Una de las visitas imprescindibles si estás en la ciudad de Oporto es acercarse a contemplar la desembocadura del Duero en el Atlántico. Al menos lo es para mí, que me encanta la geografía e Historia, no en vano el Duero es uno de los ríos principales de la Península Ibérica y actor principal en la Reconquista.
Y ya que va a entrar en nuestros planes la desembocadura del Duero vamos a aprovechar para dar una vuelta por la freguesia de Oporto llamada Foz do Douro.
Índice
Foz do Douro, Cómo llegar desde Oporto
Para llegar a la desembocadura del Duero o Foz do Douro hay varias opciones:
- En coche en dirección a Matosinhos circulando por la ribera del río
- Autobús. Tienes varias líneas a escoger, la línea 502 por la avenida de Boavista, 202 desde la estación de Metro de Aliados y 500 desde la estación de Sao Bento
- Tranvía Eléctrico Nº 1: Con el carro eléctrico número 1 se va desde la Iglesia de San Francisco, cercana al Palacio de la Bolsa, hasta la entrada de la Foz do Douro, haciendo un recorrido recomendable junto al río hasta el mar. Es la opción que escogimos.
Recorrido del Tranvía 1 de Oporto
Nosotros escogimos esta última opción. También os aclaro que nosotros no hicimos el recorrido a pie hasta el castillo del Queijo pues lo dejamos para nuestro último día que aprovecharíamos para acercarnos en coche a varios puntos distantes, entre ellos este castillo, de manera que economizábamos nuestro tiempo en la ciudad.
Os aconsejamos hacer este recorrido en tranvía a primera hora cuando, si tenéis suerte, hasta puedes ir solo. Después, a otras horas, puedes llegar a hacer el recorrido como si se tratara de un vagón de borregos, por lo que debe perder todo el encanto y convertirse en una opción poco recomendable.
El tranvía pasa cada 20 minutos y cuesta 3,5€ el trayecto aunque 6€ el de ida y vuelta-
Llegamos al final de trayecto en unos 23 minutos.
En la siguiente sección te sitúo un poco en el mapa y en la siguiente retomamos el trayecto desde el final de trayecto del tranvía 1 a la desembocadura del río Duero.
Desembocadura del Duero, Mapa con los puntos claves
Os reseño en el mapa los puntos claves de la visita de la desembocadura del Duero así como el recorrido que realiza el Tranvía 1 y el recorrido que podéis hacer a pie hasta el castillo del Queijo desde Foz do Douro.
Qué ver en Foz do Douro (la desembocadura del Duero)
Foz do Douro era un antiguo pueblo de pescadores convertido en una zona bastante cotizada de Oporto por su privilegiada localización. Me refiero a unas vistas bastante buenas rodeados de casas en zonas residenciales
Al bajar del tranvía nos dirigiremos hacia el faro de San Miguel O Anjo.
De ahí continuamos por el Jardim do Passeio Alegre, un jardín con muchas palmeras.
Llegamos al punto donde comenzamos a ver la desembocadura del río Duero en Oporto.
El río Duero, tras recorrer 897 kilómetros desde su nacimiento en los Picos de Urbión (Soria), llega más allá de Oporto, donde mueren sus aguas dulces y se diluyen con las saladas del Atlántico.
Tres faros encontramos en la desembocadura. Dos en el lado derecho por donde caminamos, y uno en la otra orilla. Estos faros son:
- Faro da Barra
- el faro de Felgueiras
- faro do Pontao
Faro da Barra de la desembocadura del Duero
Nosotros solo llegaremos hasta el faro Da Barra do Douro. Caminando por el espigón donde se sitúa, divisamos en un espigón paralelo el faro de Felgueiras.
El espigón del faro da Barra lo ocupan varios pescadores. Es el lugar ideal para hacerse un insta en la desembocadura del Duero y los amantes de la fotografía inmortalizar esta transición de río a mar de uno de los ríos ibéricos más emblemáticos.
El Faro da Barra es el más alto de Portugal y uno de los más grandes de Europa.
Se puede visitar en contadas ocasiones. El horario de visitas del Faro da Barra los miércoles 3 veces al día en este tramo de horario:
- 13:30 a las 16:30 (invierno)
- 14:00 a las 17:00 (verano)
Es gratis y prepárate para subir 283 escaleras
En frente podréis ver el faro do Pontao.
Castelo do Queijo o castillo del queso
Podemos andar en dirección a Matosinhos por el paseo marítimo de Foz de Douro hasta llegar al castillo do Queijo, o Forte de Sao Francisco Xavier, un castillo del año 1661 que encontraréis al lado de una gran rotonda, entre esta y el mar.
Cuando llegamos al Castelo do Queijo tuvimos una gran decepción. No fue por su arquitectura, si no porque le llaman castillo del Queso y yo, que soy un gran amante de este lácteo, me di cuenta que el nombre era debido a que su emplazamiento se halla sobre una roca de granito con forma de queso gruyere, nada comestible.
Unas fotos del lugar y volvemos a Oporto, dejamos para otra ocasión la visita de Matosinhos, población que justamente comienza a partir de este castillo.
Ya que no nos la habían dado con queso continuamos con el vino, de Oporto en esta ocasión, y concretamente poniendo rumbo hacia Vilanova de Gaia, donde encontramos las bodegas de Oporto.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Oporto Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Si te ha gustado el post de Foz do Douro, o la desembocadura del Duero en Oporto, valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Oporto en el menú
★ Consejos para viajar a Oporto
★ Viaje a Oporto y alrededores
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Oporto
★ Qué ver en Oporto en 3 días
★ Transporte en Oporto
★ Crucero de los 6 puentes
★ Vilanova de Gaia
Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?