¿Estáis buscando excursiones desde Cartagena de Indias? ¿habéis comenzado a buscar opciones y cada vez estáis más hechos un lío? ¿Vale la pena ir a las islas del Rosario, Barú o islas San Bernardo? ¿Queda alguna isla que no esté tan masificada como las típicas a las que van todos los turistas? ¿Vamos por libre o en un tour organizado? ¿lo reservamos allí u online?
Ya hemos visto en todos los posts de la ciudad Heroica que son muchos los lugares que ver en Cartagena de Indias y alrededores. Nos hemos ocupado en ellos en posts como el de la ciudad amurallada, monumentos cercanos como el Castillo de San Felipe de Barajas, el convento de La Popa o el antiguo fuerte de San Fernando de Bocachica. También hemos recorrido el barrio de Getsemaní y el de Bocagrande.
Pero para aquellos que habéis reservado más días para esta ciudad caribeña os felicito porque los alrededores son fantásticos, con muchas islas y playas paradisíacas.
En este post te vamos a recomendar y aconsejar sobre el Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo, además de otras islas y varias excursiones recomendadas desde Cartagena.
Índice
Excursiones desde Cartagena de Indias
A la que empiezas a mirar qué islas visitar, playas recomendables etc, van surgiendo cada vez más dudas, por lo que con las siguientes líneas vamos a intentar orientarte un poco para que decidas qué excursiones van a encajar más en tu viaje a Colombia.
Nosotros sólo visitamos la isla del Encanto. Más abajo te dejaré nuestra experiencia. Pero aprovecho para dejarte toda la información previa que acumulé para acabar escogiendo la excursión que más me interesaba y también lo que he ido viendo y aprendiendo después de visitar Cartagena de Indias casi 5 días en nuestro viaje a Colombia en 25 días.
Islas de San Bernardo
Parece ser que las islas de San Bernardo son mas genuinas y por las fotos que he visto se ven mas bonitas. El inconveniente, estando en Cartagena, es que tienes que trasladarte hasta Tolú para coger el barco si quieres hacer la excursión para 1 día, ya que la otra opción es pernoctar en la isla, que entonces si se puede salir desde Cartagena: el barco te lleva un día y te recoge al día siguiente.
La opción de Tolú tiene el handicap de que tienes que desplazarte hasta allí, y son aproximadamente 2 horas de viaje y luego tienes que coger el barco hasta islas San Bernardo que es otra hora. A la vuelta lo mismo.
El tour a la isla Mucura de San Bernardo lo hace Civitatis y tiene ese handicap de desplazarse por tierra hasta Tolú y luego ir hasta la isla en barco, aunque en lancha rápida, por lo que se llega en media hora. Pero el tour en total son 15 horas, por lo que imagino que queda tiempo para un buen rato en la isla Mucura.
A pesar de que he comentado que las islas de San Bernardo parecen más paradisíacas en las fotos, he visto en las opiniones de las excursiones que también están masificadas a ciertas horas.
Esta es esa excursión a la isla Mucura.
Islas del Rosario y Barú
Aquí hay un batiburrillo de opiniones que es difícil de aconsejarte, aunque vamos a intentar asesorarte de lo que encontrarás en la península de Barú y las Islas del Rosario.
Las excursiones desde Cartagena de Indias a las islas del Rosario son muy populares por ser más accesibles desde Cartagena, extremadamente turísticas y la verdad es que entre los videos que he visto y las fotos, el paraíso ha ido a menos al estar normalmente atiborrado de gente y con muchos vendedores ambulantes que te molestan continuamente.
El caso que hablamos de un conjunto de 27 islas a una hora en barco de la ciudad.
No hemos estado en todas ellas por lo que la opinión es subjetiva. Lo que sí puedo comentar es que seguramente son como en las islas de San Andrés, que ahí sí estuvimos en los cayos atiborrados y la experiencia es agridulce. Me refiero a que el entorno es paradisíaco pero con demasiada gente. Pero esto es la vida amigos, todos queremos disfrutar y somos demasiados. Y San Andrés y Cartagena de Indias son los destinos preferidos de los colombianos y de los extranjeros que visitan el país, y las islas del Rosario las más populares de Cartagena 🙂
Como no tomes un barco privado (con todas sus dificultades y riesgos) acabarás en alguna isla o playa con bastante gente y música reguetón a todo volumen. Los colombianos, o al menos las touroperadoras, asocian divertirse con esa música a toda pastilla. Puede que no todas, pero con que haya una en la playa… ya tienes hilo musical 🙁
Te dirán que las mejores playas de Barú e Islas del Rosario las encontrarás en las islas privadas a las que sólo se puede acceder con excursión privada o alquilando tú un barco. El problema es que tú no serás el único que intentará hacer eso y barcos privados hay los que hayan, pero no infinitos. Si a ello sumamos que la mayoría de mortales estamos 4 días en Cartagena, pues tampoco vamos a tener mucho tiempo para ver todas las cantidades de cosas que ofrece la ciudad y encima andar buscando un tipo que tenga un barco para lllevarte.
Lo más realista sería ir al muelle de la Bodeguita y reservar en las taquillas, o ir a una agencia en la ciudad (que para ser sincero, estas agencias me parecen simples intermediarias del muelle de la Bodeguita, que captan clientes en el interior de la Ciudad Amurallada).
Otra opción es reservar estas excursiones online, a precios similares, más cómodo y te aseguras plaza, sobretodo en temporadas altas. Te emplazo a leer las críticas y opiniones de otros viajeros dentro de cada excursión para acabar de decidir la que se adapta mejor a tus preferencias:
- las Islas del Rosario Más info y reservas.
- Islas del Rosario en catamarán más info y reservas
- Islas Rosario con almuerzo y snorkel aquí
- Excursión a Bora Bora Beach más información
- Excursión a la Isla Cholón más información
- Una excursión a Playa Tranquila más información
- Excursión a Playa Blanca más información
- Excursión a la Isla del Encanto o Isla del Pirata más información
Isla Bendita Beach
La pongo como una opción aparte para explicarte más si es que estás interesado o has oido hablar de este lugar.
Bendita Beach es una isla muy bonita y tranquila, donde incluso se podía pasar la noche porque había 4 o 5 cabañas y un pequeño restaurante recepción que regentaba una familia. Nos pusimos en contacto y la respuesta fue que el 6 de marzo de 2022 la isla cerró operaciones al publico y solo sera una Isla Privada de la empresa de cervezas la Corona, para realizar eventos y fiestas privadas.
Isla del Encanto
Nosotros finalmente escogimos la excursión de la isla del Encanto al no poder hacer la de la isla Bendita Beach. Nos decidimos por ella porque no era un lugar masificado sino que te llevaban a una especie de hotel resort con piscina, playa privada y tumbonas. No es el típico cayo o islita, pero eso ya lo haríamos poco después en las isla de San Andrés y si me apuras, en la hermosa playa del parque de Tayrona en Santa Marta.
Os describo en 3 líneas la aventura. Nos presentamos pronto en la Bodeguita, a las 8:15, pagamos 20.000 COP cada uno de tasas portuarias en cash en la ventanilla 10, y luego entramos y nos sentamos hasta que se juntó todo el grupo. Salimos sobre las 9:15 y llegamos hacia las 10:23h. Nos estiramos en una balinesa y tomamos un cóctel. A las 12:30 comemos en el bufet, y luego piscina y playa, sin mucha gente ni vendedores 🙂
A las 15h y poco, cogemos la barca de vuelta y llegamos pasadas las 16h a Cartagena de Indias.
Muelle la Bodeguita
Ya te he comentado que una buena opción es reservar las excursiones desde Cartagena de Indias online, tranquilamente e investigando la que pueda adaptarse más a tus intereses. No tendrás que ir al muelle de la Bodeguita previamente a reservar y así no tener que estar pendiente ni de horarios ni de sacar boletos o tíckets.
Pero puede que tengas varios días en la ciudad, o no te guste el tema de las reservas online o con antelación porque no sabes qué vas a hacer hasta última hora. En ese caso te acercas al muelle de la Bodeguita, a ser posible no el mismo día que tengas intención de realizar la excursión porque puede que te quedes en tierra.
En este muelle de la Bodeguita salen todas las barcas hacia las islas del archipiélago del Rosario. El embarcadero es un recinto cerrado al que se accede por diferentes puertas. Las diferentes taquillas de compra dan al exterior, a la calle, por lo que para reservar no necesitarás entrar al interior del embarcadero. Las taquillas o puntos de ventas suelen dividirse por islas de destino, aunque algunas ofrecen varios de ellos. Vamos a decir que en realidad cada taquilla es una mayorista de excursiones. Recuerda que los tours salen temprano, entre 8 y 9 am para aprovechar toda la jornada, y no suelen realizarse más durante el resto del día salvo excepciones.
Las tasas del parque de las islas se pagan en una ventanilla dentro del muelle. Son aparte del tour y se pagan en efectivo. No es mucho , nosotros pagamos 20000 COP por persona de tasas portuarias en cash en la ventanilla 10.
Si vas a ver el Fuerte de San Fernando de Bocachica como hicimos nosotros en otra jornada, entonces solo pagarás 3000, porque no son las taxas del Parque Nacional Natural Islas Corales del Rosario y San Bernardo (está en la entrada de la bahía en isla Tierra Bomba).
Otras excursiones desde Cartagena de Indias
No todo es Caribe en las opciones de excursiones desde Cartagena de Indias. Puedes hacer una escapada de un día entero al Parque Nacional Tayrona, uno de los más importantes de Colombia. Más información y reservas.
Recuerda que si vas a este parque por libre te interesará saber cómo llegar a Santa Marta desde Cartagena de Indias.
También podrías ir al volcán del Totumo y bañarte en lodo o en la Laguna Rosa . Más información y reserva.
Mapas de las islas de Cartagena de Indias
Os dejo localizadas en el mapa varias de estas islas o destinos de las excursiones desde Cartagena de Indias.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Cartagena de Indias Si tenéis poco tiempo en Cartagena de Indias y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más además de las excursiones desde Cartagena de Indias
Esperamos que te haya ido bien este post de las excursiones que hacer en Cartagena de Indias, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂
También puedes consultar todos nuestros posts de Cartagena de Indias y otros consejos para organizar tu viaje a Colombia en el menú de aquí debajo.
★ TOP 11 lugares que ver en Bogotá
★ TOP 11 lugares que ver en Medellín
★ TOP 11 lugares que ver en Cartagena de Indias
tener internet SIM en Colombia
¿Es seguro viajar a Colombia?
Cómo ir del aeropuerto del Dorado al centro de Bogotá
Cómo ir del aeropuerto a Medellín
Cómo tener internet en Colombia
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?