• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Problemas con sellos de Israel en el pasaporte

Portada » Blog » ASIA » Problemas con sellos de Israel en el pasaporte

Actualizado a 2018

Debido a diferentes problemas  con sellos de Israel en el pasaporte, desde hace algunos años Israel los dejó de estampar en los pasaportes.

Si vienes por tierra o por aire te dan una tarjeta tipo DNI que contiene toda tu información personal.

Si viajas a Israel por razones de trabajo te incorporarán un visado en tu pasaporte.

Aunque no te la volverán a pedir cuando salgas de Israel, es mejor guardarla por si te la piden en algún hotel o si alquilas un coche. Seguro que te la pedirán si pasas a territorios de Palestina.

 

 

SELLOS ISRAELÍES EN EL PASAPORTE

Aún así si sales del país cruzando la frontera con Jordania por tierra, el sello jordano nos contaría. No te preocupes tampoco por eso, si pides una exit form te harán el sello de entrada al país en una hoja a parte.

Además muchos de vosotros ya tenéis sellos de Israel del año 2012 o 2013, por ejemplo.

Si vais a viajar a países árabes y tenéis sellos de Israel en vuestros pasaportes os surgirá la tremenda duda de si os dejarán pasar por la frontera sin problemas. Pues si leéis un poco os daré la solución, al menos la mejor opción dejando de lado el duplicado del pasaporte.

Normalmente os dirigiréis a la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, básicamente porque si preguntáis a Google os pueden salir muchas páginas aconsejando sobre el tema pero la mayoría se basa en lo que pone el MAEC.

En mi caso, que tengo unos cuantos sellos de Israel (mirad la imagen de portada), tengo que ir a Emiratos árabes unidos y Omán y me dirigo a su web para ver que pone:

“Los ciudadanos españoles no necesitan solicitar visado para entrar en los E.A.U. Únicamente deben presentar el pasaporte español en regla y con más de seis meses de vigencia desde la fecha de entrada en el país. Asimismo, el pasaporte no debe tener ningún visado del Estado de Israel.”

Me queda menos de una semana para ir a EAU y a estas alturas leo esto, si es que no aprendo!!.

Así que llamo a la embajada de EAU en Madrid (915701001) y me aseguran por activa y por pasiva que esos datos no están actualizados y que no hay ningún problema para entrar.

También lo he hecho con la de Omán (917364445) y me dicen que no habrá problema para entrar.

Como me dicen en ambas embajadas que esos datos no están actualizados realizo una llamada telefónica al MAEC, o sease, al Ministerio de Asuntos Exteriores de España tf 913799600, concretamente a la sección de emergencia consular tf. 913791627 y me han redirigido a la embajada española en EAU, pues son las embajadas españolas en cada país de destino las que aconsejan las notas del MAEC.

Dirección de correo: emb.abudhabi@maec.es

 

Y su contestación fue:

Oficialmente, los EAU, siguiéndo los dictámenes de la Liga Árabe, no permiten el acceso de personas que tienen en sus pasaportes sellos de Israel. En la práctica, y a menos en los tres últimos años, no hemos sabido de ningún ciudadano español que haya sido rechazado en frontera por esta causa.

Atentamente, 


Embajada de España en Abu Dhabi
La solución por tanto es mandar un mail a la embajada española en el país que queráis visitar y ellos amablemente os dirán la respuesta (el mail me lo contestaron en media hora).El domingo me voy, así que ya os contaré si he pasado la frontera sin ningún percance o me quedo una semana en el babilónico aeropuerto de Dubai.edito: Ya he vuelto y no ha habido ningún problema para entrar a ninguno de los 2 países.Y ya que estamos intentaré solucionar otras cuestiones del tipo: ¿Podré pasar por la frontera de Líbano, Siria, Jordania o Egipto desde Israel?La respuesta es mirar el MAEC pero desde aquí os puedo asegurar que las de Líbano y Siria van a estar más que difíciles en la actualidad.

  • La de Egipto para ir al Sinaí no creo que tengáis problema.
  • La frontera de Jordania en Eilat-Aqaba o Yitzhak Rabin border actualmente está abierta pues no hay problemas entre estos dos países desde que firmaron la paz en el 94 y la abrieron el 8 de agosto de ese mismo año (abierta de 6:30 to 20:00, domingo a jueves, y 8:00 a 20:00 viernes y sabados, cada día excepto fiesta año nuevo islámico y Yom Kippur.

 

ATENCIÓN:   desde el 1 de enero de 2016 cambios en el paso por la frontera. Para visitar Petra desde Eilat se debe cruzar la frontera con Jordania en la frontera Yitzhak Rabin en el valle de Arava al norte de Eilat. Las autoridades jordanas han cambiado las políticas de visado en la frontera de Eilat a partir del 1 de enero de 2016. Los visitantes que tengan un visado de entrada expedido en la embajada de Jordania sellado en el pasaporte antes de llegar a la frontera pueden ignorar los siguientes puntos y reservar sus tours o excursiones como de costumbre. Los visitantes de Petra y Jordania sin visados ​​deben proporcionar sus datos del pasaporte con al menos 48 horas antes de la salida para que se les expida un visado de entrada a tiempo para su excursión. Para los que vayana a visitar Petra el visado se expide con un costo de $60 por persona, que se paga en la frontera en el día del tour. Los visitantes a Jordania que no visiten en ese día Petra deberán pagar 90$ para el visado de entrada. Los visitantes que se quedan dos o más noches en Jordania están exentos de las tasas de visado, pero deben enviar sus datos del pasaporte con al menos 48 horas antes de la salida, y es mucho más fácil hacer esto utilizando una empresa de turismo que por sus propios medios. Así, una opción para evitar el costo de la visa es pasar dos noches en Jordania en lugar de uno. La ventaja de esto es que el visado a Jordania es gratuito y los hoteles jordanos tienen un precio más razonable que los que están en Eilat.

 

Yo la crucé en 2007 en ambas direcciones en el mismo día para ir a Petra desde Eilat y recopilé estos datos:

  • Para ir, tomar la carretera 90 hacia el norte y girar en la 109.
  • En el lado de Israel hay un aparcamiento para dejar el coche todo el día y gratuito, no hay transporte público hasta la frontera.
  • Debe pagarse una tasa de salida de Israel (64,50 NIS = 12 euros). El arancel de salida desde Israel puede ser abonado en Eilat. El monto varía de acuerdo con la cotización del dolar/shequel.

Unos amigos esta semana santa de 2012 pasaron las fronteras de Israel a Egipto por el Sinaí y la de Eilat a Aqaba, me comentan que el consulado de Jordania y Egipto les aconsejaron sacarse el visado aquí en España. Yo no tuve problema para hacerlo en la misma frontera pero si lo haceis aquí os ahorraréis un trámite y tiempo de espera en la frontera. Os dejo su experiencia aquí.

 

En resumen:

A) En qué países musulmanes no te será permitida la entrada con un sello de Israel en el pasaporte?

  • Líbano
  • Siria
  • Sudán
  • Irán
  • Yemen
  • Libia
  • Irak (no en el Kurdistán iraquí)
  • Kuwait
  • Arabia Saudita

 

B) En qué países musulmanes te será permitida la entrada con un sello de Israel en el pasaporte?

  • EAU:  Dubai o Abu Dhabi
  • Qatar
  • Omán
  • Baréin
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Pakistán
  • Bangladesh
  • Indonesia
  • Malasia

 

Bueno, y vosotros ¿habéis tenido algún contratiempo o anécdota con el tema que nos ocupa?

 

Compartir5
Twittear
WhatsApp
5 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ASIAEtiqueta: curiosidades, Israel

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Maria

    24 abril, 2019 en 11:20 am

    Hola! Fantastica entrada de blog, una duda. Hay problemas en la entrada a Israel si procedes de un país árabe como Uzbekistan?

    Responder
    • Héctor Navarro

      24 abril, 2019 en 11:39 am

      Hola María

      Suele ser más al revés. Ir a un país árabe con sello de Israel. aunque yo he estado en unos cuantos… y con dos sellos 🙂

      Responder
  2. Anónimo

    27 septiembre, 2013 en 11:45 am

    Tío eres un crack. Gran blog y este post conciso y útil. Muchas gracias.

    Responder
  3. sellos mundiales

    31 enero, 2012 en 10:20 am

    Buen post. gracias

    Responder
  4. Sandradoctori

    26 enero, 2012 en 9:50 am

    yo sabia que si vas a israel y despues a un pais arabe , tenes que avisar en israel y  no te sellan el pasaporte,

    Responder
  5. Mi baúl de blogs

    25 enero, 2012 en 8:34 am

    por cierto, se me ha olvidado deciros que después de ir a Israel en 2006, a los pocos meses me fui sólo a El Cairo, empanado como la vida misma y sin pensar en los sellos de Israel. Pedí el visado en el mismo aeropuerto y me lo dieron sin ningún problema

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!