Índice
Qué ver en Irlanda, los Top 11
Dicho todo lo anterior te animamos a que te acerques a esta isla que no puede ser más verde en todos sus sentidos, disfrutarla en todas sus orillas y degustarla en todas sus bebidas 🙂 En este apartado esquematizamos los Top 11 lugares imprescindibles que ver en Irlanda:- El túmulo de Newgrange
- Los lugares históricos del Condado de Meath
- Acantilados de Moher y Galway
- Belfast
- la Calzada de los Gigantes
- Puente Colgante de Carrick a Rede
- Derry
- Rock of Cashel
- Montañas de Wicklow
- Dublín
- fábrica Guinness
Newgrange
Este enterramiento prehistórico quizá sea el lugar más impresionante de la isla y desde luego su yacimiento arqueológico más importante. No lo digo yo, los mismos irlandeses lo presentaron a concurso y quedó entre los 77 semifinalistas candidatos a las 7 maravillas actuales del mundo.
El Túmulo de Newgrange fue construido hace más de 5000 años, o sea, más antiguo que las pirámides de Egipto, con 500 años más que la Gran Pirámide de Guiza y 1000 más que Stonehenge en Reino Unido.
El Conjunto Arqueológico de Brú Na Bóinne lo constituyen además por los yacimientos de Knowth y Dowth y todos ellos están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La tumba de Newgrange, de supuestos orígenes celtas, está envuelta en el misterio y la leyenda que nos narra que los reyes de Tara fueron enterrados en este lugar. Pero sabemos que la tumba es anterior a ellos y se remonta a los años 3300-2900 antes de nuestra era.
En los solsticios de invierno los rayos de sol penetran por el serpenteante pasillo e iluminan la cámara funeraria del Túmulo de Newgrange. Estamos pues ante el observatorio solar más antiguo del mundo.
Si queréis llegar desde Dublín podéis recorrer con el coche los 50 kilómetros que los separan de la capital o una Excursión a Newgrange y al valle del Boyne desde DUBLÍN
Si quieres saber más de este lugar no te pierdas nuestro post específico para visitar Newgrange en Irlanda
Condado de Meath
Seguimos en la misma región de Irlanda y nos quedamos en el condado de Meath, situado en la zona de las Midlands. este lugar es conocido como el Condado Real.
El condado de Meath fue uno de los primeros asentamientos en Irlanda y también la sede de los antiguos Reyes de Irlanda, y uno de los condados con más historia de la isla y emplazamientos de interés cultural.
Qué podemos encontrar en el Condado de Meath:
- El conjunto Arqueológico de Brú Na Bóinne, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta es la zona que hemos visto en el apartado anterior y en la que destacamos sus 3 tumbas megalíticas, Newgrange, Knowth y Dowth.
- Colina de Tara, sede de los Grandes Reyes de Irlanda. Lugar de la mítica Batalla de Boyne en julio de 1690 entre el Rey William III y su suegro el Rey James II. La Colina de Tara, data de hace más de 5.000 años, del neolítico.
- El Castillo de Trim. Fue el castillo anglo normando más grande de Irlanda. Su construcción comenzó en el año 1176.
- Otros lugares de interés son Kells, famosa por el libro, Slane, Oldcastle, Bective y Athboy.
Los Acantilados de Moher y Galway
Los acantilados de Moher son la atracción natural más visitada de Irlanda, con más de un millón de personas al año. Es la excursión más popular desde Dublín (saber más). Y esto no es por cualquier cosa, son un paisaje que corta la respiración. No son los únicos acantilados del país, ni siquiera los más altos (hasta 214 metros en el punto más alto), pero sí los más bellos e impresionantes de Irlanda.
No están muy cerca de Dublín, la verdad. Para ir a los Acantilados de Moher desde Dublín directamente tenéis 267 km, unas 3 h 18 min. Por eso nosotros os aconsejamos que para hacer esta visita desde Dublín en un solo día la preparéis muy bien y la hagáis en coche o en una excursión organizada. En transporte público lo haríais vía Galway y creemos que se pierde mucho tiempo para una sola jornada.
Por eso desde este blog os aconsejamos que dediquéis dos o tres jornadas a esta parte de la isla. Además de Galway y los Cliff of Moher tienes otros highlights como el Parque Nacional de Connemara, la Península de Dingle, el condado de Donegal y el famoso Anillo de Kerry.
Galway también merece la visita, al menos una tarde y disfrutar de su fiesta nocturna. Hay varias cosas que ver y hacer en la ciudad. Nosotros te hemos recopilado sus TOP 11 lugares que visitar.
Por ello no te pierdas nuestros 2 posts específicos de esta zona:
Belfast, capital de Irlanda del Norte

- Los murales de Belfast con mapa
- Pubs históricos como el Crown Liquor Saloon, el Garrick o el White’s Tavern.
- El Ayuntamiento y la estatua de la Reina Victoria.
- Queen’s University Belfast
- Catedral de Santa Ana
- Albert Clock Tower, una torre de reloj inclinada.
- Museo del Ulster
- Gran Opera
- Titanic quarter con el museo del Titanic o Astilleros Harland and Wolffe
- el Castillo de Belfast, de piedra arenisca sobre las laderas de la Colina Cave.
Calzada de los Gigantes, imprescindible que ver en Irlanda del norte
La Calzada de los Gigantes contiene casi 40 mil columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica que ocurrió la friolera de hace unos 60 millones de años. Cuando enfrió se condensó y formó grietas hexagonales y las famosas grandes columnas verticales de basalto.
Creedme que ocurrió así y no derivado de la pelea de 2 gigantes tirándose rocas, como cuenta la leyenda irlandesa.
Si queréis conocer un poco más de la leyenda y cómo visitar la Calzada de los Gigantes de Irlanda, sus rutas, el horario y cómo llegar, te lo explico en un post específico. Además veremos los lugares en los que puedes ir parando por la Giant´s Caseway Coast. Hablamos de sitios como el Puente Carrick-a-Rede rope bridge, la Bahía de White park y los castillos de Dunseverick y Dunluce.
Si quieres saber más de este lugar no te pierdas nuestro post específico para Cómo visitar la Calzada del Gigante en Irlanda
Puente Carrick-a-Rede rope bridge

Derry o Londonderry
Derry ¿o Londonderry?, ya solo en el nombre empiezan los primeros conflictos. El barrio católico y obrero de Bogside fue escenario de numerosos sucesos durante el Conflicto de Irlanda del Norte entre 1960 y 1970. Recordamos la Batalla del Bogside, el Domingo Sangriento, la Operación Motorman o el establecimiento del «área no-go» conocida como Free Derry.
En la visita del barrio nos rememoran aquellos tiempos 12 enormes murales que junto a los de Belfast, se han convertido en meca de peregrinación para los amantes de la historia, de los grafitis o de los conflictos permanentes en sus seseras. Un obelisco de granito, fue erigido en memoria de los 14 residentes de Derry que murieron en ese trágico Domingo del Bloody Sunday el 30 de enero 1972.
Te hemos preparado un recorrido por el barrio de Bogside en los que no pueden faltar otros lugares imprescindibles como el Monumento a los huelguistas de hambre, People´s gallery& Studio, el Museo de Derry.
Ya dentro de la Derry protestante veremos el museo Tower, el ayuntamiento o Guildhall, la catedral de St Columb y el Peace Bridge, el puente de la Paz de Derry, y que une las dos orillas del río Foyle y simboliza el espíritu de reconciliación entre los dos ‘bandos’ del conflicto.
Esta ruta la puedes encontrar en nuestro post específico para visitar Derry o Londonderry
Rock of Cashel
Cashel está a medio camino entre las dos ciudades de mayor tamaño de Irlanda, Dublín y Cork. Aquí encontramos uno de los lugares imprescindibles que ver en Irlanda, Rock of Cashel, lugar conocido como Cashel de los Reyes o Roca de San Patricio, tradicional asentamiento de los reyes de Munster desde el siglo V.
Dentro de la fortaleza destacamos el Hall of the Vicars Coral, que tiene un museo en su cripta con la cruz original de San Patricio, la Catedral, la capilla de Cormac y pasear por el jardín y cementerio descubriendo increíbles cruces celtas.
La población de Cashel cuenta también con otra joya medieval, las ruinas de la abadía gótica de Hore. Esta abadía data del año 1266 y fue fundada por monjes benedictinos de Glastonbury para convertirse posteriormente en monasterio cisterciense.
Hoy en día quedan unas sobrecogedoras ruinas que nos recordaron al monasterio de Claregalway. Totalmente imprescindibles si pasas por Cashel.
Post específico para la visita de Rock of Cashel
Montañas de Wicklow


Dublín, la ciudad imprescindible que ver en Irlanda
Dublín no es una ciudad muy antigua, su historia se remonta a poco más de 1000 años cuando se fundó por los vikingos en el año 998, llamándola “Dubh Linn” o “estanque oscuro”.
Negra también es su mítica Guinness, la cerveza más famosa del mundo. En la capital de Irlanda podremos degustarla en todos sus pubs. Pero brinda por la cultura y descubre sus dos catedrales, una biblioteca muy antigua con una de las salas más espectaculares del mundo y otros lugares turísticos que te dejamos enumeramos a continuación:
- Biblioteca del Trinity College, Long Room
- Catedral de Christchurch
- Catedral de San Patricio
- Castillo de Dublin Temple Bar
- Estatua de Molly Malone en Grafton Street
- The Spire en O’Connell Street
- Puertas de Colores
- Museo Nacional de Arqueología
- Cárcel de Kilmainham
- y la fábrica de la cerveza Guinness
La fábrica de la cerveza Guinness
La visita de la Guinness Storehouse de Dublín es una de las actividades más populares y recomendables de la ciudad. Se trata de la mayor atracción turística de Irlanda que desde su apertura al público en el 2000 han pasado casi 20 millones de visitantes.
La cerveza Guinness es ya un símbolo o icono del país y quizá es la marca de cerveza más famosa del mundo. En la visita a la fábrica museo vas a encontrar un edificio con forma de pinta de cerveza dividido en 7 plantas en las que recorreremos la elaboración, historia y marketing de la marca. También podremos degustar una buena pinta en un bar de la terraza superior con vistas panorámicas de Dublín en 360º.
También conoceremos la relación entre la marca y los récords Guinness. Sí, la relación es estrecha y real, la conoceremos en la visita de la fábrica. Si te han dado ganas de visitar esta atracción popular de Dublín os aconsejo leer nuestro post donde además de lo enumerado anteriormente, os daremos a conocer cómo llegar, los precios y tipos de entradas, y mucho más.
Post específico para la visita de la Guinness Storehouse de Dublín
¿nos vale la pena comprar la Dublin pass? Te lo explico en este post: merece la pena el Dublin Pass
Si finalmente crees que esta puede ser una tarjeta que te ayude en tu viaje la puedes comprar con toda garantía en el link de más abajo.
Clica aquí si quieres
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te pierdas los mejores free tours en Dublín Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Mapa con los lugares que ver en Irlanda
Para la facilidad en localizar estos puntos os ubico en un mapa todos estos lugares imprescindibles que ver en IrlandaMás consejos para ver Irlanda
Esperamos que te haya ido bien nuestro artículo de qué ver en Irlanda. Si te queda todavía tiempo puntúalo más abajo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 (esto parece una operadora de telecomunicaciones) y recuerda que todavía te dejamos los consejos para organizar tu viaje a Irlanda por tu cuenta en este recuadro desplegableNUESTRA GUÍA DE IRLANDA






Descubre más sobre IRLANDA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de DUBLÍN al centro
Cómo ir del aeropuerto de BELFAST al centro
Cómo funciona bus turístico Budapest
Cómo tener internet en Hungría




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!