En este post te vamos a explicar los lugares que ver en Valderrobres, provincia de Teruel y comunidad autónoma de Aragón, y por qué debes incluir este pueblo en cualquier ruta por la comarca de Matarraña.
Es la puerta de esa ruta si provienes de la parte catalana, viniendo de pueblos como Horta de Sant Joan o el fronterizo pueblo de Arnés.
Dentro de lo que ya es el Matarraña, Valderrobres quedaría entre 3 pueblos de la comarca como son el pueblo de Cretas, Calaceite y Beceite.
Es uno de los pueblos más bonitos del Matarraña, aunque el ganador para nosotros es La Fresneda, por su entorno con castillo, iglesia y ermita. Pero parece que este último comentario es algo subjetivo nuestro porque Valderrobres sobrepasa la comarca figurando en la lista de la asociación Los Pueblos más Bonitos de España.
Seguid leyendo porque os vamos a explicar los sitios que visitar en Valderrobres acompañados de fotos, varias en 360º , para que podáis haceros una idea de lo que encontraréis en el lugar.
Índice
Breve Historia de Valderrobres
En cuanto a la Historia de Valderrobres la vemos en unas pinceladas:
- Como en casi todos los pueblos de la comarca de Valderrobres, tiene asentamientos íberos, vestigios romanos y un pasado musulmán tras la conquista de Al Andalus.
- En el siglo XII la reconquistaron los cristianos,concretamente en Valderrobres se produjo entre los años 1165 y 1170, llevada a cabo por el rey Alfonso II de Aragón y diversas órdenes militares.
- 1175 estas tierras se donan como feudo al obispado de Zaragoza.
- 1183 se le otorga la carta de población.
- 1429 Valderrobres albergó sesiones de Cortes del Reino de Aragón, presididas por Alfonso V.
- 1640 en la Guerra dels Segadors se convierte en zona fronteriza.
- También fue zona de conflicto durante las Guerras Carlistas.
Qué ver en Valderrobres, Teruel
Valderrobres, o Vall de Roures en catalán (un idioma utilizado extensamente por los nativos de la comarca) es otra de las paradas imprescindibles del Matarraña.
Desde la carretera A-231 podemos aparcar nuestro vehículo en el parking público junto al puente medieval, y desde allí comenzaremos a pasear por las calles medievales de Valderrobres.
Destacamos el puente, el Ayuntamiento, la Iglesia y castillo.
Pero veamos la lista completa de los TOP lugares imprescindibles que visitar en Valderrobres:
- Puente Medieval
- Portal de San Roque
- Ayuntamiento de Valderrobres
- plaza del ayuntamiento
- Iglesia Santa María la Mayor
- Castillo y Palacio de Valderrobres
Puente Medieval y Portal de San Roque

Pues eso, aparcamos el vehículo y cruzamos el puente medieval gótico sobre el río Matarraña para entrar al casco antiguo de la ciudad. Es parada obligatoria y foto de instagram desde el puente contemplando las casas sobre el río, el portal de San Roque y el resto de pueblo sobre la montaña.
La construcción se remonta a 1390, tiempos en que se hizo también la muralla. Se trata de un puente medieval de piedra, de cuatro vanos con arcos apuntados y con muchas protecciones para soportar las crecidas del río Matarraña.
En el siglo XVI se amplía un tramo que llega hasta la plaza del ayuntamiento y atravesando el Portal de San Roque que era la antigua puerta principal de acceso al recinto amurallado. San Roque, por cierto, patrón de Valderrobres.
Ayuntamiento de Valderrobres, Casa Consistorial

El edificio de 1599 de estilo manierista se inspira en el ayuntamiento de Alcañiz, aunque la Casa Consistorial de Valderrobres posee una lonja que se utilizaba para el comercio, y también con fines administrativos y judiciales del propio ayuntamiento.
La plaza del ayuntamiento es parte de la fortificación medieval y donde desemboca el puente anterior tras cruzar el portal de san Roque.
Como hemos visto en otros ayuntamientos, me viene a la memoria el de Valdeltormo, esta Casa Consistorial tiene 3 plantas con ventanas pequeñas en la superior, más grandes en la central y arcos en la lonja de la planta inferior.
Iglesia Santa María la Mayor
Junto al castillo-palacio, esta la iglesia dedicada a Santa María la Mayor es uno de los ejemplos de gótico levantino de la provincia de Teruel y uno de los lugares imprescindibles que ver en Valderrobres.
En realidad iglesia y castillo forman un conjunto indisoluble en la zona más alta del casco antiguo de Valderrobres.
La iglesia Santa María la Mayor de Valderrobres se construyó entre 1321 y 1423 y su planta es de una sola nave de salón, parecida a las del norte de Europa donde las llaman “Hallenkirche”, aunque es un modelo peculiar del gótico de la Corona de Aragón, basado en esta planta de salón.
La fachada es tremenda y da a una calle estrecha para contemplarla en toda su amplitud, de manera que difícilmente podrás hacer una foto que aparezca toda la iglesia.
En esta entrada destacamos el enorme rosetón y debajo la puerta de entrada con 11 arquivoltas apuntadas apoyadas en capiteles.
En esta iglesia se celebraron las reuniones de las Cortes de Aragón convocadas por el rey Alfonso V en el año 1429.
Castillo y Palacio, lo más importante que ver en Valderrobres

Destaca desde el mismo puente de piedra la figura del castillo que corona el Palacio en lo alto de Valderrobres. En 1931 fue declarado monumento nacional.
Antaño ambos eran propiedad del arzobispo de Zaragoza hasta la segunda mitad del siglo XVII que los abandonaron pasandop a una situación de ruina.
El Palacio a pies del castillo data del siglo XV o XVI y era el lugar para recaudar los impuestos.
El Castillo de Valderrobres es más antiguo y data de finales del siglo XII, por lo que se puede catalogar como una de las principales fortalezas góticas de Aragón.
¿Qué ver en el Castillo de Valderrobres? las dependencias más importantes son la sala de las Caballerizas, la sala Capitular, cocina, la sala de los Leones, la Cámara Dorada y el Salón de las Chimeneas, donde se celebraron en 1429 los banquetes de los asistentes a las Cortes de Aragón, convocadas por el rey Alfonso V.
Mapa con los lugares que ver en Valderrobres
Te dejamos un mapa del pueblo con todos los sitios turísticos principales que visitar en Valderrobres.
Más consejos para ver Valderrobres
Para conseguir información práctica actualizada no dejéis de visitar la web de turismo del pueblo de Valderrobres en este link.
Dormir en Valderrobres, Teruel
Valderrobres es quizá el pueblo ideal para alojarse en tu visita al Matarraña ya que es el que dispone de una oferta más amplia. Hay varias opciones donde alojarse o dormir en Valderrobres, como apartamentos turísticos, casas rurales, hostales y hoteles. Ya os hemos dicho en otros posts de este recorrido por Matarraña, que en la ruta que hicimos nosotros escogimos como cuartel general el Parador de Alcañiz.
Si vosotros queréis dormir en Valderrobres lo mejor es que veáis las últimas ofertas disponibles y escojáis el lugar según calidad y precio que os ofrezcan en ese momento. Recordad que nosotros siempre buscamos el alojamiento en 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.
Dónde comer en Valderrobres
Nosotros comimos en la fonda La plaza España frente de la Casa Consistorial o Ayuntamiento.
Dicen que es una de las fondas más antiguas de España con 6 siglos de servicio a sus espaldas. El edificio está integrado en el entorno y asoma a la parte del río.
La verdad que comimos muy bien y es más que recomendable. Bueno, comimos de p*** madre 🙂
Autocaravana en Valderrobres

Recuerda que si vienes a Valderrobres en autocaravana dispones de un aparcamiento en el parking junto al río y puente de Piedra, es decir, muy cerca del casco viejo. El aparcamiento no puede ser superior a las 48 horas.
El área de autocaravanas de Valderrobres dispone de servicios de llenado y vaciado de grises y negras.
Cómo llegar a Valderrobres
A 179 kilómetros aproximadamente desde Teruel capital (poco más de 2 horas y 10 minutos en coche), 234 km desde Barcelona y a unos 54 kilómetros desde Tortosa.
Valderrobres excursiones
Alrededor tenéis todos los pueblos de la comarca de Matarraña. Las vecinas comarcas de Ribera d´Ebre y Terra Alta en Cataluña. Poblaciones como Alcañiz en el Bajo Aragón y Valderrobres son quizá los punto ideales de partida para ver toda esta comarca. Morella la tenéis a 5o minutos. También tenéis el Delta del Ebro a una hora y cuarto.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Teruel Si tenéis poco tiempo en la provincia de Teruel y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más cosas para visitar Valderrobres
No te pierdas toda nuestra ruta por el Matarraña y el bajo Aragón. Tampoco por la zona de las Tierras del Ebro.
Si te ha gustado este post de qué ver en Valderrobres, también agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas (dicen que eso ayuda, no sé yo 🙂
Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Teruel en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la ciudad y su provincia.
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

