Índice
Barrio de la Boca, las visitas imprescindibles
En toda guía de viaje te van a indicar dos lugares imperdibles de La Boca. Si la guía está un poco bien igual te suman un tercero. Nosotros te vamos a dar más de cuatro 🙂Caminito. El imperdible de Buenos Aires


Los conventillos
Eran grandes casas subdivididas en habitaciones, las cuales se alquilaban a los inmigrantes procedentes de Europa. Todas las habitaciones daban a un patio común, típico de las quintas argentinas, donde la gente se juntaba a hablar. El hecho de pequeñas habitaciones, casi celdas de convento, y un patio en común se deriva la expresión de conventillo, pequeño convento.
- Reservar el Free tour por el barrio de la Boca aquí
La Bombonera. El imprescindible para los futboleros


La Usina del Arte. El rincón que empieza a aparecer en las guías
Paseando por Buenos Aires os encontrareis con unos edificios de arquitectura inglesa, de ladrillo a la vista y con pinta de castillos. Estos son los antiguos edificios de la compañía Ítalo Argentina de Electricidad que iluminaba la ciudad, las antiguas usinas. En La Boca queda uno de los más bonitos y hace unos años que ha sido reformado como uno centro cultural, conocido como la Usina del Arte. La Usina del Arte se puede visitar en visitas guiadas gratis.
El edificio de la Usina de la Boca es del arquitecto Giovanni Chiogna y data del 1914, la época de esplendor de Buenos Aires. Este edificio en concreto, era el más importante de la compañía con su 2500 m2. Destacaba en su interior, y que todavía hoy se conserva, el puente grúa.
Es interesante tener presente la agenda cultural de la Usina del Arte, siempre llena de exposiciones y de conciertos. Intentad ir a una actuación en su auditorio, ya que es uno de los que mejor audición tiene en el mundo.
Los otros museos del barrio de La Boca
Uno de los museos menos conocidos es el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y es una pena porque es una visita curiosa que queda al lado de la Usina del Arte. El Museo del Cine toma el nombre de Pablo Ducrós, un periodista, entre otras muchas cosas, amante del cine. Tras su fallecimiento, su mujer hizo entrega de la colección privada al museo.
El museo es uno de los que en Fuet i Mate llamamos 2×1 y que nos gustan tanto. Por una parte, la extensa colección de cine y por otra, el edificio, la función del cual era el alojamiento de los trabajadores de la Usina.
A nuestro parecer, uno de los museos imprescindibles de Buenos Aires, si hablamos de arte, es el Museo Benito Quinquela Martin. Este pintor de La Boca dedicó toda su vida a pintar las escenas diarias de su vida. Por eso, contemplando su obra, podemos hacernos una idea de como era La Boca en sus días como puerto y por extensión, como era Buenos Aires.

Un paseo por el barrio de La Boca
Para ir a Caminito podemos tomar el colectivo 152 o el 29 o ir caminado siguiendo la Avenida Almirante Brown. En la punta de esta avenida, tocando al Parque Lezama, en San Telmo podemos admirar uno de los murales característicos del barrio. Una de las casas que ver en el barrio de La Boca y que más nos va a llamar la atención es la conocida como la “Casa del Fantasma”, por su estilo modernista catalán.
Su nombre viene porque una de las inquilinas que resida en la torre se tiró por la ventana al creer que compartía piso con un fantasma.
La avenida Almirante Brown termina justo en el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, una obra de la ingeniería civil. De los 20 puentes transbordadores que se documentaron en su momento, hoy, solamente quedan 8 en el mundo.

Comer y beber en el barrio de La Boca
Si ya nos has leído antes, sabrás que en Fuet i Mate evitamos los lugares guiris. Por eso te vamos a decir que NO comas en las parrillas que te venderán paseando por Caminito. De hecho, comer una parrilla en la La Boca auténtica es difícil. Si quieres conocer bares y restaurantes de los que han hecho historia te recomendamos tres.Pizzería el Banchero
La pizzería más famosa de La Boca es, sin lugar a dudas, el Banchero. Os recomendamos pedir pizza al corte. Podéis pedir una “napo con fainá” y para beber un “moscato”. Si todavía no habéis probado las empanadas argentinas, es un bueno momento para pedir una “empanada de carne”. Si os gusta la cebolla, no os vayas sin una porción de “fugazza con queso”. Atención que la pizza en Buenos Aires tiene otra dimensión, no esperéis masas finas y preparaos para mucho queso.Café Roma
Si preferís sentaros en la mesa y comer “minutas” podéis visitar alguno de los Bares Notables que hay en el barrio de La Boca. Por un lado, está el Café Roma, en Olavarría con Almirante Brown. Un clásico de clásicos con sus mesas de madera y los ventanales de doble hoja horizontal.Bar el Estaño
Otro lugar histórico del barrio xenixe es el bar el Estaño. Un lugar que empezó como almacén de despacho, regentado por un matrimonio español y que fue evolucionando al bar que hoy todavía abre sus puertas. Para añadir un bar futbolero, podéis ir a tomar un café con dos medialunas al bar La Buena Medida, donde se fundó el club de futbol de Boca. A pesar que el bar ha sido redecorado, todavía sigue siendo un lugar de reunión bien boquense.Mapa con lugares que ver en el barrio de La Boca
Os reseñamos en este mapa varios de los lugares que ver en el barrio de La Boca de los que hemos ido describiendo en este itinerario por este barrio de Buenos Aires.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Buenos Aires Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más cosas para ver en el Barrio de la Boca
Si te ha gustado este post del Barrio de la Boca, también agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas, se agradece 😉 Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Buenos Aires en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por Argentina.NUESTRA GUÍA DE ARGENTINA






Descubre más sobre ARGENTINA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Ezeiza a Buenos Aires
Cómo ir del aeroparque a Buenos Aires




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!