Visitar el monasterio de San Jerónimo de la Murtra es algo que no suele ocurrir si vienes a visitar Barcelona. El motivo es que no lo conocen ni los propios barceloneses, ni siquiera los habitantes de Badalona o la cercana Santa Coloma, donde se ubica este monasterio medieval.
Tampoco vayáis a pensar que está muy lejos, pero lo suficiente para que quede fuera de la típica ruta por Barcelona y quede en el olvido. Vamos a explicaros por qué debéis ir y lo que vais a encontrar que hace que merezca tanto la pena.
Os hago un poco spoiler para atraer vuestra atención: es el lugar donde los Reyes Católicos recibieron en audiencia a Cristóbal Colón de regreso de su primer viaje a América. Pero otra de las cosas que atrae nuestra atención es que encontramos el que quizá sea el único retrato, o más bien escultura en piedra, del Almirante Don Cristóbal Colón.
Por supuesto hablaremos de su historia, qué ver en su interior, los horarios y precios de las entradas. Además de dejaros las imágenes de fotos 360º hechas por nosotros para disfrutar virtualmente del monasteri de Sant Jeroni de la Murtra.
Índice
Monasterio de San Jerónimo de la Murtra para torpes
Vamos a ver algunos de los datos más interesantes del monasterio de San Jerónimo de la Murtra y su historia, los datos imprescindibles que debemos saber antes de visitarla.
- ¿Cuál es el estilo arquitectónico del monasterio de San Jerónimo de la Murtra? es de estilo gótico.
- Año de construcción: 1416, aunque se acabó de construir en los siguientes 3 siglos.
- Es un monasterio de la Órden Jerónima, o de San Agustín, en honor a San Jerónimo. Jerónimo de Estridón nació en Estridón, Dalmacia, en 340 d.C y murió en Belén en 420. Más sobre su vida y obra.
- Se fundó con bula del Papa Luna, protección regia y el dinero del mercader del catalán Bertran Nicolau, quizá el más rico del principado en su tiempo.
- El monasterio consiguió favores bajo los reinados del rey Juan II de Aragón, de los Reyes Católicos, del rey Carlos I y de Felipe II.
- 7 de diciembre de 1492 Fernando el Católico resultó herido en el cuello con un cuchillo clavado por el campesino catalán Juan de Cañamares, Joan de Canyamars, en las escaleras del Palacio Real Mayor de Barcelona. El rey pasó la convalecencia en este Monasterio con la reina Isabel I de Castilla.
- Abril de 1493 los Reyes Católicos reciben en audiencia a Cristóbal Colón al volver de su primer viaje a América.
- Colón traía papagayos e indios taínos y en este monasterio bautizaron a los primeros indios americanos.
- Para el segundo viaje a América, Cristóbal Colón se llevó a un monje del monasterio de la Murtra, Ramon Pané, primer europeo en estudiar y aprender una lengua indígena, el taíno, hablado en la isla de La Española. Escribió el primer libro escrito por los españoles en América: Relación acerca de las antigüedades de los indios.
- 1836-37 Dejó de ser monasterio tras la desamortización de Mendizábal y lo saquearon e incendiaron, quedando la antigua iglesia y parte del claustro destruidos.
- Pasó por la mano de 6 propietarios privados. Alguno de ellos lo utilizó como zona vacacional de la burguesía catalana.
- 1947 lo compra la última propietaria, Francesca Güell (hija del mecenas de Gaudí), y todavía pertenece a sus descendientes.
- 1974 Fue declarado Monumento Histórico-Artístico de interés nacional el 20 de diciembre.
- En la actualidad se mantiene gracias al esfuerzo y trabajo de muchos voluntarios. En él habitan unas 10 personas.
Qué ver en el monasterio de San Jerónimo de la Murtra
Ya sabemos varios datos importantes, toca entrar y disfrutar de las cosas que ver en el monasterio de San Jerónimo de la Murtra de Barcelona.
Torre de defensa, fachada y jardín

La torre de defensa tiene 4 pisos y una galería superior y fue construida por el maestro de obras Jeroni Matxí.
La fachada del monasteri de Sant Jeroni de la Murtra es lo primero que encontramos antes de pasar al magnífico claustro.
Los jardines del monasterio debían ser excepcionales. Al menos a principios del siglo XVI con la presencia del monje Fra Marc Orriols, jardinero jerónimo de Cardona reclutado por Carlos V para crear los jardines del monasterio de Yeste, última morada de este emperador. También puso sus dotes al servicio del rey Felipe II, creando jardines del monasterio de San Lorenzo del Escorial.
También hay una escultura del monje Ramón Pané que se llevó Cristóbal Colón en su segundo viaje.
¿Qué es la Murtra? El mirto, en castellano, arrayán en árabe es un arbusto del que los monjes destilaban un licor digestivo. Las primeras semillas llegaron de Tierra Santa, de los seguidores de San Jerónimo. Esta planta da flores blancas y frutos negros pequeños
Claustro

Los maestros de obras de este fueron Pere Basets y Jaume Alfons de Baena. El claustro tiene 2 plantas de galerías cubiertas con bóvedas góticas nervadas. Destacamos de este claustro, auténtica joya del gótico catalán, los retratos en los capiteles que parten hacia esas bóvedas.

En el jardín del patio hay un gran arbusto de una murtra de 150 años de antigüedad y un surtidor renacentista en forma de estrella de 8 puntas hecho en 1502, decorado con el escudo del fundador del monasterio Betrán Nicolau.
El claustro perdió una de sus alas en el incendio de 1835, y casi se lleva el retrato esculpido de Colón que veremos más abajo.
Esculturas de los Reyes Católicos en San Jerónimo de Murtra
Se conservan espectacularmente las claves de bóveda policromadas con santos y temas heráldicos. En ellos vemos retratos y escudos de armas de benefactores y personajes relacionados con el Monasterio. Podéis ver el de los Reyes Católicos, Carlos I, Colón y Ramon Llull.

Escultura de Cristóbal Colón claustro de San Jerónimo de Murtra
Si realmente es la cara de Colón podríamos estar ante el único retrato en vida del Almirante, aunque fuese de piedra.
Antigua Iglesia
Fue construida ya en el siglo XV, con varias ampliaciones y reformas en el siglo XVI. Tenía en aquella época una sola nave de tres tramos con arcos ojivales, ábside y 6 capillas laterales.
Su constructor fue Tomàs Bersa, maestro de obras del Patio de los Naranjos del Palau de la Generalitat de Catalunya y de la antigua Universidad de Barcelona.
En el incendio del año 1835 se derribó gran parte de la iglesia, quedando solamente una parte del muro de la parte derecha y el ábside. La Capilla de San Sebastián, que había sido realizada en 1491, fue reconstruida a mediados del siglo XIX.
¿Sabías que se pueden alquilar alguna de sus 8 celdas para recogimiento personal? desde unas horas hasta días para obtener el ansiado silencio y soledad buscados. Precio sugerido de 35€ al día con manutención y 18€ al día sin pensión completa.
Iglesia antiguo refectorio

Este antiguo refectorio, ahora iglesia del lugar, pudo ser testigo de varios acontecimientos de importancia primordial en la historia mundial.
Se cree que el famoso encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón tuvo lugar aquí. En esta estancia del monasterio también puede que Carlos V planificara la conquista de Túnez, harto de ataques berberiscos piratas en las costas peninsulares.
La pintura mural en este refectorio, presidida por el emperador Carlos V y con Andrea Doria de comensal nos recuerdan esta gran efeméride. También tenemos un escudo de época del rey Juan II de Aragón.
Datos prácticos para visitar el monasterio de San Jerónimo de la Murtra
La visita tiene una duración aproximada de una hora y media, aunque para mí que estuvimos 2 horas con el guía, quizá porque vio que estábamos muy interesados y le hacíamos bastantes preguntas.
El monasterio lo encontrarás en el entorno natural de la Sierra de la Marina, en el valle de Belén, en el municipio de Badalona de la Provincia de Barcelona.
Os dejamos algunos datos que os van a ir bien para visitar el monasterio de San Jerónimo de la Murtra, me refiero a plano, horarios y precios
Horario del monasterio de San Jerónimo de la Murtra
Hasta hace poco tiempo el monasterio se abría al público únicamente un domingo al mes. Por suerte eso ha cambiado y esta joya escondida va saliendo del olvido y ya se puede visitar con los horarios siguientes:
- Martes a viernes de 10 a 13h en visita libre sin guía. Se puede concertar visita guiada para grupos e individuales en info@lamurtra.cat y por teléfono +34 933951911
- Sábados de 10 a 13h en visita libre sin guía, no hay posibilidad de visita guiada.
- Domingos sólo visitas guiadas de 10:30h a 11:45h
- Cerrado lunes, festivos y mes de agosto.
Precio
- El precio es de 5€ por persona en la visita guiada. Por libre es gratuito. Toda la información actualizada en su web oficial

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Barcelona Las mejores excursiones cerca de Barcelona Si tenéis poco tiempo en Barcelona y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar el Monasterio de San Jerónimo de la Murtra
Esperamos que te haya ido bien este post del Monasterio de de San Jerónimo de la Murtra de Badalona, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂
Nos gustaría que en la medida de lo posible lo visitarais e hicierais alguna aportación personal si vais por libre o realizar la visita guiada. A la espera de que instituciones, empresas o entidades públicas o privadas inviertan económicamente para su restauración o conservación, son pocos los recursos que buenamente aportan ciudadanos o voluntarios.
Los alrededores de Barcelona tienen lugares muy recomendables, como hacer una excursión a Montserrat, ir a ver Mura y otros muchos pueblos interesantes. Muchos de estas actividades y lugares os los dejamos aquí debajo, en nuestros posts de Barcelona y otros consejos para organizar tu viaje a Cataluña en el menú de aquí debajo
★ TOP 11 Lugares que ver en Barcelona
Cómo moverse en el transporte público de Barcelona
★ NUEVO Mirador Torre Glòries Barcelona
★ tipos de entradas para la Sagrada Familia
★ Casa Vicens
★ Casa Batlló
★ Parque Güell
★ Poble Espanyol
★ TOP 11 lugares curiosos y diferentes de Barcelona
Qué ver en Cardona
Qué ver en Vilafranca del Penedés
ir al outlet la Roca
Montserrat en un día desde Barcelona
Cómo ir del puerto a Barcelona
Cómo ir del aeropuerto de Barcelona al centro
Cómo tener internet en España
opiniones y descuento Go City Barcelona
Mejores tarjetas turísticas de Barcelona
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Hola, soc en Rafa, guia de sant Jeroni, vull agrair els comentaris de la teva piulada, els guies fem el posible per que la visita sigui el mes amena posible, aquest monestir done molt de si perque pots esta parlant de historia des de el segle XIII fins al XX, es veritat de que la feina del voluntariat es primordial per mantenir el monestir i que gracies a aixo es pugui mantenir molts anys
Hola Rafa. Gràcies per pasar-te pel bloc i per la feina que feu. Tant de bó comenci a anar molta més gent. La veritat es que ens va agradar molt la visita i no es interessant, és moolt interessant e important històricament.