El condado de Meath está situado en la zona de las Midlands y es conocido como el Condado Real. Meath fue la sede de los Reyes de Irlanda, y es uno de los condados más históricos de la isla, con una sorprendente muestra de emplazamientos de interés.
Es conocido por haber sido uno de los primeros asentamientos en Irlanda. Nosotros hicimos el siguiente recorrido por sus tierras que espero os vaya bien para preparar vuestro viaje a Irlanda.
Índice
RECORRIDO POR EL CONDADO DE MEATH
Con excepcionales lugares históricos que datan del 3200AC, Meath es una visita obligada para todos los que llegan a Irlanda. La ciudad más importante del condado es Navan, aunque Trim ha tenido más significación histórica. Entre los lugares destacables encontramos:
- El conjunto Arqueológico de Brú Na Bóinne, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La zona también contiene tres tumbas megalíticas, las de Newgrange, Knowth y Dowth.
- la Colina de Tara, la que fuera sede de los Altos Reyes de Irlanda. Tara es conocida tanto en el mito como en la historia como la sede de los Grandes Reyes de Irlanda. El Lugar de la Batalla de Boyne, uno de los lugares más importantes en la historia de Irlanda, este punto marca el sitio donde se libró la Batalla del Boyne en julio de 1690 entre el Rey William III y su suegro el Rey James II. La Colina de Tara, data de hace más de 5.000 años, del neolítico.
- El Castillo de Trim, que fue el castillo anglo normando más grande de Irlanda. Su construcción comenzó en el año 1176.
- Otros lugares de interés son Kells, famosa por el libro, Slane, Oldcastle, Bective y Athboy.
¿Preparados para nuestro recorrido por el condado de Meath? pues empezamos con el plato fuerte
Conjunto Arqueológico de Brú Na Bóinne
Este enterramiento prehistórico fue uno de los 77 semifinalistas candidatos a las 7 maravillas actuales del mundo, por lo que os puede ayudar a comprender el interés del lugar.
El túmulo de Newgrange es una tumba cuyos orígenes celtas están envueltos en el misterio y la leyenda, la cuál nos dice que aquí fueron enterrados los reyes de Tara.
Os explico en este enlace nuestra visita al túmulo de Newgrange
Tras ver el túmulo y el museo del centro de visitantes, nuestra intención era ir a los túmulos de Knowth y Dowth
Al no estar abiertos a la visita ni Knowth ni Dowth, cambiamos los planes y decidimos visitar el condado de Meath antes de continuar hacia Belfast.
Nos marcamos como objetivo la ciudad de Trim, pasando por Tara. Así que siguiendo el gps nos adentramos por carreterillas que nos sorprendieron con cruces celtas, como la de
Athcarne cross
Athcarne cross es una cruz en el margen del camino. Fue erigida en 1675 para Sir Luke Balthe por su mujer Cecilia Dowdal que vivía en el castillo de Athcarne. En la figura de la cruz se pueden apreciar influencias renacentistas y barrocas.
En la cara este de la cruz se puede apreciar un cristo crucificado con los brazos sobre la cabeza y los pies reposando sobre un cráneo. La cara oeste una virgen con el niño.
Y nos gustaron especialmente las ruinas olvidadas incluso para los locales, de
Skreen Church and cross
Anteriormente conocido como Achall el nombre actual deriva de Scrin Choluim chille (reliquias de Colmcille). En el año 875 las reliquias del Santo Colmcille fueron traídas a este lugar. El monasterio fue saqueado entre el siglo X y XII y las mismas reliquias fueron robadas en 1027 aunque más tarde se recuperaron.
La iglesia de la actualidad data del siglo XV. La encontraréis en (N 53º 35.147 W 6º 33.747).
Qué gozada pasear por esas ruinas rodeadas de camposantos y con la música de fondo de graznidos de los enormes cuervos que las habitan.
Tara
Luego pasamos por Tara, (N 53º 34.877 W 6º 36.585), famosa sobre todo por ser la sede de los Grandes Reyes de Irlanda pre-cristianos, quienes debían acceder a la corona después de ganar en la batalla, pues no era monarquía hereditaria. Se dice que unos 142 reyes gobernaron Irlanda desde ahí.
Los edificios de entonces no han sobrevivido pero existen vestigios de sus bases en marcas que han quedado grabadas en la superficie de la colina. Todas las circunferencias y perfiles de las antiguas edificaciones se encuentran incluidas en un extenso círculo en la tierra de la Edad de Hierro.
En Irlanda para la religión antigua y la mitología Temair era el lugar sagrado de la morada de los dioses, y era la entrada al otro mundo. Cuenta la leyenda que San Patricio había llegado a Tara para hacer frente a la antigua religión de los paganos en su sitio de mayor importancia.
En las fotos se ve el Asiento Real, el túmulo principal. En el centro se encuentra la Lia Fail o Piedra del Destino, un menhir neolítico que preside esta colina desde hace 4.000 años.
El día era lluviosillo y muy ventoso, además el lugar estaba lleno de barro, por lo que la visita fue rápida y continuamos hacia
Trim
Aparcamos frente al castillo de Trim, que por desgracia en esta época sólo abre los fines de semana, por lo que nos conformaríamos viéndolo desde afuera. Este monumento sólo puede recorrerse mediante una visita guiada (en inglés) de 45 minutos.
Horario: Pascua a Fines de Septiembre: 10:00-18:00, última visita a las 17:00. / Octubre-Noviembre: 10:00-17.30, última visita a las 16:30. / Noviembre a Pascua: sólo los fines de semana de 10.00 a 17.00, última visita a las 16:00.
Precio de la visita guiada: Adultos: €3.70 / Mayores: €2.60 / Niños y estudiantes: €1.30 / Grupo Familiar: €8.70
Para conocer la ruta religiosa más importante que os llevará por todos los lugares históricos de Trim podéis pasar por el Centro de Visitantes de Trim, donde incluso podéis ver un audiovisual sobre el tema. Está muy cerca del aparcamiento del castillo, en la misma carretera.
La antigua capital del condado de Meath es Trim (hoy es Navan), un sitio donde viven alrededor de 7 mil personas cuyo origen se remonta a la fundaciónde un monasterio. La historia dice que fue obra de St. Lommán o Loman, y que se dio entre el siglo V y VI.
Castillo de Trim
Su símbolo es el Castillo de Trim o castillo de Lacy, como también se lo llama. El Castillo Trim es una fortaleza normanda, la mas grande de Europa occidental que queda en pie, y se construyó en el siglo XII despues de la invasión normanda a Irlanda. donde Mel Gibson rodó Braveheart en 1995.
Trim y sus alrededores fueron entregados a Hugh de Lacy, un caballero normando.
Casi es la sede del famoso Trinity College, así lo había designado Isabel I, pero Francis Drake logró ubicar la institución en Dublin y Trim se la perdió.
The Yellow Steeple, el campanario amarillo toma su nombre del color dorado de la piedra al atardecer. Se trata de una torre de 40m del siglo 14, de 1368, que formaba parte de la abadía agustiniana de Santa María. También fue utilizado como un campanario y un lugar de refugio.
Al lado del campanario se encuentra la Sheep´s gate
Es el último vestigio de la muralla antigua de Trim que fue construída por Geoffrey de Geneville, que ocupó el castillo en el siglo XIII.
Es la única puerta superviviente de las 5 originales de la ciudad. La entrada se cerraba todos los días entre las 21:00 y las 4:00h y se cobraba un peaje por dejar entrar las ovejas al mercado.
El Talbot castle
El castillo lo encontramos al lado del campanario amarillo, cruzando el río desde el castillo de Trim.
Parte de la abadía se convirtió en 1415 en una casa solariega de Sir John Talbot, entonces virrey de Irlanda, que llegó a ser conocido como Castillo de Talbot. El escudo de armas Talbot se puede ver en la pared norte. Talbot fue a la guerra con Francia, donde en 1429 fue derrotado en Orleans por nada menos que Juana de Arco. Fue hecho prisionero, fue puesto en libertad y continuó en la lucha contra los franceses hasta 1453.
Se le conocía como "el azote de Francia" o "el látigo de los franceses", y Shakespeare escribió sobre él.
El castillo de Talbot era propiedad a principios del siglo 18 de Esther Johnson, la maestra de Jonathan Swift. Compró la casa solariega por £ 65 libras esterlinas y vivió allí durante 18 meses antes de venderlo a Swift. Swift fue rector de Laracor, a 3 km al sureste de la Corte, desde alrededor de 1700 hasta 1745, cuando murió. Desde 1713 fue también – y más importante – decano de la Catedral de San Patricio en Dublín.
Cruzando el río …
… visitamos la
catedral de Saint Patrick de Trim
La catedral ha sido un centro de actividad religiosa desde el siglo octavo, cuando San Loman se convirtió en el primer obispo de la Corte. La torre de la iglesia del siglo 15 está conectada a una iglesia del siglo 19 que fue reconstruida en 1802, con renovaciones del 1869 por Thomas Deane. Hay restos de un coro del siglo 15 en el cementerio contiguo.
El cementerio tiene lápidas de varios siglos hasta la actualidad.
Los obispos se han entronizado aquí desde 1536 pero no fue elevada al estatus de catedral hasta 1955.
El reloj de la torre conmemora Dean Butler, el historiador de la Corte.
Las vidrieras en la ventana del oeste fueron diseñadas por Edward Burne Jones.
no debemos confundir con la iglesia del mismo nombre junto al castillo.
Iglesia de Saint Patrick
Aunque más moderna, merece la pena una visita y más por su proximidad al Castillo. Está entre este y Patrick street.
También encontramos una columna dedicada al Duque de Wellington.
Arthur Wellesley, Duque de Wellington, estudió en la antigua ciudad de Trim. Se formó en el castillo de Talbot y en la abadía de Santa María.
Los burgueses locales le dedicaron una columna en el cruce de Summerhill road y Wellington Pl, en reconocimiento a su carrera. Tras derrotar a Napoleón en Waterloo, el Duque de Hierro fue elegido primer ministro de Gran Bretaña.
Antes de irnos comimos en un bar que había menú, cosa rara en Irlanda, así que decidimos probarlo y nos salió bien la jugada. El sitio se llamaba Watsons café.
Continuamos hacia Belfast por buenas carreteras y sin atravesar ningún tipo de frontera ni nada parecido.
Comprar DUBLIN PASS
¿nos vale la pena comprar la Dublin pass? Te lo explico en este post:¿Vale la pena el Dublin Pass?
Si finalmente crees que esta puede ser una tarjeta que te ayude en tu viaje la puedes comprar con toda garantía en el link de más abajo.
Clica aquí si quieres
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te pierdas los mejores free tours en Dublín Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para viajar al Condado de Meath
Para hacer esta ruta por el condado de Meath te aconsejamos un coche de alquiler o una autocaravana, para recorrer a tu aire todas sus zonas de interés. Más info en turismo de Meath web oficial.
Esperamos que te haya gustado el post y si lo veis de interés lo podéis compartir o votar con las estrellas un poco más abajo del menú desplegable. En este menú tenéis más consejos para viajar al condado de Meath y a Irlanda en general.
★ Guía para Viajar a Irlanda
★ Viaje a Islandia en 7 días
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Irlanda
★ Qué ver en Dublín
★ Qué ver en Galway
★ Visitar fábrica cerveza Guinness
★ cómo ir a Acantilados de Moher
★ La calzada del Gigante
Cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro
nuestras opiniones de la Go City Dublin pass
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?