¿Vas a viajar a Egipto y quieres una guía completa, práctica y actualizada para organizar tu viaje sin sorpresas? pues bienvenido a Mibauldeblogs, aquí lo vas a encontrar 🙂 Esperamos que os sirva nuestra experiencia en el país, de nuestros 3 viajes a uno de los lugares más maravillosos del planeta.
Por cierto, tenemos más de 30 artículos de Egipto donde te contamos todo lo que necesitas saber: qué ver, cómo moverte, cuáles son las actividades imprescindibles, si el país es seguro hoy en día… y, especialmente, cómo obtener el visado correctamente, para que no te quedes en el aeropuerto como un personaje de película.
Te explicamos cómo obtenerlo online, si se puede sacar en el aeropuerto on arrival, cuanto tarda, el precio y quién debe tenerlo para entrar o está exento de visa.
Índice
¿Se necesita visado para viajar a Egipto?
Sí, os lo acabo de decir en la introducción. Más necesario que tener internet en Egipto.
- Si tu nacionalidad está entre las que pueden hacer uso del sistema de e-Visa, esa es la opción más segura.
- Si no eres elegible para e-Visa, tendrás que tramitar el visado en una embajada o consulado de Egipto antes de viajar.
- En algunos aeropuertos aún es posible obtener un visado “on arrival” si tu nacionalidad lo permite. Aunque pudiendo hacer la e-Visa, no te lo recomendamos.
- Además, hay una excepción geográfica: si tu entrada y estadía se limita a la zona del Sinaí (Sharm el-Sheikh, Taba, Dahab, Nuweiba), podrías entrar con lo que se denomina “Sinai only permit” sin visa externa, dependiendo de tu nacionalidad.
En resumen: sí necesitas visado para Egipto en 2025, salvo que seas de un país exento o estés visitando solo el Sinaí bajo reglas especiales.
Tipos de visado disponibles
Pues hay varias formas de obtener el visado de Egipto:
- VISADO: Se puede tramitar en la Embajada o Consulado del País de Origen.
- e-VISA: Es posible tramitar la obtención de un visado por vía electrónica con siete días de antelación a la fecha de salida en este enlace de la página oficial del visado electrónico Egipto.
- Se puede tramitar a través de agencias online, como iVisa.com.
| Tipo de visado | Validez / duración | Costo estimado | Pros / Contras | 
|---|---|---|---|
| e-Visa (entrada simple) | Hasta 30 días | ≈ 25 USD | Solicitud online, ideal si eres elegible | 
| e-Visa (múltiple entrada) | Hasta 30 días por entrada | ≈ 60 USD | Buena opción si planeas salir y regresar | 
| Visado al llegar (on arrival) | Hasta 30 días | ≈ 25 USD en efectivo | Disponible solo en algunos aeropuertos y para ciertas nacionalidades | 
| Permiso Sinaí (Sinai only) | Hasta 14 días | Gratis para algunos | Solo válido dentro de la zona del Sinaí, no permite salir hacia otras regiones | 
Aquellos viajeros que entren en Egipto directamente por el Sur del Sinaí (aeropuertos de Sharm el Sheikh, Santa Catalina o Taba o por tierra desde Israel por el paso fronterizo de Taba) y tengan intención de permanecer sólo en el Sinaí pueden optar por un visado gratuito de 15 días. Si tienes dudas sobre el sello de Israel en tu pasaporte, lee el enlace.
En caso de que se inicie el viaje en el Sinaí y se tenga la intención de continuar hacia otras partes de Egipto saliendo de la península del Sinaí, es necesario obtener el visado ordinario que antes hemos comentado.
Para todos aquellos viajeros que lleguen a Egipto por medios terrestres o marítimos, se recomienda encarecidamente la obtención del visado en origen en la Embajada o Consulado de Egipto en el lugar de residencia del viajero. En caso de que se vayan a franquear fronteras de distintos países para llegar o salir de Egipto se recomienda la obtención de un visado de múltiples entradas y no de un visado de una sola entrada.
1. e-Visa electrónica de Egipto

Es una visa electrónica oficial que permite a los titulares de pasaportes ordinarios ingresar a Egipto con fines turísticos o de negocios. Si tuviérais un tipo diferente de pasaporte, deberéis comunicaros con la embajada egipcia más cercana para procesar el documento adecuado.
La visa electrónica de Egipto es válida por 90 días después de su emisión y permite que los visitantes permanezcan hasta por 30 días en el país. Los visitantes no pueden participar en ninguna actividad laboral con esta visa. Si lo hacen, sin la debida autorización, podrían estar sujetos a multas, deportación o a una futura prohibición de entrada a Egipto.
Quien puede solicitar la visa electrónica de Egipto
Los visitantes de los siguientes países pueden entrar a Egipto con esta visa electrónica:
Albania, Alemania, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahrein, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Corea del Sur, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, México, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Reino Unido (Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales), República de Kosovo, Rumanía, Federación Rusa, San Marino, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Ucrania, Estados Unidos de América, Uruguay, Ciudad del Vaticano y Venezuela.
Excepciones: El visado online para Egipto no es necesario para los visitantes de Estados Unidos, la UE o el Reino Unido que viajen a Sharm El Sheikh, Dahab, Nuweiba o Taba (y permanezcan en ellos). Esta condición sólo se aplica si su visita no supera los 15 días. Israel también está exento de visado. Sus ciudadanos pueden entrar sin visado por Taba siempre que su visita no supere los 15 días.
2. Visado de Egipto ¿Cuáles son los requisitos y políticas?

El Estos son los requisitos generales que necesitarás para solicitar el visado (e-Visa o al llegar):
- Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de llegada.
- Tener al menos 2 páginas en blanco para sellos de entrada / salida.
- Para el e-Visa: completar el formulario online, subir copia escaneada de la página de datos del pasaporte, dirección de estadía en Egipto, correo electrónico válido para recibir la visa.
- Algunas nacionalidades podrían necesitar además prueba de itinerario, reservas de hotel o vuelo de salida.
- Para visado al llegar: tener el pasaporte, pagar en efectivo (USD, EUR o GBP aceptados), completar el formulario de entrada en el aeropuerto.
- En algunos casos, si vas a residir con alguien en Egipto, podrías necesitar una carta de invitación con datos de la persona anfitriona.
Cada nacionalidad puede tener requisitos adicionales o diferentes, así que es crucial que consultes la sección de requisitos específicos en el portal oficial de visa de Egipto.
Como obtener una visa de Egipto online con iVisa
Aquí tienes los pasos habituales para obtener el visado electrónico:
- Entra al portal oficial visa2egypt.gov.eg.
- Regístrate con tu correo electrónico y crea una cuenta de usuario.
- Completa el formulario con tus datos personales, datos del pasaporte, fecha estimada de entrada y dirección de estadía en Egipto.
- Adjunta la copia digital de la página de datos del pasaporte (fotografía, datos).
- Realiza el pago online con tarjeta de crédito o débito.
- Espera la aprobación (normalmente entre 3 a 7 días hábiles).
- Una vez aprobado, recibirás un archivo PDF con tu e-Visa para que lo imprimas y presentes al llegar.
- A tu llegada a Egipto, presenta el pasaporte, el e-Visa impreso y cualquier documento adicional que te soliciten.
Consejo práctico: solicita el e-Visa con margen de días (por ejemplo 10 días antes) para evitar imprevistos. También lleva una copia impresa y digital (en tu móvil) del visado aprobado.
Tiempos de tramitación de la visa de Egipto con iVisa
Estos varían según qué rápido que deseéis recibirla. Para una visa de entrada única:
- Tramitación Estándar 10 días laborables.
- Tramitación Rápida: 8 Business Days.
- Tramitación Superrápida 6 días laborables.
3. Visado al llegar (on arrival) y condiciones especiales
Aunque la e-Visa es la opción más segura, algunos viajeros todavía pueden obtener el visado al llegar, si su nacionalidad lo permite:
- En muchos aeropuertos principales de Egipto es posible obtener una visa on arrival de 30 días pagando en efectivo (aproximadamente 25 USD).
- Su aceptación depende de tu nacionalidad; algunas nacionalidades no son elegibles para visado on arrival.
- Te pedirán el pasaporte, completar un formulario, el pago del visado.
- Si ingresas por tierra o en fronteras menos oficiales, podría no estar disponible la opción on arrival o ser más limitada.
A pesar de esto, confía más en tramitar el visado por adelantado (e-Visa) que depender del visado al llegar.
4. Excepciones para el Sinaí y reglas de zona libre
Para viajeros que ingresan por Sharm el-Sheikh, Taba, Dahab o Nuweiba (península de Sinaí), hay reglas especiales:
- Algunos visitantes pueden obtener un permiso “Sinai only” (o sello especial) sin necesidad de visado completo, válido para hasta 14 días en esa zona costera.
- Pero ojo: con ese permiso no puedes salir del Sinaí hacia otras partes de Egipto sin un visado válido.
- Si tu intención es visitar El Cairo, Luxor u otras zonas después de estar en el Sinaí, necesitarás un visado normal (e-Visa o consular).
- Estas normas pueden variar según nacionalidad, por lo que conviene confirmar con el sitio oficial si aplica en tu caso.
¿Necesito una visa de Egipto si estoy en tránsito?
Si tu tiempo de tránsito/escala es inferior a 48 horas, no necesitas una visa (deberás mostrar el billete de tu siguiente vuelo). Es posible que te permitan salir del aeropuerto, pero deberás entregar su pasaporte.
Te recomendamos consultar con tu aerolínea si existen recorridos disponibles durante la escala. Muchas aerolíneas ofrecen recorridos de corta duración a sus pasajeros con tiempos de tránsito/escalas de entre 6 y 48 horas.
Si tu tiempo de tránsito es inferior a 6 horas, puedes abandonar el área de tránsito, pero no el aeropuerto.
Ten en cuenta: Lo anterior no vale para quienes tienen la nacionalidad iraní, ya que ellos siempre requieren una visa de tránsito. Los ciudadanos de Afganistán, Líbano, Palestina y Filipinas deben permanecer en el área de tránsito en todo momento.
Países exentos de la Visa
Estos son los nueve países que disfrutan del convenio de entrada sin visa para sus ciudadanos:
- Baréin, Hong Kong, Kuwait, Líbano, Macao, Omán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Malasia.
También hay países cuyos ciudadanos pueden disfrutar de un sello de permiso de entrada gratuito según su grupo de edad, género, lugar de residencia, destino previsto o ciertas condiciones del pasaporte en el caso de los ciudadanos jordanos. Estos son los países: Afganistán, Argelia, China, Libia, Jordania, Líbano, Marruecos, Sudán, Sudán del Sur, Túnez y Yemen.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto cuesta el visado para Egipto en 2025?
El visado electrónico de entrada simple ronda los 25 USD, mientras que el visado múltiple cuesta cerca de 60 USD.
¿Puedo obtener visado al llegar al aeropuerto de Egipto?
Sí, para ciertas nacionalidades, en algunos aeropuertos mayores es posible obtener un visado on arrival de 30 días.
¿Puedo extender el visado dentro de Egipto?
No es fácil extender un e-Visa estándar; si quieres quedarte más tiempo, deberás consultar con oficinas de migración locales o tramitar otro tipo de visado.
¿Qué pasa si mi nacionalidad no permite e-Visa ni visado al llegar?
En ese caso deberás tramitar el visado en la embajada o consulado de Egipto antes de viajar.
¿Existen países exentos de visado para Egipto?
No de forma general; las exenciones suelen darse para pasaportes diplomáticos u oficiales, o bajo reglas especiales para el Sinaí.
¿Puedo ingresar con visa electrónica si solo estoy de tránsito?
Si tu escala es menor a 48 horas y no tienes intención de salir del aeropuerto, es probable que no necesites visado. Pero esto varía según nacionalidad.
¿Cuándo debo solicitar la e-Visa?
Al menos 7 días hábiles antes del viaje, aunque es recomendable con mayor margen.
 
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en las pirámides de Giza Si tenéis poco tiempo en El Cairo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos además de obtener el visado de Egipto
- En uno de mis viajes, solicité el e-Visa con solo 5 días de antelación y tuve un poco de estrés porque debía esperar la confirmación; mejor dejar margen de 7–10 días.
- Lleva impresa una copia del visado aprobado y otra copia digital (en tu móvil). A veces los oficiales de inmigración quieren ver ambas.
- Si vas a viajar luego del Sinaí hacia El Cairo, asegúrate de tener un visado completo porque el permiso del Sinaí no te permite transitar hacia otras zonas.
- Verifica el costo oficial en el portal de e-Visa justo antes de pagar; podría haber ajustes menores.
- Si eres de una nacionalidad que depende de trámite en embajada, empieza el proceso con varias semanas de anticipación.
- Conserva los recibos de pago, correos de aprobación y capturas de pantalla del procedimiento por si hay discrepancias.
Si te ha gustado este post de cuando es la mejor época para ir a Egipto, déjanos tu feedback, un comentario, tu experiencia, valorarnos con las estrellas, etc. También te invitamos a que veas más consejos para preparar tu viaje a Egipto en el menú de debajo

No viajes sin un buen SEGURO DE VIAJES. Te recomiendo IATI por sus coberturas y su trayectoria
Tienes un 5% de descuento en todos sus seguros por ser lector del blog.
Se recomienda encarecidamente la suscripción de un seguro médico. Eso es lo que pone el MAEC. Y yo te digo, un seguro médico y uno de viajes bien completo. No para Egipto, para todos los países de la Tierra. Jugador lo justito, y en los viajes jugártela… lo menos posible.

En mi post de cómo conseguir el mejor seguro de viaje te explico varias batallitas que me han pasado y en algunas el seguro me ha salvado el culete.
Yo no te quiero vender un seguro. Bueno, un poco sí porque me llevo una pequeña comisión 🙂 (ojo, que a tí no te cargan, al revés, te llevas un 5% de descuento por lector del blog). Pero vamos, haz lo que quieras pero mi consejo sincero es que vayas con un seguro de viaje médico, aunque lo compres donde te de la real gana. Pero llévalo alma de cántaro!!
NUESTRA GUÍA DE EGIPTO






Descubre más sobre EGIPTO ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de El Cairo al centro




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!