• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Los acantilados de Moher en Irlanda

Portada » Blog » Irlanda » Los acantilados de Moher en Irlanda

Acantilados de Moher

 

 

En nuestra ruta por Irlanda, y concretamente de su costa oeste, uno de los principales lugares que teníamos que hacer era la visita de los Acantilados de Moher.

The Cliffs of Moher son unos impresionantes acantilados que se precipitan al Atlántico que se han de ver una vez en la vida, al menos 🙂  no en vano son la atracción natural más visitada de Irlanda.

Sigue leyendo el post y te contamos toda la información que debes conocer para visitar los Acantilados de Moher, sus horarios de apertura, los precios, cómo llegar y dónde aparcar.

Índice

  • visitar los Acantilados de Moher
    • Visitor Center de Moher
      • Precios entrada acantilados de Moher y horarios
    • Mirador principal de los acantilados de Moher
    • Torre O´Brien
    • South Platform
    • Moher Wall
  • Consejos al visitar los Acantilados de Moher
  • Cómo llegar a los Acantilados de Moher
      • En bus via Galway – Doolin
    • En coche desde Galway a los Acantilados de Moher
  • Más ideas

 

visitar los Acantilados de Moher

Para visitar los Acantilados de Moher y haceros un poco los chuletas con vuestra pareja o amigos deberíais conocer los siguientes datos:

  • Tienen una altura de 214 metros de altura en su punto más alto
  • Los acantilados de Moher se extienden a lo largo de 8 km de costa
  • Están situados en el Océano Atlántico. No la cagues en este punto a riesgo de quedar de gilipollas si te conoces los otros datos y luego saltas con que están en el Mediterráneo.
  • Su formación se remonta a hace unos 320 millones de años.
  • Hogar de la mayor colonia de aves de Irlanda, anidan 20 especies distintas de aves, por lo que es un paraíso para los ornitólogos.

 

No te pierdas nuestro post con los lugares que ver en Galway en un día

 

Visitor Center de Moher

El parking está al lado de la carretera y tenemos que andar unos cientos de metros hasta el visitor center.

Este Centro de Visitantes de los acantilados de Moher está dentro de un edificio moderno integrado en una montaña en forma de cueva natural. Fue inaugurado oficialmente en febrero de 2007, después de haber sido planeado y construido en un periodo de 17 años. El complejo recibe más de un millón de visitantes al año.

Es aconsejable comenzar la visita en él ya que en su exhibición aprenderás un poquito de la historia, formación y datos de este increíble lugar.

 

Precios entrada acantilados de Moher y horarios

También sacarás la entrada en este edificio. Abonamos religiosamente los 8 euricos del ticket.

Si quieres ahorrar tienes las siguientes alternativas:

  • Comprar las entradas en la web oficial de los acantilados de Moher www.cliffsofmoher.ie os harán un 10% online
  • En esta web todavía es más barata la entrada Getyourguide

Los horarios los consultáis en la web oficial que ahí estarán completamente actualizados. Como seguro que en el apartado de precio habréis entrado a chafardear en esa web, pues lo miráis, y si habéis cerrado la pestaña la volvéis a abrir 🙂

 

Mirador principal de los acantilados de Moher

Dejamos a nuestra derecha el visitor center, continuaremos el camino hacia la plataforma o mirador principal.

Enseguida llegaréis a no ser que os encontréis un compañero de trabajo como fue mi caso, Quim (un saludo).

como visitar los acantilados de Moher

Al llegar al filo del acantilado aparece una vista que corta la respiración pese al viento que nos acosa constantemente.

Los acantilados de Moher se elevan 120 m sobre el océano Atlántico en el punto llamado Hag’s Head y se extienden a lo largo de 8 kilómetros hasta alcanzar una altura de 214 m justo donde se alza la torre O´Briens.

Acantilados de Moher

 

Estos acantilados no son los únicos de Irlanda, ni siquiera los más altos, pero sí que son los de mayor belleza de Irlanda y ello los ha convertido en la segunda visita principal de este país por detrás de la fábrica Guinness.

Saquen uds conclusiones de este último dato y aprovechen a lanzarse por estas paredes verticales al comprobar lo que más nos atrae a la humanidad, y ello reconociendo que la Guinness store fue de las visitas que guardo mejor recuerdo.

Esta es una de las 3 plataformas principales que tienen los acantilados. La principal tiene vistas a la zona conocida como Hags Head. En época de migración puedes ver los frailecillos.

Las otras dos son la sur y norte y las veremos en profundidad en los siguientes puntos.

 

Torre O´Brien

torre O´Briens acantilados de moher

La torre de O’Brien (O’Brien’s Tower) es una torre circular de piedra que se encuenta aproximadamente en la mitad de los acantilados y marca el punto más alto de estos. Estamos en la plataforma norte.

La torre fue construida por Sir Cornellius O’Brien en 1835 como mirador para los turistas que acudían al lugar en aquel tiempo.

torre O´Briens acantilados de moher
torre O´Brien

Desde lo alto de la atalaya se pueden ver las Aran Islands y la Bahía de Galway, y al fondo las montañas Maumturk en Connemara.

O’Brien también construyó un muro de losas a lo largo de los acantilados de Moher y se dice en la localidad que construyó todo en la zona, salvo los acantilados.

La Torre O’Brien está abierta todos los días y su horario variará según la época del año. Tened en cuenta que puede estar cerrada debido al clima. El precio: incluido en la entrada.

 

 

South Platform

Y continuamos al mirador de más al norte, para posteriormente volver sobre nuestros pasos y continuar al punto más al sur, the South platform.

Llegando al mirador o plataforma del sur os encontraréis un letrero que advierte de la prohibición del paso porque los acantilados de Moher no tienen vallas de protección.

carteles de prohibición de acantilados de Moher

No es que quiera que os saltéis la ley, pero es que esta prohibición es un método de curarse en salud de posibles caídas al mar. Si no os acercáis al borde no hay ningún peligro, excepto si vais con niños, y las fotos y la vista no os la podéis perder por ese letrerito. De hecho nadie o casi nadie hace caso de él.

acantilados moher irlanda

 

Moher Wall

Aquí admiraréis el mar sin el famoso Moher Wall, el muro de 1,5 m que te acompaña en la visita dentro del parque y que a partir de este punto desaparece. Podéis continuar el sendero hasta Hag´s Head.

acantilados moher irlanda

 

Consejos al visitar los Acantilados de Moher

Os dejamos algunos consejillos que os pueden ir bien en la visita:

  • Comienza la visita en la exhibición del Centro de Visitantes para que tu visita sea más didáctica.
  • Olvídate del instagram y no seas de los que buscan esa foto que puede acabar en los noticieros del mundo mientras continúa buscándote un equipo de buzos por el agua.
  • Para que te salgan fotos chulas es aconsejable el atardecer, pero eso ya entra en que pueda encajar en la plani de tu viaje.
  • Esto es como Islandia, te puede hacer cualquier clima en el rato en que lo visites. Así que lleva ropa de todo tipo, incluida la de lluvia.
  • Ponte piedras en los bolsillos para que no se te lleve el viento como una cometa. No seas bruto y no me hagas caso, aunque hace un viento de la hostia.
  • Desde Doolin salen barcos que navegan por la costa y desde luego es una perspectiva diferente y original de ver esta maravilla.
  • Quédate más de un día por la zona, si puedes. Además de Galway y los Cliff of Moher tienes otros highlights como el Parque Nacional de Connemara, la Península de Dingle, el condado de Donegal y el famoso Anillo de Kerry.

 

 

Cómo llegar a los Acantilados de Moher

Si vienes desde Dublín directamente, como la mayoría de visitantes, tienes 267 km, unas 3 h 18 min. Te aconsejo leer nuestro post específico de cómo ir a Galway desde Dublín en transporte.

En este post sacarás la conclusión que las 2 mejores opciones son el coche o venir en una excursión organizada ya que gastarás un poco más que los transportes sin preocuparte de nada y con una visita guiada.

CONSEJO de Mi baúl de blogs:
Si queréis llegar desde Dublín sin alquilar coche, echad un vistazo a estas excursiones a los acantilados de Moher desde Dublín y otros lugares:

  1. Excursión a los Acantilados de Moher y Galway desde Dublín  aquí
  2. Excursión a los Acantilados de Moher, el castillo de Dunguaire y Galway desde Dublín aquí
  3. Tour guiado a los Acantilados de Moher desde Dublín en este enlace
  4. Tour por Galway, Burren y los Acantilados de Moher desde Dublín en este enlace
  5. Excursión a los Acantilados de Moher desde Galway aquí

 

En bus via Galway – Doolin

Para ir de Galway a Doolin y a los Acantilados de Moher en bus tenemos varias posibilidades. La línea de bus rápida 050 pasa por Doolin, con 4 frecuencias por la mañana y tarda casi 2 horas. Si queremos desplazarnos hasta allí por la tarde, sería en la 423, que no llega al centro de visitantes y nos deja en Doolin.

Tened en cuenta que desde Doolin hay una ruta de senderismo de poco más de 3 horas por los acantilados, partiendo del pueblo hacia el norte. Una opción para los que tienen smartwatches que cuentan pasos 🙂

Desde Limerick podemos llegar a los Acantilados de Moher en la línea 337.

 

En coche desde Galway a los Acantilados de Moher

de Galway a los acantilados de moher en coche

 

Ir de Galway a los acantilados de Moher en coche es un recorrido por carretera que no llega a los 80 kilómetros y que recorres en una hora y media aproximadamente.

Desde Galway nosotros fuimos bordeando la costa por la carretera N67, dirección acantilados de Moher, hasta que nos introdujimos al interior y comenzó una pendiente que nos mostró algunos paisajes como el de Gragan, en la colina Corkscrew, a 180 metros sobre el nivel del mar. En su mirador se podía contemplar a lo lejos la bahía de Galway, concretamente la bahía de Blackhead y Finavarra point.

Estamos en el Burren, insólito paisaje de piedra caliza, muy ventoso, un trozo de piedra arrancado del interior del mar y apilado en el oeste de la isla, separado del océano por enormes acantilados.

colina Corkscrew con vistas a bahía de Blackhead y Finavarra point
colina Corkscrew con vistas a bahía de Blackhead y Finavarra point

Y cuando en el sur del Burren la piedra caliza se sustituye por pizarra negra y arenisca, nos encontramos con los acantilados de Moher.

 

 

Más ideas

Si quieres seguirnos en nuestra ruta por Irlanda no te pierdas nuestra siguiente etapa: Rock of Cashel.

Comprar DUBLIN PASS

¿nos vale la pena comprar la Dublin pass? Te lo explico en este post: ¿Vale la pena el Dublin Pass?

Si finalmente crees que esta puede ser una tarjeta que te ayude en tu viaje la puedes comprar con toda garantía en el link de más abajo.

Clica aquí si quieres

Comprar la Dublin Pass online

 

Si te ha gustado el post de la Mega guía para visitar los acantilados de Moher déjanos tu feedback con algún comentario, valorarnos con las estrellas, compartir el post en redes o cualquier cosa que se te ocurra, y que no harás, para ayudarnos ;P

Aquí debajo te dejamos un desplegable con muchos más consejos para la visita de este lugar y de Irlanda en general. No te pierdas el primer apartado de los artículos que tenemos sobre este país en el blog.

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: IrlandaEtiqueta: Acantilados de Moher, Galway, Irlanda (Éire)

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!