Puedes pasar un par de días para visitar tranquilamente las cosas que ver en Coimbra o simplemente dedicarle toda una jornada intensa a la ciudad en una escapada a Coimbra desde Oporto, como hicimos nosotros.
Sea como sea hay muchas cosas que visitar en Coimbra, así que ponte las pilas y estate atento al post. Sólo tienes que seguir la ruta por Coimbra en un día que hicimos nosotros.
Iniciaremos el recorrido en la Universidad de Coimbra. Si llegas de Oporto como nosotros, te aconsejamos aparcar cerca de ella. Te explicamos al final del post donde aparcar en Coimbra y como llegar desde Oporto.
Índice
Qué ver en Coimbra en un día
Ya os hemos comentado que la ciudad se puede ver en un día, pero ver Coimbra en dos días tampoco es mala idea, no os aburriréis. Hay muchas cosas que ver y en dos días las podéis disfrutar con mayor tranquilidad.
Vamos a dejaros las cosas que ver en Coimbra en el orden que las hicimos nosotros de manera que os puede servir como ruta para explorar la ciudad. Llegamos a las 10:30 a la Universidad, os iré dejando algunos horarios para que os hagáis una idea de cómo fue yendo la duración de las visitas. Otra opción es recorrerla en una visita con un guía local que os vaya explicando toda la historia y anécdotas de la ciudad. Es otra opción, incluso se puede combinar con esta ruta que te dejamos.
Aparcamos el coche en la calle Alexandre Herculano junto a la plaza con el monumento homenaje al papa Juan Pablo II y subimos por las Escaleras de la Universidad de Coimbra
Pasamos junto a la estatua del Rey Dinis
y en la plaza de Largo de Porta Férrea, en la biblioteca Universitaria frente a la Facultad de Letras, compramos las entradas de la visita de la Universidad de Coimbra
Universidad de Coimbra
Para visitar la Universidad de Coimbra lo primero que debéis hacer es acercaros a la plaza de la Porta Férrea para comprar las entradas de las visitas que os ofrece la Universidad. Se pueden comprar las entradas por separado o en un pack o entrada completa
-Entrada completa de la Universidad de Coimbra:
- El Palacio
- La Capilla de San Miguel
- Universidad de coimbra biblioteca (reservar hora al comprar la entrada, visitas cada 20 min de máx 60 personas). Reservamos hora para las 12:20h.
- la Torre (tiene un suplemento de 1€)
- Visita guiada de la universidad
La visita del Patio de las Escuelas con las visitas que os hemos descrito en la entrada, más el Colegio de Jesús y el laboratorio Químico nos ocupó hasta las 14:15h. En ese tiempo pudimos visitar también la Catedral nueva o Sé Nova de Coimbra, nuestro siguiente apartado.
Catedral Nueva o Sé Nova de Coimbra
La construcción de la Catedral Nueva o Sé nova de Coimbra se inició en 1598. Diseñado para ser el Colegio de Jesús, o de las Once Mil Virgenes (la intención de recordar el martirio de Santa Úrsula y la masacre de las virgenes cristianas a manos de los hunos).
La institución fue fundada por los jesuitas en 1542, con el fin de formar misioneros para enviar al imperio portugués en el extranjero. Aquí estudiaron las grandes figuras de la historia religiosa de Portugal como Jose de Anchieta, o el fundador de la ciudad de São Paulo, el Padre Manuel da Nobrega.
El arquitecto de la iglesia fue el Padre Baltazar Álvarez, quien se inspiró en el modelo de la madre iglesia Gesú de Roma, diseñado por Vignola.
La fachada de la iglesia se basa en dos cuerpos superpuestos en la parte superior del centro muestra las armas de los reyes de Portugal.
Interior de la catedral Nueva
En el interior de la catedral se Nova de Coimbra (ver el interior en 360º) se encuentran las estatuas de los apóstoles Pedro y Pablo, así como los cuatro santos jesuitas: San Ignacio, San Luis Gonzaga, San Francisco Javier y San Francisco de Borja.
La Catedral Nueva tiene una planta de cruz latina ornamentada con una bóveda de casetones. Destacan también los retablos dedicados a la Sagrada Familia y la Asunción de la Virgen María
En 1759, el Marqués de Pombal expulsó a los jesuitas del país y sus bienes fueron confiscados y entregados a la Universidad de Coimbra y el Capítulo de la Catedral. Esta decisión controvertida del Marqués de Pombal transfería la dignidad catedralicia de la Catedral Vieja a la Catedral Nueva, que se vio de repente con funciones a las que originalmente no estaba apta para cumplir.
Hacemos una pequeña pausa para comer en Coimbra en dirección a la catedral Vieja, concretamente en el bar Café Restaurante "O Sé Nova".
La verdad es que es el primero que vimos en dirección a la catedral. Lo tenéis en la calle Largo Dr. José Rodrigues. Es un bar normal, con menús para gente de allí, más que para turistas. Se puede comer en Coimbra barato y bien, nosotros lo hicimos, pero os digo, comida casera, menú normal, del que comes debajo de casa.
Catedral Vieja o Se Velha
La catedral de Coimbra es, junto con la Universidad, uno de los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad.
La catedral de Santa María de Coimbra, Se Velha o Catedral Vieja de Coimbra, es el monumento religioso más icónico de la ciudad y el mayor templo románico de Portugal.
El aspecto exterior nos recuerda a una catedral-fortaleza (fijaos en las almenas) y fue construida en la Reconquista Cristiana, en un momento en que la ciudad y el río Mondego eran la frontera entre el mundo cristiano al norte y el mundo musulmán al sur.
Os he hecho un post específico de la Catedral Vieja de Coimbra.
Incluso otro más específico hablando del Claustro de la Catedral vieja de Coimbra
No os debéis perder esta catedral y, si no queréis entrar porque tenéis poco tiempo, al menos contemplad la Puerta Especiosa, ya que es una obra maestra del renacimiento portugués.
Rúa Ferreira Borges
hasta aquí son las visitas imprescindibles que ver en Coimbra en un día, las que bajo ninguna circunstancia te debes perder. Estamos hablando de la Universidad de Coimbra y las 2 catedrales, la nueva y la vieja. ¿Tienes tiempo para ver más cosas? son las que vamos a tratar a partir de ahora.
La Universidad se encuentra en un promontorio y desde su visita estamos bajando hacia el río. Hemos pasado por la catedral vieja y seguimos descendiendo. Nuestro objetivo es llegar a la calle comercial rúa Ferreira Borges y su continuación Rua do Corpo de Deus. Para ello pasaremos por el Arco de Almedina
Torre o Arco de Almedina de Coimbra
El Arco y la Torre de Almedina formaban parte de la muralla medieval de Coimbra.
El Arco, antecedido por la Puerta de la Barbacana (Porta da Barbacã), era una de las entradas de esta muralla medieval. Ya os he dicho que andábamos descendiendo y, al cruzar el arco, pasamos de la Alta a la Baixa Coimbra.
La Torre, en los s. XIV y XV, fue la sede del poder municipal, la Sede del Ayuntamiento y, más tarde, la Casa de Audiencia donde se reunía la concejalía.
Ver la puerta Barbacana en 360º
Iglesia de San Bartolomeu
Una vez en la Rua Ferreira nos acercamos a ver la fachada de la iglesia de San Bartolomeu
Iglesia de Santiago de Coimbra
Luego cambiamos la dirección y nos dirigimos a una iglesia que es de las imprescindibles, la Igreja de Sao Tiago, o iglesia de Santiago de Coimbra, un templo muy antiguo. Nada menos que su construcción data de finales del siglo XII y principios del siglo XIII. La tradición la sitúa en la época de Fernando Magno de León que, al reconquistar Coimbra a los musulmanes en 1064, habría fundado en este mismo lugar un templo dedicado al Apóstol Santiago.
Por supuesto es uno de los principales monumentos del románico en Coímbra. La decoración de la portada principal está inspirada en la Catedral Vieja. La fachada lateral tiene las conchas que nos recuerdan a Santiago, al que está consagrada la Iglesia.
El techo del interior es de madera, la capilla mayor y el retablo en estilo rococó.
Monasterio de Santa Cruz
Desde la iglesia de Santiago accedemos de nuevo a la calle Ferreira Borges, que desemboca en la plaza 8 de Mayo donde encontramos el monasterio de Santa Cruz. El Monasterio de Santa Cruz de Coimbra tiene una fachada que es un imprescindible en las cosas que ver en Coimbra en un día.
El templo es románico y fue construido en 1131, durante el reinado de Afonso Henriques
Afonso Henriques y Sancho I, los primeros reyes de Portugal, reposan en túmulos en la capilla mayor, por lo que podemos afirmar que el Monasterio de Santa Cruz de Coimbra es un Panteón Nacional.
Cuando la construyeron estaba fuera de la muralla que protegía a la ciudad de los ataques musulmanes, recordad que antes hemos pasado por el arco de Almedina.
El Monasterio de Santa Cruz fue construido en el espacio donde antes estaban los baños romanos, también llamados Baños Régios.
El arquitecto responsable de la obra fue el maestro francès Robert (más tarde jugó un papel similar en la Catedral Vieja), que había trabajado en la Catedral de Santiago de Compostela. Como la Catedral Vieja, el Monasterio de Santa Cruz debido a su proximidad con el mundo islámico también fue una fortaleza e iglesia, diseñada para resistir los ataques de musulmanes que durante el siglo XII sucedieron en Coimbra.
Otro lugar para quedarse boquiabierto con los azulejos 🙂
Café Santa Cruz
Al lado de la iglesia está el café Santa Cruz. Es de 1923 y se parece en decoración al café Majestic de Oporto.
Antiguamente era el Monasterio de donas, mucho más tarde una comisaría de policía, después parque de bomberos, ferretería, funeraria y capilla.
Tomamos un café no muy recomendable aunque bebible, sin un precio exagerado. En fin, que vale más el continente que el contenido, aunque he leído gente que lo recomienda para comer. No seré yo quien os eche para atrás por un café.
Puente de Santa Clara
Como empieza a llover… y bastante, y el tiempo apremia, decidimos dejar de seguir viendo este casco antiguo de Coimbra y dirigirnos hacia el otro lado del río Mondego para cruzar el puente de Santa Clara
Nos dirigimos al Monasterio de Santa Clara que, aunque parece que es cerca, se accede a la entrada dando un vueltón bastante inútil, la verdad (y si llueve joroba más 🙁
Monasterio de Santa Clara la Vieja
el Monasterio de Santa Clara la Vieja de Santa Clara-a-Velha comenzó a construirse en el siglo XIII. Estuvo ocupado hasta finales del siglo XVII, cuando lo abandonaron.
Inicialmente fundado en 1283 por doña Mor Dias, una religiosa que estaba en el Monasterio de donas, ahora el café de Santa Cruz, que ya hemos visto anteriormente.
Una disputa violenta entre su fundador y el monasterio Cruzio llevó a la extinción del Monasterio de Santa Clara, en 1311. Sin embargo fue reactivado tres años más tarde por Isabel de Aragón, reina Santa de Coimbra, siempre partidaria del ideal franciscano. Fue a vivir allí tras la muerte de su marido, el rey Dinis. Y en el monasterio fue enterrada, aunque más tarde sacaron sus restos y los trasladaron al Monasterio de Santa Clara la Nueva en 1677, a causa de que el monasterio está muy cerca del rio Mondego y desde una edad temprana el monasterio fue devastado por las inundaciones
El Monasterio de Santa Clara la Vieja fue clasificado como Monasterio Nacional en 1910.
Visitar Monasterio de Santa Clara la Vieja
Hoy en día está en ruinas, pero bien vigiladas, y se puede visitar. Nosotros tuvimos la suerte de visitarlo solos y eso sumado a la lluvia le dio un halo misterioso e inolvidable.
En la entrada también hay un pequeño museo del monasterio
Veamos 3 fotos más en 360º del interior del monasterio: 1, 2 y 3
La vuelta se puede hacer en una especie de bus turístico que parte al lado del puente de Santa Clara y que cruza el jardín Botánico mientras contemplas su flora y recibes las explicaciones.
Entre la lluvia, el cansancio y la hora (teníamos que regresar a Oporto todavía), decidimos coger un taxi hasta nuestro vehículo.
Mapa con los lugares que ver en Coimbra
Los puntos que ver en Coimbra en un día, al menos los que nos dio tiempo a nosotros
Otros lugares que ver en Coimbra
Hay bastante que hacer en Coimbra, seguramente da para más de un día visitar la ciudad. Te dejo lo que no nos dio tiempo a ver:
- Portugal Dos pequeñitos
- Jardín Botánico
- Monasterio de Santa Clara Nova
- Iglesia de Santa Cruz y Panteón nacional
- Iglesia del Colegio de Nuestra Señora del Carmen
- Museo Nacional machado de Castro
- Iglesia de San Salvador
- Museo Académico
- Colegio de San Agustín
- Fuente Nueva
DATOS PRÁCTICOS PARA VISITAR COIMBRA
Os dejo algunos datos que creemos os pueden ser de interés, al menos si venís desde Oporto como nosotros
Cómo llegar a Coimbra desde Oporto
Con tu coche o con un vehículo de alquiler desde Oporto hay 124km hasta Coimbra que recorrimos en 1:20h. Tomamos la A1 dirección Lisboa
También puedes llegar desde Oporto en una excursión organizada que también pasa por Fátima. Más información.
Dónde aparcar en Coimbra
Os he dejado 4 zonas de parking en el mapa que os he insertado en este post con las cosas que ver en Coimbra. Hay 2 lugares que os pueden ir muy bien a ambos lados del Ponte de Santa Clara. Estos parkings quizá sean menos recomendables si queréis empezar la visita de Coimbra por la Universidad. Nosotros aparcamos cerca de la plaza que homenajea al Papa Juan Pablo II, allí tenéis cerca la Universidad y también la oficina de Turismo.
Oficina de Turismo
La encontraréis en la plaza de la República. Un buen lugar para empezar la visita con los consejos bien actualizados. Allí te explicarán todo lo que hacer en Coimbra en un día si este post se te ha quedado corto 🙂
Bus turístico de Coimbra
Una opción interesante para visitar Coimbra en un día. Puedes subir y bajar cuantas veces quieras en 24 horas y el tour entero sin bajar dura una hora. Disponen de audioguía en español. Puedes reservarlo aquí y debajo te dejo el recorrido
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Coimbra Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Coimbra en un día
Si te ha gustado el post de qué ver en Coimbra en un día valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Oporto y norte de Portugal en el menú
★ Consejos para viajar a Oporto
★ Viaje a Oporto y alrededores
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Oporto
★ Qué ver en Oporto en 3 días
★ Transporte en Oporto
★ Crucero de los 6 puentes
★ Vilanova de Gaia
Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Me ha gustado el artículo mucho
Nos ha solucionado la mañana
Muchísimas gracias Eva, un placer 😉