Mi Baúl de Blogs » Egipto » Barrio Copto de El Cairo
barrio copto de El cairo

 

Suele ser habitual visitar el Cairo Islámico, con sus mezquitas, bazares y bullicio. En realidad cuando nos referimos a él, estamos hablando del Barrio histórico ya que casi toda la ciudad y el país es musulmán. En la jornada de hoy exploramos todo lo que ver en el Barrio Copto del Cairo, la zona antigua cristiana, que también la hay.

Se trata del barrio Qasr al-Sham, también conocido como Barrio Copto, cerca de donde han levantado el museo NMEC del Cairo. Egipto era cristiano cuando en el siglo VII entraron los árabes y asentaron el islam como religión oficial. A los habitantes cristianos autóctonos se les dominaba “coptos” y ese nombre  todavía se utiliza para los que allí profesan la religión cristiana, en su mayoría de confesión ortodoxa.

En la actualidad lo que conocemos como Barrio Copto de El Cairo se encuentra entre las murallas de la antigua fortaleza de Babilonia y en sus calles laberínticas encontramos varios templos cristianos, el Museo de Arte Copto y una sinagoga.

No te pierdas los principales lugares que visitar en el Cairo y también sitios que ver en Egipto.

 

 

Breve historia del Barrio Copto

De hace un tiempo esta comunidad viene sufriendo atentados que han hecho que el Barrio Copto se convierta en otra fortaleza, esta vez custodiada por muros de hormigón, barreras y policía armada hasta los dientes, lo que viene a darte una idea de que la libertad de culto no siempre es fácil. Tampoco os penséis que esta seguridad sólo afecta a esta zona, hay policía y seguridad en las zonas turísticas y en las mismas mezquitas.

Veamos unas pinceladas de la historia del Barrio Copto del Cairo. Necesarias, no seáis vaguetes, que sin ellas es difícil entender lo que uno visita.

  • El cristianismo se difundió en Egipto a partir del siglo I, después de que el apóstol San Marcos visitara la provincia de Egipto, que entonces pertenecía al Imperio romano.
  • Los Coptos descienden de los egipcios autóctonos cristianos anteriores a la invasión árabe del siglo VII y que extendió el islam por el país.
  • Los primeros cristianos se concentraron en Alejandría y posteriormente esta religión fue avanzando hacia el sur del país.
  • En la actualidad los coptos representan alrededor del 10% de los habitantes de Egipto.

 

 

Qué ver en el Barrio Copto

que ver en el barrio copto de el Cairo

No se puede decir que el Barrio Copto sea cristiano y ya. Al menos su arquitectura refleja estilos muy eclécticos pues se aprecian influencias de muchas culturas como la griega, árabe, egipcia y bizantina. Eso lo apreciamos tanto en el barrio en general como en muchos casos en un mismo edificio. Aquí se concentran las iglesias históricas de la ciudad, pero no las únicas. Puedes ver más iglesias en el Gran Cairo, aunque no son muy habituales.

Si paseas por esta zona cristiana no deberás perderte los siguientes lugares que visitar en el barrio Copto del Cairo:

  • la iglesia colgante de El Cairo
  • La iglesia de San Jorge
  • Iglesia de San Sergio
  • Iglesia de Santa Barbara
  • Sinagoga Ben Ezra o Sinagoga El-Geniza
  • Museo Copto
  • Fortaleza de Babilonia
  • Mezquita de Amr ibn al-Aas (no está dentro del barrio Copto, pero muy cerca)

 

la iglesia colgante de El Cairo

iglesia colgante barrio copto
Clica para ver la iglesia Colgante del Barrio Copto en 360º

La iglesia colgante de El Cairo es el templo cristiano más importante que ver en el barrio Copto. Se la conoce también con otros nombres como la iglesia de Santa María la Virgen, originalmente se la llamaba Al-Muallaqa y en el pasado también se la llamó Iglesia de la Escalinata. En la fachada destacan dos campanarios gemelos blancos.

Lo de "iglesia colgante" proviene de estar construida sobre una de las antiguas puertas de la Fortaleza de Babilonia. La referencia a la Escalinata fue porque para acceder a ella hay que subir escaleras empinadas.

Dentro de este templo del siglo IV encontramos varias obras de arte y mosaicos de distintas etapas de la Historia.

interior iglesia colgante
Clica para ver este interior de la iglesia Colgante en 360º

suelo iglesia colgante

En varios lugares del interior fijaros en el suelo y veréis aperturas que muestran el por qué del nombre de iglesia Colgante

 

Tenéis una visita guiada por el Barrio Copto en español bastante recomendable de nada menos que 3,5 horas explorando esta zona cristiana del Cairo en este enlace

 

 

La iglesia de San Jorge

La iglesia de San Jorge
Clica para ver La iglesia de San Jorge del Barrio Copto en 360º

Esta iglesia de San Jorge es la sede del Patriarcado de Alejandría, de culto copto ortodoxo. Data del siglo X, incluso podría remontarse al siglo VII, aunque el aspecto actual es resultado de una reconstrucción de comienzos del siglo XX, tras el incendio de 1904. Está consagrada a San Jorge, un soldado romano que luchó a caballo contra el dragón, en el que se encarnaba el demonio.

La Iglesia de San Jorge destaca por su posición en altura y por su forma circular.

interior iglesia san jorge el Cairo
Clica para ver el interior de la iglesia de San Jorge del Barrio Copto en 360º

La tradición cuenta que en un pozo subterráneo de esta Iglesia de San Jorge del barrio Copto de El Cairo, la Sagrada Familia bebió agua.

También se cuenta que el lugar fue la celda donde estuvo San Jorge atado con cadenas, y donde se le torturó.

cripta iglesia san jorge el cairo

En la iglesia se conservan estas cadenas de San Jorge y se dice que tienen propiedades curativas. Por todo ellos es lugar de peregrinaje tanto para cristianos como para musulmanes.

 

 

la iglesia de San Sergio

entrada de la iglesia de San Sergio y Baco el Cairo

Según la tradición en el subterráneo de Abu Serga o Iglesia de San Sergio, se refugió la Sagrada Familia durante su huida del rey Herodes.

Para nosotros es una de las iglesias imprescindibles que has de visitar en el barrio Copto de El Cairo. Tiene 2 entradas. Cuando entras a la iglesia encontrarás esta capilla de dos estancias de techo abovedado.

iglesia de San Sergio y San Baco en el Cairo
Clica para ver iglesia de San Sergio y San Baco en el Cairo en 360º

Posteriormente visitarás la cripta o cueva donde se refugió la Sagrada Familia.

cripta o cueva de la iglesia de San Sergio

Al volver a subir las escaleras saldrás a la zona del ábside que también vale la pena ver. Luego ya volvemos hacia la entrada por la nave lateral.

 

Iglesia de Santa Barbara

Su construcción inicial data del siglo V se consagró a San Ciro (Abu Qir). En el siglo XI se reconstruyó y se consagró a Santa Barbara, mujer asesinada por su padre en el siglo III tras negarse a casarse con el hombre a la que le habían destinado.

iglesia de Santa Bárbara barrio copto
Clica para ver iglesia de Santa Bárbara barrio copto en 360º

Se conservan sus reliquias en el interior y también algunos de los íconos más antiguos y raros del arte copto.

 

 

Sinagoga Ben Ezra o Sinagoga El-Geniza

Sinagoga del Barrio Copto del Cairo

Esta Sinagoga Ben Ezra, o Sinagoga El-Geniza, es bastante actual, concretamente del siglo XIX, aunque construida sobre una sinagoga más antigua romana.

Dicen que es el lugar donde encontraron a Moisés de bebé. Su interior conserva miles de manuscritos judíos.

Ojo, no se pueden hacer fotos ni videos. Tienes vigilando 3 personas en la entrada con visualización de todo el recinto. La foto es mía tomada con mis artes de espía viajero (Digo el pecado, el pecador, pero no como pequé)

 

seguros mondo mi baul de blogs
No vayas a Egipto sin un seguro de viajes

 

 

Museo Copto  

Museo copto de El Cairo
Pulsa para ver el Museo Copto de El Cairo en 360º

Para rematar todo lo visto, el Museo Copto de El Cairo es otro de los lugares interesantes que visitar en el barrio Copto, si os gusta profundizar en este tema. Fue construido en 1908 y entre su colección destacan los célebres Manuscritos de Nag Hammadi (de los siglos III y IV) o “evangelios gnósticos”, que han generado mucha polémica entre los estudiosos y teólogos.

También se exponen objetos de marfil, papiros y piezas de arquitectura del primer milenio después de Cristo (300 al 1.000 d.C). Nosotros hemos estado 3 veces en El Cairo y dos en el barrio Copto, aún así no hemos entrado, sólo lo hemos visto por fuera. Te ha de interesar mucho el tema, de lo contrario viendo las iglesias de esta zona quedarás más que satisfecho de todo lo relacionado con esta etapa histórica.

 

 

Fortaleza de Babilonia

fortaleza babilonia el cairo
Pulsa para ver la Fortaleza de Babilonia del cairo en 360º

Al lado de la iglesia de San Jorge y el Museo Copto, entre esos dos lugares y la iglesia Colgante, encontramos la fortaleza de Babilonia.

Qsar el Shamee, la fortaleza romana de Babilonia, fue construida sobre el año 30 aC, época del emperador Augusto, en las afueras de la ciudad egipcia (Heliópolis) y más tarde reforzada en tiempos de Diocleciano.  Hoy día podéis ver los restos de las que fueron dos enormes torres circulares, junto a la entrada al Museo Copto. A finales del siglo IV d.C., bajo el emperador Arcadio, la fortaleza babilónica fue ampliada y reforzada como la base de la Legio XIII Gemina.

En el siglo XIX fue demolida casi toda la fortaleza de Babilonia, aunque quedan los vestigios de estas 2 torres circulares del puerto fluvial y parte de los muros de la fortaleza romana. Una de las dos torres que flanqueaban el puerto y la entrada al canal del Mar Rojo está integrada en la Iglesia de San Jorge. La estructura del otro bastión circular está en la calle junto a la entrada del museo (se ve bastante bien en la foto).

Se conservan otras ruinas de la zona amurallada de la fortaleza en la Iglesia Colgante, construida sobre las estructuras romanas de la gran fortaleza.

Dentro de los muros de lo que fue esta antigua fortaleza romana, se conservan estas iglesias coptas que hemos ido viendo.

 

 

Mezquita de Amr ibn al-Aas

Mezquita de Amr ibn al-Aas
Mezquita de Amr ibn al-Aas

La mezquita de Amr, o mezquita de Amr ibn al Aas, fue construida por primera vez en el año 642 como centro de la recién fundada capital de Egipto por los árabes, Fustat. Hablamos de la primera mezquita que se hizo en El Cairo, al menos la que fue su estructura original. Es decir, hablamos de la primera mezquita construida en Egipto, y en África.

La construyeron en el lugar donde tenía la tienda del comandante del ejército victorioso, el general Amr ibn al-As. En una esquina de la mezquita está la tumba de su hijo, Abdullah. Debido a las diferentes reconstrucciones a lo largo de los siglos, no ha quedado nada de la estructura original.

La mezquita la podéis visitar ya que está abierta a los visitantes y turistas.

"Ojo" No está dentro del barrio Copto, está al lado. Pero os la dejo dentro de los lugares que visitar en el barrio Copto, porque si no lo hacéis dentro del itinerario por este barrio ya no la visitaréis, pues está muy alejado de todo lo demás que ver en el Cairo.

 

 

Mapa con los lugares que visitar en el Barrio Copto

Finalmente os reseño y os localizo todas estos lugares imprescindibles que visitar en el Barrio Copto.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en las pirámides de Giza Si tenéis poco tiempo en El Cairo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

 

Otros consejos para ver el Barrio Copto

Para llegar al Barrio Copto se puede ir en metro bajando en la parada Mar Girgis. Nosotros creemos que por los precios es mejor es ir en taxi, o en uber, como solemos hacer nosotros.

Si te ha gustado este post de qué ver en el Barrio Copto del Cairo valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂

y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Egipto en el menú desplegable

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.