Tras realizar ayer la visita de Belfast, hoy ya nos encontrábamos en el Condado de Antrim, donde se halla la legendaria Calzada de los Gigantes, declarada Patrimonio de la Humanidad, y compuesta de columnas de roca volcánica.
La Calzada de los Gigantes es el lugar más espectacular a lo largo de la Ruta Costera de la Calzada del gigante, o Giant´s Causeway Road, pero no el único ya que encontraremos el alucinante Puente de Cuerda Carrick-a-Red y el castillo de Dunluce.
En este artículo te explicaremos nuestra experiencia al visitar la Calzada de los Gigantes y te dejamos información para planificar tu ruta por este lugar, es decir, cómo llegar, precios, horarios, precios, cómo llegar y dónde aparcar, así como el resto de lugares de la Giant´s Causeway road.
Índice
Irlanda en un viaje de una semana y si os gustan las listas TOP, esta de los mejores sitios turísticos de Irlanda y muchos más posts en el menú desplegable al final de este artículo
Visitar la Calzada de los Gigantes, Irlanda
La Calzada de los Gigantes contiene más de 37.000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica que ocurrió hace unos 60 millones de años.
La lava se enfrió y condensó formando sus características grietas hexagonales y las grandes columnas verticales de basalto.
Es increíble, la Calzada de los Gigantes sólo es comparable con algo que yo haya visto en Mammoth lakes, California, cerca de Yosemite, la Devils postpile national monument. Algo parecido también lo encontraréis en la playa negra Reynisfjara de Islandia
La leyenda de la Calzada del Gigante

Había dos gigantes, uno de Irlanda (Finn) y otro de Staffa (Bennandoner), que se llevaban fatal y se lanzaban rocas (la política existía desde tiempos remotos). Y tiraron tantas que llenaron parte de la costa. El gigante escocés cruzó por la rocas y para derrotar a su enemigo.
La mujer del gigante irlandés (Oonagh) vio cómo venía el gigante escocés, que era más fuerte que el marido, y decidió vestir a su marido de bebé (buena táctica, aunque me hubiera gustado ver al gigante acojonado haciendo la pipa). Al llegar el escocés y ver el pedazo bebé pensó que su padre sería la hostia de grande, así que se fue y mientras lo hacía pisó fuertemente las rocas para que se hundieran en el mar y que el otro gigante no pudiera llegar a Staffa. Sin duda, lo que es cierto, es que ese gigante fue staffado en toda regla 🙂
Rutas
En el visitor center te aconsejan varias rutas:
Ruta verde
vista panorámica desde lo alto de los acantilados. Una dificultad moderada y se recorre en 1 hora 30 minutos
la distancia de 3,2 km. Desde este punto ves perfectamente el famoso camello de Finn McCool. Dicen que una vez estuvo vivo pero se convirtió en piedra y yace tristemente al pie de los acantilados. Al parecer, la única montura capaz de llevar a Finn a casa a través de largas distancias. El camello es en realidad un dique basáltico, formado a partir de lava fría que se ha abierto paso a través de otras capas de roca.
Ruta Azul
El blue tral o ruta a zul es el camino que lleva a la Calzada del Gigante desde el visitor Center. Sigues la carretera que también utilizada el autobús lanzadera para llegar en unos quince minutos hasta las columnas de la calzada de los Gigantes. Es un sendero fácil, tardas 25 minutos en recorrer 1,2 km.
Ruta roja
un sendero que continúa después de la Calzada (donde termina el azul), se trata de un paseo desde lo alto del acantilado con vistas espectaculares de la Costa de la Calzada del Gigante y el Canal Norte. Sendero de dificultad moderada que se recorre de 30 minutos a 1´5 horas con una distancia de entre 1,2 a 3,2 km.
horario para visitar la Calzada de los Gigantes
La Calzada del Gigante está abierta las 24 horas del día. El horario del que vamos a hablar es del centro de visitantes. Incluso durante los meses del COVID 19 que permaneció cerrado el lugar estaba abierto a las visitas porque es al aire libre. En conclusión, hablamos del horario del visitor center:
- Marzo a mayo y durante el mes de octubre: de 9 a 18 horas.
- Junio a septiembre: de 9 a 19 horas.
- Noviembre y diciembre: de 9 a 17 horas. Está abierto todos los días excepto los días 24, 25 y 26 de diciembre.
Cómo llegar a la Calzada de los Gigantes
La calzada del Gigante la tenéis en el norte del país a la siguiente distancia de las dos ciudades más importantes de esta región: una hora de Derry y a una 1:20 minutos de Belfast
Lo más recomendable es hacer la Giant´s Causeway road en coche desde Ballycastle para no perderos nada.
En tren puedes ir hasta Coleraine y de allí coger el Ulsterbus Service 172. Hay autobuses directos desde Belfast y Derry.
Para llegar a Belfast desde Dublín mira el post del enlace.
Ir a la Calzada de los Gigantes en visitas guiadas
Si no dispones de vehículo de alquiler o de mucho tiempo para la visita te dejamos estas opciones que utilizan muchos viajeros que aprovechan el transporte colectivo con visitas guiadas en español y muchas de ellas combinando varios lugares para economizar el tiempo en el país:
-
-
- Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante desde Dublín en este enlace
- Excursión a Belfast, al castillo de Dunluce y a la Calzada del Gigante desde Dublín aquí
- La excursión de dos días por Irlanda del Norte desde Dublín en este enlace
- Si tu base es Belfast te recuerdo que tienes varios free tours por Belfast y escapadas desde la ciudad a la Giants Causeway.
-
GIANT´S CAUSEWAY COAST
Entre la Calzada del Gigante y Ballycastle se encuentra el tramo más pintoresco de la costa de la Calzada, con acantilados de basalto negro y creta blanca, islas rocosas, pequeños puertos pintorescos y amplias playas de arena. Lo mejor sería disfrutar a pie, siguiendo los 16,5 kilometros señalizados como Costa del Camino de la Calzada entre el parking Larrybane Head del Carrick-a-Rede rope bridge y la Calzada del Gigante.
Nosotros no tenemos tiempo para hacerlo a pie y, como tenemos un flamante Ibiza a nuestra disposición, recorreremos calzada y costa del gigante con este vehículo.

Decidimos comenzar esta ruta desde la población de Ballycastle (en la parte derecha del mapa anterior).
Conforme bordeábamos la costa del pueblo en dirección Giant´s Causeway road pudimos darnos cuenta de la cantidad de B&B, campings y alojamientos que tiene el pueblo. Esto en verano tiene que estar abarrotado.
Puente Carrick-a-Rede rope bridge
En seguida llegamos al parking Larrybane Head del Carrick-a-Rede rope bridge.

Nosotros al llegar al parking tan pronto y no haber nadie, nada más dejar el coche nos fuimos por un caminito a la izquierda que llevaba a unas antiguas minas que, en el pasado, transportaban mediante un puente el material a una isla (frente a la isla de Sheep) donde deberían poder fondear con más seguridad los barcos y llenarlos de mercancía.
Este pequeño cabo se llama Larrybane Head y conforma la bahía del mismo nombre hasta la isla de Carrik-a-Rede.

El Carrick-a-rede rope bridge es un puente colgante situado en las cercanías de Ballintoy. Una vez que dejas el coche en el aparcamiento tienes que andar a la derecha (mirando hacia el mar), por un camino muy estrecho que bordea la costa durante 1,5 km.


El Carrick-a-Rede rope bridge es un puente situado a una altura de 25 metros sobre el nivel del mar y que une la costa a una pequeña isla, en la que existe una pesquería de salmones. Para cruzarlo se ha de pagar 5.6 libras.

Bahía de White park
Pasamos por la bahía del White park, de ancha playa de arena visible desde Portbradden


y enseguida llegamos a las pequeñas ruinas de lo que queda del
Castillo de Dunseverick

El castillo de Dunseverick y la península en la que se ubica fueron donados al gobierno en 1962 por el granjero local Gato McCurdy.
El castillo fue ocupado hasta su captura y destrucción por las tropas de Cromwell en el 1650, y solamente las ruinas del gatelodge permanecen hoy. Una pequeña torre residencial sobrevivió hasta el 1978 cuando se cayó mar abajo.
Era un sitio antiguo “dominante” en Irlanda . Uno de los caminos reales desde Tara. Este camino antiguo era conocido como Slige Midluachra o High Kings Road.
El castillo tenía un pozo que existió en el lado norte, cerca del borde del acantilado. El pozo se llamaba Tubber Phadrick, era uno de los pozos “santos” de Irlanda. San Patrick, visitó al parecer, Dunseverick en varias ocasiones en sus recorridos por el norte.
Proseguimos unos 8 km más y llegamos al parking de Giant´s Causeway, o la Calzada del Gigante (motos 2 libras, coches 6 libras y autocaravanas 7,5).
Allí desde el centro de visitantes sale un bus, si no quieres andar, hasta la Calzada y cuesta 2 libras ida y vuelta.
Y… por fin llegamos a uno de los lugares más esperados del viaje, la Calzada del Gigante!!
el castillo de Dunluce
Tras visitar la Calzada del Gigante continuamos recorriendo la Giant´s Causeway y paramos en el castillo de Dunluce.
Un castillo en ruinas alucinante (entrada 2 libras), situado sobre un saliente de basalto negro, de 30 metros de altura que se precipita al mar. Cuando se construyó daba la sensación de ser una fortaleza imposible de conquistar sin la ayuda de artillería.



Está tan cerca del acantilado que una parte de las cocinas se precipitó al mar una noche de tormenta con varias personas del servicio.
Debajo del castillo se encuentra una cueva marítima donde se podían ocultar varias embarcaciones para una huída precipitada hacia Escocia, de donde procedían sus dueños, el clan de los MacDonnells.
El castillo de Dunluce como se ve en la actualidad data de los siglos 16 y 17.
Otro sitio para perderse entre ruinas irlandesas, tremendo!!.
Y este lugar fue el último en el recorrido del Giant´s Causeway coast. Se nos queda en la retina para siempre la Calzada de los Gigantes en Irlanda.
Continuamos y … nos dirigimos hacia Derry.
Comprar DUBLIN PASS
¿nos vale la pena comprar la Dublin pass? Te lo explico en este post:¿Vale la pena el Dublin Pass?
Si finalmente crees que esta puede ser una tarjeta que te ayude en tu viaje la puedes comprar con toda garantía en el link de más abajo.
Clica aquí si quieres

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te pierdas los mejores free tours en Dublín Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar la Calzada del Gigante
Esperamos que os haya ido bien nuestro recorrido por los hightlights de la Giant´s Causeway y en concreto de la Calzada del Gigante. Si has estado en el lugar déjanos tu experiencia, si crees que nos hemos dejado alguna cosa o lo que quieras comentarnos.
Si todavía no has ido ojalá te vaya bien nuestro post, déjanos cualquier duda que tengas y también te damos más ideas para planificar tu viaje a Irlanda en el menú desplegable de aquí debajo, con varios artículos más de Irlanda.
★ Guía para Viajar a Irlanda
★ Viaje a Islandia en 7 días
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Irlanda
★ Qué ver en Dublín
★ Qué ver en Galway
★ Visitar fábrica cerveza Guinness
★ cómo ir a Acantilados de Moher
★ La calzada del Gigante
Cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro
nuestras opiniones de la Go City Dublin pass
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


gracias Angel, es un lugar imprescindible y una buena opción intermedia entre Belfast y Derry
Muy interesante ya me habian hablado de este sitio, pero tal como lo explicas se entiende a la perfección.
Ángel