadio del River Plate. Está un poco alejadillo del centro, entre 30 y 40 minutos en transporte público, en el barrio de Belgrano, concretamente en la intersección de las avenidas Figueroa Alcorta y Udaondo.
Lo levantaron sobre terrenos ganados a la costa cenagosa del Río de la Plata, de ahí lo del nombre River Plate. Fue inaugurado el 26 de mayo de 1938 por el presidente Antonio Vespucio Liberti, 36 años después de la fundación del equipo porteño.
Precio del museo del River y el tour por el Estadio Monumental
La visita al museo y al estadio se puede hacer por separado y no es imprescindible la reserva online pero sí aconsejable (putada ir allí y que no puedas entrar por overbooking).
El museo está abierto todos los días en los siguientes horarios:
De lunes a domingos: de 10:00 a 19:00 hs. Último Estadio-Tour a las 17:45 hs.
Los horarios de apertura y cierre pueden sufrir modificaciones en función de los entrenamientos o los partidos del primer equipo de River en el Estadio Monumental.
Visita Guiada con transporte al estadio: Tour del fútbol, Boca Juniors y River Plate en este enlace
A tener en cuenta: Yo intenté reservar online pagando con tarjeta de crédito y me fue imposible finalizar la reserva porque no aceptaban las tarjetas (imagino que por no ser nacionales). Al final me enviaron un código de reserva para finalizarla en el mismo Buenos Aires en cualquier oficina de Merca Pago (hay bastantes por la ciudad. Llegas con el papelito y pagas)
Qué ver en el museo y tour por el estadio del River Plate
Clica para ver la entrada del museo en 360º
Pues además de su museo vamos a ver este gran estadio con capacidad de 72.054 espectadores, uno de los más grandes de América. El estadio Monumental (aunque quieren llamarle “Monumental Más” o “Mas Monumental” al historico Antonio Vespucio Liberti) es tradicionalmente el recinto donde disputa la mayoría de sus partidos de local la selección nacional y ha sido sede de 4 finales de la Copa América (1946, 1959, 1987 y 2011), y sede de la final de la Copa del Mundo de 1978.
Fundado el 9 de noviembre de 2009, el Museo River exhibe las copas y tesoros de la historia del Club Atlético River Plate.
Posee más de 3500 metros cuadrados de superficie, con áreas temáticas que dividen el recorrido, resaltando fechas emblemáticas para la historia del club, desde los orígenes del Club, los primeros pasos en el profesionalismo, los partidos destacados y los mejores momentos del River Plate.
Clica para ver el museo en 360º
Por supuesto, una zona dedicada a la camiseta y su evolución.
Como siempre, hay un espacio dedicado a la Copa Libertadores, lo que viene siendo la Champions de América. la copa más preciada y deseada por cualquier aficionado americano.
Clica para ver la sala de trofeos en 360º
El estadio Monumental del River Plate
El tour comienza en el mismo museo y tras cruzar una puerta de salida que da acceso al estadio, nos adentramos en sus instalaciones.
Primero vemos el estadio desde las gradas
Clica para ver esta perspectiva del Estadio del River Plate en 360º
Vestuarios del River
Tras entrar al interior del estadio, bajas a los vestuarios y accedes a la zona donde los jugadores se cambian y reciben instrucciones de los entrenadores. Los vestuarios son bastante antiguos. Incluso nos parecen modernos los del estadio de San Siro 🙂
Interior del Estadio del River
Y ya desde ahí sales a la zona del césped. Las dimensiones son 105 x 68 m, con una capacidad de casi 80.000 espectadores.
Clica para ver el Estadio del River Plate desde el césped en 360º
Tienda, River Plate Store
Finalizado el recorrido por el museo y el tour del Allianz museum volvemos a la tienda del River, que está en la misma entrada del museo.
Clica para ver la tienda del River Plate en 360º
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos AiresSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar el Estadio Monumental del River Plate
Espero que hayáis aprendido algo con este post del tour del estadio del River. Os dejamos los últimos tips para la ciudad y el país en el menú desplegable.
NUESTRA GUÍA DE ARGENTINA
NORTE ARGENTINAPIZZAS BUENOS AIRESMEGA GUÍA CATARATAS IGUAZÚ
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!