Mi Baúl de Blogs » Portugal » Oporto » Cómo visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto
Palacio de la bolsa en oporto

 

El Palacio de la Bolsa de Oporto, en portugués Palácio de la Bolsa, es un edificio imprescindible en cualquier recorrido turístico de esta ciudad. Además está muy céntrico, cercano a otros lugares imprescindibles que visitar como el Puente Luis I, la iglesia de los Clérigos o la Librería Lello.

Nosotros realizamos la visita guiada (obligatoria para visitar este monumento) y os concluimos que vale bastante la pena y nos gustó bastante, por lo que os la recomendamos para vuestro planning de Oporto. No lo decimos sólo nosotros 🙂 ya que este monumento está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Qué ver en el Palacio de la Bolsa de Oporto

edificio del palacio de la bolsa de oporto
Clica en la imagen para ver el edificio del Palacio de la Bolsa de Oporto en 360º

 

¿Por qué vale la pena que nos acerquemos al Palacio da Bolsa?

os esquematizamos lo más importante:

  • El gran Patio Central, también llamado Patio de las Naciones, cubierto con una cúpula de hierro y vidrio
  • Sala Dorada
  • la Sala de Asambleas Generales
  • la Sala de los Retratos
  • Sala Árabe, quizá lo mejor de la visita, una maravilla.
  • Sala del Tribunal
  • Su gran biblioteca de más de 10 mil volúmenes

 

Te dejamos los TOP 11 lugares que ver en Oporto y también la guía para viajar a Oporto y otros consejos en el menú desplegable inferior

 

Cómo visitar el Palacio da Bolsa

Hay 3 maneras de visitar el Palacio da Bolsa de Oporto:

  1. Siendo invitado a un evento público en sus instalaciones.
  2. asistiendo a un evento privado. Se pueden alquilar sus salas, eso sí a precios como 10.000€ el evento en caso del Patio Central o 7000 la sala Árabe 🙂
  3. Como hacemos casi todos los mortales, con alguna de sus visitas guiadas en varios idiomas que duran 45 minutos.

 

Visitas guiadas Palacio de la Bolsa

Están pautadas y tienen horarios fijos. Mi consejo es que os acerquéis al Palacio de la Bolsa de Oporto y reservéis la hora en vuestro idioma.

Si tenéis la suerte que vuestra visita empieza enseguida pues fantástico, en caso contrario no hay problema. Dirígete a la cercana iglesia de San Francisco y la visitas.

La iglesia tiene 3 zonas independientes para visitar por lo que da mucho juego para encajar los posibles horarios que os den en la Bolsa. Por ejemplo, a nosotros nos dieron un plazo de una hora para la visita y lo que hicimos es ir a la iglesia, comprar las entradas y visitar el interior del templo.

Luego hicimos la visita del Palacio da Bolsa y al terminar volvimos a San Francisco para rematar el museo y las catacumbas.

 

Horario Visitas guiadas Palacio da Bolsa

  • Noviembre a marzo 9:00-13:00 / 14:00-17:30
  • Abril a octubre 9:00-18:30

Precio Palacio da Bolsa

  • Individual: 10,00 €
  • Estudiante / Senior: 6.5 €. Porto card
  • Niños menores de 12 años, acompañados por adultos, entrada libre para disfrutar (excepto los grupos de niños)

La  información más actual del Palacio de la Bolsa la encontraréis en su web oficial. (Foto portada de la web oficial Palacio da Bolsa)

 

 

Historia del Palacio de la Bolsa, Oporto

Antes de mostraros algunas fotos de la visita guiada me gustaría daros una pincelada sobre la historia del palacio de la Bolsa de Oporto para que sepamos que estamos viendo:

  • comenzó a construirse el 6 de octubre en 1842 por el arquitecto Joaquim da Costa Lima como sede de la Asociación Comercial de Oporto
  • Se edificó sobre las ruinas del antiguo convento franciscano anexo a la Iglesia de San Francisco, destruido por un incendio 10 años antes, el 24 de julio de 1832.
  • Pasó casi medio siglo hasta su inauguración en el año 1891.
  • Fue inaugurado por el rey Don Carlos y su esposa Doña Amelia de Orleans.
  • La decoración interior no se completó hasta 1909 y se dieron por finalizadas con motivo de la visita del rey Manuel II, poco antes de la proclamación de la República.
  • el 5 de octubre de 1910, el Palacio de la Bolsa es inventariado y desocupado
  • Devuelto a la Asociación Comercial en 1918, durante la gobernación de Sidónio Pais.

 

¿sabes que en Oporto hay varias visitas guiadas por la ciudad? aquí tienes los mejores free tours por Oporto

 

 

Qué ver en el Palacio de la Bolsa de Oporto

Hay varias estancias que recorreremos en la segunda planta a la que accederemos por una gran escalera. Pero en la planta baja iniciamos la visita enel Patio de las Naciones.

 

Patio de las Naciones

Empezamos la visita en el Patio de las Naciones (Pátio das Nações), un enorme patio acristalado de 506 m² y construido en 1880. La cúpula es obra de Tomás Soller.

patio de las naciones del palacio de la Bolsa
Clica en la foto para ver el patio de las Naciones desde la primera planta en 360º

 

El patio posee 20 escudos de armas pintados alrededor de la parte superior. Estos escudos pertenecen a países que han tenido vínculos comerciales importantes con Portugal en el siglo XIX. El escudo de España lo localizarás en frente del portugués.

patio de las naciones del palacio da Bolsa
Clica en la imagen para ver el Patio de las Naciones desde el suelo en 360º

 

Este patio era la antigua sede de la Bolsa de Oporto hasta mediados de la década de los 90 del siglo XX,  de ahí el nombre del edificio.

 

Escalera Noble

Accedemos a la segunda planta por la Escalera Noble. Tiene detalles decorativos en granito, de Gustavo Adolfo Gonçalves y Sousa, y 2 lámparas además de una claraboya acabada de restaurar en 2012.

Clica en la imagen para ver la escalera noble en 360º

 

Biblioteca del Palacio da Bolsa

Esta sala no es visitable, no está abierta al público. Parece ser que tiene un techo muy bonito, de António Carneiro, que representa Eco, Mensajero del Lenguaje Universal. Lugar que los miembros de la Asociación Comercial de Porto podían leer periódicos del mundo y consultar informes y libros comerciales.

 

Galería de los Antiguos Presidentes

Sala donde se homenajea  a todos los antiguos presidentes de la Asociación.

 

Sala del Tribunal

La Sala del Tribunal del Palacio de la Bolsa de Oporto es de estilo renacentista francés, con 4 enormes ventanales con vidrieras. Aquí los nuevos confraes de la Cofradía del Vino de Oporto son entronizados.

sala tribunal palacio da bolsa oporto
Clica en la imagen para ver la sala del tribunal en 360º

 

Sala de las Asambleas Generales

La Sala de las Asambleas Generales nos asombró porque sus paredes son de yeso y no de madera!! nadie lo diría. Sus artesanos eran unos verdaderos maestros. Em esta sala se realizan cada año 2 asambleas generales de la Asociación Comercial de Oporto.

Sala de las Asambleas Generales bolsa oporto
Clica en la imagen para ver la Sala de las Asambleas Generales en 360º

 

Sala del Telégrafo

sala del telegrafo de la bolsa de oporto

En la sala  se encuentra el antiguo telégrafo de la Asociación Comercial de Oporto que servía para transmitir información sobre las mercancías que entraban en la Barra del Douro.

 

Gabinete de Gustave Eiffel

Gabinete de Gustave Eiffel

Fue en esta sala que Gustave Eiffel diseñó sus trabajos más emblemáticos de Portugal. Estamos hablando de obras como el Puente D. Maria Pia, en Oporto, el Puente doble de Viana do Castelo, el Puente Ferroviario de Barcelos o el Puente Rodoviario del Piñón.

 

Sala Dorada

sala dorada

Esta sala reúne el primer lunes de cada mes la Dirección de la Asociación Comercial de Oporto, con 15 elegibles y no remunerados, representando a los sectores de actividad.En la decoración resalta el suelo, el techo en estuco y el mobiliario.

 

Sala de los Cuadros

En esta Sala de los Cuadros vemos los últimos seis reyes de la dinastía de Braganza. Fijaos en el suelo y el efecto visual que produce. También destacamos la mesa central.

sala de los cuadros de la bolsa de oporto
Clica en la imagen para ver el árbol de Jesé en 360º

 

 

Salón Árabe del Palacio de la Bolsa Oporto

El salón Árabe es el último de la visita guiada del Palacio de la Bolsa de Oporto. Se dice que Gustavo Adolfo Gonçalves de Sousa, arquitecto que construyó esta sala, se habrá inspirado en el Palacio de Alhambra. El Salón Árabe es la más importante sala de actos oficiales de la ciudad de Oporto.

salon árabe de oporto
Clica en la imagen para ver la Sala Árabe en 360º

 

 

Ubicación del Palacio da Bolsa

Como veis en la foto aérea está cerca de la plaza de la Ribeira, al lado de la iglesia de San Francisco y su fachada da al Jardín del Infante Don Enrique. A la derecha de la foto podéis ver el emblemático puente de Don luis I.

plano palacio de la bolsa oporto

 

 

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Oporto Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Más consejos para visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto

Si te ha gustado el post del Palacio de la Bolsa de Oporto valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar el resto de artículos de la ciudad que hemos realizado, en especial el de la Guía de Oporto ya que tendrás recogido y ordenado todo lo que hemos escrito de esta población. Todo esto y otros consejos para organizar tu viaje a Oporto en este menú desplegable de aquí debajo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.3)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

2 comentarios en “Cómo visitar el Palacio de la Bolsa de Oporto”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.